Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
MÉTODO.
2
RESUMEN
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y las infecciones de
transmisión sexual (ITS) en general se contraen por contacto sexual.
Los organismos que causan las enfermedades de transmisión sexual
pueden pasar de una persona a otra por la sangre, el semen, el fluido
vaginal u otros fluidos corporales.
De una persona a otra durante una relación sexual vaginal, anal u oral
sin protección. Las ITS se pueden transmitir por sangre, semen,
líquido preseminal o fluido vaginal.
LA SÍFILIS
La sífilis es una infección bacteriana común que se contagia a través
de las relaciones sexuales. La sífilis se cura de forma sencilla con
antibióticos, pero puede provocar daño permanente si no se trata.
LA URETRITIS
La uretritis se caracteriza por la presencia de una secreción purulenta
o mucopurulenta a través de la uretra, y es frecuente que cause
dificultad para orinar y escozor. Conoce cómo se contrae y cuál es su
tratamiento.
4
Obviamente, el principal objetivo del tratamiento es la eliminación del
agente patógeno que ha causado la infección y evitar su diseminación
a otras partes del sistema urinario, además de reducir la
sintomatología.
LA CLAMIDIA
La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común. Es
causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar a
hombres y mujeres. Las mujeres pueden contraer clamidia en el cuello
del útero, el recto o la garganta. Los hombres pueden contraer
clamidia en la uretra (el interior del pene), el recto o la garganta.
Usted puede contraer clamidia durante el sexo oral, vaginal o anal con
alguien que tiene la infección. Una mujer también puede transmitir
clamidia a su bebé durante el parto.
HEPATITIS
Es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede
ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos,
hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, sustancia
tóxicas o fármacos). También es considerada, dependiendo de su
etiología, una enfermedad de transmisión sexual.
5
Hepatitis A. También denominada hepatitis infecciosa; esta variante
es producida por el virus de la hepatitis A (VHA). Su transmisión se
produce al consumir agua o alimentos contaminados por materias
fecales que contienen el virus, y también por contagio de persona a
persona, sobre todo si las condiciones higiénicas son deficientes.
TRICOMONIASIS
La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy
común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario
llamado Trichomonasvaginalis. Los síntomas de la enfermedad
pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el
parásito no saben que están infectados.
6
El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente,
aunque no elimina, el riesgo de contraer y contagiar la tricomoniasis.
La forma más confiable de evitar la infección es no tener sexo anal,
vaginal u oral.
EL HERPES GENITAL
El herpes genital es una ETS causada por dos tipos de virus. Estos
virus se llaman virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y virus del
herpes simple tipo 2 (VHS-2).
SARNAS
La sarna es una infestación común de la piel con pequeños ácaros
denominados Sarcoptesscabiei. Los ácaros escarban la capa superior
de la piel para poner huevos y esto causa pequeñas ampollas y
ronchas que producen picazón.
Los niños con sarna tal vez tengan una erupción roja con bultitos. A
veces, aparecen líneas onduladas elevadas por donde escarbaron los
ácaros, en especial en la parte interna de la muñeca o entre los dedos.
8
guarderías, los dormitorios universitarios y los hogares de ancianos.
Por eso, si un niño del salón de clases o de la guardería de su hijo
tiene sarna, es conveniente tratar al niño para la infección incluso
antes de que aparezcan los síntomas.
LAS LADILLAS
Las ladillas o los piojos púbicos son bichitos pequeños que chupan
sangre y viven en el pelo púbico (pelo del área del pene o la vagina).
Las ladillas tienen tres etapas de vida: huevo, liendre y piojo. Las
liendres nacen dentro de cinco y 10 días después de incubadas. Estos
causan mucha picazón.
9
EL CHANCROIDE
Es la infección de la piel o las mucosas genitales causada por
el Haemophilusducreyi. Se caracteriza por la aparición de pápulas,
úlceras dolorosas y adenomegalias inguinales supuradas. El
diagnóstico suele ser clínico, porque el aislamiento del
microorganismo en cultivo es difícil. El tratamiento se realiza con
macrólidos (azitromicina o aritromicina), ceftriaxona o ciprofloxacina.
EL SIDA
El SIDA es causado por un virus llamado VIH, Virus de
Inmunodeficiencia Humano. Si usted se infecta con el VIH, su cuerpo
tratará de combatir la infección y producirá “anticuerpos”, moléculas
especiales cuya función es destruir al VIH.
10
VIH. Las personas que tienen anticuerpos contra el VIH son “VIH
positivas.
Ser VIH positivo o estar infectado con el VIH no es lo mismo que tener
SIDA. Muchas personas VIH positivas no se enferman por muchos
años. A medida que la enfermedad del VIH continúa, debilita al
sistema inmune. Los virus, parásitos, hongos y bacterias que
normalmente no causan problemas, pueden enfermarlo si su sistema
inmune está dañado. Estas enfermedades se llaman “infecciones
oportunistas.
11
CD4 o si su porcentaje de células CD4 está debajo de 14% tiene el
SIDA. Los síntomas relacionados al SIDA también incluyen pérdida
severa de peso, tumores cerebrales y otros problemas de salud.
PAPILOMA HUMANO
VPH significa “virus del papiloma humano”. Es la infección
sexualmente transmitida más común que existe. Por lo general, el
VPH es inofensivo y desaparece espontáneamente, pero algunos tipos
pueden provocar verrugas genitales o cáncer.Las infecciones genitales
por VPH son muy comunes. De hecho, casi todas las personas
sexualmente activas se contagian con el VPH en algún momento de
su vida. La mayoría de las personas con VPH no tienen síntomas y se
sienten perfectamente bien, por lo que generalmente si ni siquiera
saben que están infectadas.
La infección por VPH no tiene cura, pero hay muchas cosas que
puedes hacer para evitar que el VPH tenga efectos negativos en tu
salud. Hay vacunas que pueden prevenir que contraigas cierto tipo del
VPH para siempre. Tu médico o enfermera pueden quitar las verrugas
genitales.Los casos de alto riesgo del VPH pueden ser tratados
fácilmente antes de que se conviertan en cáncer, por lo que es muy
importante hacerse exámenes del VPH y citologías vaginales
regularmente. Si bien los condones y las barreras de látex bucales no
ofrecen una protección perfecta, pueden ayudar a disminuir las
probabilidades de contagio del VPH.
12
La mayoría de las personas que tienen el VPH no presentan ningún
síntoma, ni problemas de salud. A veces, el VPH puede causar
verrugas genitales. Algunos tipos de VPH pueden provocar cáncer.
LA GONORREA
La gonorrea es una infección bacteriana común que se cura fácilmente
con antibióticos. Se transmite por vía sexual y la mayoría de las
personas que la padecen no tienen síntomas.
13
APÉNDICE
Conocer los hechos básicos sobre la ETS, tales como la forma en que
se transmiten, sus síntomas y su tratamiento, es el primer paso para
su prevención. Los investigadores siguen buscando nuevos y mejores
métodos de diagnóstico y tratamientos más eficaces. Así como vacuas
y microbicidas tópicos para prevenir la ETS.
14
RESULTADOS
100
80
60
40
Columna1
20 Columna3
0
A es B ea on
a ia lis ilia
SID pl tis r id Sifi
Sim ti no m m on
VI
H pa Go o
Cl
a M
pes He r ich
r T
He
Si
No
Quizas
15
MARCO TEORICO
Existen muchos tipos de ETS, algunas son curables, otras no, algunas
tienen síntomas horribles, algunas no tienen ninguno. Lo que sí se
puede decir de todos los tipos de ETS es que no quieres tener ninguna
de ellas, para nada. Cuando tengas sexo protégete siempre de las
infecciones y ve directamente con tu médico u otro profesional de la
salud calificado si tienes algún síntoma o si piensas que has estado
expuesto al riesgo de infectarte. Siempre es mejor estar a salvo que
muy, muy arrepentido.
17
CONCLUSIÓN
Los problemas de salud causados por las ETS tienden a ser más
severos y frecuentes en mujeres que en hombres, en parte debido a
que la infección es asintomática en las mujeres y no acuden al médico
hasta que ya han desarrollado complicaciones. Cuando se
diagnostican y se tratan tempranamente, muchas de las ETS pueden
ser curadas efectivamente.
18
BIBLIOGRAFÍA
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/sexually-
transmitted-diseases-stds/diagnosis-treatment/drc-20351246
https://www.your-life.com/es/tu-cuerpo/ets-enfermedades-de-
transmision-sexual/
https://www.cdc.gov/std/spanish/vih/stdfact-hiv-and-stds-s.htm
https://kidshealth.org/es/teens/std-esp.html
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/sexually-
transmitted-diseases-stds/in-depth/std-symptoms/art-20047081
https://es.wikipedia.org/wiki/Infecciones_de_transmisi
%C3%B3n_sexual
19
ANEXOS
20