¿QUE ES?
-Kernel:
-Interfaz
Compatibilidad de los SO
macOS
WINDOWS
SO Linux
Tabla Comparativa
Referencias
¿QUE ES EL SISTEMA OPERATIVO?
Un Sistema Operativo (SO) es un programa (software) que cuando arrancamos o iniciamos el ordenador
se encarga de gestionar todos los recursos del sistema informático, tanto del hardware (partes físicas,
disco duro, pantalla, teclado, etc.) como del software (programas e instrucciones), permitiendo así la
comunicación entre el usuario y el ordenador.
Todos las PC, portátiles, tablets, Smartphone y servidores tienen y necesitan un sistema operativo.
En su sentido más general, un SO es un software que permite a un usuario ejecutar otras aplicaciones
en un dispositivo informático (ordenador, Smartphone, Tablet, etc.).
Fuente: https://www.areatecnologia.com/sistemas-operativos.htm#¿Que_es_el_Sistema_Operativo
¿Para Qué sirve el Sistema Operativo?
Los sistemas operativos utilizan imágenes y botones para poder comunicarnos con el ordenador de
forma sencilla y fácil para decirle lo que queremos hacer en cada momento a nuestro ordenador.
Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar nuestra
computadora y poder hacer uso de ella, de la forma más cómoda y sencilla posible.
PERIFERICOS APLICACIONES
SISTEMA OPERATIVO
HARDWARE
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos del ordenador, coordinar
el hardware y organizar archivos y directorios en los dispositivos de almacenamiento de nuestro
ordenador. Algunas cosas más concretas que puede realizar un Sistema Operativo son:
- Cuando tenemos múltiples programas que se pueden ejecutar al m ismo tiempo, el sistema
operativo determina qué aplicaciones se deben ejecutar en qué orden y cuánto tiempo.
- Gestiona el intercambio de memoria interna entre múltiples aplicaciones.
- Se ocupa de la entrada y la salida de los datos desde y hacia los dispositivos de hardware
conectados, tales como discos duros, impresoras, puertos de comunicación, teclado, etc.
- Envía mensajes a cada aplicación o usuario (o a un operador del sistema) sobre el estado de
funcionamiento y los errores que se hayan podido producir.
- En los equipos que pueden proporcionar procesamiento en paralelo, un sistema operativo
puede manejar la forma de dividir el programa para que se ejecute en más de un procesador a
la vez.
Un ejemplo: cuando una aplicación quiere imprimir algo, entrega esa tarea al sistema operativo. El
sistema operativo envía las instrucciones a la impresora, utilizando los controladores de la impresora
para enviar las señales correctas. La aplicación que está imprimiendo no tiene que preocuparse por
qué impresora tiene que imprimir o entender cómo funciona esa impresora. El sistema operativo
maneja todos los detalles.
Fuente: https://www.areatecnologia.com/sistemas-operativos.htm#¿Que_es_el_Sistema_Operativo
Partes de un Sistema Operativo
El sistema operativo consta de muchos componentes o partes y de muchas características distintas.
Las características que se definen como parte del sistema operativo varían con cada sistema operativo.
Sin embargo, los tres partes del SO más fácilmente definidas y usadas por todos los SO son:
-Kernel:
Es el programa del SO que podríamos decir que es el corazón de tu sistema operativo, por
ese motivo también se llama el “núcleo” del SO. Kernel es lo primero que se carga cuan-
do arranca el SO y proporciona un control de nivel básico sobre todos los dispositivos de
hardware de la computadora. Las funciones principales incluyen leer datos de la memoria
y escribir datos en la memoria, procesar órdenes de ejecución, determinar cómo funcionan
los dispositivos como el monitor, el teclado y el mouse, cómo reciben y envían datos, y
cómo interpretar los datos recibidos de las redes.
-Interfaz
De usuario: este componente permite la
interacción con el usuario, lo que puede ocurrir
a través de iconos gráficos y un escritorio o
mediante una línea de comandos.
Linux es solo un kernel. Sin embargo, Linux se llama a menudo sistema operativo. Android también
se denomina sistema operativo y está construido alrededor del kernel de Linux. Las distribuciones de
Linux como Ubuntu toman el kernel de Linux y agregan software adicional. También se les conoce
como sistemas operativos.
Pero también hay una amplia familia de sistemas operativos categorizados según
los tipos de ordenadores que controlan y el tipo de aplicaciones que admiten. Las
4 categorías para este tipo de SO son: SO en tiempo real, SO Usuario Único Tarea
Única, SO Usuario Único Multitarea y SO Multiusuario.
Fuente: https://www.areatecnologia.com/sistemas-operativos.htm#¿Que_es_el_Sistema_Operativo
Sistemas Operativos Para PC
Los sistemas operativos para PC u ordenadores de sobremesa son muy variados y hay
muchos, pero los más utilizados son el Windows, el Mac y el LINUX. Aquí te dejamos
una imagen con los SO más usados para PC:
El uso de las ventanas es la insignia del sistema operativo de Microsoft, el Windows, sistema estándar para
ordenadores personales y de negocios. Introducido en 1985, fue en gran parte el responsable de la rápida
evolución de la informática personal.
El Mac OS es el sistema operativo de Apple Macintosh para líneas de ordenadores personales y estaciones de
trabajo. La manzana es su logotipo.
Linux o GNU/Linux como sistema operativo fue diseñado para proporcionar a los usuarios de computadoras
personales una alternativa libre o de muy bajo costo. Linux tiene la reputación de ser un sistema muy eficiente
y rápido. Hay muchas versiones diferentes, las más conocidas son Ubuntu o Fedora. Las versiones se pueden
modificar de forma libre por cualquier usuario.
Fuente: https://www.areatecnologia.com/sistemas-operativos.htm#¿Que_es_el_Sistema_Operativo
SO Según el Ordenador y el Tipo de Aplicaciones
- Usuario único, multitarea: este es el tipo de sistema op- - Multiusuario: un sistema operativo multiusuario permite
erativo que la mayoría de la gente usa en sus computado- que muchos usuarios diferentes aprovechen los recursos
ras de escritorio y portátiles en la actualidad. Windows de de la computadora simultáneamente. Los sistemas oper-
Microsoft y las plataformas MacOS de Apple son ejemplos ativos Unix, VMS y mainframe, como MVS , son ejemplos
de sistemas operativos que permitirán que un solo usu- de sistemas operativos multiusuario.
ario tenga varios programas en funcionamiento al mismo
tiempo.
Compatibilidad de los SO
La mayoría de los programas de software están diseñados para funcionar con el sistema operativo de
una sola empresa, por ejemplo solo Windows (Microsoft) o solo macOS (Apple).
Un software indicará claramente qué sistemas operativos admite y será muy específico si es necesario
incluyendo la versión o versiones de ese SO que admite. Por ejemplo, un programa de software de
producción de video podría decir que es compatible con Windows 10, Windows 8 y Windows 7, pero
no es compatible con versiones anteriores de Windows como Windows Vista y XP.
Los desarrolladores de software también suelen lanzar versiones adicionales de su software que
funcionan con otros sistemas operativos o versiones diferentes. Volviendo al ejemplo del programa de
producción de video, esa compañía también podría lanzar otra versión del programa con exactamente
las mismas características pero para que funcione con macOS, el lugar de con Windows.
Fuente: https://www.areatecnologia.com/sistemas-operativos.htm#¿Que_es_el_Sistema_Operativo
macOS
La razón por la cual no hay nada como un Mac.
Detrás de cada Mac está la potencia de macOS, un sistema operativo que te permite hacer cosas
que sencillamente serían imposibles de hacer en otro computador. Eso se debe a que está diseñado
específicamente para el hardware en el que está instalado, y viceversa. macOS viene con un conjunto
de apps increíbles y funciona en sintonía con iCloud para que las fotos, los documentos y demás
archivos siempre estén actualizados en todos tus dispositivos. Por eso tu Mac, tu iPhone y otros
dispositivos Apple se entienden a la perfección. Además, está pensado para proteger tu privacidad y
tu seguridad.
Fácil de usar
Harás de todo como si nada.
Todo lo que hay en el Mac fue diseñado para funcionar a la perfección, desde usarlo con gestos simples
e intuitivos hasta hacer que tus apps se actualicen automáticamente. Para todo lo que te propongas
hacer en un Mac, hay mucho menos que aprender y mucho más que lograr.
Tu Mac funciona con tus otros dispositivos Apple como ningún otro computador. Si recibes una llamada
en tu iPhone, puedes responderla en tu Mac. Y si tus amigos te envían mensajes de texto desde
cualquier tipo de teléfono, puedes responder desde el dispositivo que tengas más cerca, ya sea tu
Mac, iPad o iPhone. Puedes usar los comandos de copiar y pegar que ya conoces para pasar texto o
imágenes de un dispositivo a otro. Sidecar te permite ampliar tu área de trabajo usando un iPad como
pantalla secundaria de tu Mac. Y también puedes desbloquear tu Mac con tu Apple Watch sin tener
que escribir la contraseña.
Fuente: https://www.apple.com/co/macos/what-is/
WINDOWS
La compañía fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen. Ambos se habían conocido
durante su época de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de
Digital Equipment Corporation. Pocos han oído hablar de las microcomputadoras, pero dos jóvenes
apasionados de la informática, Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal es el
camino hacia el futuro.
Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las computadoras como
en otros dispositivos electrónicos que usan microprocesadores (teléfonos móviles, reproductores de
DVD, etc.). En el caso de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también
existe una versión para teléfonos (Windows Mobile).
La principal novedad que aportó Windows desde sus orígenes fue su atractivo visual y su facilidad de
uso. De hecho, su nombre (“ventanas”) proviene de la forma en que el sistema presenta al usuario los
recursos de su computadora, lo que facilita las tareas cotidianas. Windows, de todas formas, suele
recibir numerosas críticas por sus problemas de seguridad y por otros fallos.
EL FUTURO DE WINDOWS…
Muchos equipos portátiles ya no vienen con ranura para DVD, y algunos tienen unidades de estado
sólido en lugar de discos duros convencionales. Casi todo se trasmite, se guarda en unidades flash o
se almacena en la «nube» (un espacio en línea para compartir archivos y almacenamiento). Windows
Live (un conjunto de programas y servicios gratuitos para trabajar con fotos, películas, mensajería
instantánea, correo electrónico y redes sociales) está perfectamente integrado con Windows para
que el usuario pueda mantenerse en contacto desde su equipo, teléfono o Internet a fin de extender
Windows a la nube.
Fuente: https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/09/el-sistema-operativo-windows-desde-sus-inicios-a-la-
actualidad/
Fuente: https://definicion.de/windows/
SO Linux
LINUX (o GNU/LINUX, más correctamente) es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows.
Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como:
editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico
al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS.
Linux tiene su origen en Unix. Éste apareció en los años sesenta, desarrollado por los
investigadores Dennis Ritchie y Ken Thompson, de los Laboratorios Telefónicos Bell.
La respuesta es: Linux. En las líneas anteriores ya se da una primera definición del núcleo: el kernel o núcleo, que controla
el hardware. Es decir, el núcleo de Linux, simplificando, es un conjunto de drivers necesarios para usar el ordenador.
Linux siempre ha tenido un papel muy secundario en cuanto a cuota de mercado en el escritorio,
esto es, en PCs y portátiles. Microsoft lleva décadas dominando este segmento con Windows y
suele contar con cuotas que superan el 85% a nivel global según los datos de NetApplications.
Fuente: https://linux.ciberaula.com/articulo/que_es_linux/
TABLA COMPARATIVA
APSL,BSD
Jef Raskin Y
APPLE CLUF
GNU
Linux Y
Torvalds GPL
Fuente:http://wwwjosejuansantaella.blogspot.com/2012/10/tabla-
SO CARACTERISTICAS
Fuente:http://wwwjosejuansantaella.blogspot.com/2012/10/tabla-
SO VENTAJAS DESVENTAJAS
•Al copar el 80% del mercado actual con su sistema •El costo es muy alto
operativo, tienes prácticamente todo a tu alcance. •Las nuevas versiones requieren muchos recursos
Gran variedad de equipos y aditamientos para •La mayoría de los virus están hechos para win
prácticamente cualquier uso imaginable. •Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas
• Muy fácil encontrar soluciones a tus problemas a nuevos.
través de Internet (foros, webs, etc.). Desde mantener •Históricamente es más inestable de los 3
tu PC, limpiarlo de malware o formatear y reinstalar •El software es de corte degenerativo. Con esto
el sistema operativo hasta instalación de periféricos o queremos decir que aunque bien mantenido puede
juegos, encontrarás de todo. durar años, al final se vuelve tan lento e insufrible que
• Cada pocos años (entre 2 y 4) salen nuevos tienes que formatear.
sistemas operativos de Windows. Dentro de estos
mismos, encuentras Service Packs (versiones
actualizadas) dando la sensación de avance
• mejor interfaz gráfica del mercado • Costoso (aunque viene incluido con la maquina)
• Ideal para diseño gráfico. • Existe poco software para este sistema
• Es muy estable operativo.
• Apple diseña tanto su software como su hardware, o Quizás la más grande de todas. Sus equipos y
utiliza el hardware de otras compañías punteras. Esto productos en general son exageradamente caros.
asegura la calidad del hardware y que el software (es Estudios independientes del mercado tecnológico han
decir, su sistema operativo) tengan una funcionalidad estimado que del precio final que paga un consumidor
y compatibilidad por un producto de Apple, entre un 30% y un 35% es
• Su sistema operativo es más estable y muy simplemente pagar «la marca».
raramente produce fallos o crasheos. • Es más complicado encontrar gente que la
Como solamente el 12% del mercado está integrado pueda arreglar en caso de fallas.
por PCs con MAC OS, no suelen ser el objetivo de
hackers y virus, por lo que resultan ser equipos
seguros.
•El mejor costo del mercado, gratuito o un precio •Para algunas cosas debes de saber usar Unix
simbólico por el cd. •La mayoría de los ISP no dan soporte para algo que
•Tienes una enorme cantidad de software libre para no sea Windows (ignorantes).
este sistema •No Existe mucho software comercial.
•Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de •Muchos juegos no corren en Linux.
alto rendimiento
•Entorno grafico (beryl) mejor que el Aero de
Windows…
•Existen distribuciones de Linux para diversos tipos
de equipo, hasta para máquinas de 64 bits.
•Las vulneralidades son detectadas y corregidas más
rápidamente que cualquier otro sistema operativo.
El código de Androide es abierto: Google liberó -El hecho de tener varias aplicaciones abiertas hacen
androide bajo licencia Apache- Hoy día hay más que el consumo de la batería aumente
de 100.000 aplicaciones disponibles para teléfonos - Duración de la batería
androide, la mayoría gratis - La Necesidad imperiosa de instalar aplicaciones
- El sistema androide es capaz de hacer funcionar externas para solucionar problemas de uso normal
a la vez varias aplicaciones y además se encarga - androide está totalmente fragmentado provocando
de gestionarlas, dejarlas en modo suspensión si no problemas de incompatibilidad con algunas
se utilizan e incluso cerrarlas si llevan un periodo aplicaciones de la Marquet que funcionan en
determinado de inactividad. determinadas versiones de androide.
Fuente:http://wwwjosejuansantaella.blogspot.com/2012/10/tabla-
Referencias
Fuente: https://www.areatecnologia.com/sistemas-operativos.htm#¿Que_es_el_Sistema_
Fuente: https://www.apple.com/co/macos/what-is/Operativocomparativa.html
Fuente: https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/09/el-sistema-operativo-windows-desde-sus-inicios-a-la-
actualidad/
Fuente: https://definicion.de/windows/Operativocomparativa.htmlOperativocomparativa.html
Fuente: https://linux.ciberaula.com/articulo/que_es_linux/Operativocomparativa.html
Fuente:http://wwwjosejuansantaella.blogspot.com/2012/10/tabla-
GRACIAS...