Está en la página 1de 16

DOMINIO CIÉNTIFICO

EXÁMEN 2017
Pregunta 83. Identifique el proceso por el cual se creó la formación que se observa en la
imagen

La formación geomórfica “árbol de piedra”, ubicada en Bolivia, está formada por piedras
volcánicas que han sido traídas por acción de las corrientes de aire hasta llegar a un arenal.

Meteorización
Erosión
Eutrofización
Consolidación

Pregunto 84. La agroindustria como fuente de materia prima, utiliza productos de origen
agropecuario, incidiendo directamente en el desarrollo de una agricultura a gran escala; esto se
debe a la utilización de paquetes tecnológicos basados en agroquímicos, maquinaria, semillas
híbridas o transgénicas; así como a la sobreexplotación de los recursos naturales, causando un
desequilibrio en los ecosistemas.

Con base en el texto, elija las afirmaciones correctas.

1. La utilización de paquetes tecnológicos alteran las poblaciones de insectos


benéficos
2. Se reduce la emisión de gases de efecto invernadero con el uso de paquetes
tecnológicos
3. Este tipo de agricultura afecta la calidad del recurso hídrico superficial y
subterráneo
4. Se mitiga la degradación del suelo y de los recursos naturales al implementar la
agroindustria

1, 2
1, 3
2, 4
3, 4

Pregunta 85. Identifique el componente inmunológico que forma parte del sistema específico
del cuerpo humano.

Fagocitos
Flora microbiana
Epitelio ciliado
Linfocitos

Pregunta 86. La gráfica muestra el proceso de respiración celular que ocurre en las plantas, a
través del cual producen energía para los diferentes procesos metabólicos. Identifique la masa
total de los productos, aplicando la ley de conservación de la materia, y sabiendo que el peso
atómico es C = 12 uma, O = 16 uma y H = 1 uma.

36
62
186
372
Pregunta 87. A lo largo del tiempo, las teorías de la evolución han representado un modelo
científico que ha permitido describir la transformación y la diversificación de las especies desde
su origen. Relacione al autor de cada teoría con su postulado.

1a, 2b
1b, 2a
1b, 2c
1c, 2a

Pregunta 88. Complete el enunciado.

El nivel conocido como_______está constituido por varias comunidades que forman______ y


los factores abióticos que forman______de la zona en la que habitan.

ecosfera - la biocenosis - el biotopo


ecosistema - el biotopo - la biocenosis
ecosfera - el biotopo - la biocenosis
ecosistema - la biocenosis - el biotope

Pregunta 89. Relacione la teoría del origen de la vida con su postulado.

1a, 2c, 3d, 4b


1b, 2d, 3a, 4c
1c, 2a, 3b, 4d
1d, 2b, 3c, 4a

Pregunta 90. Identifique la consecuencia de la liberación de metano en la atmósfera, producida


por la fermentación intestinal de los rumiantes.

Deterioro del ozono


Lluvia ácida
Inversión térmica
Efecto invernadero
Pregunta 91. Relacione el proceso de nutrición autótrofa con sus características.

1ac, 2bd
1ad, 2bc
1bc, 2ad
1bd, 2ac

Pregunta 92. ¿Qué ocurre con las moléculas de un líquido cuando disminuye la temperatura?

Presentan una mayor distancia entre sí y se desordenan


Se comprimen y se reducen en cuanto a su número
Se mueven constantemente unas sobre otras y se separan
Presentan una forma definida y un volumen constante

Pregunta 93. Lea el texto y responda.

En el ecosistema de un estanque, el productor es un alga verde llamada cianobacteria. En ese


mismo estanque, el consumidor primario es un crustáceo conocido como gamba; el
consumidor secundario es un pequeño pez, llamado pez sol, y el consumidor terciario es un
pez grande, denominado boca chica.

¿Qué cambio se puede esperar en el estanque si la mayoría de consumidores primarios


son exterminados por una enfermedad específica?

Los organismos productores van a disminuir


La población del pez sol se va a multiplicar
Los organismos crustáceos generarán biomasa
La población del pez boca chica disminuirá

Pregunta 94. Seleccione las prácticas que contribuyen a la conservación de los recursos
naturales.

1. Realizar los surcos para establecer los cultivos a favor de la pendiente


2. Utilizar productos libres de compuestos clorofluorocarbonados
3. Implementar la ordenanza del pico y placa en las grandes ciudades
4. Quemar los residuos vegetales luego de realizar la cosecha
5. Utilizar productos biodegradables en las actividades del hogar

1, 2, 5
1, 3, 4
2, 3, 5
2, 4, 5
Pregunta 95. La tabla muestra tres términos usados para describir los niveles de organización
de una cadena trófica.

A Omnívoros
B Autótrofos
C Detritófagos
¿Qué diagrama representa el orden de transferencia de energía
en la cadena trófica en relación a estos términos?

A B C D

A
B
C
D

Pregunta 96. El calentamiento global es un fenómeno que se produce principalmente por las
emisiones de CO2 durante las actividades productivas industriales en las que se queman
combustibles fósiles para generar energía, o al talar árboles para obtener madera. Todos son
efectos generados por este fenómeno, excepto:

condensación de los glaciares en nevados


aumento de la frecuencia de los huracanes
fusión de glaciares en casquetes polares
aumento de la magnitud de las precipitaciones

Pregunta 97. Con base en el texto, identifique el efecto que tendría el consumo del arroz
modificado, en la salud humana.

Se están realizando estudios para la introducción por ingeniería genética de dos genes que
codifican las enzimas fitoeno sintetasa y fitoeno desaturasa, las cuales permiten la síntesis y
acumulación en los granos de arroz de beta-carotenos; compuestos que proveen la dosis diaria
para sintetizar la provitamina A, un precursor de la vitamina A.

Remediaría la avitaminosis de filoquinona


Contribuiría al mantenimiento de los huesos y vasos sanguíneos
Contribuiría a reducir la ceguera nocturna
Mejoraría la regulación de los niveles de los elementos calcio y fósforo

Pregunta 98. Son prácticas que contribuyen a la conservación de la biodiversidad, excepto:

fomentar el establecimiento de bancos de germoplasma


fomentar la restauración vegetal con especies nativas
incentivar la aplicación de la agricultura convencional
implementar el manejo extensivo de la fauna silvestre
Pregunta 99. La gráfica muestra cuatro recipientes de diferentes formas que contienen agua
hasta el nivel indicado; uno de los recipientes está cerrado, mientras que los otros están
abiertos al ambiente.

Con base en lo expuesto, es correcto afirmar que:

la presión en P1 es mayor que en P4


la presión en los cuatro puntos es igual
la presión en P2 y en P3 es igual
la presión en P2 es menor que en P4

Pregunta 100. La meteorización es la alteración y desintegración de una roca in situ en la


superficie terrestre, debido a varios procesos, lo que da lugar a la formación del suelo. Todos
son procesos físicos que provocan esta desintegración, excepto:

descompresión
crioclastia
haloclastia
disolución

Pregunta 101. Cuando los seres humanos se infectan de tos ferina y luego se recuperan, el
tipo de bacteria Bordetellapertussis que les causó la enfermedad generalmente no vuelve a
enfermarlos.

¿Por qué sucede esto?

Los eritrocitos originan linfocitos B que actúan contra este tipo de patógenos
El cuerpo sintetiza anticuerpos con la finalidad de neutralizar al antígeno antes de que
siga multiplicándose
El cuerpo produce linfocitos T que al ser activados por el antígeno secretan
inmunoglobulinas para matarlo
Los eritrocitos matan a todos los antígenos causantes de esta enfermedad

Pregunta 102. Los hábitos de consumo influyen en la cantidad de residuos generados. El


manejo de los residuos es un problema no resuelto en la mayoría de las ciudades del Ecuador.
Para contribuir con la disminución de la cantidad de residuos generados, se deberían utilizar:

más productos empaquetados


menos productos desechables
más aparatos electrónicos
menos botellas retornables

Pregunta 103. Complete el texto.

La vida está organizada sobre los cambios de materia y energía, esta última se transfiere para
ser usada en todas las actividades vitales. De hecho, el proceso en los ecosistemas inicia
cuando la energía lumínica es usada por los organismos ___________ para elaborar materia
que pasa a los herbívoros, carnívoros y detritívoros que devuelven la energía al medio en forma
de moléculas______.

autótrofos - orgánica - inorgánicas


heterótrofos - inorgánica - orgánicas
heterótrofos - orgánica - inorgánicas
autótrofos - inorgánica – orgánicas

EXÁMEN 2018

Pregunta 83. Complete el párrafo

La energía que precisan los ___________ para sus procesos metabólicos es asimilada de los
compuestos sintetizados previamente por los organismos fotosintéticos. Para formar estas
moléculas complejas, los organismos fotosintéticos necesitan absorber moléculas _______
que carecen de átomos de carbono.

productores • inorgánicas
herbívoros • inorgánicas
productores • orgánicas
herbívoros • orgánicas

Pregunta 84. El ciclo del agua se ha visto afectado debido a la tala indiscriminada de los
bosques, ya que a nivel mundial se han minimizado en aproximadamente un 60 %. Los
bosques sirven como un amortiguador de las lluvias fuertes, que de otra manera erosionarían
los suelos. Además, se encargan de filtrar y limpiar el agua, y actúan como esponjas, ya que
tienen la capacidad de recoger y almacenar grandes cantidades de agua de lluvia. El agua que
absorben mediante sus raíces es usada principalmente para la fotosíntesis y el exceso se
libera como vapor de agua mediante las hojas.

Seleccione los cambios que se producen en el ciclo del agua como efecto de la problemática
descrita.

1. Reduce la humedad ambiental


2. Aumenta el proceso de infiltración
3. Reduce la evapotranspiración
4. Aumenta el nivel de los acuíferos
1, 3
1, 4
2, 3
2, 4

Pregunta 85. El rango normal para la temperatura corporal central es de 37 °C, por lo que un
aumento descontrolado puede causar problemas neuronales e incluso la muerte. Un gimnasta,
mientras realiza ejercicio, produce calor debido al esfuerzo muscular, lo cual provoca el
aumento de la temperatura central en el hipotálamo. Por esta razón se llevan a cabo algunos
mecanismos de regulación térmica. Elija los mecanismos que permiten dicha regulación.

1. Vasoconstricción
2. Termólisis
3. Vasodilatación
4. Hipoxemia
1, 2
1, 4
2, 3
3, 4

Pregunta 86. Un grupo de científicos desea desarrollar un transgénico vegetal que contenga
mayor cantidad de vitamina C, para lo cual se ha puesto a su disposición una lista de genes de
diferentes especies vegetales. ¿Qué especie se debería elegir para obtener el transgénico?

Fréjol
Cebada
Trigo
Guayaba

Pregunta 87. La única especie reptil escamosa capaz de sumergirse a profundidades de más
de 25 metros para buscar alimento es la iguana marina de Galápagos. Este reptil utiliza sus
dientes y garras afiladas para raspar las algas de las rocas y para defenderse de animales
introducidos como los gatos, perros y de depredadores como los halcones.

Elija las afirmaciones relacionadas a la especie descrita.

1. Pertenece al nivel de los herbívoros


2. Controla la densidad poblacional de los consumidores terciarios
3. Pertenece al nivel de los carnívoros
4. Controla la densidad poblacional de los consumidores primarios

1, 2
1, 4
2, 3
3, 4

Pregunta 88. Complete el enunciado.

Los resultados del estudio de sangre realizado a un paciente que llega al hospital con fuertes
dolores de vientre, cabeza y náuseas debido a una infección bacteriana después de ingerir
alimentos aparentemente en mal estado, muestran valores superiores a los normales de
____________ en la sangre, lo cual permite confirmar el diagnóstico del galeno ya que estas
células son leucocitos encargados de una respuesta inmunitaria más dirigida. Esto se debe a
que tienen la capacidad de producir anticuerpos y reproducirse rápidamente en caso de
encontrar una célula extraña.

macrófagos
basófilos
eosinófilos
linfocitos

Pregunta 89. Complete el enunciado.

La gasolina es un combustible derivado del petróleo que se extrae de los pozos, empleando un
proceso ____________ . Después de ello, se produce una diferenciación del crudo por medio
de una ______________ que es un proceso físico que se caracteriza por el punto de ebullición.

biológico • destilación
físico • decantación
biológico • decantación
físico • destilación

Pregunta 90. Identifique la teoría a la que hace referencia el texto.

Un postulado del origen de la vida aseveraba que algunas porciones de materia contenían un
principio activo y que gracias a él y a ciertas condiciones adecuadas se podía producir un ser
vivo. Es decir, abordaba la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma.

Celular
Autogénesis
Biogénesis
Fijista

Pregunta 91. Complete el párrafo.

Mediante experimentos en los que se utilizaron dos matraces cuello de cisne en forma de “S”,
el científico ____________ colocó caldo de carne e hizo hervir cada frasco. Después, cortó el
cuello de un matraz y transcurrido un tiempo evaluó la presencia de microorganismos. Así
pues, los resultados de este experimento ingenioso refutan la teoría de la ___________.

Aleksandr Oparin • abiogénesis


Louis Pasteur • biogénesis
Louis Pasteur • abiogénesis
Aleksandr Oparin • biogénesis

Pregunta 92. El agua es imprescindible para la vida del ser humano, por ello es necesario
aplicar medidas de ahorro en el ámbito doméstico e industrial. Seleccione las medidas que
permiten cumplir con este objetivo.

1. Dotar a las industrias de sus propias plantas depuradoras


2. Colocar en la cisterna del inodoro una botella llena de agua o arena
3. Regar el césped y las plantas por la mañana o por la noche en lugar del mediodía
4. Evitar el desecho de grasas y compuestos no biodegradables por el desagüe

1, 2
1, 4
2, 3
3, 4

Pregunta 93. Lea el texto y responda.

La corteza terrestre está constituida por grandes placas poco deformables que se empujan
entre sí, pero si una de las placas se desliza con respecto a la otra y vence el límite de
resistencia de la roca, se produce un mecanismo físico•químico que libera energía y transforma
las capas de la tierra, el cual es conocido como:

lixiviación
vulcanismo
desertización
sismicidad

Pregunta 94. En la imagen se muestra la fórmula de la sacarosa o azúcar de mesa, un


compuesto altamente soluble en agua, gracias a los grupos hidroxilos que posee.
de London
dipolo•dipolo inducido
ion•ion
puente de hidrógeno

Pregunta 95. Uno de los objetivos de la conservación se basa en proteger y mantener la


biodiversidad mediante diferentes acciones que permiten preservar, controlar o restaurar las
zonas que han sido dañadas. Dicho objetivo se evidencia a través de la preservación de
plantas en bancos de semillas o el cuidado de un animal en peligro dentro de un zoológico.

Con base en el texto, relacione la acción con su objetivo.

1a, 2b, 3c
1a, 2c, 3b
1b, 2c, 3a
1c, 2a, 3b

Pregunta 96. La gráfica muestra cuatro recipientes de diferentes formas que contienen agua
hasta el nivel indicado. Uno de los recipientes está cerrado, mientras que los otros están
abiertos al ambiente.

Con base en la información, es correcto afirmar que la presión en:

P1 es menor que en P2
el punto inferior de los cuatro frascos es igual
P3 es mayor que en P4
el punto inferior de uno de los cuatro frascos difiere

Pregunta 97. ¿Qué medida inmediata permite conservar la mayor cantidad de biodiversidad de
la zona ante la situación descrita?

En Prince William Sound, Alaska, un barco petrolero derramó aproximadamente 41 millones de


litros de crudo, después de que el buque encalló en un acantilado. Como resultado se vieron
afectados los ecosistemas de la zona, perdiéndose una gran cantidad de biodiversidad debido
a que el crudo se extendió porque la compañía responsable tardó 15 horas en responder y
porque no existía un plan de contingencia.

Aplicar sustancias químicas dispersantes


Modificar la legislación sobre transporte de sustancias
Modificar las rutas marítimas de tráfico
Efectuar tratamientos de limpieza en costas marinas

Pregunta 98. Después de un movimiento telúrico a 500 km de la costa se presenta la


formación de dorsales oceánicas, esto se debe al movimiento divergente de las placas
tectónicas del fondo marino.

Con base en el texto, identifique la afirmación correcta.


La formación de nueva litosfera oceánica se debe al movimiento que da origen a las
dorsales
Entre las dos placas del fondo marino se evidencia deslizamiento paralelo
Entre las dos placas del fondo marino se evidencia un proceso de colisión
La formación de una fosa submarina se debe al movimiento que da origen a las dorsales

Pregunta 99. A un varón XY se le ha diagnosticado una deficiencia absoluta de testosterona


al momento del nacimiento, lo que le impide iniciar la pubertad y desarrollar características
sexuales masculinas.

¿Qué estructura del aparato reproductor se encuentra ausente y produce la condición descrita?

Testículos
Próstata
Epidídimos
Pene

Pregunta 100. Observa la imagen y responda: Las flechas señalan la ocurrencia de un choque
entre Placas, colisión que posibilitó la formación de la:

cordillera de los Andes


isla volcánica Surtsey
dorsal del Pacífico Oriental
cordillera de los Apalaches

Pregunta 101. Una de las especies silvestres amenazadas del Ecuador es el cóndor andino.
En el país existen 50 ejemplares en estado silvestre y 18 en cautiverio. Esta especie está en
peligro de extinción debido a la cacería de exterminación, cacería deportiva, persecución y
colisión contra tendidos eléctricos. ¿Qué medida contribuiría a la conservación de esta
especie?

Efectuar charlas y conferencias de sensibilización


Introducir otras especies endémicas
Colocar cebos tóxicos para controlar predadores
Transformar el hábitat de la especie

Pregunta 102. Seleccione las actividades que contribuyen directamente a la preservación de


especies de flora y fauna dentro de los bosques y áreas protegidas del Ecuador.

1. Implementar programas de reforestación con especies nativas


2. Visitar de forma masiva los bosques de las áreas protegidas
3. Alimentar a especies de fauna nativa del área protegida
4. Acampar en sitios específicos autorizados y señalizados
1, 3
1, 4
2, 3
2, 4
Pregunta 103. En un estudio realizado en el superpáramo del Chimborazo, a 5 500 m.s.n.m.,
se observó ausencia de cobertura vegetal, provocando que la formación de suelo sea
incipiente. Se concluyó que esto se debe a los descensos térmicos que generan congelación
del agua en las grietas rocosas, lo que produce una degradación y ruptura de las rocas e
impide el anclaje de vegetación colonizadora.

Con base en el texto, identifique el tipo de meteorización física que provoca el proceso descrito.

Termoclastia
Hidroclastia
Crioclastia
Haloclastia

EXÁMEN 2019

Pregunta 83. Relacione el ciclo biogeoquímico con sus características.

Ciclo Característica

1. Carbono a) Las plantas, a través de la fotosíntesis, lo incluyen en su


estructura en forma de glucosa.
2. Nitrógeno b) Las micorrizas lo fijan para convertirlo en formas
químicas asimilables por las plantas.
3. Fósforo c) Los organismos descomponedores lo transforman en
combustibles fósiles útiles para el ser humano.
d) Los seres vivos lo toman a partir de las rocas que se
erosionan y lo liberan en forma de sal de un ácido.
e) El papel que juega en todos los organismos vivos y su
escasez lo convierten en un elemento biolimitante.
f) El metabolismo de los mamíferos lo transforman en un
ión tóxico que debe ser eliminado en forma de urea

1ac, 2bf, 3de


1bd, 2ac, 3ef
1ce, 2bd, 3af
1df, 2ce, 3ab

Pregunta 84. En la imagen se muestra el esquema de un cilindro con gas licuado de petróleo
(GLP) que se comercializa para uso doméstico. En su interior hay una mezcla homogénea de
66 % propano y 34 % butano, en porcentaje molar. Una parte inicialmente se encuentra en fase
líquida, pero conforme se utiliza en el hogar (cuando se abre la válvula) se transforma en
gaseosa.

Con base en la información, identifique la característica del GLP gaseoso que se encuentra en
el interior del cilindro.

El gas propano presenta una mayor masa molar que el gas butano.
La presión parcial del gas propano es menor que la del gas butano.
La temperatura del gas propano es igual a la del gas butano.
El gas propano ocupa un volumen mayor que el gas butano.
Pregunta 85. La labranza constante, la precipitación y el viento han sido los principales
factores que afectan la capa fértil de la corteza terrestre de la zona de alta montaña de la Sierra
ecuatoriana, con la consecuente transformación de la estructura del suelo y pérdida de
nutrientes.

Con base en el texto, la transformación de la capa fértil de la corteza para esta región hace
referencia a:

sedimentación
procesos de erosión
procesos de orogénesis
meteorización

Pregunta 86. Cuando una persona está trotando, su cuerpo necesita producir gran cantidad de
energía mediante el ciclo de Krebs; sin embargo, tiempo después de haber iniciado su
actividad, le empieza a faltar el aire y siente un dolor intenso en los músculos. Esta respuesta
fisiológica tiene su origen en el proceso de producción energética y se debe a que el piruvato
se está transformando en:

acetil coenzima A
lactato
etanol
dióxido de carbono

Pregunta 87. El cóndor es el ave símbolo del Ecuador. Es un animal carroñero de gran
envergadura que se encuentra en peligro de extinción debido a su caza ilegal. Su hábitat son
los Andes, de los que requiere, al menos, tres condiciones básicas: vientos o corrientes
ascendentes de aire que les permitan volar alto, terrenos despejados para descubrir la carroña
desde la altura y un suministro adecuado de animales muertos.

Con base en el texto, seleccione las prácticas que ayudan a la conservación de la especie
mencionada.

1. Despejar bosques para que puedan ver la carroña


2. Criar animales para que sirvan como su alimento
3. Aumentar las sanciones por caza indiscriminada
4. Declarar como protegidas a las zonas donde habitan

1, 2
1, 3
2, 4
3, 4

Pregunta 88. Complete el texto.

Ecuador se encuentra ubicado en una zona de alta complejidad tectónica, ya que es el lugar
donde la placa de Nazca se sumerge bajo la Sudamericana. Desde el punto de vista
geodinámico, la subducción de estas dos placas ha provocado la formación de _________
modificando el relieve terrestre.

dorsales oceánicas
puntos calientes
fallas
cordilleras

Pregunta 89. A lo largo de la evolución de los manatíes se han presentado cambios


morfológicos, como la desaparición del pelaje, el aumento progresivo del tamaño de su cuerpo,
y junto con este cambio, el desarrollo de aletas para poder desplazarse en el agua. El
crecimiento de la cabeza estuvo acompañado por el acortamiento del cuello, la trompa y las
mandíbulas se acortaron, lo que dio lugar a modificaciones en los dientes. Esto se produjo por
las características del medio en el que habitaban; por ejemplo, la temperatura del agua y la
disponibilidad de alimento.

Con base en el texto, seleccione las características de la evolución de esta especie que
sustentan el lamarckismo.

1. La variabilidad existente en los manatíes permitió que pudieran adaptarse a las


nuevas condiciones de su entorno
2. Los manatíes que eran más pequeños no se adaptaron a la presencia de
depredadores, por lo que dejaron una menor descendencia
3. La vida acuática de los manatíes necesitó del desarrollo de sus aletas y esto
ocurrió por un esfuerzo intencional
4. Los caracteres adquiridos a lo largo de su vida, como el aumento del tamaño
corporal, fueron transferidos con éxito a su descendencia

1, 2
1, 4
2, 3
3, 4

Pregunta 90. La langosta es uno de los recursos pesqueros de la Reserva Marina de


Galápagos. La población de esta especie disminuye porque la demanda ha incrementado. Por
esta razón, se han implementado acciones para su conservación y uso sostenible. Entre ellas,
se realizó el monitoreo a la población, la autorización de la pesca por temporadas, la definición
de una talla mínima de las langostas para su captura y la prohibición de capturar hembras
ovadas. Las investigaciones indican que la población se recupera y que se alcanzará un
equilibrio entre su supervivencia y aprovechamiento.

Con base en el texto, elija las razones por la que las estrategias implementadas son exitosas.

1. La captura de langostas por temporadas es necesaria para que exista una


regeneración natural de la población
2. Definir una talla mínima permitida es importante porque las langostas muy
pequeñas no se ofertan bien en el comercio
3. La prohibición de captura de hembras ovadas evita que se ponga en peligro la
explotación futura de este recurso
4. Monitorear constantemente la población es importante para que los pescadores
puedan aprovechar otros recursos

1, 2
1, 3
2, 4
3, 4

Pregunta 91. Si una familia encuentra una cría de cóndor herido en su visita a la Reserva
Ecológica Antisana,
¿cuál es la decisión que debe tomar?

Dejarlo en el lugar en donde lo encontraron ya que ese es su hábitat natural


Informar a los guardaparques para que lo lleven al centro de rescate más cercano
Llevarlo a una tienda de mascotas para que le encuentren un mejor hogar
Intentar atenderlo y curar sus heridas en el mismo lugar en el que lo encontraron
Pregunta 92. Con base en el texto, ¿qué técnica es la utilizada para la recuperación de la
paciente?

Tras sufrir quemaduras en el 70 % de su cuerpo, una mujer fue tratada mediante un proceso de
bioingeniería. La técnica consistió en la producción de piel creada a partir de las propias células
de la paciente y nanoestructuras para lograr elasticidad, además, en el proceso se utilizó
agarosa que permitió que la piel se adhiera, evitando el rechazo.

Genómica
Cultivo de tejidos
Terapia génica
Transcriptómica

Pregunta 93. Complete el párrafo.

El consumo diario de yogurt que contiene probióticos mejora la digestión y previene infecciones
alimentarias. Esto se debe a que los probióticos lácticos colaboran con ___________ para
mantener su equilibrio y permitir combatir a los patógenos que ingresan al _________
incrementando las defensas del organismo.

la flora bacteriana - estómago


las sales biliares - estómago
la flora bacteriana - duodeno 4
las sales biliares – duodeno
Pregunta 94. Un paciente de 35 años fue diagnosticado con infertilidad; es decir, no puede
tener hijos. Su enfermedad es ocasionada por un déficit en la producción de espermatozoides,
provocada por una baja concentración de los mismos en el semen.

Con base en el texto, ¿cuál es el órgano que tiene mal funcionamiento y genera la infertilidad
del paciente?

Pene
Vesículas seminales
Testículos
Vía espermática

Pregunta 95. Complete el enunciado

El dióxido de carbono (CO 2) gaseoso cuando es sometido a enfriamiento y compresión genera


hielo seco, que no es más que CO 2 sólido, mediante un proceso conocido como _________,
donde las fuerzas ________ son las que permiten la cristalización de esta sustancia, debido al
acercamiento molecular ocurrido al incrementar la presión.

fusión - covalentes
retrosublimación - Van der Waals
condensación - puente de hidrógeno
sublimación – iónicas

Pregunta 96. Para el estudio de compuestos de alto punto de fusión, un profesor recomienda a
una estudiante no usar metanol ni agua para calentar los contenedores, sino ácido oléico.

El punto de ebullición de esta sustancia que sugiere es mucho mayor que el punto de ebullición
del metanol y que el del agua, permitiéndole al estudiante el estudio de puntos de fusión más
altos sin tener inconvenientes en el tratamiento térmico.

Identifique la causa del alto punto de ebullición de la sustancia que se utiliza para calentar los
contenedores.

Interacción nuclear fuerte


Interacción nuclear débil
Fuerzas gravitatorias
Fuerzas intermoleculares

Pregunta 97. La interacción de los organismos construye niveles ecológicos superiores. Si el


diagrama presenta cuatro niveles antes de la biosfera, ordene dichos niveles desde el más
complejo hasta el más simple.

1. Comunidad
2. Ecosistema
3. Especie
4. Población

1, 3, 2, 4
2, 1, 4, 3
3, 4, 1, 2
4, 2, 3, 1

Pregunta 98. Un volumen de petróleo derramado ha afectado gravemente a los organismos


autótrofos de un ecosistema, debido a la presencia de hidrocarburos en el suelo. La industria
responsable de la contaminación ha decidido no realizar ningún plan de remediación.

Identifique la consecuencia a largo plazo, si por la falta de remediación desaparece este tipo de
organismos.

El flujo de energía aumenta debido a la acción de otro tipo de organismos dentro de la


cadena trófica
Los herbívoros sustituyen el lugar de los organismos autótrofos dentro del flujo de
materia y energía
Los demás niveles continúan con su flujo normal de materia
El ecosistema desaparece debido a la ausencia de autótrofos
Pregunta 99. Complete el enunciado.

Según la teoría evolutiva, la complejidad y desarrollo del sentido de la vista en águilas, búhos y
camaleones, son características heredables y son el resultado de la variabilidad generada por
el______ y una mayor _____ de los ojos.

azar - adaptación
uso - adaptación
azar - evolución
uso - evolución

Pregunta 100. El ser humano tiene derecho a vivir en un ambiente ecológicamente equilibrado
y tiene el deber de contribuir a preservarlo. En su vida cotidiana puede aplicar prácticas de
reutilización, reciclaje y reducción. También puede preferir productos que se descompongan,
por la acción de agentes biológicos.

Con base en el texto, son actividades que el ser humano debe realizar, excepto:

adquirir productos envasados en recipientes retornables


utilizar detergentes y desinfectantes a base de fosfatos
disminuir el uso de bolsas de plástico al hacer compras
utilizar baterías recargables, en lugar de pilas comunes

Pregunta 101. Una fábrica de alimentos necesita realizar el mantenimiento de sus cañerías
debido a que ha pasado varios años desde su fundación. Para ello utiliza una gran cantidad de
sustancias químicas que tienen ácido clorhídrico y sulfúrico concentrados y descarga los
desechos directamente en un río cercano al establecimiento, de modo que los cuerpos de agua
fueron contaminados.
Con base en el texto, seleccione las prácticas que contribuyen a la conservación del recurso
natural mencionado.

1. Utilizar carbón activado para filtrar los ácidos que contaminan el cuerpo de agua
2. Reemplazar el empleo de sustancias químicas por alternativas biodegradables
3. Neutralizar los ácidos antes de que sean desechados en el cuerpo de agua
4. Aumentar el uso de ácido sulfúrico y disminuir el clorhídrico en cañerías tapadas

1, 2
1, 4
2, 3
3, 4

Pregunta 102. Relacione el proceso de meteorización mecánica con su ejemplo.


Proceso
1. Termoclastismo
2. Gelivación

Ejemplo
a) Las rocas ubicadas en las tierras áridas de la provincia de Manabí se transforman a
causa de los cambios bruscos de temperatura, pues las noches son frías y los días
calurosos
b) Las rocas cercanas a la cumbre del Chimborazo conservan entre sus fisuras agua
líquida que posteriormente, cuando baja la temperatura, se congela, fragmentando la
roca original
c) Las rocas de los acantilados en las playas de Santa Elena almacenan agua salada que
posteriormente se evapora, formando cristales de sal que fragmentan la roca madre

1a, 2b
1b, 2c
1c, 2a
1c, 2b

Pregunta 103. El hielo se derrite a una tasa alarmante en los polos, debido al calentamiento
global, lo que ha causado estragos en los ecosistemas. Por ejemplo, la disminución del hielo
impide que los osos polares puedan obtener su principal fuente de alimento: las focas anilladas.
Esto ocasiona que las hembras sean más delgadas y tengan menos crías, con una menor tasa
de supervivencia. Además, los osos migran a Canadá y Alaska, donde son asesinados por el
ser humano. Un refugio de vida silvestre tiene la mayor cantidad de guaridas de osos polares
en Alaska, pero se pretende dar paso a la extracción petrolera en este lugar, lo que incrementa
el riesgo de muerte de los osos.

Con base en el texto, son prácticas que permiten la conservación de la especie descrita,
excepto:

reducir las emisiones de gases de efecto invernadero


establecer sanciones para la cacería indiscriminada
incrementar los refugios clave y las áreas protegidas
trasladar los pozos petroleros a otras zonas del Ártico

También podría gustarte