Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Departamento : Arequipa
Provincia : Caraveli
Región : Arequipa
PROVINCIA: de Caraveli
REGIÓN: Arequipa.
ii) UBICACIÓN POLITICA.
Atico es el Distrito de la Provincia de Caraveli que pertenece a la
Región Arequipa, se encuentra ubicada en el Km 701 de la
Panamericana Sur.
Atico (La Florida) localidad que esta a una altitud de 50 m.s.n.m. aquí
encontraremos todos los servicios turísticos y es punto de partida
hacia el destino de de la Provincia de Caraveli, que dista 77Km,
mientras que para la capital de la región Arequipeña dista 305 km.
LIMITES
Por el Norte : Distrito de Chaparra
c) ANTECEDENTES
La Carretera Atico Caraveli, inicia en el Km. 701+000 de la
Panamericana Sur (Sector La Florida en Atico) km. 0+000, y se
desarrolla hasta Caraveli km. 76+807.14.
El MTC – Dirección de Conservación Vial, realizó Trabajos de
Rehabilitación y Conservación de la Carretera Atico - Caraveli desde el
año 1995 al 2002.
3) ACCESIBILIDAD
La vía de acceso principal es la carretera Panamericana Sur que parte de
Arequipa hasta Atico, lo mismo pasa de Lima hasta Atico, la que es una vía
asfaltada y en buenas condiciones, desde aquí se continua por una trocha
carrozable hasta la Capital de Provincia que es Caraveli, motivo del
presente trabajo.
4) GEOMORFOLOGIA
Dentro del área de estudios se ha diferenciado ocho unidades
Geomorfológicas principales en el que juega un papel importante la
diferencia de altura, la estructura Geológica y el clima.
5) VALLES
Esta unidad geomorfológica es el resultado de las etapas de erosión valle y
cañón, las que durante su actividad han originado numerosas quebradas y
valles profundos, presentes en los diferentes cuadrángulos por donde
discurren en forma impetuosa, hacia la costa. Los ríos descienden de la
Cordillera Occidental de los Andes, desde una altura de 4,800 m. en
Caravelí, los principales valles como Ocoña tienen una gradiente más suave
y un lecho bastante amplio.
6) LLANURAS DE CARAVELI
Esta unidad geomorfológica representa una parte de la llanura costanera
ubicada aproximadamente a 1,500 m.s.n.m. Esta superficie muestra un
relieve bajo y ondulante con suave inclinación al SO, mientras que hacia NE
se eleva bruscamente, constituyendo los blancos de la cordillera occidental
andina. Litológicamente la llanura de Caraveli esta constituida por la
acumulación de depósitos continentales y marinos del Terciario –
Cuaternario, modificada por varios ciclos erosivos que han borrado la parte
central de esta zona, dejando como remanente, cerros aislados de poca
altura, como las denominados: Cerro el Indio, e India Vieja, Cerro Tetilla,
Cerro Bandera, Cerro Pan de Azúcar y otros menores.
7) CLIMA Y VEGETACIÓN
El clima de la región estudiada es muy variado y esto se debe en especial, a
la diferencia de cota, la cuál se relaciona también con la distancia al océano
igualmente juega un papel importante la configuración del terreno y las
diferentes estaciones del año en la faja litoral y en la cadena costanera el
clima es templado y húmedo, la mayor parte del año esta nublado y
ocasionalmente se producen finas precipitaciones (garua) que en Atiquipa y
Capac dan lugar al crecimiento de pastos naturales que cubren toda la
superficie, formando lo que se denominan “lomas”; entre los 1,200 a 1,800
m.s.n.m., se presentan nubes del tipo estratocúmulo que cubren todo el
área dificultando la visibilidad. En Tanaca a nivel del mar el viento es fuerte
y sopla con dirección SO llevando consigo arenas provenientes de la playa
contigua. Durante los meses de verano es considerable y el clima se torna
cálido.
9) EDUCACION:
Primaria HOWARD GARDNER Privada –
Particular
13) ECONOMIA.
TURISMO
La actividad Turística registra cifras insipientes tanto para turistas nacionales y
para turistas Internacionales aunque este último registra mayor incremento
respecto al periodo anterior, una de las dificultades por las que atraviesa el
turismo en ATICO es que dicha actividad esta en sus primeros pasos ya que es
una de las zonas donde todo visitante recorre de manera obligada este
pequeño distrito. Últimamente las actividades relacionadas con el Turismo han
experimentado un incremento significativo. El número de personas que trabaja
en las actividades pesqueras ha incrementado generando mayores demandas
en la población. El turismo es un horizonte abierto y provisor.
FIESTAS PRINCIPALES
14) JUSTIFICACION
En el área de estudio que comprende la provincia de Caraveli en el
departamento de Arequipa, es una zona que tienen como principal
actividad económica a la minería y en menor escala la agricultura. La
zona de influencia que comprende la provincia de Caraveli en el
Departamento de Arequipa, no cuenta con una infraestructura vial
adecuada entre los distritos de Atico y Caraveli que les permita la
integración y accesos a los mercados regionales, para el intercambio
comercial de sus productos agrícolas y mineros que en esta zona se
explotan, situación que se traduce en bajos niveles de vida de la
población asentada en el área de la influencia del proyecto.
15) CONCLUSIONES
Principal actividad económica a la minería y en menor escala la
agricultura.
Caraveli
Ubicación
DIVISIÓN POLÍTICA:
Turismo
VÍAS DE ACCESO
< Terrestre: Carretera asfaltada 76.8 Km. conectada a la Panamericana Sur en
el Km 702, desvío La Florida- Atico
Aéreo: Aeródromo “Mauricio Pérez Velarde” para helicópteros, avionetas,
aviones pequeños y de carga.
Clima
Topografía
Habitantes
Suelo
Importaciones
COSTUMBRES
Mayo o Junio. Encuentro de los Santos: San Pedro, San Andrés, San
Isidro, Santa Rosa y Santo Domingo.
PESCA
Gramadal -buzos
PLAYAS
1780 msnm
AGRICULTURA
piscos y vinos derivados de la uva
frutas
crucero
proceso de destilado
acapana
huachipa(artesanal)
piscos y mazerados
SUELOS
posta
catedral de caraveli
corrida de toros
arequipa 6 horas.
PANEL FOTOGRAFICO