Está en la página 1de 15
Norma Boliviana NB eggs Residuos sélidos>” « y Residuos de aparatos” eléctricos go electronicos - man jo, de residuos dO e ates eléctricos g> ylo erectronigge SS WS yD & a @ ee INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACION IBNORCA| Prefacio La elaboracién de la Norma Boliviana NB 69019:2012 “Residuos sdlidos - R¢ de smaratos electricos ylo elactronicos - Manele ce residuos de aparatos 3 ylo electronicos”, ha sido encomendada al Comité Técnico de Normalizaciér esidUOS Sdlidos - Residuos de aparatos eléctricos ¥ electrénicos. REPRESENTANTE INSTITUCION fe Y Marco Ruiz UMSA (Coordin: Ximena Ayo Jordinadggg alterna) Gabriela Guisbert Melissa Calle Ronald Richter Christian Amador Sergio Toro Andrés Vera Edgar Jorge Siles Jonathan Butrén Catherine Castro Vicente Machicao Liliana Hinojosa Gonzalo Aguilar Cynthia Campos Shirley Virreira Estela Liuito Osvaldo Velasco Pamela Pereira Raymundo Choque Gonzalo Dalence Ergueta Fecha de aprobacién por ee "recnic Srpmaizacion 2012-04-19 Fecha de aprobacion key isejo Ret Normalizacion 2012-04-26 Fecha de aorosaciftg "unt Djrsetiga del IBNORCA 2012-05-10 #3 IBNORCA NORMA BOLIVIANA ep Residuos sélidos - Residuos de aparatos eléctr residuos de aparatos eléctricos y/o electronicos os y/o electronicos 3 de 4 OBJETO Y Esta norma establece las medidas que deben ser seorncags un manejo le ambientalmente seguro de los residuos de los aparatos eléctricos irénicos - RAEE, con la finalidad de prevenir, reducir y mitigar los impactos negative este manejo pueda cocasionar sobre la salud y el ambiente. © 2 CAMPO DE APLICACION Esta norma se aplica a los RAEE citados en el Anexo SP roe 18, que han cumplido su ciclo de vida util y que ne pueden ser uti ara el el cual fueron fabricados, o han sido desechados por sus propietari 3 REFERENCIAS © al NB 69018 —Residuos sdlidos - Residuos ratos so ylo electrénicos - Definiciones y clasificacion 4 TERMINOS Y DEFINICIONES 8 Se aplican los términos y detricionee Qi eito orgime PNB 69018. 5 GENERALIDADES = 5.1 Justificacion O & En el territorio de Bolivia jades de residuos eléctricos y electrénicos, de los cuales un pequefi Riaje es, to de manera adecuada Estos residuos result Ibo de {aparatos de bajogéystd# desechal desechados. &Y La aplicacién, SA. norm be dar prioridad al aprovechamiento, ya sea como recuperaciér jie 0 re jonamiento de los RAEE, sus componentes y materiales uperacién material o energética eléctricos y electrénicos que por su alta rotacién Yoontinuo avance tecnolégico, entre otros), son adecuado Wé/los RAEE se debe tomar en cuenta que los mismos poseen compgheft@s_peligr no peligrosos, por lo que se debe realizar un manejo ambi onforme nofmativa vigente en el pais. Eee jestion 13 RAEE primara la Responsabilidad Extendida en los actores a » jacién citados?sin ser el listado limitativo: }) Importadores ¢) Distribuidor a) Generador e) Consumidor f) Autoridades competentes En la gestién de los RAEE deben patticipar los siguientes actores, sin ser el limitativo: a) Generadores (Productores, importadores, comercializadores y b) Consumidor ¢) Autoridades competentes d) Empresas de aprovechamiento e) Empresa comercializadora de RAEE f) Empresa prestadora de servicios de aseo - Residuos sdlidos Los sectores/actores involucrados, tienen las siguientes responsabl o reciclado. - disefiar y producir aparatos de forma que g particular su reutllizacién y reciclaje = coordinar con la Autoridad Competente,la“@itdsion di manejo ambientalmente seguro de los = mantener un registro de los bienes importaggs y del maneyowe sus RAEE = coordinar con la Autoridad Competepte su‘tonstitugttim,como punto de acopio de los RAEE - otorgar a los gestores de los RAI medic estos lo soliciten, la oportuna informacién para el desmantel que pel identificacién de componentes y materiales susceptibles de reutiigplén y ref@glad@, asi como la localizacién de las sustancias y preparados peliggososy a for icanzarios en cada aparato - informar a los consumidgfespjas ‘con para la recepcién temporal de los residuos de aparatos elagti electra - asegurar que los aparaté&y equipos, 8 0 electrénicos (productos terminados) cuenten con una etic a el mi los RAEE (véase la figura 1) ~ responsabilizarse ‘gestiér Is RAEE desde la recoleccién hasta disposicién final ~ realizar la gestig Is RAEGg.eMargar la misma a un tercero autorizado La figura 1 copresdy simbol fe adhiere al aparato eléctrico y electrénico e indica que no deben digBonerse los R. fl tacho de basura comtin (residuo municipal) y debe So Ge A» Figura 4 - bolo para el manejo de los RAEE - recabar de su proveedor informacién que indi peligrosos contenidos en las materias primas, aparatos y/o equiigs “ademas Ceapformacion que permita la identificacién de componentes y mate uscept reutilizacién y reparacién y en rmacién respecto del sire b) Los consumidores deben: - verificar si el aparato eléctrico o electrénico adquirido cuenta con la etiqugta el q manejo de los RAEE (véase figura 1) 4 = entregar los RAEE exclusivamente a los centros autorizados B pio 0 i desmantelamiento los RAEE enviada por los Gobiernos no Nacional - informarse sobre los procesos de gestién de los RAEE en su munici = ejercer control social respecto de la gestién de los RAEE en su muj > contribuir a la recuperacién, reciclaje 0 reacondicionamiento de | ©) Autoridades competentes © Gobiemo Auténomo Municipal debe g 8 ~ difundir informacién respecto de la gestion y del manejo ambtentalmefffe sguro de los RAEE - gestionar y regular la implementacién de cen) ‘acopis fantelamiento, investigacion, tratamiento y disposicin de los RAk nicipal {dos 0 mixtos) - verificar la incorporacién del simbolo para el Jo deqlos implementar mecanismos que garanticen el mismo ~ elaborar informes anuales detallados sobre 'on de I ” para su remision a la Autoridad Competente ~ hacer un seguimiento a la disposicién fu norma y\ regularidades referidas alla gestion de los RAEE - implementar las politicas de incentivglyye aboyen Co de los RAEE Gobierno Auténomo Departamental a& ~ sistematizar la informacién sobretggestién Auténomos Municipales, pasgagu remision - implementar medidas de gestion de los RAEE - brindar apoyo para investigacion, trata Gobierno Nacional &, ~ sistematizar | 6 - definir pol jpoyen a la gestion de los RAEE ~ gestionai jolégico y/o econémico internacional para la gestion de los Rd 4) Las Et fs de Ap imiento de los RAEE deben: on la li imbiental en el marco de la normativa vigente ir con los tagflisitos minimos para evitar impactos medioambientales negativos jciados c6p el tratamiento de los RAEE fcolectaygltansportar ylo disponer en forma segura los RAEE, fas empresas comercializadoras de residuos sélidos deben fe = contar con la licencia ambiental en el marco de la normativa vigente = contar con registro de comercio = recolectar, transportar y/o disponer en forma segura los RAE. f) Las Empresas Prestadoras de Servicios de Aseo - Residuos Sdlidos, una vez implementadas las alternativas de acopio de los RAEE, no deben - recolectar bajo ningiin motivo, residuos de aparatos eléctricos y electtonicos 7 Gisponer residues de aparatos eléctricos y electrénicos en 0s rellenos is 0 cise ese fraccion resto podrd ingresar en los rellenos sang autorizacién de la Autoridad Competente. 6. CLASIFICACION DE LOS RAEE Los RAEE se clasifican en seis (6) categorias, de acu 69018 7 GESTION © 9 etapas, La implementacién de la gestion de los RAEE debe considera Migeada oo el cumplimiento de las normas de seguridad y salud geupac ial - 8) ambiental vigente. yy a | | jerdo a lo nh la norma NB normativa yr wy ==) | vehiculo para atender a varios generadores en funcién a su capacidad de agua. Las caer: Oe eer prevenir y reducir la posible migracién de los Je lagractgon vericulg cerrado y con equipamiento para evitar el despiazamiento de los RAEE y contar con: — extintor disponible para uso inmediato (cargado y vigente) ~ equipo de seguridad y proteccién personal > el operador a cargo de la recoleccién debe: — llevar un registro de recepcién y entrega @ ~ contar con un plan de prevencién de riesgos que reduzca la ee idad ante contingencias internas y externas ~ contar con personal operative capacitado en el manejo de los ‘en situaciones de emergencia, para evitar riesgos en la recolecci6n y tanerag man ~cumplir con las rutas establecidas de recoleccién y tran cuenta criterios de eficiencia y seguridad : oe g La responsabilidad respecto del transporte de los RAEE termina al mom centrega ay fro de acopio © desmantelamiento 8 BIBLIOGRAFIA > @ INDECOPI T Proyecto de Norma Técnica Peruana cesr Sens WD de Residuos. Manejo ico de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electgoni ey” = sefiales preventivas ~botiquin y herramientas requeridas por la legislacién vigente DIRECTIVA 2002/96/CE DEL PARLAS [URO! IEL CONSEJO de 27 de enero de 2003 sobre residuos de aparatos Jos y ele, 9s (RAEE) ‘Anexo A (normativo) Categorias de los RAEE de acuerdo a su tratamient Categorias T Ejemplos 7} Rparatos con monitores y | Monitores RCT, monitores uBos de rayos pantallas LC, televisores. requieren y Z| ies aparaios eléctricas | Equipos de informatica, de’ asivo Y ylo electrénicos oficina, electronicos ga de smponentes consume como equi Fequieren de sonido y video (excepO¥fes categories ya megciSRAv8S) A J] Aparates que contienen | Refrigeradoras, ut ‘watamiento rofrigerantes congeladores; y__ transporte contengan rel Z| Electrodomésticos grandes | Cocinas, fienen_metales y pequerios isticos que pueden ser yanejados ‘segun estandares actuales | Aparatos de luminacién Requieren| procesos especiales de tratamiento y valorizacion Anexo B (informativo) & Componentes peligrosos V2 T] Compuestos nalogenados BBA (atrabramabiTenal- Ay Ciorafuorecarbavados (CFO) ‘Fislamiene de cables en PVE (patelarire Ge vino} 4, JORG emisores Go Taz, en Tos 2 | Mataies pesados y otros motales ‘Arsenico Paquetes cant Bare isesle absoroeeagRe racacion en los TAC en roan de lap pantallfe TRC y limparas fuorescentes. Calas gPauministio lac Belo Cotta 50 oncve, Caan 3e, : ens aor MS aa eso jaa made yon os sersores 1 Gu-Be para reforzar los. conectores y los Tmonterimento dela conductivdad elécrica aceramenta Ge Gales, 65 GeTecores Inaroios ‘catédicns contionen cadmio Niguel Baaras recbrgabies de N-Cay Nea Pistoia de electiones en los monitores TRC Wayos (70. Tapa huoresconte Wniares TRO) Folanopiadoras antiguas ie a Ge GSH TERE TH OS jar ner Gnta secay ‘articios de toner para impresoras lverfolocopiaderes Sustancias raioacves (america) Equipos mbios Deteclores de fuego, detectors de humo entre otros ‘Anexo C (Informativo) Formulario de recepcién de RAEE - Persona natural (centro de acopio yo desmantelamiento) C1 DATOS Nombre (responsable punto de acopio y/o desmantelamiento) Persona natural (opcional) Fecha’ Hore: Traspaso de RAEE por concepto de’ ©.2__ DESCRIPCION CATEGORIAS RAEE DE ACUERD( C.3 DESCRIPCION ITEMS REGI Categoria 4 Electrodomésticos 2 Equipos de infor Equipos y her hasta un limite | _—__3___ 4 5 6 a Categoria Peso, en kg a Observaciones: 4 ‘Anexo D (Informativo) g& Formulario de recepcién de RAEE - Personas juridicas ef (centro de acopio y/o desmantelamiento) & D1 DATOS Nombre (responsable centro de acopio ylo desmantelamiento): Nombre de la empresa: Direccién: Telefonos: Representante de la empresa : Cargo! Fecha Hora: Traspaso de RAEE por concepto de: Donacion D2 DESCRIPCION CATEGORIAS RAEE DE ACUER' Categoria = : : 5 cia control 6 jlementarios ; D3 DESCRIPCION ITEMS, SORIA Y PESO Categoria Peso, en kg. Observaciones: NOTA, Prestacién de servicios de gestién de RAEE a personas jurieas. 12 NB 6901 012 $ J AY Derecho de Aitr Resolucn 217708 Depésite Legal Nra-3 499-94 ¢ esta imente orohibida IBNORCA: Instituto Boliviano de Normalizacién y Calidad IBNORCA creado por Decreto Supremo N° 23489 d, PF 003- 04-29 y ratificado como parte componente del Sister viano de la Calidad (SNMAC) por Decreto Supremo N° 244: icha 1997- 02-17, es la Organizacién Nacional de Normal Tesponsable del estudio y la elaboracién de Normas woah Representa a Bolivia ante los organismos Sul Internacionales de Normalizacién, siendo a Comité Andino de Normalizacién CAN, Normalizacién CMIN, miembro pleno de la Normas Técnicas COPANT, miembro Commission IEC y miembro corr Organization for Standardization IS Revision (5 Esta norma esta sujeta a s fa pert jente con el objeto de gue responds en todo ronlpres necedldagps y exigencias actuales. Caracteristicas de a ales, Regionales e i6n de No} jolivianas constituyen en instrumentos de aplicar criterios de calidad, su cial y de responsabilidad del sector Como las _ norm; ordenamiento tex utilizacién es un cor productivo y jencia di Informacit nicas fentro de Informacién y Documentacién que los interesados Normas Intemacionales, de otros paises, erecho de propiedad de todas sus publicaciones, en reproduccién total o parcial de las Normas Bolivianas Instituto Boliviano de Normalizacién y Calidad Info@ibnorea.org; www.lbnorea.org «La Paz - Bolivia Formato Novmalizado Ad (210 mm x 287 mm) Conforme a Norma Batviana NB 729001 (NB 029)

También podría gustarte