Está en la página 1de 4

Etiqueta <FRAME>

La etiqueta <FRAME> define cada uno de los marcos que va a haber en la


ventana. Debe ir colocada siempre entre <FRAMESET> y </FRAMESET>, y
debe haber tantas etiquetas como marcos hayamos definido con COLS y
ROWS. Sus atributos son:

Estas etiquetas se deben situar entre <HTML> y </HTML>, pero podemos


hacerlo también entre </HEAD> y <BODY>, en incluso podemos no utilizar
<BODY>…</BODY>.

Sus principales atributos o parametros son:

* SRC=" ruta pagina html", que especifica qué pagina se va a cargar en el


frame. La ruta de la pagina debe especificar su localización en el sistema de
archivos local del servidor web o una URL completa.

Ejemplos.-

<frame src="principal.html">
<frame src="http://www.yahoo.es">

* NAME=" nombre ", que especifica qué pagina se va a cargar en el frame.


La ruta de la pagina debe especificar su localización en el sistema de archivos
local del servidor web o una URL completa.

Sirve para asignar un nombre al marco. Es un atributo muy importante, ya


que cuando queramos luego cargar una pagina en un marco mediante un
enlace, deberemos decir en qué marco queremos hacerlo, y esto se consigue
haciendo referencia al nombre del marco en el atributo TARGET de la etiqueta
<A> del enlace.

Este parametro TARGET esta relacionado con pulsar un enlace en un marco y


cargar la pagina enlazada en otro. Su sintaxis general dentro de la etiqueta
<A> es:

<A HREF=" manual.html " TARGET= " cuerpo ">Manual HTML</a>

donde cuerpo es el nombre asisnado a un frame mediante el atributo NAME.


Con esto, al pulsar el enlace se cargara la pagina manual.html dentro del
marco llamado cuerpo.

<A HREF=" manual.html " TARGET= " _blank">Manual HTML</a>

y ahora se cargara la pagina en una ventana nueva del navegador, por lo que
tendremos dos ventanas abiertas.

<A HREF=" manual.html " TARGET= " _self "</a>

En este caso el la pagina llamada se va a cargar en el propio frame que la


llama. Es equivalente a no colocar el parametro TARGET, por lo que casi no
se usa. Se puede usar para modificar el valor dado por BASE.

<A HREF=" manual.html " TARGET= " _parent</a>


y la pagina se mostrara en el marco o <FRaMESET> que llamó al documento
actual. Si no hay ningún <FRAMESET> anterior, la pagina llamada se
mostrara a pantalla completa, suprimiendo todos los marcos de la pantalla.
Indica que se muestre en la ventana completa, eliminando la estructura de
frames que tenga la ventana.

<BASE TARGET= " nombre" </a>

que especifica el frame en el que se mostrara por defecto todos los


hiperenlaces del documento actual. Se debe especificar en la cabecera del
documento (HEAD).

<AREA SHAPE=RECT COORDS="x,y,..." HREF="url" TARGET="frame" </a>

que en la definición de imagenes sensibles en el cliente, indica el frame donde


se vera el documento que se activa en la zona correspondiente de la imagen.

<FORM ACTION="url" TARGET="nombre"</a>

que indica al formulario al que se mandan los datos el frame de destino del
resultado de los mismos.

* MARGINWIDTH=" x ", con x = nº píxeles o porcentaje. Sirve para definir


el margen horizontal que queremos que haya dentro del frame, entre l os
límites de este y su contenido.

que indica al formulario al que se mandan los datos el frame de destino del
resultado de los mismos.

* MARGINHEIGHT=" x ", con x = nº píxeles o porcentaje. Nos define el


margen vertical que queremos que haya dentro del frame, entre los límites de
este y su contenido.

Ejemplo.-

<html>
  <head>
  <title>Mi pagina</title>
  </head>
  <frameset rows="40%,*" >
    <frame src="a.html" marginwidth="50" marginheight="30">
    <frame src="b.html" marginwidth="10" marginheight="0">
  </frameset>
</html>

ver resultado.

* SCROLLING= " yes / no / auto ", que nos va a permitir establecer si el


marco tendra o no barra deslizadora cuando el contenido del marco exceda al
tamaño de este. 

Sus posibles valores son:

- yes…siempre aparecera la barra deslizadora.


- no…nunca aparecera. Por lo tanto, si el contenido es mayor que el texto sólo
podremos ver lo que quepa en el marco.
- auto…sólo aparecera el scroll si es necesario para poder visualizar el
contenido completo del marco. Este es el valor por defecto

* NORESIZE. Este atributo impide que el marco pueda ser redimensionado


por el visitante arrastrando su borde. Si no se indica este atributo el marco
podra ser redimensionado.

* BORDECOLOR= " color ", con color = nombre color web en inglés o en
hexadecimal. Sirve para definir el color del borde del marco concreto al que
se aplica.

* FRAMEBORDER= " 1 / 0 ". Si se ha establecido BORDECOLOR, si su valor


es 0 se mostrara el borde sin efecto 3D en el marco (se percibe mejor en
Explorer), y si es 1 sí se mostrara este efecto. ademas, si lo igualamos a cero
se eliminara el borde con todos los marcos contiguos que tengan también
este valor a cero.

Ejemplos.-

<html>
  <head>
  <title>Mi pagina</title>
  </head>
  <frameset rows="40%,*" bordercolor="red">
    <frame src="a.html" marginwidth="50" marginheight="30" frameborder="0" >
    <frame src="b.html" marginwidth="10" marginheight="0" frameborder="0">
  </frameset>
</html>

ver resultado.

<html>
  <head>
  <title>Mi pagina</title>
  </head>
  <frameset rows="40%,*" bordercolor="red">
    <frame src="a.html" marginwidth="50" marginheight="30" frameborder="0" >
    <frame src="b.html" marginwidth="10" marginheight="0" >
  </frameset>
</html>

ver resultado.

<html>
  <head>
  <title>Mi pagina</title>
  </head>
  <frameset rows="40%,*" bordercolor="red">
    <frame src="a.html" marginwidth="50" marginheight="30" frameborder="1" >
    <frame src="b.html" marginwidth="10" marginheight="0" frameborder="1">
  </frameset>
</html>

ver resultado.
Etiquetas <NOFRAMES>…</NOFRAMES>

Este par de etiquetas no son atributos de <FRAME>. Se utiliza para prevenir


el caso de que el navegador del visitante no soporte frames. Deben situarse
antes de </FRAMESET>, y dentro de ellas se incluyen <BODY> texto de aviso
</BODY>. Si el navegador no reconoce los frames los ignorara, mostrando el
mensaje de aviso. Este atributo esta actualmente en dehuso, ya que todos los
modernos navegadores soportan frames.

Un ejemplo completo de una pagina simple con frames sería:

<html>
  <head>
  <title>Pagina con frames</title>
  </head>
  <frameset rows="20%,*" frameborder="yes" bordercolor="yellow" >
    <frame name="uno" src="a.html" marginwidth="50" marginheight="30"
>
    <frame name="dos" src="b.html" marginwidth="30" marginheight="40" >
  <noframes>
  <body>
    Lo siento. Su navegador no soporta frames. Pulse <a
href="noframes.html">AQUÍ</a> para acceder a una pagina sin frames.
  </body>
  </noframes>
  </frameset>
</html>

También podría gustarte