Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1a. La COMPARACIÓN es la utilidad más frecuente cuando hablamos de gráficos. Los siguientes son ej
hora de comparar unas magnitudes con otras:
Si edita esta forma o guarda el libro en un formato de archivo diferente, el gráfico no se podrá utilizar.
1c. Representar la COMPOSICIÓN de algo es otra de las utilidades que podemos encontrar en los gráf
tipos de gráficos:
1d. La EVOLUCIÓN de una magnitud se representa de forma óptima con gráficos de líneas:
1e. Cuando lo que queremos es ver la relación entre dos magnitudes o la RELACIÓN CAUSA - EFECTO
tiempo) podemos utilizar gráficos de dispersión:
de gráficos. Los siguientes son ejemplos de tipos de gráficos que son más eficaces a la
grupa los datos en categorías para indicar el nº de observaciones que se repiten en cada
os.
Observaciones
18
21
gráfico no se podrá utilizar.
20
22
20
20
19
20
19
21
21
23
24
23
22
e podemos encontrar en los gráficos de Excel. Lo podemos conseguir con los siguientes
con gráficos de líneas:
2.20
2.20
Goles/Partidos jugados
30
25
20
15
10
5
0
30 32 34 36 38 40 42 44 46
Partidos jugados