Está en la página 1de 1
las :08 cy tas S}STEWAS OUALES DE PORTICOS PAN kn grandes edificios, es usual la combinacidn de porticos y muros estructureles para pernitir una mayor flexibilided en el diseno arquitecténico, Ver figura 2, IS, Cuando los porticos y pentallas se disponen paralelavente en 1a planta de) edificio, se los puede analizar en forma conjunta, caw fonrasda un sistera plano dual, cow se ve en el exque- fra c) de figura 2.12. Los maxes secizos defonmon predominantarente por Elexién bajo carges daterales, mientras que los pérticos deforman por corte. En consecuencia, 1a defomada final del sistera dual cesta de 1p interaccién de atbos sistews resistentes. Debido al trabajo en Gonjunto, el portico controla Ja éefomacién en Ja parte superior de la estructura, mientras een ya parte intecior, 10 hace el muzo. Entre atbes curvatures, se ubica el punto de Snitexica, que en este caso se acerca al lexcio superior del edificio. ) SSAA LUX, 2) Planta del sistera dual TREES RA bb} Perspect ive Figua 2.15,~ Sistanas duales de yictivos y pantal las je de sinetria . ¢) Sistana dual de pirticos y muros aooplades simétricos Los sistenas dveles mejoren 5 camportaniento estructural con la simetria-* =: de pirtivos y muros con respectoal centrode rigidez del sistena, evitando asi torsiones indesea te eete crein solicitacionts edicionales que Fovorecen la falla bajo cargas que superan 12s de es aie (aeaiderades en el enalisis. Esta caracteristica resulta de primordial: importencia en- tows de sismicidod media o alta.

También podría gustarte