Está en la página 1de 9

4ta videoconferencia.

Taller de preparaciones magistrales


¡06 de junio!

• Las mismas preparaciones.


• No es necesario el uso del uniforme.
• Disponibilidad completa.
• Conexión a internet.
Se va a realizar por plataforma ZOOM, por
lo cual solo a las personas inscritas el día
14 de mayo se les hará llegar los datos
para ingresar:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIp
QLSecdDpLhg2hXmQSt_c_TtCSwZU0hIFCE
Or7xQfVt9TWzPR9TA/viewform
Programación tentativa (enlaces pendientes)

Bienvenida a los estudiantes: Presentación de la Universidad y actividad de


07:00 a 08:30am
integración
08:30 a 08:45am Descanso
08:45 a 10:15am Cálculos farmacéuticos y teoría. Profesor Hermes López
10:15 a 10:30am Descanso
Preparados magistrales I. Profesor Nelson Moreno: Uso de balanza, talco para el
10:30 a 12:30m cuerpo, suspensión antipruriginosa, gel alcohol glicerinado, loción de clindamicina,
base dermatológica semisólida en gel para apreciación de incompatibilidad
12:30 a 02:00pm Almuerzo en línea
Preparados magistrales II. Profesor Jesús Leonardo Blanco: Pasta lassar, ungüento
02:00 a 04:00pm analgésico, crema hidratante, loción antiescaras, loción frazer y ampliación sobre
extractos
04:00 a 04:15pm Descanso
Panel de expertos: Profesores Hermes López, Nelson Moreno y Jesús Leonardo
04:15 a 05:30pm
Blanco
Cuadro evaluativo
Evaluación % Parámetros Fecha
Deberá entregarse por plataforma
antes de la práctica, usar el formato
Preinforme 20% 30 de mayo al 05 de junio**
correspondiente. Si fue hecho en
parejas solo uno debe subirlo.
Evaluación Evalúa los conocimientos previos, se
20% 30 de mayo al 05 de junio**
inicial realizará por plataforma. Individual.
Este trabajo se debe realizar al
Informe de finalizar la práctica, de acuerdo a lo
30% 06 de junio al 12 de junio
laboratorio visto. Usar formato correspondiente.
Individual.
Según lo visto en el webinar del 15
Informe de de mayo y complementado con la
30% 06 de junio al 12 de junio
tintura sesión de práctica. Usar formato
correspondiente. Individual.
** Revisar con profesor Jesús
Informe de
laboratorio (30%)
Debe contener para cada preparado:

• Cálculos farmacéuticos básicos


• Observaciones generales del procedimiento
• Usos terapéuticos

Aprendizaje obtenido y bibliografía utilizada


Informe de tintura
(30%)

• Descripción de la preparación.
• Debe contener fotografías del día 0, día 7 y día 14.
• Observaciones durante la preparación.
• Justificar escogencia de la planta y usos ancestrales.
• Descripción del producto final: envasado y etiquetado.

También podría gustarte