Está en la página 1de 16

Tema: Silabo – El Ejercicio profesional en el Perú

Docente: Mg. Alex Pérez Alvarado


2018-2b
I
IV
Silabo

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD


Escuela Académico Profesional de Estomatología

Asignatura: Administración Profesional

SILABO 2017 - 1B

I. DATOS GENERALES

1.0. Unidad Académica : Escuela Académico Profesional de


Estomatología
1.1. Semestre Académico : 2017 – 1
1.2. Código de la Asignatura : 11- 416
1.3. Ciclo : VIII
1.4. Créditos : 04
1.5. Horas presenciales Horas a distancia Total
Horas
Teoría Práctica Total Teoría Práctica Total

2 2 4 0 0 0 0

semanales :

1.6. Requisito : Informática en Salud


1.7. Profesores responsables : CD. Mg. Otto Alex Perez Alvarado
CD. MG. Dr. Carmen Flores Rubio
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
ADMINISTRACION PROFESIONAL
 El Ejercicio Profesional en el Perú

Dr. Alex Pérez Alvarado


Analizar el ejercicio
profesional en el Perú.
La Odontología Antes
La Administración y la Estomatología

• Es una unidad que generalmente se encuentra


divorciada de los profesionales de la
Estomatología,, sin embargo en el transcurrir de
la profesión encontramos la necesidad de
amalgamarlas para el desarrollo de la profesion.

• las organizaciones de carácter estomatológico que


tienen éxito han establecido su posición en el
mercado ofreciendo sus servicios mediante una
planificación, organización, dirección y control
logrando un avance significativo en relación con
otras profesiones de la salud.
En el pasado
• 1968 56 colegiados
• 1978 56 colegiados
• 1988 189 colegiados
• 1998 495 colegiados
• 2008 908 colegiados
• 2009 1581 colegiados
• 2010 2000 colegiados
• 2014 4500 colegiados
En el Peru, hay 1 dentista por 950 personas
(30mill-35 mill) debería haber , por 3500
En Lima, hay 1 dentista por cada 562 personas
(09mill – 16,000). Por 2000
En el presente
• la economía de libre mercado a tenido una
repercusión profunda en la profesión, los valores
en la percepción de los pacientes ha ido variando
mientras que en el pasado se elegía al
estomatólogo por su prestigio, o por ser el
estomatólogo de la familia el profesional
esperaba a los pacientes en el consultorio. En la
actualidad, la atención en los servicio de salud se
viene aplicando cambios que se han acentuado
como son la acreditación en los servicios de
salud, (hospitales, clínicas, consultorios, etc)
En el futuro el Estomatólogo
• Tendrá un cambio radical de actitud frente a la competencia
futura, cambiando el pensamiento frente a los nuevos
paradigmas de la sociedad encajando de una manera
proactiva, encaminados a trabajar con los criterios de bajos
costos y de alta calidad y eficiencia, de frente a los mercados
incursionando en ellos identificando sus necesidades y dando
soluciones mediante programas de salud bucal estomatológica
y así obtener beneficios para el profesional, tener muy
establecido el criterio empresarial , capacitándose en
administración y finanzas como valor agregado.
• Aplicar mas en la investigación de insumos en estomatología
un campo dejado por la importación de materiales e insumos.
Problemática de la Odontologia

• EN EL PERÚ -EN EL SUBSECTOR PÚBLICO- LA PRINCIPAL


CAUSA DE CONSULTA ESTÁ VINCULADA A ODONTOLOGIA

• Grupo de 5 a 14 años: el primer y el segundo motivo de


consulta son odontológicos, totalizando un 23.6% de las
consultas
• Hombres de 15 a 49 años: el primer y el segundo motivo de
consulta son odontológicos, totalizando un 11.7% de las
consultas
• Mujeres de 15 a 49 años: el segundo y cuarto motivo de
consulta son odontológicos, totalizando un 12.9% de las
consultas, siendo superados por motivos relacionados con
enfermedades del aparato genital
• Hombres de 50 a 64 años: el cuarto y quinto motivo de
consulta son odontológicos, totalizando un 6.8% de las
consultas, siendo superados por hipertensión, enfermedades
de órganos genitales y dorsopatías
ESTADISTICAS DE LA PROFESIÓN
ODONTOLÓGICA

• Número de odontólogos en el Perú 45,600


• Número de odontólogos en Lima 23,600
• Número de Facultades de Odontología en el Perú 29
• Número de Facultades de Odontología en Lima 11
• Número de nuevos colegiados al año en Lima 1300
• PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA
ODONTOLOGÍA
• Falta de identidad profesional
• Masificación de odontólogos
• Desorden académico de postgrado
• Incremento geométrico del empirismo
• Ausencia de un programa integrado de
salud bucal hacia la población.
El Desarrollo Profesional
• Practica Privada
• Administración de Servicios de
Salud
• Practica profesional en la
adminstracion publica
• Practica profesional en la
atencion hospitalaria minsa,
essalud, otros.
• Asimilado a las fuerzas
Policiales y militares
• Fiscalia
• Investigación Profesional
• Docente
• Practica en clinicas,
ongs,municipios, colegios otros
• CONCLUSIONES

La importancia de la
Odontología dentro de la
atención sanitaria y la
gestión de los servicios de
salud en nuestro país, lo
cual podría constituirse
como una oportunidad para
que los odontólogos
encuentren sustento lógico
para capacitarse en gestión
y marketing odontológico e
incorporar herramientas
administrativas en sus
consultorios dentales.
¡Gracias!

También podría gustarte