Está en la página 1de 2

Nombre: Clarissa Yasmin Garcia Martinez

Matemáticas (Cuenta 202010110190)

REGLAS PARA FACTORIZAR


En matemáticas, la factorización es una técnica que consiste en la
descomposición de una expresión matemática (que puede ser un
número o una suma). Antes que todo, hay que decir que todo
polinomio se puede factorizar utilizando números reales, si se
consideran los números complejos. Existen métodos de
factorización para algunos casos especiales, que son:

 Ley distributiva o factor común:


 Trinomio cuadrado perfecto:
 Trinomio cuadrado no perfecto:
 Diferencia de cuadrados:
 Suma o diferencia de dos cubos:

RESUMEN DE CADA UNA DE LAS REGLAS PARA FACTORIZA

1) Sacar factor común. Es el proceso inverso a la propiedad


distributiva. Si varios sumandos tienen un factor común, podemos
transformar la suma en producto extrayendo dicho factor.
2)El trinomio cuadrado imperfecto es aquel que no cumple con la
regla del (tcp). El tci es aquel que es x elevado al cuadrado más bx
más c que si se puede factorizar. Cabe recalcar que la factorizacion
solo se puede realizar cuando la solución sean reales sin lo cual no
se es posible realizar.
3) Se llama trinomio cuadrado perfecto al trinomio (polinomio de tres
términos) tal que, dos de sus términos son cuadrados perfectos y el
otro término es el doble producto de las bases de esos cuadrados.
4) Se le llama diferencia de cuadrados al binomio conformado por
dos términos a los que se les puede sacar raíz cuadrada exacta.
Donde siempre la diferencia de cuadrados es igual al producto de
la suma por la diferencia de sus bases.
5) Suma o diferencia de cubos perfectos. ... La suma de
dos cubos perfectos se descompone en dos factores, el primero es
la suma de sus raíces cúbicas, y el segundo se compone del
cuadrado de la primera raíz menos el producto de ambas raíces
más el cuadrado de la segunda raíz.

También podría gustarte