Está en la página 1de 23
ae conales: Chiapas MANUAL DE INDUCCION Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Junio de 2018 Be OO “Chiagsd s GUHAPASNOS UNE Manual de induccién indice Contenido Pagina Bienvenida 1 éQuiénes Somos? 2 Misién 3 Vision 4 Organigrama General 5 &Qué Hacemos? 6 Antecedentes 7 Cédigo de Etica de la Funcion Publica 8 Documentos y Paginas de Internet de Consulta 14 Directorio 15, Despedida 49 Grupo de Trabajo 20 caine D aii Oot — aAPASIVOS UNE Manual de Induccién Bienvenida En el CONALEP Chiapas, prestarnos nuestros servicios e! personal académico, los directivos y el personal administrativo, nos comprometemos a esforzarnos todos en forma continua y decidida a mantener la calidad de nuestro Colegio y hacerlo una Institucion ejemplar. En CONALEP Chiapas, compartinos siete valores, que estan presentes en cada una de las vidas de los que aqui laboramos y en las actividades propias de la institucién y son las siguientes: La comunicacién, el Respeto a la Persona, la Mentalidad positiva, la Cooperacién, la Responsabilidad, la Calidad y el Compromisa con la Sociedad a la cual nos debemos. Amigos, Compafieros, es el momento de asumir un gran compromiso lleno de honestidad y firmeza para desarrollar un trabajo de calidad, y mantener una constante actitud de busqueda del conocimiento de tal forrma que crezcas como persona y se fortalezca la confianza propia y de quienes te rodeamos. Hoy te pedimos que asumas con todos los compafteros nuestros ideales, la visibn y de esta forma, con este pacto renovado, juntos habremos de caminar hacia la misién. Hagamos del CONALEP Chiapas un equipo gor el cual nos esforzamos cotidianamente. Unidos poxla Calidad Ing. Marco Ant Director de fa cepaiep, Kova br Cinapas @HUAPASNOS UNE Manual de Inducci6n éQuiénes somos? E} CONALEP Chiapas, es un Organismo Descentralizado, de orden publico e interés social, con personalidad juridica: y patrimonio propio, para impartir educacién profesional técnica a nivel postsecundaria, cursos de capacitacién y actualizacion técnica, servicios de apoyo y atencién a la comunidad misma que tiene por objeto contribuir al desarrotlo Estatal mediante la formacion de recursos humanos calificados, conforme a los requerimientos y necesidades del sector productivo y de la superacién profesional del individuo. 4s Eat © Ag C sities HINPANNOS UNE Manual de induccién Pat ’ sanalap: & ‘Casapas Wisin Formar Profesionales Técnicos Bachiller, prestar servicios de capacitacién y evaluar competencias laborales con fines de certificacion, a través de un modelo educative y de capacitacion pertinente, equitativo, flexible y de calidad, sustentado en valores y vinculade con el sector productivo y la comunidad. 2a . Oo00 “epi ‘Clone —— MIBRPASNOS UNE Manual de Induceién | Vision Ser la institucién lider a nivel medio superior en el Estado, en la formacion de profesionales técnicos que el sector productive tequiere, mediante ur: modelo educativo de calidad para la competitividad y reconocidos como la mejor opcién en los servicios de capacitacién y certificacién laboral. ne OO “Chapot” a PE Chas SHIBPASNOS UNE Manual de Induccién Organigrama Generat Oieccidn General Comisaria Unidad do Unidad de Informatica Transparencia L ect Diecciénce Dieccién de Direccién de Gene Asuntes Juiieos Plansaciony Adininistecén piece eat y Legeles Evaluacién de los Recursos L Reneaay J T J T J Jefaura ds “efatura de “efatura de dela de Provesos, Hauge Recursos Foriracién rosnocién y Legales faneacion Humans Tecnica Vinculactdn Jefetura de Jefatusa de Jefetura de Jetaira da Normatvidad eee Recursos Servicios apactacén Administrative Natericles Eaucalos “elelua ge “efalura de efetura do eta de Ccéngdnacion de eatutade Seguimiento nnovacién y Sequimierio y rea ¥ Cortificacién atlco Calidad Presuplsstl Sear OH Labora Jefatura de Recursos Financiaros Plereles uae gry, sobvtvwons GARR NOS UNE Manual de Induccién Figg" conintegs ‘Shiaon £Qué hacemos? e Operamos por medio de los planieles adscritos al mismo, la prestacién de servicios de educacién profesional técnica. » Coordinamos y supervisamos fa imparticién de la educaci6n profesional técnica a nivel postsecundaria, asi como la prestaci6n de los servicios de capacitacién y los tecnolégicos que realicen los pianteles a su cargo. « Establecemos coordinadamente con los planteles y el comité estatal de vinculacién y los respectivos de cada plantel, los mecanismos e instancias permanentes de vinculacién con los seciores productivos, publico, social, privado y educative, e Llevamos a cabo las acciones de vinculacién e intercambio con organismos e_ instituciones internacionales, de conformidad con tos lineamientos que establezca el “CONALEP". e Revalidamos y establecemos equivalencias de estudio para el ingreso a sus planteles en términos de la normatividad aplicable. e° Qtorgamos reconocimientes de validez oficial a los estudios de las escuelas particulares interesadas en impartir la educacion profesional técnica a nivel postsecundaria de conformidad con los lineamientos establecidos por el “CONALEP”. e Integramos el anteproyecto del programa operative anual, de los planteles. e Apticamos las politicas y normas de promocién y difusién estatal de los servicios de educacién profesional técnica. e Promovemos y desarrollamos actividades culturales, recreativas y deportivas, en apoyo al desarrolio integral y armonico del educando y capacitando, en beneficio de la comunidad de los planteles bajo su coordinacién y de la sociedad en general. Fagge onaiegy ‘hinpos ; OCS We tua CHUAPASNOS UNE Manual de Induccién Antecedentes Se cred el primer Plantel del CONALEP en el Estado de Chiapas en el afio de 1980; debido a la importante aceptacion que tuvo por parte de los sectores productivos del Estado, en los dos afhes siguientes, fueron creados seis Planteles mas, presentando un paulatino desarrollo hasta 1994, afio en que se crea el ultimo Plantel del Colegio. En 1998 se disefid uno de los proyectos mas importantes en ta historia del CONALEP CHIAPAS: ja federalizacién de sus servicios, orientada a pasar de un esquema de operacién altamente desconcentrado a otro federalizado, con e| objeto de sentar las bases para un renovado crecimiento del sistema en los arios subsecuentes. Derivado del convenio de coordinacién , el 26 de mayo de 4999, se publicd en el Periddico Oficial del Estado de Chiapas No. 028, Tomo |, Publicacian No. 125-A-99, el Decreto del Ejecutivo del Estado, por el se crea el CONALEP CHIAPAS. Por ultimo, mediante Acuerdo No. 7, sesién ordinaria 1.13 de fecha 15 de abril del 2013, la Honorable Junta Directiva, aprueba la homologacién de la Unidad de Jurfdicos a Direccién de Asuntos Juridicos y Legates del CONALEP. CHIAPAS. Pai Sgnale Ghispae Shisivews ——HINPRSOS UNE Manual de Induccién Cédigo de Etica de la Funcién Publica Valores y Principios que deben aplicarse en el ejercicio de ta Funcién Piiblica, Honradez: En el desarrollo de sus actividades los servidores publicos deben aciuar con la maxima rectitud posible, sin pretender obtener con base en el cargo, empleo o comisién que desempefian ventaja o provecho alguno, para si o para terceros. Asimismo, deben abstenerse de aceptar o buscar prestaciones o compensaciones provenientes de cualquier persona, evitando de esta manera la realizacién de conductas, que pudieran poner en duda su integridad o disposicién para el cumplimiento de {os deberes propios del cargo. Legalidad: El servidor ptiblico debe ejercer sus actividades con estricto apego al marco juridico vigente, por ende, se encuentra obligado a conocer, respetar y cumplir la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitucién Politica del Estado de Chiapas, la Ley Organica de la Administracion Publica dei Estado de Chiapas, y demas leyes y reglamentos que regulan sus funciones. Prudencia: En aquellos casos en que el servidor publico se encuentre ante situaciones no previstas por las leyes, éste debera utilizar la razén, a efecto de ser capaz de distinguir lo bueno y to malo, procurando por encima de cualquier interés particular el bienestar colectivo. imparcialidad y Objetividad: Los servidores publicos se encuentran comprometidos a proceder de manera correcta durante el ejercicio de las funciones que desempenan, dirigiendo su conducta de acuerdo a las normas legales que para el caso se encuentren establecidas, dejando a un lado cualquier tipo de influencias extrafias que pudieran desviarla, actuando sin conceder preferencias o privilegios indebidos a organizacién o persona alguna; evitando que influya en su juicio y conducta, intereses externos que perjudiquen o beneficien @ personas o grupos en detrimento del bienestar de la sociedad, desarrollando su actuacién sin aprensiones o prejuicios, apegandose en todo momento a las reglas institucionales que al efecto existan. Pegg xeinevleres Chiawas . aoe € cians GERAPAS NOS UNE Manual de induccién Gompromiso: Los servidores publicos deberan procurar que durante el desarrollo de sus funciones vaya mas alla del simple cumplimiento de su deber, pretendiendo que ef ejercicia de sus actividades sea efectivo, eficaz y eficiente. Responsabilidad: El servidor publico se encuentra obligado a cumplir con esmero, cuidado y atencién todos sus deberes, reconociendo y aceptando las consecuencias de los hechos que ha realizado, en concordancia con jos principios y valores previstos en el presente Codigo de Etica. Dignidad y Decoro: El servidor publico debe observar una conducta digna y decorosa, actuando con sobriedad y moderacién; consecuentemente su trato hacia el ptiblico y para con los demas funcionarios, debe ser en toda momento con pleno respeto y correccion, Transparencia y Discrecién: El servidor publico debe velar por que se garantice plenamente la transparencia del servicio publica y et derecho fundamental de toda persona al acceso a la informacion publica, sin mas limitaciones que las previstas por causas de interés pUblico y la confidencialidad de datos personales, establecidos por las leyes de transparencia y acceso a la informacién, impidiendo o evitando ef mal uso, sustraccién, destruccién, ocultamiento o inutilizacion de los mismos. Asimismo, no debe utilizar, en beneficio propio, de terceros o para fines ajenos al servicio, intormacién de la que tenga conocimiento con motivo o en ocasion del ejercicio de sus funciones y que no esté destinada para su difusi6n. Justicia: El respeto al estado de derecho es una obligacién de todo individuo que se integre a la sociedad, en este sentido el servidor publica es quien se encuentra mayormente comprometido a ello, es por eso, que en el ejercicio de sus funciones debera conducirse con respeto hacia la sociedad y con estricto apego a las normas juridicas que regulan el ejercicio de sus funciones, procurando en todo momento la aplicacién del derecho, Igualdad: E1 servidor ptiblico no debe realizar actos discriminatorios en su relacién con e! puiblice o con Jos demas servidores putblicos, otorgando a todas Jas personas igualdad de trato en igualdad de situaciones. Se entiende que existe igualdad de situaciones cuando no median diferencias que de acuerdo con las normas vigentes, deben considerarse para establecer alguna preferencia. commbeys age ‘Chispat APH Manual de Induccion Este principio se aplica también a las relaciones que el funcionario mantenga con sus subordinados. Respeto: Es la actitud que todo servidor ptiblico debe guardar frente a jos demas, a efecto de aceptar, comprender y cornsiderar durante el ejercicia de sus funciones los derechos, libertades y cualidades que cada individue posee, reconaciendo de esta manera el valor de la condici6n humana, lo que le permitiré poder brindar a los miembros de la sociedad un trato digno, cortés, cordial y tolerante. Integridad: Todo servidor publico debe ejercer sus funciones con plena rectitud y probidad, atendiendo siempre ta verdad, fomentando [a credibilidad en las instituciones y la confianza por parte de la sociedad. Tolerancia: El servidor publico debe respetar las ideas, creencias y practicas de la sociedad, chservando en todo momento un grado de tolerancia superior al ciudadano comin, con respecto a las criticas del publico y de la prensa. Otros Principios y Valores que deben existir en el ejercicia de ta Funcidén Publica. Idoneidad: Ei servidor publica debera desarrollar las actividades que le sean encomendadas con la aptitud técnica, legal y moral, necesaria, que propicie el adecuado ejercicio de la funcién publica. Ninguna persona debe aceptar ser designada en un cargo para el que no tenga la capacidad y disposicién para e| buen desempefio o ejercicio del mismo. Aunado a lo anterior, quien disponga la designacién de un servidor publico, debera verificar éste, es apto para desemperiar ta funcién que habré de asignarsele, Capacitacién: Todo servidor ptiblico debe actualizarse permanentemente en los conocimientos y técnicas que utilice para el desempefio de las funciones inherentes a su cargo, a efecto de prestar sus servicios con la calidad y excelencia necesaria. Colaboracién: EI servidor ptblico que se encuentre ante situaciones extraordinarias, debe realizar aquellas tareas que por su naturaleza o modalidad no sean las estrictamente inherentes a su cargo, siempre que ellas resulten necesarias para mitigar, neutralizar o superar jas dificultades que enfrente el Organismo Administrativo al que se encuentre adscrito. 10 Q00c ves GHIAPASNOS UNE Manuat de Induccién we, Konalege lopas Obediencia: El servidor puiblico debe dar cumplimiento a las érdenes que en el ejercicio de sus funciones le dicte su superior jerarquico, siernpre y cuando retinan las formalidacies del caso y tengan por objeto la realizacién, de actos de servicio que se vinculen con jas funciones a su cargo, salvo el supuesto de arbitrariedad o itegalidad manifestadas. Obligacién de Denunciar: El servidor piblico debe denunciar ante su superior o las autoridades correspondientes, los actos de los que tuviera conocimiento con motivo o en ocasidn del ejercicio de sus funciones y que pudieran causar algtin perjuicio o constituir un delito © violaciones a cualquiera de las disposiciones contenidas én el presente Cédigo de Etica. Puntualidad: El servidor publico debera de asistir con puntualidad al desempefio diario de sus actividades, respetando el horario establecido. Uso adecuado de fos bienes y recursos: El servidor puiblico debe proteger y conservar los bienes que se le asignen, utilizando los que le fueran asignados para el desemperio de sus funciones de manera racional, evitando su abuso, derroche o desaprovechamiento; utilizarlos exclusivamente para los fines a que estén afectos, sin que pueda emplearios o permitir que otros lo hagan para fines particulares 0 propésites que no sean aquellos para los cuales hubieran sido especfficamente destinados. Entorno Cultural y Ecoldégico: El servidor publico debe evitar en todo momento la afectacién de nuestro patrimonio cultural y de nuestro ecosistema, asumiendo una actitud de respeto, defensa y preservacién de la cultura y del medio ambiente de nuestro Estado. Prohibiciones Eticas para los Servidores Publicos El servidor ptiblico derivado de su cargo o comisién debera abstenerse de lo siguiente: a) Solicitar, aceptar o admitir dinero, dadivas, beneficios, regalos, favores, promesas u otras ventajas, directa o indirectamente, para si o para terceros. fo) Retardar o dejar de hacer tareas relativas a sus funciones. ¢) Hacer valer su influencia ante otro servidor puiblico, a fin de que éste agilice, retarde o deje de hacer tareas relativas a sus funciones. ehh ‘wore BHEAPASINOS UNE Manual de induccién Se presumiraé especialmente que el beneficio esté prohibido si proviene de una persona o entidacl que: a) b) ¢) d) e) Lleve a cabo actividades reguladas o fiscalizadas por el organo o entidad en e} que se desemperia el servidor pUblico. Gestione o explote concesiones, autorizaciones, privilegios o franquicias otorgados por el érgano o entidad en ef que se desempefia el servidor puiblico. Sea o pretendiera ser contratista o proveedor de bienes o servicios de la Administracién Publica del Estado de Chiapas. Procure una decisién o accién del drgano o entidad en el que se desempefia el servidor puiblico. Tenga intereses que pudieran verse significativamente afectados por la decision, accién, retardo u omisién del érgano © entidad en e! que se desempefia el servidor ptiblico. Quedan exceptuados de !as prohibiciones establecidas en el presente Codigo de Etica: ay b) c)} Los reconocimientos protocotares recibidos de los gobiernos municipal o estatal, organismos internacionales o entidades sin fines de lucro, en las condiciones en las que ja ley o la costumbre oficial admitan esos beneficios. Los gastos de viaje.y estadia recibidos de instituciones de ensefianza o entidades sin fines de lucro, para el dictado de conferencias, cursos o actividades académico-culturales, o la participacién en ellas, siempre que ello no resultara incompatible con las funciones de! cargo o prohibido por normas especiales. Los arreglos 0 beneficios que por su valor exiguo y de menor cuantia, se realicen por razones de amistad o relaciones personales con motivo de acontecimientos en los que resulta usual efectuarlos y que no pudieran ser considerados como un medio tendiente a afectar la recta voluntad del servidor ptiblico. 12 ee io “epee Seo BHNAFASNOS UNE Manual de induccién De las Sanciones Aquellos servidores puiblicos, que como resultado del incumplimiento de alguna de las disposiciones contenidas en el presente Cédigo de Etica, actualicen algtin supuesto, recaeran en la responsabilidad prevista por la normatividad vigente y seran sancionados conforme a las normas legales que regulen el caso concreto, 13 csoseee oP, arate, ‘chiapas wus RBPRSNIOS UNE Manual de Induccién Bocumento y Pagina de internet de Gonsulta Federal Constitucién Politica de los Estados Unidos mexicanas. Plan Nacional de Desarrollo. Manuai de Prestaciones del CONALEP 2011-2013. Convenio de Coordinacién para la Federalizacién de Servicios de Educacién Profesional Técnica que suscriben fas Secretarias de Educaci6n Publica, de Crédito Publico, y de Contraloria y Administrativo, asi como el Colegio Nacional de Educacién Profesional Técnica y el Estado de Chiapas. Estatal Constitucién Politica del Estado Libre y Soberano de Chiapas. Decreto de Creacién del CONALEP CHIAPAS. Ley de Educaci6n para el Estado de Chiapas, Plan Estatal de Desarrollo Chiapas. Reglamento de Docentes del CONALEP CHIAPAS. Manual de Reglamento del Personal Directivo y de Confianza CONALEP CHIAPAS Manual de Organizacién del CONALEP CHIAPAS. Condiciones Generales de Trabajo del CONALEP Manual de Procedimientos del CONALEP CHIAPAS. Manual de Servicios del CONALEP CHIAPAS. Paginas de Internet http:/Avww. chiapas. gob. mx http:/Avww. chiapas.gob.mx/normateca/ http:/Avww.conalepchiapas.gob.mx 14 sit donnie ‘ehnapas é SP OF ChanPaS, e 2 GCHINPASNOS UNE Manual de induccién Directorio Organ de Teléfono Extension Administrative . | Director General. 4103, Comisaria. 124 Unidad de Informatica. 8141070 101 _| Unidad de 118 Trasparencia. Direcci6n de Asuntos Juridicos y Legales Jefatura de Procesos Legales. 119 Jefatura de Normatividad Administrativa. Jefatura de Seguimiento Juridico. Direccion de Planeacion y Evaluacién 123 dJefatura de Planeaci6n. Jefatura de Evaluacién. | 6141070 Jefatura de Innovacién | 6144177 125 Ly Calidad Direccién de Administracién de los Recursos Jefatura de Recursos Humanos. defatura de Recursos 122 Materiales. Jefatura de Seguimiento |_y Control Presupuestal. Libramiento Norte Oriente S/N, Col, paso limon C.P 29049 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Teléfonos (961), 614-1070,61-44- 177, www.conalep.chiapas.gob.mx 15, “Sitinae secronms— GHIAPAS NOS UNE Manual de induccion Organo Teléfono Domicilia Administrativo | _. Jefatura de los Recursos Financieros, 115 Direccién Académica. Jefatura de 2 Formacion Stator Técnica. _ Jefatura de Servicios 105 Educativos. Jefatura de Coordinacién de Carreras y 112 Desarrollo Académico. Direccién de Capacitacién Certificacion Laboral, Promocién y vinculaci6n. 208 Jefatura de Promocién y Vinculacién. defatura de 424 Capacitacién. Jefatura Certificaci6n 116 Laboral. Libramiento Norte Oriente S/N, Col, paso limén C.P 29049 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Teléfonos (961), 614-1070,61-44- 177, www.conalep.chiapas.gob.mx 16 oe, epyalep ‘Chiapas ADD 'RE CHIARA Manual de induccién Organo | Adminisivative Plantel Chiapa de Teléfone oP be? oO CHMPASNOS UNE Corzo. Of 961 6160349 | Esquina libramiento, Clave 022 616 05 3 Chiapa de cerzo, Chis.C.P.29810 Plantel Huixtla Carretera costera Clave 067 huixtla — Tapachula 01 964 64 2 2047 KM.3, 64 20 9 42 Huixtla, Chis, C.P. 30680 Plantel Tuxtla Domicilio def Plantel: Chico clave 068 Km.12,5 Carretera Tapachula — 1 Sete . 03 Talisman, Tuxtla chico, Chis. C.P. 30860 Piantel Palenque Clave 069 Of 916 34.5 1555 3452120 periférico Norte No. 69, zona Escolar, Palenque, Chis. C.P Casas Clave 171 29980 Plantel Comitan de Calle 11°, Sur Dominguez Clave. poniente No.135, Col. 070 01 963 6321624 Nihuanucam, 673 2 55 88 Comitén de Dominguez, Chis. C.P. 30090 Plantel Tonalé Carretera Tonala — clave 170 a ng . We 48 | paredén KM2 Tonala, Chis .C.P. 30500. Plantel San Carretera Crist6bal de la Panamericana 01 967 67 8 2985 1160159 Km.1174, Barrio de San Diego, San Cristobal de las Casas, Chis.C.P29270. 7 BP, konalap Ehiapod DBE ChiAens Manual de Induccién BHIBPAS NOS UNE Organe Administrative Tetéfono Plantel Ocosinga Clave 262 Plante! Tuxtla Gutiérrez Clave 312 01 919 67 3.11 50 67314 51 01 961 61 4 47 89 16 46079 Periférico Sur No, 63 Esquina Callejon Conalep, Barrio Betania; Ocosingo, Chis. C.P 29950 | Carretera a Raymundo Enriquez KM2,5 Predio el Arenal C.P29057 Plantel Tapachula Clave.325 962 12 033 23 Calle Chimborazo esq, Tacana Col."La Cima" , La Cima, Tapachula de Cordova y Ordofiez, Chis. Plantel Altamirano Clave 331 01 919 67 363 40 6736341 Boutevard 20 de noviembre S/N Barrios si Campo Entronque Comitan- San Cristdbal C.P. 30190 aa Sainatops Chiapas ‘hit tnos ——AAPAIB NOS UNE Manual de Induccién Despedida Al final del trabajo colective para la elaboracién de este marual es necesario ratificar que se debe tener disponibie para consuita asidua y que sea una guia inductiva que nos ayudaré a conocer el tuncionamiento de este organismo. Estamos todos invitados a unirnos en el esfuerzo que requiere el mejoramiento continuo del CONALEP CHIAPAS, poniendo en practica nuestros valores y principios Bienvenido Compaiiero 19 eppialeya SSh8Euemo —BARMARASNOS UNE Manual de induccién Grupo de Trabajo GONALEP CHIAPAS Coordinacién Ing. Marco Antonio Gonzalez Martinez Director de la Direccién General Desarrollo de! Documento Lic. Trinidad de Jess Reynose Pérez Enlace Secretaria de Hacienda Asesoria Lic. Maria del Rosario Diaz Gutiérrez Directora de Estructuras Organicas Lic. Gerardo Barajas Cruz Jefe del Departamento de Reglamentos Interiores y Manuales Administrativos Lic. Magdalena Pérez Galdamez Asesora del Departamento de Reglamentos Interiores y Manuales Administrativos 20 O00 CHIAPASNOS UNE

También podría gustarte