Está en la página 1de 1

INGREDIENTES DEL GEL ANTIBACTERIAL

 Carbopol: sirve de base permanente para la suspensión de ingredientes


solubles. El espesado, considerado como un aumento de la viscosidad del
material es una de sus funciones. Su nivel de riesgo para la salud es
1(NFPA 704) lo que quiere decir que puede causar irritación al contacto con
la piel, causando daños menores que no requieren atención médica. Solo
en caso de inhalación en altas concentraciones puede ser nocivo.
 Trietilamina: Base para síntesis orgánica en preparación de esteres y
amidas. La sustancia es corrosiva para los ojos, la piel y el tracto
respiratorio. La sustancia puede causar efectos en el sistema nervioso
central. Su inhalación provoca tos, dificultad para respirar, mareos, nauseas
y perdida del conocimiento, puede originar edema pulmonar. Puede irritar la
piel e incluso quemarla. Puede provocar visión borrosa, perdida de la visión
y quemaduras graves. Al ingerirla produce irritación del tracto digestivo,
quemaduras graves, diarrea, vómito, shock o colapso.
 Glicerina: Cumple una función humectante, pues es hidroscópica, es decir,
absorbe agua del aire. Causa irritación al contacto con la piel y los ojos.
Puede irritar el tracto respiratorio y al ingerirse causa vómito, diarrea, mareo
y fiebre.
 Nipagín Sódico: Es un preservativo antimicrobiano. Puede causar irritación
al contacto con la piel, irritación de las vías respiratorias por su inhalación y
quemaduras en los ojos.
 Alcohol Etílico: Disolvente y desinfectante bactericida. Altas
concentraciones del vapor pueden causar somnolencia, tos, irritación de los
ojos y el tracto respiratorio, dolor de cabeza y síntomas similares a la
ingestión. Su inhalación causa sensación de quemadura. Al ser ingerido
actúa al principio como estimulante seguido de depresión, dolor de cabeza,
visión borrosa, somnolencia e inconsciencia. Grandes cantidades afectan el
aparato gastrointestinal. Si es desnaturalizado con metanol, puede causar
ceguera. Al contacto con la piel causa resequedad y con los ojos causa
irritación, enrojecimiento, dolor, sensación de quemadura.

Diana Cardona Hernández


Santiago Cortés Mejía

También podría gustarte