Está en la página 1de 43

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

SUSTENTANTES

Maridania Sánchez Tineo (2008-2646)

Onayis Giselle Duran Abad (2013-2469)

Marx Aníbal López Sepúlveda (2017-3742)

TEMA:

Litis laboral por despido Injustificado

ASIGNATURA:

Derecho laboral II

FACILITADOR

Lic. José Martin Rodríguez

FECHA DE ENTREGA

31/05/2020

Distrito Nacional, Republica Dominicana


INDICE

INTRODUCCION………………………………………………………………………3

PODER DE CUOTA
LITIS……………………………………………………………………………………..4

DEMANDA POR DESPIDO


INJUSTIFICADO……………………………………………………………………….7

AUTO……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………….15

ACTO DE NOTIFICACION DE DEMANDA LABORAL


Y CITACION A AUDIENCIA PARA CONOCER DE LA
MISMA………………………………………………………………………………….17

ESCRITO DE DEFENSA……………………………………………………………..
………………19

LEGAJO DE PRUEBA…………………………………………….
…………………………………23

SENTENCIA………………………………………………………………….……….40

CONCLUSION………………………………………………………………………..42

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….43

2
INTRODUCCION

Este informe sobre el proceso de una Litis en materia laboral, es sumamente


practico en el verán plasmados, los diferentes documentos y contratos necesarios
para el desarrollo del mismo. Empezando por el poder de cuota Litis, el cual es un
contrato entre el abogado y su cliente, donde el profesional se compromete y
asume la defensa del cliente y este a su vez se compromete y obliga a pagar por
los servicios recibidos. Tendremos la demanda, que en nuestro caso es una
demanda por despido injustificado, donde la parte afectada en este caso el
trabajador exige el pago de sus prestaciones laborales y junto con esta una
indemnización por no estar afiliado al sistema de seguridad social, en dicha
demanda el abogado mediante los escritos de las normativas laborales (medios de
derecho) y los hechos ocurridos, exigirá tales derecho a favor de su cliente.

Luego de la redacción de la demanda, sigue como siguiente paso el


apoderamiento de un Juez por parte del Presidente, este se realiza dentro de las
cuarenta y ocho (48) horas del depósito de la demanda.
Dentro de las cuarenta y ocho horas que siguen, a la designación, el Juez
designado autorizará al demandante a notificar su demanda al demandado. Esta
notificación debe hacerla un alguacil perteneciente al Tribunal de Trabajo. La
notificación que emite el alguacil debe de contener la citación para que las parte
asistan a la conciliación, dentro de 3 días francos, luego de la notificación sin
contar días feriado y fin de semana.

De no conciliar en la primera audiencia, sigue otro encuentro ante el tribunal para


para la producción y discusión de pruebas, luego que el juez se sienta edificado
con relación al caso en cuestión procederá a fallar o emitir sentencia.

3
PODER CUOTA LITIS PARA ACTUAL EN JUSTICIA.

Entre una parte, la señora Onayis Giselle Duran Abad, dominicana, mayor de


edad, casada, titular de la cedula de identidad y electoral No. 001-1800040-5,
residente en la calle 34, No. 29 del Ensanche la Fe, de esta Ciudad de Santo
Domingo, Distrito Nacional, quien en lo que sigue del presente poder se
denominara LA PRIMERA PARTE, y de la Otra el Lic. Marx Aníbal López
Sepúlveda, dominicano, mayor de edad, casado provisto de la identidad y
electoral No. 0011374193-8, abogado de los Tribunales de la República, con
oficina profesional abierta en la Avenida Bolívar No.18, del sector de Gazcue, de
esta ciudad abogado de los Tribunales de la República, matriculado en el Colegio
de Abogados de la República Dominicana con la matricula No.56987-197-01,
quien en lo siguiente del presente poder de denominar LA SEGUNDA PARTE, se
ha convenido y pactado lo siguiente:

PRIMERO: LA PRIMERA PARTE, otorga poder tan amplio como en derecho


fuere necesario a LA SEGUNDA PARTE, para que la represente en todos los
ámbitos judiciales que sean necesario en cuanto a la demanda en cobros de
prestaciones laborales y derechos adquiridos e indemnización por daños y
perjuicios, en contra de la señora Onayis Giselle Sánchez Abad, domiciliada en
la calle, Josefa Brea No. 13, del Ensanche Luperón, Santo Domingo, Distrito
Nacional, por ser esta la empleadora de LA PRIMERA PARTE.

SEGUNDO: LA SEGUNDA PARTE, acepta el mandato que se le otorga y se


compromete a ejecutarlo dentro de las normas del derecho y la prudencia, sin
abusar del mismo ni de la persona que lo otorga.

TERCERO: LA PRIMERA PARTE, reconoce que no podrá entregar poder a


ningún otro abogado para estos mismos fines sin el consentimiento expreso de LA
SEGUNDA PARTE, y sin haber satisfecho el presente poder.

4
CUARTO: LA PRIMERA PARTE, reconoce que LA SEGUNDA PARTE podrá en
todo momento llegar a acuerdo, abrir demandas y dejarla sin efecto, practicar
embargos y dejarlos sin efectos, recibir dineros y/o propiedades, firmar cualquier
documento con su nombre y en su nombre como si fuera ella misma

QUINTO: LA PRIMERA PARTE, acepta que LA SEGUNDA PARTE, puede


delegar el presente poder en todo o en parte a cualquier otro abogado de su
elección sin la autorización previa de LA PRIMERA PARTE.

SEXTO: LA PRIMERA PARTE se compromete a pagar al abogado apoderado el


treinta por ciento (30%) del total que legalmente le corresponda y se adquieran
como resultados de las diligencias a las que se compromete el abogado
apoderado.

SEPTIMO: Ambas partes reconocen que el presente poder es oponible a los


terceros, los cuales deberán respetarlo en todas sus partes y, en consecuencia,
abstenerse de llegar a acuerdos o entregar valores a LA PRIMERA PARTE sin el
consentimiento Expreso de LA SEGUNDA PARTE

En Distrito Nacional, capital de la República Dominicana a los veintidós (22) días


del mes de diciembre del año dos Mil Dieciséis (2016).

Onayis Giselle Duran Abad Lic. Marx Aníbal López Sepúlveda


PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE

5
YO  LICDO. SANTIAGO ENCARNACION, Abogado, Notario Público de los del
número para el Distrito Nacional, matriculado en el Colegio de Notarios
Incorporado con los número 3887, certifico y doy fe que las firmas que aparecen
en este documento, fueron puestas, libre y voluntariamente por los
señores:  Onayis Giselle Duran Abad y el LICDO. Marx Aníbal López
Sepúlveda de datos personales y calidades que constan en el presente
documento, quienes me manifiestan que esas son las firmas que acostumbran
usar en todos los actos de su vida pública y privada,  por lo que merecen entera fe
y crédito. En el Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los
veintidós (22) días del mes de diciembre del año dos mil dieciséis (2016).

LICDO. SANTIAGO ENCARNACION


                                                           Notario Público.

6
DEMANDA POR DESPIDO INJUSTIFICADO

Al: Honorable juez presidente del Juzgado de Trabajo del


Distrito Nacional.

Vía: secretaria del Juzgado de Trabajo del Distrito Nacional.

Asunto: ESCRITO INICIAL DE DEMANDA LABORAL EN COBRO DE


PRESTACIONES LABORALES, DERECHOS ADQUIRIDOS E
INDEMNIZACION POR LA NO INSCRIPCION A LA SEGURIDAD
SOCIAL POR DESPIDO INJUSTIFICADO.

Demandante: Onayis Giselle Duran Abad

Abogado: Lic. Marx Aníbal López Sepúlveda

Demandada: Maridania Sánchez Tineo

Anexo: Contrato de Cuota Litis.

HONORABLE MAGISTRADO:

Quien suscribe, Onayis Giselle Duran Abad, dominicana, mayor de edad,


portadora de la cédula de identidad y electoral No.001-1800040-5 domiciliado y
residente en la calle, 34 No, 29 del Ensanche la Fe de esta ciudad de Santo
domingo Distrito Nacional, Por intermedio de su abogado constituido especial, Lic.
Marx Aníbal López Sepúlveda, dominicano, mayor de edad, casado, portador de
la cedula de identidad y electoral No. 0011374193-8, abogado de los Tribunales

7
de la República, con oficina profesional abierta en la avenida Bolívar No.18, del
sector de Gazcue, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Por medio
de la presente instancia interpone formar formal demanda laboral por despido
injustificado en contra de la señora Maridania Sánchez Tineo, domiciliada en la
calle, Josefa brea No. 13, del ensanche Luperón de esta ciudad, y por medio de
los mismo tiene a bien exponerle lo siguiente:

MEDIOS DE HECHOS

RESULTA: que,entre la demandante y la demandada existió un contrato de


trabajo por tiempo indefinido, desde el día diez (10) del mes de julio del año 2015,
hasta el (22) de octubre del año 2016, devengando la trabajadora durante la
vigencia de dicho contrato un salario de DIECISEIS MIL SEICIENTOS OCHENTA
Y UN PESO DOMINICANO (RD$16,681.00), mensual, desempeñándose en
calidad de terminadora de Interiores.

RESULTA: a que la referida relación laboral fue dada por terminada en fecha
veintidós (22) de octubre del año dos mil dieciséis (2016), por despido injustificado
ejercido por la empleadora en contra de la trabajadora, luego de haber prestado
servicios personales e ininterrumpido durante un período de un (01) año, tres
meses y doce (12) días.

RESULTA: a que al momento de la empleadora dar por terminado el contrato de


trabajo con la trabajadora demandante le adeudaban a esta última el salario
correspondiente al mes de (septiembre-octubre), el cual está en la obligación de
pagar por concepto de salario caído.

RESULTA: a que la empleadora demandada nunca inscribió a la trabajadora


demandante al sistema de seguridad social dominicano, lo que es violatorio a la
ley de seguridad social y al propio Código de Trabajo dominicano vigente y se
transmite en daños y perjuicio que la empleadora está en la obligación de reparar.

8
RESULTA: a que por haber reclamación en daños y perjuicio contra su
empleadora, por el hecho de esta haber violado la ley de seguridad social
obligatoria, la trabajadora no está obligada a aportar las pruebas del perjuicio
recibido, y por el hecho de no haberla inscrito al sistema de seguridad Social. Está
a cargo de la empleadora.

RESULTA: a que el código de trabajo vigente establece en su artículo 720 lo


siguiente:

Las violaciones sujetas a sanciones penales, se clasifican en:

1o. Leves: cuando se desconozcan obligaciones meramente formales o


documentales que no incidan en la seguridad de la persona ni en las condiciones
de trabajo.

2o. Graves: cuando se transgredan normas referentes a los salarios mínimos, a la

Protección del salario, al descanso semanal, a las horas extraordinarias o a todas

Aquellas relativas a la seguridad e higiene del trabajo, siempre que no pongan en

Peligro ni amenacen poner en peligro la vida, la salud o la seguridad de los

Trabajadores. En materia de los derechos colectivos se reputan como grave el

Incumplimiento a las obligaciones estipuladas en el convenio colectivo.

3o. Muy graves: cuando se violen las normas sobre protección a la maternidad,
edad mínima para el trabajo, protección de menores, empleo de extranjeros,
inscripción y pago de las cuotas al Instituto Dominicano de Seguros Sociales, y
todas aquellas relativas a la seguridad e higiene del trabajo, siempre que de la
violación se derive peligro o riesgo de peligro para la vida, la salud o la seguridad
de los trabajadores. En materia de derechos colectivos, se reputa como muy
grave, la comisión de prácticas desleales contrarias a la libertad sindical.

9
RESULTA: a que el código de trabajo vigente establece en su artículo 720 lo
siguiente, Las violaciones que figuran en el artículo 720, Son sancionadas del
modo siguiente:

1- Las leves, con multas de uno a tres salarios mínimos.


2- Las graves, con multas de tres a seis salarios mínimos.
3- Las muy graves, con multas de siete a doce salarios mínimos.

En caso de reincidencia, se aumentará el importe de la multa en un cincuenta por


ciento de su valor.

MEDIOS DE DERECHO

RESULTA: el principio V del Código de Trabajo dispone que los derechos de los
trabajadores no puedan ser objeto de renuncia o limitaciones convencional, siendo
nulo todo pacto en contrario.

RESULTA: el Principio VI de dicho código establece que en materia de trabajo los


derechos deben ser ejercidos y las obligaciones ejecutadas según las reglas de la
buena fe. Es ilícito el abuso de derecho.

RESULTA: el Art. 87 del código de trabajo establece que “Despido es la


resolución del contrato de trabajo por la voluntad unilateral del empleador”.

RESULTA: el Art. 91 establece que en las cuarenta y ocho horas siguientes al


despido, el empleador lo comunicará con indicación de causa, tanto al trabajador
como al Departamento de Trabajo o a la autoridad local que ejerza sus funciones.

RESULTA: el Art. 92. Establece que después de comunicado el despido, no se


admitirá la modificación de las causas consignadas en la comunicación ni se
podrán añadir otras.

10
RESULTA: el Art. 93. Establece que el despido que no haya sido comunicado a la
autoridad del trabajo correspondiente en la forma y en el término indicado en el
artículo 91, se reputa que carece de justa causa.

RESULTA: a que la trabajadora demandante nunca fue inscrita en la seguridad


social por su empleadora lo que es violatorio de la ley 87-01 de Seguridad Social y
de los derechos del trabajador.

RESULTA: a que en caso de falta del empleador no inscribir en la seguridad


social al empleado, el empleador está a cargo del depósito de la prueba.

RESULTA: a que el empleador que no demuestra la justa causa para ejercer el


despido puede ser condenado a pagar a favor del trabajador seis (6) meses de
salario ordinario por la a aplicación del art. 95 ordinal 3ro, del Código de Trabajo.

RESULTA: a que el juez puede ordenar en su sentencia la ejecución provisional


no obstante cualquier recurso.

RESULTA: a que todo aquel que sucumbe en justicia debe ser condenado al pago
se las costas con distracción y provecho del abogado que afirme estarían
avanzando en su totalidad.

RESULTA: a las demás razones que se hacen o ir en su oportunidad si fuera


necesario os solicitamos al honorable juez fallar.

11
POR ESTAS RAZONES, POR LAS QUE SE EXPONDRAN OPORTUNAMENTE,
Y LAS QUE VOS PODAIS SUPLIR, OS SOICITAMOS AL HONORABLE JUEZ
FALLAR:

PRIMERO: que se declare bueno y valido en cuanto a la forma la presente


demanda por despido injustificado intentada por la señora Onayis Giselle Duran
Abad, en contra de la señora Maridania Sánchez Tineo, por haber sido
interpuesta conforme a las normas procesales que rigen la materia.

SEGUNDO: que, en cuanto al fondo, se declare resuelto el contrato existente


entre la trabajadora demandante Onayis Giselle Duran Abad y la empleadora
Maridania Sánchez, por causa de despido injustificado ejercido por la empleadora
y con responsabilidad para esta.

TERCERO: que se condene a la demandada La señora Maridania Sánchez


Tineo, a pagarle a la demandante los siguientes valores por concepto de sus
prestaciones laborales y derechos adquiridos:

a)- 28 días de preaviso a razón de RD$ 700.00 igual a RD$ 19,600.00

b)- 27 días de cesantía a razón de RD$ 700.00 igual a RD$ 18,900.00

c)- 14 días de vacaciones a razón de RD$ 700.00 igual a RD$ 9,800.00

d)- proporción del salario de Navidad 2016 igual a RD$ 13,900.83

e)- 45 días de participación en los beneficios de la empresa a razón de RD$


700.00 igual a RD$ 31,500.00

CUARTO: que se condene a la demandada la señora Maridania Sánchez Tineo


a pagar a la Señora Onayis Giselle Duran Abad, el último mes de salario
(septiembre-octubre), por concepto de salario caído.

12
QUINTO: que se condene a la señora Maridania Sánchez Tineo a pagar a la
señora Onayis Giselle Duran Abad, seis meses de salario por aplicación del
artículo 95 ordinar 3 del Código de Trabajo

SEXTO: que se condene a la demandada Maridania Sánchez Tineo a pagar la


suma de un millón de pesos dominicano (RD$ 1, 000,000.00), como justa
compensación a la demandante por no haberla inscrito en la seguridad social.

SEPTIMO: que se reserve el derecho de depositar cualquier documento que


pueda se aportado por la parte demandante, y que al momento del depósito del
escrito de demanda no hayamos podido producir.

OCTAVO: que se condene a la parte demandada la señora Maridania Sánchez


Tineo al pago de las costas del procedimiento y se ordene la distracción de las
misma a favor y en provecho del abogado suscribiente, Lic. Marx Aníbal López
Sepúlveda, quien afirma haberla avanzado en su totalidad.

13
BAJO LAS MÁS AMPLIAS, ABSOLUTAS, FORMALES Y EXPRESAS
RESERVAS DE DERECHO, DE ACCIONES Y EXCEPCIONES QUE
ESTABLECE LA LEY.

Y haréis justicia.

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los


veintitrés (23) días del mes de diciembre del año dos mil dieciséis (2016).

________________________________________

Lic. Marx Aníbal López Sepúlveda

Abogado

14
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
SEGUNDA SALA DEL JUZGADO DE TRABAJO
DEL DISTRITO NACIONAL
EN NOMBRE DE LA REPUBLICA

Auto número 00946/2016

Nos, HECTOR GOMEZ LUCIANO, juez de la segunda sala juzgado de trabajo del
Distrito Nacional, asistido por la infrascrita secretaria, en nuestro despacho hemos
dictado el siguiente auto.

VISTA, la instancia recibida en fecha veintitrés (23) del mes de diciembre del año
dos mil dieciséis (2016), suscrita por el abogado Lic. MARX ANIBAL LOPEZ
SEPULVEDA, en representación de la parte demandante.

VISTO, el auto de apoderamiento dictado por la Presidencia del Juzgado de


Trabajo del Distrito Nacional, mediante el cual se designa esta sala para conocer
de la demanda de que se trata.

POR TALES MOTIVOS Y VISTOS. La constitución Dominicana, y nuestra


normativa en materia laboral.

PRIMERO: AUTORIZA, a la parte demandante a notificar la demanda de que se


trata a la parte demandada, así como los documentos depositados en
sustentación de sus pretensiones.

SEGUNDO: FIJA a audiencia para el dos (02) del mes de febrero del año dos mil
diecisiete (2017), a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), para conocer la
fase de CONCILIACION con relación a la demanda intentada por la señora
ONAYIS GISELLE DURAN ABAD.

15
TERCERO: DISPONE que este auto sea notificado por un alguacil de este
tribunal.

DADO en el Distrito Nacional, Republica Dominicana, a los veintinueve (29) días


del mes de DICIEMBRE del año dos mil dieciséis (2016), ano ciento setenta y tres
(173) de la independencia y ciento cincuenta y dos (152) de la restauración.

MARIA ELENA SOSA SANCHEZ HECTOR GOMEZ LUCIANO


Secretaria Juez

_______________________________________________________________________________
Calle Ramón Cáceres 134, Santo Domingo, República Dominicana, Tel: 809) 472-5144
www.poderjudicial.gov.do

16
ACTO DE NOTIFICACIÓN DE DEMANDA LABORAL Y CITACIÓN A
AUDIENCIA

ACTO NÚMERO 235-16

En el Distrito Nacional, República Dominicana, a los veinticuatro (24) días del mes
de diciembre del año dos mil dieciséis 2016.---------------------------------------------------

Yo, ISMAEL CONTRERAS SALAZAR, Alguacil Ordinario de la Primera Cámara


Civil del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, titular de la cédula de
identidad y electoral No.008-0030365-1, domiciliado y residente en la calle
filomena Vásquez, no.53, Cristo Rey, Distrito Nacional.

ACTUANDO a requerimiento de la señora ONAYIS GISELLE DURÁN ABAD,


dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y
electoral No.001-1800040-5, domiciliado y residente en la calle, 34 No, 29 del
ensanche la fe de esta ciudad; quien tiene como abogado constituido y apoderado
especial al Lic. MARX ANIBAL LÓPEZ SEPÚLVEDA, dominicano, mayor de
edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No.001-1374193-8,
Abogado de los Tribunales de la República, con estudio profesional abierto en ave.
Bolívar No.18, del sector de Gazcue, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito
Nacional, lugar donde elige domicilio mi requirente para todos los fines y
consecuencias del presente acto;

EXPRESAMENTE, y en virtud del anterior requerimiento, me he trasladado dentro


de los límites de mi jurisdicción, a la calle Josefa Brea No. 13, del ensanche
Luperón, de esta ciudad, de Santo Domingo, Distrito Nacional, que es donde se
encuentra el domicilio y residencia de ña señora MARIDANIA SÁNCHEZ TINEO,
y una vez allí, hablando personalmente con la señora __KARLA _HERRERA_
quien me dijo ser SECRETARIA de mi requerida, y tener calidad para recibir
actos de esta naturaleza; LE HE NOTIFICADO, a mi requerida, por medio del
presente acto: PRIMERO: copia íntegra de los siguientes documentos: a) Copia
del contrato de contrato de cuota Litis otorgado por la trabajadora Onayis Giselle
Durán Abad, a su abogado constituido Lic. MARX ANIBAL LOPEZ

17
SEPULVEDA, de fecha 22 de diciembre de 2016, b) Copia de la demanda laboral
interpuesta por la señora ONAYIS GUISELLA DURAN ABAD contra la señora
MARIDANIA SANCHEZ TINEO, de fecha 23 de diciembre de 2016; c) Auto No.
00949/2016, de fecha veintinueve (29) de diciembre de dos mil dieciséis (2016)
dictado por el Magistrado Juez Presidente de la Segunda sala del Juzgado de
Trabajo del Distrito Nacional; SEGUNDO: Asimismo, por medio del presente acto
mi requirente CITA Y EMPLAZA a mi requerida para que comparezca el día que
contaremos a dos (02) de febrero del año dos mil diecisiete (2017), a las
nueve (9:00 AM) horas de la mañana, por ante el la Segunda Sala del Juzgado de
Trabajo del Distrito Nacional, sito en la Calle   Ramón Cáceres, No. 134, Distrito
Nacional, los fines de conocer en audiencia de conciliación la demanda
precedentemente descrita.

Y para que mi requerida, MARIDANIA SANCHEZ TINEO, no pretenda alegar


ignorancia o desconocimiento del presente acto, así se lo he notificado, dejándole
copia del mismo, en manos de la persona con quien he dicho haber hablado en el
lugar de mi traslado, las cuales al igual que su original, el cual consta de tres (3)
páginas, todas firmadas, selladas, y rubricadas por mí, Alguacil infrascrito que
CERTIFICO Y DOY FE.

COSTO RD$2,000.00

DOY FE

EL ALGUACIL

18
[‘[AL MAGISTRADO JUEZ PRESIDENTE del JUZGADO TRABAJO del
DISTRITO NACIONAL.-----------------------------------------------------------

ASUNTO : Escrito Contentivo de los Medios de Defensa

Presentados por, Maridania Sánchez Tineo

en relación con la Demanda Laboral en Cobro

Prestaciones Laborales, Derechos Adquiridos e

Indemnización por la no inscripción en la

Seguridad Social por Despido injustificado,

Incoada en su contra por la señora Onayis

Duran Giselle Abad.

ABOGADO : Lica. Tomasina Pineda.

AUDIENCIA : 02 DE FEBRERO DE 2017

Honorable Magistrado:

La Señora Maridania Sánchez Tineo, dominicana, mayor de edad, casada,


portadora de la cedula de identidad y electoral No.001-1800040-5, domiciliada y
residente en la calle, Josefa brea No. 13, del ensanche Luperón de esta ciudad
Santo Domingo, Distrito Nacional, debidamente representada por la lica.
Tomasina Pineda, dominicana, mayor de edad, casada, portador de la cedula de

19
identidad y electoral No. 402-2411756-0, domiciliada y residente en la calle José
Andrés aybar castellano, No. 130, edificio 2, apartamento 301, la esperilla, Santo
Domingo, Distrito Nacional, teléfono (809) 685-4642, e-mail belpin@hotmail.com,
tiene a bien someter a vuestra consideración los siguientes medios de hecho y de
derecho, en los que sustenta su defensa, que son los siguientes:

RESULTA: que la señora Onayis Giselle Duran Abad, interpuso una demanda
laboral en cobro de prestaciones laborales, derechos adquiridos e indemnización
por la no inscripción en la seguridad social por alegado despido injustificado, en
contra de Maridania Sánchez Tineo, de la cual resultó apoderada el Juzgado de
Trabajo del Distrito Nacional.

RESULTA: que la demandada Maridania Sánchez Tineo, niega todos los hechos
alegados en la demanda, ya que nunca ha sido empleadora de la demandante
Onayis Giselle Duran Abad, por lo que tampoco la ha despedido.

RESULTA: que la hoy demandante deberá probar ante el juez apoderado de la


demanda, no tan solo la ocurrencia material del despido, sino además la relación
contractual que ella dice la unía con la demandada Maridania Sánchez Tineo.

RESULTA: que es de principio que todo aquel que alega un hecho en justicia
debe probarlo, por aplicación del principio general de la administración y carga de
la prueba, instituido en el artículo 1315 del Código Civil Dominicano, aplicable en
la jurisdicción de trabajo.

RESULTA: que la demandante nunca ha sido empleada en ninguna forma de la


señora Maridania Sánchez Tineo, por lo que en este escrito de defensa será
requerido el rechazo de la presente demanda, por no ser la demandada
empleadora de la demandante.

RESULTA: a que el empleador o patrono es la persona a quien le es prestado un


servicio y supone la existencia de un lazo de subordinación jurídica que le confiere
al patrono el derecho de dar órdenes al trabajador y vigilar su cumplimiento, en
relación con la labor convenida.

20
RESULTA: a que la demandada Maridania Sánchez Tineo, niega que entre ella y
la demandante haya existido nunca un contrato de trabajo capaz de generar
derechos laborales de conformidad con la normativa del Código de Trabajo. La
exponente no conoce a la demandante, ni ha tenido ninguna relación con ella, ni
en el ámbito laboral ni en ningún otro ámbito.

RESULTA: a que ha sido criterio asumido por nuestra Suprema Corte de Justicia
en el sentido de que: “……pues lo jueces del fondo sólo pueden condenar
como empleadores a aquellos contra quienes se establezca que tienen
calidad como tales, estando en la obligación de liberar de responsabilidades
a aquellos demandados que después de la sustanciación del proceso, el
tribunal entendiera que no fueron empleadores del demandante” (Notas
tomadas del libro Guía Comentada de Jurisprudencia Laboral, 1908-2003, CEDET
2004, de Washington D. Espino M., página 403).

RESULTA: a que para los tribunales de trabajo imponer condenaciones por


prestaciones laborales o cualquier derecho emanado de la ejecución de un
contrato de trabajo, deben precisar con exactitud cuál es la persona que ostenta la
condición de empleadora del reclamante.

RESULTA: que en la especie la demandada Maridania Sánchez Tineo, no es ni


ha sido nunca empleadora de la parte demandante, por lo que solicitamos el
rechazo de la presente demanda.

RESULTA: que la parte demandada hace reservas de suministrar al tribunal


apoderado la prueba contraria que tienda a contradecir y aniquilar los elementos
probatorios que pudieren ser producidos por la demandante en cualquier fase del
proceso.

RESULTA: que la demandada desconoce las bases legales y documentales sobre


las cuales la demandante sustenta sus pretensiones por ante esta jurisdicción
laboral, ya que no ha sido depositada prueba alguna en el tribunal, ni a la
demandada se le ha notificado documento alguno que sirva de sustento a la
demanda presentada por la demandante.

RESULTA: que respecto de los alegatos y reclamaciones introducidas por la


demandante en su acta de demanda, la exponente maridania Sánchez Tineo no
se referirá a ellos en razón de que niega la existencia del contrato de trabajo y de
cualquier relación o vínculo laboral con la demandante.

21
RESULTA: que todo aquel que sucumbe en justicia podrá ser condenado al pago
de las costas del procedimiento, y las mismas distraídas a favor y provecho del
abogado de la parte gananciosa, cuando este así lo solicite, y cuando afirme
haberlas avanzado en su totalidad o en su mayor parte.

Por todas las razones anteriormente expuestas, la señora Maridania Sánchez


Tineo tiene a bien solicitaros formalmente por conclusiones, que tengáis a bien
fallar por Sentencia de la siguiente manera:

PRIMERO: rechazar la demanda de que se trata, por improcedente, mal fundada,


carente de base legal y esencialmente por carecer de prueba que la sustente.

SEGUNDO: condenar a la demandante, Onarys Giselle Duran Abad, al pago de


las costas del procedimiento, con distracción de las mismas a favor y provecho del
Lica. Tomasina Pineda, abogada que afirma haberlas avanzado en su totalidad.

Y HAREIS JUSTICIA.

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República


Dominicana, a los dos (2) días del mes de febrero del año dos mil diecisiete
(2017).

LIC. TOMASINA PINEDA


Abogada de la Demandada

22
LEGAJO DE PRUEBAS

CONTRATO DE TRABAJO

ENTRE: Maridania Sánchez srl, empresa organizada de acuerdo a las leyes de la


República Dominicana, con su domicilio social establecido en la calle, Josefa brea
No. 13, del ensanche Luperón de esta ciudad dominicana, mayor de edad,
portadora de la Cédula de la Identidad y Electoral No. 001-1516240-9 en su
Calidad Empleadora quien en lo que sigue del presente acto se
denominará Empleadora. y de la otra parte la señora, Onayis Duran dominicana,
mayor de edad, casada, portador carnet de regulación Migratoria No. DO-32-
050366, domiciliado y residente en la calle, 34 No, 29 del ensanche la fe de esta
ciudad, lo que de ahora en adelante se denominara la Trabajadora.

SE HA CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE:

PRIMERO: La Trabajadora, laborará en calidad de terminadora de Interiores, enla


empresa, a partir del Dia (10) del mes de julio del año 2015 , con un salario de
DIECISEIS MIL SEICIENTOS OCHENTA Y UN PESO DOMINICANO
(RD$16,681.00), mensual, el cual le será pagado todos los días treinta (30) de
cada mes.

SEGUNDO: La Trabajadora, deberá cumplir con el horario de trabajo de 8:00 AM,


hasta 5:00 PM, y con las demás instrucciones que provengan de la Empresa y de
su jefe directo.

TERCERO: Las relaciones de trabajo del TRABAJADOR con La Empresa se


regirán por los artículos 27 y 28 del Código de Trabajo.

CUARTO: Para los fines y consecuencias de este contrato, las partes eligen
domicilio en la siguiente forma: LA EMPRESA, en las oficinas de la calle, Josefa
brea No. 13, del ensanche Luperón de esta ciudad dominicana, EL
TRABAJADOR, en la calle 34 No, 29 del ensanche la fe de esta ciudad.

QUINTO: La Empresa se Compromete a introducir al empleado a la seguridad


social y a la ARS, a el y a sus dependientes.

23
Hecho y firmado en cuatro (4) originales, uno para cada uno de las partes y los
otros se depositarán en Departamento de Trabajo para los fines legales
correspondientes. desde el Dia (10) del mes de julio del año 2015.

______________________ __________________

LA EMPLEADORA                                                                      LA
TRABAJADORA

YO, _____________________________, Abogado Notario Público de los del


Número para _______________CERTIFICO Y DOY FE que las firmas que
anteceden fueron puestas en mi presencia, libre y voluntariamente, por los
señores __________________ y __________ __________, de generales y
calidades que constan en el presente acto, quienes me han aseverado bajo la fe
del juramento que ésas son las firmas que ellos acostumbran utilizar en todos los
actos públicos y privados de sus vidas. En la ciudad de _________________,
República Dominicana, a los ___________ (______) días del mes de _____, del
año _____________ ___________.

                                            ____________________________________

NOTARIO PÚBLICO

24
RECIBOS DE PAGO DE SUELDO

MARIDANIA ONAYIS
NOMBRE DE
SANCHEZ SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, Nº recibo 1
ENS.LUPERON,DISTRITO NACIONAL Fecha Emisión 30/08/2015
               
MARIDANIA
********
Recibí de: SANCHEZ TINEO DNI/NIF/CIF/
La suma de: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO
 
Como Honorarios
por concepto de:   PAGO DE SUELDO
 
 
 
               

 
  Total $16,681.00
      $0.00
   
   
Total recibido $16,681.00
 
             

25
MARIDANIA ONAYIS
NOMBRE DE
SANCHEZ SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, Nº recibo 2
ENS.LUPERON,DISTRITO NACIONAL
Fecha Emisión 30/09/2015
               
MARIDANIA
Recibí de: SANCHEZ TINEO DNI/NIF/CIF/
********
La suma de: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO
 
Como Honorarios
por concepto de:   PAGO DE SUELDO
 
 
 

               

Total $16,681.00
 
 
 
    $0.00

   
Total recibido $16,681.00
     

         
   

26
MARIDANIA SANCHEZ ONAYIS
NOMBRE DE
SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, ENS.LUPERON,DISTRITO NACIONAL
Nº recibo 3
Fecha Emisión 30/10/2015
               
MARIDANIA SANCHEZ DNI/NIF/CIF
Recibí de: TINEO /
********
La suma de: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO
 
Como Honorarios por
concepto de:   PAGO DE SUELDO
 
 
 
               

    Total $16,681.00
      $0.00
   
   
Total recibido $16,681.00
 
             

27
MARIDANIA SANCHEZ ONAYIS
NOMBRE DE
SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, ENS.LUPERON,DISTRITO NACIONAL
Nº recibo 4
Fecha Emisión 30/11/2015
               
MARIDANIA SANCHEZ DNI/NIF/CIF
Recibí de: TINEO /
********
La suma de: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO
 
Como Honorarios por
concepto de:   PAGO DE SUELDO
 
 
 
               

    Total $16,681.00
      $0.00
   
   
Total recibido $16,681.00
 
             

28
NOMBRE DE ONAYIS
MARIDANIA SANCHEZ SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, ENS.LUPERON,DISTRITO NACIONAL
Nº recibo 5
Fecha Emisión 30/12/2015
               
MARIDANIA SANCHEZ DNI/NIF/CIF
Recibí de: TINEO /
********
La suma de: VEINTE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UNO
 
Como Honorarios por
concepto de:   PAGO DE SUELDO mas SALARIO DE NAVIDAD
 
 
 
               

    Total $20851.00
      $0.00
   
   
Total recibido $208511.00
 
             

29
NOMBRE DE ONAYIS
MARIDANIA SANCHEZ SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, ENS.LUPERON,DISTRITO NACIONAL
Nº recibo 6
Fecha Emisión 30/01/2016
               
MARIDANIA SANCHEZ DNI/NIF/CIF
Recibí de: TINEO /
********
La suma de: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO
 
Como Honorarios por
concepto de:   PAGO DE SUELDO
 
 
 
               

    Total $16,681.00
      $0.00
   
   
Total recibido $16,681.00
 

             

30
NOMBRE DE ONAYIS
MARIDANIA SANCHEZ SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, ENS.LUPERON,DISTRITO NACIONAL
Nº recibo 7
Fecha Emisión 28/02/2016
               
MARIDANIA SANCHEZ DNI/NIF/CIF
Recibí de: TINEO /
********
La suma de: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO
 
Como Honorarios por
concepto de:   PAGO DE SUELDO
 
 
 
               

    Total $16,681.00
      $0.00
   
   
Total recibido $16,681.00
 
             

31
MARIDANIA SANCHEZ ONAYIS
NOMBRE DE
SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, ENS.LUPERON,DISTRITO Nº recibo 8
NACIONAL
Fecha Emisión 30/03/2016
               
MARIDANIA DNI/NIF/CIF
Recibí de: SANCHEZ TINEO /
********
La suma de: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO
 
Como Honorarios por
concepto de:   PAGO DE SUELDO
 
 
 
               

    Total $16,681.00
      $0.00
   
   
Total recibido $16,681.00
 
             

32
MARIDANIA SANCHEZ ONAYIS
NOMBRE DE
SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, ENS.LUPERON,DISTRITO NACIONAL
Nº recibo 9
Fecha Emisión 30/04/2016
               
MARIDANIA SANCHEZ DNI/NIF/CIF
Recibí de: TINEO /
********
La suma de: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO
 
Como Honorarios por
concepto de:   PAGO DE SUELDO
 
 
 
               

Total $16,681.00
   
      $0.00
   
Total recibido $16,681.00
     
             

33
NOMBRE DE ONAYIS
MARIDANIA SANCHEZ SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, ENS.LUPERON,DISTRITO NACIONAL
Nº recibo 10
Fecha Emisión 30/05/2016
               
MARIDANIA SANCHEZ DNI/NIF/CIF
Recibí de: TINEO /
********
La suma de: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO
 
Como Honorarios por
concepto de:   PAGO DE SUELDO
 
 
 
               

   
Total $16,681.00
      $0.00
   
   
Total recibido $16,681.00
 

             

34
MARIDANIA SANCHEZ ONAYIS
NOMBRE DE
SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, ENS.LUPERON,DISTRITO NACIONAL
Nº recibo 11
Fecha Emisión 30/06/2016
               
MARIDANIA SANCHEZ DNI/NIF/CIF
Recibí de: TINEO /
********
La suma de: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO
 
Como Honorarios por
concepto de:   PAGO DE SUELDO
 
 
 
               

 
Total $16,681.00
 
      $0.00
   
Total recibido $16,681.00
     
             

35
MARIDANIA SANCHEZ ONAYIS
NOMBRE DE
SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, ENS.LUPERON,DISTRITO NACIONAL
Nº recibo 12
Fecha Emisión 30/07/2016
               
MARIDANIA DNI/NIF/CIF
Recibí de: SANCHEZ TINEO /
********
La suma de: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO
 
Como Honorarios por
concepto de:   PAGO DE SUELDO
 
 
 
               

    Total $16,681.00
      $0.00
   
   
Total recibido $16,681.00
 

             

36
MARIDANIA SANCHEZ ONAYIS
NOMBRE DE
SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, ENS.LUPERON,DISTRITO Nº recibo 13
NACIONAL
Fecha Emisión 30/08/2016
               
MARIDANIA DNI/NIF/CIF
Recibí de: SANCHEZ TINEO /
********
La suma de: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO
 
Como Honorarios por
concepto de:   PAGO DE SUELDO
 
 
 
               

   
Total $16,681.00
      $0.00
   
   
Total recibido $16,681.00
 

             

37
MARIDANIA SANCHEZ ONAYIS
NOMBRE DE
SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, ENS.LUPERON,DISTRITO NACIONAL
Nº recibo 14
Fecha Emisión 30/09/2016
               
MARIDANIA SANCHEZ DNI/NIF/CIF
Recibí de: TINEO /
********
La suma de: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO
 
Como Honorarios por
concepto de:   PAGO DE SUELDO
 
 
 
               

    Total $16,681.00
      $0.00
   
   
Total recibido $16,681.00
 
             

38
MARIDANIA SANCHEZ ONAYIS
NOMBRE DE
SRL EMPLEADA DURAN
C/JOSEFA BREA NO.13, ENS.LUPERON,DISTRITO NACIONAL
Nº recibo 15
Fecha Emisión 30/10/2016
               
MARIDANIA SANCHEZ DNI/NIF/CIF
Recibí de: TINEO /
********
La suma de: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO
 
Como Honorarios por
concepto de:   PAGO DE SUELDO
 
 
 
               

    Total $16,681.00
      $0.00
   
   
Total recibido $16,681.00
 

             

SENTENCIA
39
SEGUNDA SALA DEL JUZGADO DE TRABAJO

DEL DISTRITO NACIONAL.

YO, JUAN QUEZADA, Secretario interino de la Segunda Sala del Juzgado de


Trabajo del Distrito Nacional, Certifico que en los archivos a mi cargo existe el
expediente número 667-16-00682, a cargo de la demándate ONAYIS GISSELLE
DURAN ABAD, en contra de MARIDANIA SANCHEZ TINEO, en cuyo expediente
reposa el acta de audiencia de fecha (05) días del mes de abril del año dos mil
diecisiete (2017).

Acta de archivo definitivo número 13/2017C

En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana a los


(05) días del mes de abril del año dos mil diecisiete (2017), anos 174 de la
Independencia y 153 de la Restauración, a las 9:00 horas de la mañana.

Expediente: 667-16-00682

DTES: ONAYIS GISSELLE DURAN ABAD

DDO: MARIDANIA SANCHEZ TINEO

AUDIENCIAS DE CONCILIACION

Oído, al ministerial de turno en la lectura del rol.

Oído, al abogado MARX ANIBAL LOPEZ SEPULVEDA quien representa a la


parte demandante.

Oído, a la abogada TOMASINA PINEDA quien representa a la parte demandada.

Oído, al Juez ofrecer la palabra a los vocales para que traten de conciliar a las
partes por cuantos medios lícitos aconseje la prudencia, el buen juicio y la
equidad.

Demandante: “Llegamos a un acuerdo con la parte demandada, por lo que


solicitamos el archivo definitivo del expediente”.

40
Demandado MARIDANIA SANCHEZ TINEO, Ciertamente existe un acuerdo de
fecha tres (03) de abril del dos mil diecisiete (2017)”.

F A L L A:

PRIMERO: Levanta acta de conciliación entre las partes con respecto al contenido
del acuerdo amigable y transaccional, recibo de descargo y finiquito legal de fecha
tres (03) de abril del dos mil diecisiete (2017) suscrito por el licenciado MARX
ANIBAL LOPEZ SEPULVEDA, abogado de la parte demandante en virtud de las
disposiciones del artículo 521 del código de trabajo.

SEGUNDO: Ordena el archivo definitivo del expediente.

TERCERO: Compensa el pago de las costas del proceso.

FIRMADOS: ERNESTO EVERTZ RODRIGUEZ Juez, JUAN JOSE QUEZADA,


Secretario interno. La presente acta de audiencia se expide a solicitud de parte
interesada, en la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, el día (05) del mes
de abril del año dos mil diecisiete (2017).

---------------------------------------------------
JUAN JOSE QUEZADA
Secretario interino

CONCLUSION

41
De este trabajo, podemos decir como grupo que fue muy provechoso, que nos
edificó de gran manera, porque no habíamos visto estos contratos y
documentaciones en la práctica. Nuestro ejemplo para la redacción de estos
contratos junto con el legajo de pruebas, fue de una trabajadora despedida sin el
pago de sus prestaciones correspondientes, la cual aparte de esto pedía una
suma de dinero indemnizatoria por esta no estar incluida en el sistema de
seguridad social; la empleadora en defensa de esta acusación negaba todo
vínculo de relación laboral con esta.

Se presentó la documentación pertinente, el procedimiento fue de acuerdo a lo


establecido en las normativas laborales, se presentó un legajo de pruebas por
parte del trabajador ya que la La empleadora en su postura de negar el vínculo
laboral, no presento la documentación exigida por ley a las empresas y/o
empleadores. Sin embargo, ante el tribunal, admitió la relación que existía entre
ella y su ex trabajadora, las cuales llegaron a un acuerdo conciliatorio. Lo cual fue
de beneficio para ambas partes, se evitaron un litigio largo y traumático.

BIBLIOGRAFIA

42
Hernández Rueda, Lupo: Derecho Procesal del Trabajo. Edición 1994.

Código de Trabajo de la República Dominicana.

Reglamento de trabajo de la Republica Dominicana.

43

También podría gustarte