Está en la página 1de 1

ANTECEDENTES HISTORICOS DE

LA PEDAGOGIA
La pedagogía como movimiento histórico,
nace en la segunda mitad del siglo XIX.
Reconoce serios antecedentes hasta el siglo
XVIII, pero se afirma y cobra fuerza en el siglo
XX, particularmente después de la primera
Guerra Mundial (1.914 – 1.918).
El pensamiento pedagógico puede decirse
que comenzó su desarrollo desde los propios
albores de la humanidad. El si mismo no es
más que una consecuencia de su devenir
histórico, en correspondencia con la
necesidad del ser humano de trasmitir con

NATIVIDAD
eficiencia y eficacia a sus congéneres las
experiencias adquiridas y la información
obtenida en su enfrentamiento cotidiano con
LILIANA su medio natural y social.

MARTIN El desarrollo del pensamiento pedagógico


tiene lugar en Grecia y Roma con figuras tan

BONILLA sobresalientes como Demócrito, Quintiliano,


Sócrates , Aristóteles y Platón . Este último
aparece en la historia como el pensador que
llego a poseer una verdadera filosofía de la
LICENCIATURA educación. El pensamiento pedagógico
PEDAGOGIA emerge con un contenido y una estructura que
le permite alcanzar un cuerpo teórico
CUATRIMESTRE
verdadero.

También podría gustarte