Está en la página 1de 8

12/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: CB/SEGUNDO BLOQUE-ESTADISTICA II-[GRUPO3]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha límite 12 de nov en 23:55 Puntos 60 Preguntas 10


Disponible 9 de nov en 0:00-12 de nov en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/10610/quizzes/38892 1/8
12/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: CB/SEGUNDO BLOQUE-ESTADISTICA II-[GRUPO3]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/10610/quizzes/38892 2/8
12/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: CB/SEGUNDO BLOQUE-ESTADISTICA II-[GRUPO3]

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 37 minutos 60 de 60

Calificación para este intento: 60 de 60


Presentado 12 de nov en 0:00
Este intento tuvo una duración de 37 minutos.

Pregunta 1 6 / 6 ptos.

Es un inconveniente del muestreo estratificado:

¡Correcto!
Se ha de conocer la distribución en la población de las variables utilizadas
para la estratificación

Se selecciona una muestra de tamaño n de una población de N unidades,


cada elemento tiene una probabilidad de inclusión igual y conocida de n/N.

Si la constante de muestreo está asociada con el fenómeno de interés, las


estimaciones obtenidas a partir de la muestra pueden contener sesgo de
selección

No es preciso tener un listado de toda la población, sólo de las unidades


primarias de muestreo.

Pregunta 2 6 / 6 ptos.

se refiere al procedimiento de dividir la población en grupos de tal


forma que dentro de ellos sean lo más heterogéneos posible y entre
ellos sean homogéneos

https://poli.instructure.com/courses/10610/quizzes/38892 3/8
12/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: CB/SEGUNDO BLOQUE-ESTADISTICA II-[GRUPO3]

El tipo de muestreo que cumple con esta característica:

¡Correcto!
Muestreo conglomerados

Muestreo sistemático

Muestreo estratificado

Muestreo aleatorio simple

Pregunta 3 6 / 6 ptos.

Un estudio del Senado sobre el asunto de la autonomía del distrito de Columbia


implicó entrevistar a 2,000 personas de la población de la ciudad con respecto a su
opinión sobre varios aspectos relacionados con esa autonomía. Washington, D.C.
es una ciudad en la que muchas secciones son pobres y muchas ricas, con muy
pocas intermedias. Los investigadores que llevaron a cabo el sondeo tenían
razones para creer que las opiniones expresadas en las diferentes respuestas
dependían fuertemente del ingreso. ¿Qué método era más adecuado, el muestreo
estratificado o el muestreo de conglomerado?.

¡Correcto!
Muestreo estratificado

Muestreo aleatorio

Ninguna de las anteriores

Muestreo sistemático

Muestreo de conglomerado

Pregunta 4 6 / 6 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10610/quizzes/38892 4/8
12/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: CB/SEGUNDO BLOQUE-ESTADISTICA II-[GRUPO3]

En cierto barrio se quiere hacer un estudio para conocer mejor el tipo de actividades
de ocio que gustan más a sus habitantes. Para ello van a ser encuestados 50
individuos elegidos al azar.

Como los gustos cambian con la edad y se sabe que en el barrio viven 2000 niños,
7000 adultos y 1000 ancianos, posteriormente se decide elegir la muestra anterior
utilizando un muestreo estratificado. Determinar el tamaño muestral correspondiente
a cada estrato.

¡Correcto! niños a encuestar:


10

¡Correcto! adultos a encuestar: 35

¡Correcto! ancianos a encuestar: 5

Otras opciones de coincidencia incorrecta:


100
70
25

Pregunta 5 6 / 6 ptos.

En el norte de Kentucky (The Cincinnati Enquirer, 21 de enero de 2006) el precio


promedio de la gasolina sin plomo era $2.34. Use este precio como media
poblacional y suponga que la desviación estándar poblacional es $2.5. ¿Cuál es la
probabilidad de que el precio medio en una muestra de 50 gasolineras este entre en
$2.54 y $2.64?

Nota: exprese su respuesta de manera numérica, No agregar espacio ni caracteres, ni


unidades, al usar decimales, hacer uso del punto (.) Tenga presente a lo mas 4 cifras
decimales después del punto. Ejemplo de tipo de respuesta: 0.3512

https://poli.instructure.com/courses/10610/quizzes/38892 5/8
12/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: CB/SEGUNDO BLOQUE-ESTADISTICA II-[GRUPO3]

¡Correcto!
0.03

espuestas Correctas 0.03 (con margen: 0.002)

Pregunta 6 6 / 6 ptos.

El costo medio de la colegiatura en una universidad estatal de Estados Unidos es


$4260 anuales. Considere este valor como media poblacional y asuma que la
desviación estándar poblacional es σ $900. Suponga que selecciona una muestra
aleatoria de 50 universidades. ¿Cuál es la probabilidad de que la media muestral de
las colegiaturas en las universidades estatales en Estados Unidos sea menor
$4510?

Nota: exprese su respuesta de manera numérica, No agregar espacio ni caracteres, ni


unidades, al usar decimales, hacer uso del punto (.) Tenga presente a lo mas 4 cifras
decimales después del punto. Ejemplo de tipo de respuesta: 0.3512

¡Correcto!
0.98

espuestas Correctas 0.98 (con margen: 0.015)

Pregunta 7 6 / 6 ptos.

El director de una empresa piensa que 30% de los pedidos provienen de nuevos
compradores. Para ver la proporción de nuevos compradores se usará una muestra
aleatoria simple de 100 pedidos. ¿Cuál es la probabilidad de que la proporción
muestral no esté entre 0.20 y 0.40?

Nota: exprese su respuesta de manera numérica, No agregar espacio ni caracteres, ni


unidades, al usar decimales, hacer uso del punto (.) Tenga presente a lo mas 4 cifras
decimales después del punto. Ejemplo de tipo de respuesta: 0.3512

https://poli.instructure.com/courses/10610/quizzes/38892 6/8
12/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: CB/SEGUNDO BLOQUE-ESTADISTICA II-[GRUPO3]

¡Correcto!
0.03

espuestas Correctas 0.03 (con margen: 0.0015)

Pregunta 8 6 / 6 ptos.

El gerente de cierto banco cree que el 30% de todos los clientes con
crédito se retrasan 2 meses como mínimo en pagar su cuota mensual. Si
se toma una muestra aleatoria de 200 clientes, ¿cuál es el error estándar
de la proporción muestral que se retrasa 2 meses como mínimo en pagar
su cuota mensual?

0.7

0.210

¡Correcto!
0.032

0.322

Pregunta 9 6 / 6 ptos.

El proceso de producción de cierta empresa sigue una distribución


normal con media 90 unidades por hora y desviación típica de 4 unidades
por hora. Si se toma una muestra aleatoria de nueve horas distintas,
¿cuál es la probabilidad de que la media muestral sea de menos de 91
unidades por hora?

0.9774

¡Correcto! 0.7734

https://poli.instructure.com/courses/10610/quizzes/38892 7/8
12/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: CB/SEGUNDO BLOQUE-ESTADISTICA II-[GRUPO3]

0.0226

0.2266

Pregunta 10 6 / 6 ptos.

Una empresa está considerando la posibilidad de sacar una nueva


emisión de bonos convertibles. La dirección cree que los términos de la
oferta serán atractivos para el 20% de todos sus accionistas actuales.
Suponga que está en lo cierto. Se toma una muestra aleatoria de 130
accionistas actuales. ¿Cuál es la probabilidad de que la proporción
muestral sea superior a 0.15?

0.0877

0.9123

¡Correcto! 0.9236

0.0764

Calificación de la evaluación: 60 de 60

https://poli.instructure.com/courses/10610/quizzes/38892 8/8

También podría gustarte