Está en la página 1de 1

Introducción

Cada vez se hace mas relevante tener conciencia sobre la importancia de reciclar,
entendiendo los grandes beneficios que esta acción genera sobre el medio ambiente y la
salud publica. Por esto consideramos que los colegios son el lugar mas idóneo para
promover una cultura de reciclaje y formación de nuevos hábitos, los niños y adolescentes
son una población receptiva en la que se pueden formar diferentes rutinas,
implementando programas específicos para diferentes rangos de edad, en la que ellos
participen de forma activa, analicen y comprendan los principales problemas ambientales
que se podrían mitigar implementando el reciclaje como un habito.

Es por esto, que el proyecto esta enfocado en trabajar en una educación ambiental
dirigida específicamente a la población que se encuentra en formación en los colegios de
la ciudad de Bogotá en primaria y secundaria, creando en ellos un enfoque que sea
coherente, inquebrantable y progresivo que inicie en las aulas e incluya actividades que
involucren a todo el núcleo familiar, logrando así un trabajo unificado en colegios y
hogares, en los que el proceso de reciclaje sea claro desde su inicio y aprovechar los
desperdicios para que sean trasformados y utilizados como materia prima o nuevos
productos.

Teniendo en cuenta lo anterior pretendemos que nuestro proyecto sea un modelo


trasformador de comportamientos y de hábitos que forje conciencia en los jóvenes y
niños, siendo este un programa innovador en el que los implicados no solo lo
implementen como una obligación o por dar cumplimiento a sus deberes académicos, si
no por el contrario se vean realmente involucrados y este sea un vehículo para generar
cultura ambiental en los hogares, barrios y ciudades.

También podría gustarte