Está en la página 1de 1

4.2.

1 PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN


La señalización en los lugares de trabajo es de mucha importancia en cuanto a
seguridad, tienen el objetivo de informar de manera visual y entendible las
medidas que se deben seguir rigurosamente con el fin de proteger la vida de
los trabajadores.
El programa de señalización y demarcación de áreas, define físicamente la
organización y distribución de los sitios de trabajo pueden ser utilizadas como
medida correctiva o medida preventiva en el ambiente laboral antes que
ocurran accidentes o incidentes, de igual forma pueden ser un apoyo para
corregir los eventos no deseados que se presenten.
En el anexo N°4 se adjunta la propuesta de un plano de señalización y
demarcación realizado por aprendices SENA encargados de generar
propuestas para la implementación del SG-SST. El anexo contiene
señalizaciones de obligación, prohibición, peligro y emergencia que ayudan a
informar a los trabajadores sobre las medidas de seguridad que se deben llevar
a cabo para el cuidado de cada uno de ellos, para la prevención de accidentes
en los lugares de trabajo y las indicaciones a seguir en caso de una
emergencia.
4.4.1 PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO
Este procedimiento es usado por muchas compañías para enseñar a los
trabajadores a desempeñar una labor de manera correcta y segura. Se trata
de evitar daños, regularizar y estandarizar todos los procedimientos del trabajo
a realizar.
En el anexo N°7 se encuentran dos tablas que hacen parte del informe de
procedimiento de trabajo seguro diseñadas a partir de la identificación de las
tareas críticas realizadas en la empresa LIQUIASEO y que generan una
exposición relevante a los peligros.
Por ésta razón se incluye de manera clara el paso a paso de las tareas, con el
fin de generar una cultura de autocuidado, ya que al conocer los riesgos
asociados, los trabajadores estarán en la obligación de cumplir adecuadamente
con el procedimiento para así cuidar de su propio bienestar. En las tablas
también se relacionan una serie de medidas de control para cada riesgo
asociado.

También podría gustarte