DESCRIPCION DE LA EMPRESA.
Panadería "El sabor Único"
• un panadero;
• un ayudante de panadero;
• un pasante*.
1
Panadería "El sabor Único"
2
Panadería "El sabor Único"
Fortalezas:
- Nuestra delicada y personal atención, asesoramiento continuo a nuestros clientes
en cuanto a combinación de gustos y sugerencias acerca de la delicia acorde con
cada evento.
- Conocimientos técnicos en cuanto a modo de preparación y cocción de los
panificados.
Debilidades:
- Falta de experiencia en el negocio
- Limitada solvencia económica
Oportunidades:
Deficiencia de la competencia en la producción y/o distribución de sus productos.
- Posibilidad de crear nuevas necesidades a través del cambio de la imagen
tradicional de que en la panadería se compra pan y factura únicamente
(aprovechamiento de predisposición general del público a cambios).
- Somos los primeros en la producción y venta de productos especiales para
personas celiacas y que padecen de diabetes.
Amenazas:
- Productos sustitutos
- Mercado saturado
- Incertidumbre respecto de que recepción tendrán nuestros productos en el
segmento del mercado potencial.
OBJETIVOS
ESTRATEGIA
3
Panadería "El sabor Único"
Atender la necesidad del segmento que hemos identificado, logrando ser los líderes
en el mismo, centrándonos en la diferenciación por calidad del producto con el
aditamento de un servicio personalizado a nuestros clientes.
ANALISIS DE MERCADO.
Competencia:
4
Panadería "El sabor Único"
• Fiore.
• El Rey del Sandwich.
• El Rey de las Medialunas.
La forma de pago:
• En efectivo.
• Tarjetas de crédito.
Clientes:
El segmento de mercado al que apunta nuestro negocio es a la clase media-alta y
clase alta, que constituyen un 10% del mercado potencial.
Para ampliar la clientela y para mantener la que se logre obtener, se buscara siempre
dejar conforme al cliente, prestándole una delicada atención y tratando de mejorar el
servicio.
Con respecto al precio de nuestros productos, no nos diferenciaremos por una
política de precios bajos, al contrario, para nuestro negocio el precio que se paga por los
productos es sinónimo de calidad.
PLAN DE MARKETING.
Productos:
• Panificados.
• Pastelería y confitería.
5
Panadería "El sabor Único"
• Servicios:
LA ORGANIZACIÓN.
Como estructura societaria se eligió una Sociedad de Responsabilidad Limitada,
organización de naturaleza intermedia con relación al resto de los tipos societarios
tipificados por la legislación vigente como de personas y de capital. La decisión fue
tomada considerando fundamentalmente la característica distintiva de la S.R.L.: el
interés en las personas , propio de las denominadas Sociedades de Personas, y la
limitación de la responsabilidad de los socios a la integración de las cuotas de
capital que suscriban o adquieran , derivada de las Sociedades de Capital.
6
Panadería "El sabor Único"
INVERSIÓN INICIAL
7
Panadería "El sabor Único"
8
Panadería "El sabor Único"
9
Panadería "El sabor Único"
CALCULOS DE COSTOS
MATERIAS PRIMAS
Harina 150 Kg./ día * 302 días= 45300 kg./ año $0,54*kg. $ 24,462.00
Polveo 4 kg. * 302 días 1208 kg. * año $ 0,54 * kg. $ 652.32
Sal 3 Kg. * 302 días 906 kg. * año $ 0,24 * kg. $ 217.44
$ 28,577.00
10
Panadería "El sabor Único"
CALCULO DE PRODUCCIÓN
$ 48,330.00
COSTO TOTAL
COSTO * Kg. DE PAN
PROD. TOTAL
$ 90,266.28
$ 1.87
$ 48,330.00
HERRAMIENTAS
11
Panadería "El sabor Único"
Telefono $ 1,200.00
Seguros $ 1,000.00
Reposición de M y U $ 800.00
Refacciones $ 2,000.00
$ 30,452.00
MANO DE OBRA
12
Panadería "El sabor Único"
29894.28
13
Panadería "El sabor Único"
14
Panadería "El sabor Único"
* 48330
Punto de equilibrio en cantidades = CF = $ 61,689.28 0.686722141Kg/año = 33189.28
CMg $ 89,831.50
Comprobación
Ingresos $ 81,313.74
Costos Variables $ 19,624.46
CMg $ 61,689.28
Costos Fijos $ 61,689.28
Resultado Neto 0
Costos fijos
PROYECCION
DE
RESULTADOS.
15
Panadería "El sabor Único"
Julio
CONCEPTOS/MESES Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTALES
INGRESOS
1.Saldo Caja y Bancos $ 2,865
2.Cobranzas Créditos $ 800 $ 1,600 $ 2,100 $ 1,800 $ 2,100 $ 3,100 $ 4,600 $ 4,600 $ 4,600 $ 4,600 $ 8,500 $ 38,400
3.Ingresos por ventas $ 14,470 $ 13,200 $ 13,980 $ 13,980 $ 14,570 $ 14,480 $ 14,370 $ 14,570 $ 14,480 $ 15,370 $ 23,980 $ 24,370 $ 191,820
TOTAL INGRESOS OPERATIVOS $ 17,335 $ 14,000 $ 15,580 $ 16,080 $ 16,370 $ 16,580 $ 17,470 $ 19,170 $ 19,080 $ 19,970 $ 28,580 $ 32,870 $ 230,220
4.Ingresos por préstamos
5.Saldo mes anterior $ 2,985 $ 2,770 $ 125 $ 759 $ 2,348 $ 3,042 $ 10,719
TOTAL INGRESOS $ 17,335 $ 16,985 $ 18,350 $ 16,205 $ 16,370 $ 16,580 $ 17,470 $ 19,170 $ 19,839 $ 22,318 $ 31,622 $ 43,589 $ 230,220
EGRESOS
6.Gastos $ 2,500 $ 2,500 $ 2,500 $ 2,500 $ 2,500 $ 2,500 $ 2,500 $ 2,500 $ 2,500 $ 2,500 $ 2,500 $ 2,500 $ 30,000
7.Compras comprometidas $ 11,550 $ 11,715 $ 15,725 $ 15,315 $ 17,005 $ 15,570 $ 16,343 $ 15,611 $ 14,691 $ 16,776 $ 16,103 $ 18,370 $ 184,774
8. Refacciones $ 2,000 $ 2,000
9.Mantenimiento de Herramientas $ 300 $ 300 $ 300 $ 300 $ 300 $ 1,500
TOTAL EGRESOS $ 14,350 $ 14,215 $ 18,225 $ 17,815 $ 19,505 $ 18,070 $ 18,843 $ 18,411 $ 17,491 $ 19,276 $ 20,903 $ 21,170 $ 218,274
Situación del mes $ 2,985 $ 2,770 $ 125 -$ 1,610 -$ 3,135 -$ 1,490 -$ 1,373 $ 759 $ 2,348 $ 3,042 $ 10,719 $ 22,419 $ 37,559
NECESIDADES DE RECURSOS $ 1,610 $ 3,135 $ 1,490 $ 1,373 $ 7,608
Saldo para el mes siguiente $ 2,985 $ 2,770 $ 125 $0 $0 $0 $0 $ 759 $ 2,348 $ 3,042 $ 10,719 $ 22,419
PROYECCION DE COMPRAS
PROVEEDORES CONDICIONES DE PAGO
Molino Harinero Trigalia S.A. San Matías Criadero la Papelera TOTALES CONTADO 15 dÍas 30 días
MESES San Cayetano Gallina Turuleca Ojeda
Enero $ 7,000 $ 3,000 $ 4,500 $ 500 $ 1,500 $ 16,500 $ 11,550 $ 2,475 $ 2,475
Febrero $ 5,000 $ 1,000 $ 5,000 $ 400 $ 1,800 $ 13,200 $ 9,240 $ 1,980 $ 1,980
16
Panadería "El sabor Único"
$ $
Marzo $ 7,000 $ 3,000 $ 3,500 1,000 $ 1,600 16,100 $ 11,270 $ 2,415 $ 2,415
Abril $ 6,000 $ 2,000 $ 5,000 $ 800 $ 1,800 $ 15,600 $ 10,920 $ 2,340 $ 2,340
Mayo $ 7,000 $ 3,000 $ 5,500 $ 500 $ 1,500 $ 17,500 $ 12,250 $ 2,625 $ 2,625
Junio $ 6,000 $ 2,000 $ 4,800 $ 650 $ 1,700 $ 15,150 $ 10,605 $ 2,273 $ 2,273
Julio $ 7,000 $ 3,000 $ 4,300 $ 350 $ 1,700 $ 16,350 $ 11,445 $ 2,453 $ 2,453
Agosto $ 7,000 $ 3,000 $ 3,600 $ 450 $ 1,500 $ 15,550 $ 10,885 $ 2,333 $ 2,333
Septiembre $ 6,000 $ 2,000 $ 3,500 $ 750 $ 1,900 $ 14,150 $ 9,905 $ 2,123 $ 2,123
Octubre $ 7,000 $ 3,000 $ 4,700 $ 900 $ 2,000 $ 17,600 $ 12,320 $ 2,640 $ 2,640
Noviembre $ 6,000 $ 2,000 $ 4,900 $ 1,200 $ 2,100 $ 16,200 $ 11,340 $ 2,430 $ 2,430
Diciembre $ 7,000 $ 3,000 $ 5,800 $ 1,300 $ 1,900 $ 19,000 $ 13,300 $ 2,850 $ 2,850
TOTAL $ 78,000 $ 30,000 $ 55,100 $ 8,800 $ 21,000 $ 192,900 $ 135,030 $ 28,935 $ 28,935
17
CONCLUSIÓN:
De la tarea realizada podemos concluir que en base al relevamiento efectuado en el
ámbito local con relación a aspectos puramente estructurales y económicos y a su
proyección a mediano plazo. Sería factible la instalación y puesta en marcha de una
Panadería ubicada en una zona estratégica de la ciudad para captar un mercado preciso y
determinado (clase media-alta), y mantener con atención a través de los años.
Consideramos que lo fundamental es tener en claro los objetivos a lograr y el periodo
de tiempo requerido, ya que las condiciones reveladas en el análisis que hemos
desarrollado, establecen la necesidad de atravesar por lo menos tres años hasta
conseguir la recuperación total de la inversión inicial.
Por supuesto que las condiciones mencionadas no son constantes y que en las
estimaciones y presupuestos se tuvo en cuenta tal característica a fin de lograr una
proyección lo más realista posible y con la flexibilidad suficiente para que permita
medir posibles cambios en las variables consideradas.
18
ANEXO:
CONTRATO SOCIAL
En la ciudad de Tandil, a los 2 días del mes de Enero de 2004, reunidas las señoritas
Romina Becerra ,DNI 27.625.446; Marina Soledad Devincenti, DNI 26.519.785 y
María Delia Sacomani DNI 26.519.786 deciden celebrar el siguiente Contrato de
Sociedad de Responsabilidad Limitada. Primero: La sociedad se denomina “ Las
Cuatro Estaciones S.R.L.” y tiene su domicilio legal en la Ciudad de Tandil. Segundo:
Su duración será de 50 años, contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro
Público de Comercio. Tercero: La sociedad tiene por objeto la elaboración y venta de
productos panificados, de confitería y pastelería. Cuarto: El capital social se fija en la
suma de pesos treinta y seis mil ($36.000) dividido en 3600 cuotas de pesos diez cada
una, totalmente suscriptas por cada uno de los socios, de acuerdo con el siguiente
detalle:
- Becerra, Romina 1200
- Devincenti, Marina Soledad 1200
- Sacomani, María Delia 1200
Las cuotas se integran en un setenta y dos por ciento en dinero en efectivo. Quinto: La
administración, representación legal y uso de la firma social estarán a cargo de los tres
socio - gerentes en forma colegiada. En tal carácter, tienen todas las facultades para
realizar los actos y contratos tendientes al cumplimiento del objeto social, inclusive los
previstos en los arts. 1881 del Código Civil y 9° del Dto. Ley 5.965/63. Sexto: Las
reuniones de socios se celebrarán previa citación por los gerentes, dirigida al último
domicilio comunicado por el socio a la sociedad, con una anticipación no menor de 5
días. Rigen las mayorías previstas en el art. 160 de la Ley 19.550, y cada cuota da
derecho a un voto. Séptimo: la cesión de cuotas sociales se rige por lo dispuesto en los
arts. 152 y 153 de la ley 19.550. Octavo: El ejercicio social cierra el día 31 de
Diciembre de cada año, a cuya fecha se realizará el balance general que se pondrá a
disposición de los socios con no menos de 15 días de anticipación a su consideración.
Noveno: De las utilidades líquidas y realizadas se destinará: a) el 5 % al fondo de
reserva legal, hasta alcanzar el 20 % del capital social; b) el importe que se establezca
para retribución de los gerentes y c) el remanente, previa deducción de cualquier otra
reserva que los socios dispusieran constituir, se distribuirá entre los mismos en
proporción al capital integrado. Décimo: Disuelta la sociedad por cualquiera de las
causales previstas en el art. 94 de la ley 19.550, la liquidación será practicada por los
gerentes o por la persona que designan los socios.
En este acto, se otorga poder judicial a las señoritas Becerra, Devincenti y Sacomani,
quienes conjuntamente quedan facultados para gestionar la constitución de la sociedad y
su inscripción en la Inspección General de Justicia, y quedan autorizadas a aceptar
cualquier modificación contractual, inclusive en la denominación societaria. Las dudas
en la interpretación de este contrato se resolverán a través de la ley de sociedades
vigente, y de las disposiciones del Código de Comercio y del Código Civil.
19