Está en la página 1de 3

 USO DEL MINITAB COMO PARTE DEL SUSTENTO

Para empezar, analizamos las 50 fotos obtenidas sobre las muestras de concreto que
realizamos en el laboratorio. Posterior a ello, al obtener nuestros resultados,
proseguimos a buscar argumentos o sustentos que validen nuestros resultados. Para ello
hacemos uso del programa MINITAB 18 en el cual introducimos nuestros porcentajes
de poros de cada una de las 50 imágenes.
- HISTOGRAMA DEL PORCENTAJE DE POROS
Mediante el histograma podemos representar la frecuencia de porcentaje de poros.

- GRÁFICA DE ÁREA DE POROS RESPECTO AL AREA TOTAL DE LA


IMAGEN
Aquí podemos ver la relación de área de poros en relación al área total que representa la
imagen. La parte azul es el total del área de poros mientras que la parte roja representa
el área total de la imagen.
- GRÁFICA CIRCULAR
Cada sector circular representa la cantidad total de poros por imagen y a la vez su
porcentaje.

- RANGO DE ÁREA DE POROS


El rango del área de poros es 55439
- MEDIA DEL PORCENTAJE DE POROS
La media de todo el porcentaje de poros viene a ser 0.0418065
- MEDIANA DEL PORCENTAJE DE POROS
La mediana del porcentaje de poros es 0.0308659
- MEDIANA DEL ÁREA DE POROS
La mediana del área de poros es 9633
- DESVIACIÓN ESTÁNDAR DEL PORCENTAJE DE POROS
La desviación estándar del área de poros es 0.0388162
- DESVIACIÓN ESTÁNDAR DEL ÁREA DE POROS
La desviación estándar del área total de poros es 11956.9
- INFORME RESUMEN DEL ÁREA DE POROS

También podría gustarte