Está en la página 1de 32

Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Introducción Cristhian C. Mendoza B.

1
Presentación
Cristhian C. Mendoza B. Formación
❖ Post-Doc., Uniandes
❖ Doctor en Geotecnia, Universidad de
Brasilia.
❖ Maestría en Ingeniería Civil (énfasis en
geotecnia), Uniandes.
❖ Ingeniero Civil, U.D.
Reconocimientos
• Revisor congreso panamericano de geotecnia
(Argentina) 2015, Área geotecnia vial.
• Estancia Posdoctoral (Programa Tiempo de volver).
• Beca doctorado CAPES (Brasil).
• Consultor ICFES
• Revisor revistas técnicas nacionales
e internacionales del área de geotecnia tales
como Arabian Journal of Geosciences (Alemania),
Acta Geodynamica et Geomaterialia (República
Checa).
• Investigador Junior Colciencias.
• Par académico UNAL
Presentación
Cristhian C. Mendoza B. Experiencia
❖ Consultor en varios proyectos de
ingeniería geotécnica.
❖ Docente universitario desde 2008.
❖ Experiencia de diseño en pavimentos,
fundaciones y otros tópicos de la
geotecnia.
❖ Líneas de investigación: modelación
constitutiva, pruebas de campo,
materiales para carreteras y
fundaciones.
❖ Más de 20 artículos publicados en
revistas indexadas, congresos
nacionales e internacionales.
❖ Dirección de proyectos de investigación
a nivel de pregrado y de maestría.
Geotecnia
❖ Introducción.
❖ Estabilidad de taludes.
❖ Terraplenes.
❖ Infraestructura y
estructura de las vías
❖ Control del agua en las
vías.
Geotecnia
Notas.
1. Parcial
-Prueba (65%)

-Trabajos (35%)

2. Parcial
-Prueba (65%)

-Trabajos (35%)

3. Final
-Prueba (65%)

-Trabajos (35%)
Geotecnia (bibliografía)
1. Mecánica de suelos de E. Juarez
Badillo y A. Rico
2. Highway desing and construction,R.
J. Salter
3. Applied Soil Mechanics with
ABAQUS Applications, Sam Helwany
4. Factores que interviene en la
estabilidad de taludes, Manuel
García López.
5. Deslizamiento y estabilidad de
taludes en zonas tropicales, Jaime
Suarez Díaz
6. Slope stability and stabilization
methods, Abramson, Lee W
Metodología
1. Clase magistral,
ejercicios, tareas y/o
trabajos
2. Monitorias
3. Lectura y análisis de
papers
4. Talleres en grupo
5. Utilización del software
SLOPE
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede
Manizales

Conceptos
Básicos
¿Qué tengo que hacer?
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos
Barrio Cervantes
de Manizales (44
Muertos-2011)

http://www.elpais.com.co/colombia/muertos-por-lluvias-en-manizales-suman-45-y-
bogota-declara-la-alerta-amarilla.html
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales
Conceptos Básicos

http://geotecnia-sor.blogspot.com.co/2013/04/estabilidad-de-taludes-algunos-
casos-de.html
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos

https://godues.wordpress.com/2011/04/27/el-aporte-etico-y-tecnico-de-la-un-en-
aerocafe/
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos

Deslizamiento de San Cayetano, Cundinamarca, 2000


Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos

http://geotecnia-sor.blogspot.com.co/2013/04/estabilidad-de-taludes-algunos-
casos-de.html
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos

Geosistemas, PAVCO
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos

Geosistemas, PAVCO
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos

Geosistemas, PAVCO
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos

Estructuras de Contención Rígidas (Muro de Gaviones)


Fuente: Internet
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos

Estructuras de Contención Rígidas (Muro Creep-wall)


Fuente: Internet
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos

Estructuras de Contención Flexibles (Tablestacas)


Fuente: Internet
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos

Estructuras de Contención Flexibles (Tablestacas)


Fuente: Internet
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos

http://www.obraspublicas.gob.ec/avanzan-obras-en-el-paso-lateral-de-ambato-para-
garantizar-la-circulacion-de-12-000-vehiculos/
Fuente: Internet
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos

http://geotecnia-sor.blogspot.com.co/2013/04/estabilidad-de-taludes-algunos-casos-
de.html
Fuente: Internet
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos

http://losterraplenes.blogspot.com.co/2012/10/concepto-de-terraplen.html
Fuente: Internet
Geotecnia-Universidad Nacional-Sede Manizales

Conceptos Básicos

https://construblogspain.wordpress.com/2013/11/05/capa-de-forma-ejecucion-y-
propiedades/
Fuente: Internet
Mecánica de suelos-Universidad
Nacional-Sede Manizales

Conceptos
Básicos
Las rocas se definen como
agregados sólidos de minerales.

Dependiendo de su origen, las


rocas se dividen en tres grandes
grupos (próximas clases):

Rocas ígneas

Rocas sedimentarias

Rocas metamórficas
Mecánica de suelos-Universidad
Nacional-Sede Manizales

Conceptos
Básicos
Se forman del enfriamiento de un
material caliente (roca fundida), rico
en gases, denominado magma.

En algunos casos, el magma se abre


espacio y sale a la superficie
generando una erupción volcánica.

Ej: granito, riolita, gabro, basalto.


Mecánica de suelos-Universidad
Nacional-Sede Manizales

Conceptos
Básicos
Clásticas y no clásticas.

Las rocas sedimentarias clásticas están


formadas por la acumulación de partículas
minerales y/o fragmentos de rocas,
depositadas por la acción del agua y, en
menor medida, del viento o del hielo glaciar.

Las rocas sedimentarias no clásticas


pueden ser químicas u orgánicas.
Mecánica de suelos-Universidad
Nacional-Sede Manizales

Conceptos
Básicos
Bajo ciertas condiciones de presión y/o
temperatura las rocas en formación se
pueden volver inestables.

Si el tiempo es suficientemente largo, los


minerales cambian a minerales que son
estables bajo las nuevas condiciones.

Este cambio o transformación se denomina


metamorfismo y las rocas resultantes son las
rocas metamórficas.

También podría gustarte