Está en la página 1de 3

Introducción.

El Informe de autoría es la etapa final del proceso de auditoría, en él se presentan todos los
hallazgos detectados y el soporte documental para sustentar el dictamen que se ha emitido.

El Informe es escrito siempre para terceros que normalmente son los cargos directivos,
estos disponen cada día de menos tiempo, y es por esta razón que estos deben ser claros,
precisos, oportunos y eficientes en cuanto al uso del tiempo de lectura para la toma de
decisiones.

Esencialmente un Informe resume investigaciones y análisis y los hechos pueden llevar a


conclusiones y recomendaciones que representan una cuidadosa opinión. Por tal razón
requiere de una cuidadosa y exacta presentación, ya que la información que proporciona
puede determinar una o varias futuras acciones.
Papeles de trabajo

 Testimoniales: se obtiene de otras personas en forma de declaraciones hechas en el curso de


investigaciones o entrevistas. Estas manifestaciones pueden proporcionar importantes indicios que no
siempre cabe obtener a través de otras formas de trabajo en las auditorías internas.

 Análisis y estadísticas de resultados, datos y pruebas de comportamiento del sistema: surge del
análisis y verificación de los datos. El análisis puede realizarse sobre cálculos, indicadores de
rendimiento y tendencias reportadas en los informes financieros o de otro tipo de la organización u otras
fuentes que pueden ser utilizadas. También pueden efectuarse comparaciones con normas obligatorias o
niveles propios del sector al que pertenece la organización. Además de los datos, sistemas de
aplicaciones, instalaciones y soportes, tecnologías y personal informático que se puede consultar.

Bibliografía.

http://www.gestiopolis.com/finanzas-contaduria/el-informe-de-auditoria-interna.htm
http://ciberconta.unizar.es/LECCION/auditoria03/INICIO.HTML
http://www.santiago.cu/hosting/forum/forum_distrito_4/Image/0208765.pdf

También podría gustarte