Está en la página 1de 2

Procedimientos de control

Ante la rapidez de los cambios, los directivos de muchas organizaciones toman conciencia de que
para evitar fallos de control significativos deben reevaluar y reestructurar los sistemas de controles
internos, de tal manera que la idea es controlar diariamente que todas las actividades de sistemas de
información sean llevadas a cabo, cumpliendo los procedimientos, estándares y normas fijadas por
la dirección de la organización, así como los requerimientos legales alineando todo con la cultura
organizacional y la planeación estratégica.

Para lograr lo anterior es posible definir unos procedimientos de control con el ánimo de mantener
entre unos límites definidos las acciones que pueden suscitar el trabajo diario en la empresa.

Dichos procedimientos de control pueden ser:

Controles Detectivos:
Estos controles existen para detectar y para reportar cuando ocurran errores, omisiones y el
uso o el ingreso no autorizado al sistema.
Ejemplo:
Parametrización del sistema para no permitir caracteres especiales en un campo
determinado.

Controles Preventivos
Estos controles están diseñados para impedir o para restringir un error, omisión o una
intrusión no autorizada.
Ejemplo:
Implementación de políticas perfectamente definidas para el uso de la información dentro
de los procesos de la organización.

Controles Proactivos
Son acciones o medidas adoptadas para asegurar la detección temprana o responder en
forma anticipada a posibles vulnerabilidades.
Ejemplo:
Definición de incentivos al personal que aporte ideas al mejoramiento del sistema.

Teniendo en cuenta los anteriores tipos de control, se puede evidenciar la necesidad de


asegurar las inversiones actuales y futuras en Tecnología de Información que realmente
sirvan a los objetivos de la organización; protegiéndolas de las nuevas vulnerabilidades
presentes en el ambiente interno y externo.

Bibliografía

 http://www.bradanovic.cl/pcasual/seguridad0.htm
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Control-Interno/609704.html
 http://html.rincondelvago.com/estudio-y-evaluacion-del-control-interno.html
 http://www.docstoc.com/docs/3272158/122---C%C3%B3mo-Implementar-Auditor
%C3%ADa-de-TI-que-Agregue-Valor-a-la-

También podría gustarte