Está en la página 1de 1

Psicologia clinica

Es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación,
diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en
condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo humano.

Diferencias

La psicología clínica puede ser confundida con la psiquiatría ya que generalmente tienen metas similares
(por ejemplo, el alivio de trastornos mentales), pero la diferencia principal es que la formación de base
de los psicólogos clínicos es la psicología (los procesos mentales y la conducta humana) y la de los
psiquiatras es la medicina (el cuerpo humano), por otra parte, al ser médicos, están legalmente
autorizados para prescribir medicamentos. En la práctica los psicólogos y psiquiatras trabajan juntos en
equipos multidisciplinarios junto a otros profesionales, como terapeutas ocupacionales y trabajadores
sociales, para dar un enfoque multidisciplinar a problemas complejos que afectan a los pacientes.

Las funcines

Se agrupan en cuatro categorias

· Evaluacion y diagnostico de la personalidad, inteligencia y aptitudes

· Consultoria y psicoterapia a individuos, grupos o familias

· Investigacion aplicada de la personalidad

· Investigacion preventiva

Tratamiento

El psicólogo clínico cuenta con una amplia gama de intervenciones para atender los diversos cuadros
clínicos que enfrenta día a día. Al ser especialista en los procesos mentales, la mayoría de sus
intervenciones son psicológicas, es decir, carecen de sustrato físico. La intervención por excelencia
del psicólogo clínico es la psicoterapia. Sin embargo, no todos los tratamientos que da un psicólogo
clínico son psicoterapéuticos. Así, se podrán dar tratamientos basados en el registro de diarios, en
programas de seguimiento telefónico, en el llenado de cuadernos de trabajo, refuerzo de la
conducta, sistemas de retroalimentación, y muchas más.

También podría gustarte