Está en la página 1de 4

Evaluación global.

Cesar David Murcia Guerrero 67000418.

1. Citar y explicar una nota característica de la religión.


Cita Apostólica: la Iglesia fue fundada por Cristo sobre el fundamento de Pedro,
Cabeza de los Apóstoles, y constituyendo en autoridad y poder a todo el Colegio
Apostólico; Pedro y los demás Apóstoles tienen en el Papa y los Obispos a sus
sucesores, que ejercen la misma autoridad.
Escogí esta cita ya que habla de como el cristianismo se rego o se espacio por el
mundo ya que pedro como lo dice la nota después de la muerte de Jesús comenzó a
esparcir su historia a todos.
2. Describa una religión vista en clase.
El Budismo.
Los budistas creen el Buda no cree en un ser superior, tienen un libro sagrado llamado
Dalí Tripitara, lugares sagrados seria Lumbini, Bodh Gaya.
Los principales ritos del budismo seria: aniversario de la luna llena, ofrenda de flores y
velas, y comer dos veces al día.
3. Citar tres valores institucionales de la universidad católica de Colombia.
Equidad, honestidad, libertad.
4. ¿Cuáles son las tres fuentes que sustentan la historicidad, integridad y
autenticidad del evangelio?
Las primeras serían las fuentes paganas, después fuentes judías y fuentes cristianas.
5. Citar y explicar dos criterios que sustentan la historicidad de los
evangelios.
Criterio de dificultad
Gozan de gran credibilidad histórica los hechos, actuaciones o dichos de Jesús que
difícilmente habrían sido inventados posteriormente por los cristianos, pues les habría
creado dificultades. A veces se observa cómo este material “embarazoso” va siendo
suavizado y hasta suprimido a lo largo de la transmisión. Siguiendo este criterio de
dificultad, todos afirman unánimemente, por ejemplo, la historicidad del bautismo de
Jesús por Juan el Bautista.
- Este criterio es muy emblemático ya que trata de como los cristianos, han
sufrido a lo largo de la historia.
Criterio de testimonio múltiple
Gozan de mayor credibilidad histórica los hechos y palabras de Jesús si han sido
conservados en más de una fuente literaria independiente (por ejemplo, en Marcos,
fuente Q, Juan, Pablo) y en más de una forma literaria (dichos, parábolas, relatos de
curaciones). Según ese criterio, se atribuye mucha credibilidad a la actividad curadora
de Jesús, su intervención amenazadora en el templo, su predicación del reino de
Dios… Hay que advertir, sin embargo, que una tradición puede ser auténtica, aunque
haya quedado recogida solo en una fuente (la invocación aramea Abbá solo se señala
en Marcos 14,36).
- Este es un criterio que escogí ya que habla de los hechos y palabras de Jesús
fueron dichas y transmitidas por mucha gente donde paso de generación a
generación.
6. ¿Cuáles son las características humanas de Jesús descritas en los
Evangelios?
- Jesús demostró que Él tenía un alma, ya que tenía sentimientos.
- Jesús demostró que Él tenía un alma, ya que tenía sentimientos. Por ejemplo, se
angustió en gran manera cuando supo que su camino a la cruz era inevitable
- Tenía espíritu humano (Lucas 23:46).
- Jesús fue hombre, porque lo primero que usted encuentra en los evangelios es una
genealogía. La genealogía que aparece en el evangelio según Mateo es la que viene
por medio de José, su padre adoptivo. En cambio, la genealogía que aparece en el
evangelio según Lucas, es la genealogía de María.

7. En la doctrina eclesiológica católica, ¿Qué quiere decir que la Iglesia es el


pueblo de Dios?
significa que Dios no pertenece de manera propia a ningún pueblo; porque es Él quien nos
llama, nos convoca, nos invita a ser parte de su pueblo, y esta invitación está dirigida a
todos, sin distinción, porque la misericordia de Dios "quiere la salvación para todos "(1 Tim
2:04).

8. ¿Por cuáles motivos nacido la Doctrina Social de la iglesia en el año 1891?


Nació gracias a un papa llamado León XIII, donde fue el primer documento de la iglesia
católica que trataba de cuestiones sociales en su tiempo. Ya que ayudaba a muchos
obreros en esos tiempos.
9. Citar y explicar un principio de la Doctrina Social de la Iglesia

Dignidad de la persona humana.


Una de las cosas mas importantes de la humanidad es la dignidad donde uno puede un
respeto frente a otra persona teniendo una dignidad trascendente del hombre, donde esa
dignidad nos refuerza a nosotros mismos y nos proporciona una confianza.

También podría gustarte