Está en la página 1de 2

1/8/2018 Preguntas frecuentes relacionadas con Medidores de flujo de area variable/Rotámetros

Medidores de flujo de area variable/Rotámetros


1. ¿Cómo trabaja un rotámetro?
Los rotámetros, o medidores de flujo de área variable, operan bajo el principio de
variación del área de flujo requerida para producir una caída de presión constante
10:56
miércoles 01 agosto 2018
proporcional a la tasa de flujo. La corriente de flujo entra al medidor por la parte
inferior, pasa hacia arriba a traves del tubo de medicion,y alrededor del flotador,
saliendo por la parte superior. La tasa de flujo se mide de acuerdo a la posición del
flotador y una escala calibrada y garvada en el vidrio del tubo de medicion.
2.  ¿Cómo se toma la lectura?
Con la mayoría de los rotámetros, la lectura se toma en el centro del flotador. Se
recomienda que se instale al nivel del ojo para minimizar los errores en la lectura.
3.  ¿Cuál es la diferencia entre rotámetros correlacionados y rotámetros de lectura
directa?
Un rotámetro de lectura directa indica en su escala la tasa de flujo en unidades de
ingeniería específicas (por ejemplo. ml/min or scfh). Las escalas de lectura directa
están diseñadas para un gas o líquido específico a una temperatura y una presión
dadas. Siendo así mas conveniente que un rotámetro correlacionado, pero menos
exacto y mas limitado en sus aplicaciones.
Un rotámetro correlacionado posee su escala a lo largo de sus 65 mm o 150 mm de su
cuerpo, donde la lectura se toma. Luego la lectura debe compararse con una tabla de
correlación para el gas o el líquido especifico. Lo que dará la lectura actual en
unidades de ingeniería. Un solo rotámetro correlacionado puede utilizarse con una
gran variedad de líquidos y gases.
4. ¿Qué sucede cuando se utiliza un gas o un líquido diferentes al aire o al agua? ¿Qué
sucede si es agua destilada?
Si se posee un rotámetro correlacionado, debe obtenerse la tabla de
correlacion con el numero del tubo, el tipo de flotador y el fluido a manejar.
Normalmente el fabricante posee este tipo de tablas.
Para el agua destilada se puede utilizar la tabla de agua.
5. ¿Puede utilizarse un rotámetro en aplicaciones con vacío o presiones negativas?
Si, pero si usted tiene una valvula, debe colocarse en la salida del rotámetro (la parte
superior). Esto se logra invirtiendo el tubo dentro del marco, y luego desenroscando el
marco. En esta posición, el tubo puede leerse correctamente de su perspectiva
original y la valvula estara localizada a la salida, o parte superior del rotámetro.
Permitiendo controlar el vacío.
6. ¿puede utilizarse un rotámetro para medir diferentes tasas de flujo?
Si. Si se utiliza un tubo correlacionado, pueden medirse diferentes tasas de flujo
cambiando el flotador, por ejemplo flotadores de carboloy, acero inoxidable, vidrio o
safiro.
7. ¿Cuál es la diferencia entre rotametros con tubos de 150 mm y rotametros con tubos
de 65 mm?
Un rotámetro con un tubo 150 mm tiene una escala de 150 mm. Aportando una mejor
resolución que los rotámetros de 65 mm que son mas económicos.
8. ¿Deben los rotámetros ser montados verticalmente?
Generalmente, los rotámetros deben ser montados verticalmente, porque el flotador
debe localizarse en el centro de la corriente del flujo. Con una tasa grande de flujo,
el flotador asume una posición hacia la punta del tubo de medición y a tasas de flujo
pequeñas el flotador estará en la parte baja del tubo. Algunos rotámetros poseen
flotadores con resortes lo que permite que puedan ser motados en cualquier
orientación.
9. ¿Cómo diferencio los tipos de flotador?
Los flotadores de vidrio son negros,mientras que los de safiro son rojos. Los de
carboloy y los de acero inoxidable lucen ambos metalicos, pero los de acero inoxidable
son magnéticos.
10. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar un medidor de flujo de área variable?
Baratos
Como sea se auto limpian
No requieren fuente de alimentación
Disponibles en diferentes materiales para diferentes compatibilidades químicas
11. ¿Cuáles son las limitaciones de utilizar un medidor de flujo de área variable?
No tienen salida para transmission de datos
Sensibles a diferencias en tipo de gases, en temperatura y en presión 169

https://www.alaken.com.co/faq-flujo-rotametros/cms/ 1/2
1/8/2018 Preguntas frecuentes relacionadas con Medidores de flujo de area variable/Rotámetros

Copyright © 2012 Alaken S.A.S.


Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción,
total o parcial, sin la autorización escrita de Alaken S.A.S.

https://www.alaken.com.co/faq-flujo-rotametros/cms/ 2/2

También podría gustarte