Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. INTRODUCCIÓN
Debido a la constante evolución de la tecnología y a la
creación de aplicaciones. Las telecomunicaciones se han
convertido en una necesidad básica como en los hogares ya
que todo el tiempo tenemos que ponernos en contexto y en
línea para no perder el hilo de las tendencias, ya no solo basta
con tener televisión, sino que ahora los medios de
comunicación son vitales para la conexión y la comunicación
pronta entre personas.
La fibra óptica
TABLE I
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL
2
DISPOSITIVOS ACTIVOS
3
HUB( ATENUADORES )
BANDA BASE
SWITCH
Polares
En este caso la señal tomara valores positivos para
un 1 lógico y negativos para un 0 lógico pero nunca
toma el valor 0.
V ACTIVIDADES DE APROPIACION DE
CONOCIMIENTOS Bipolares
En este caso un dígito toma valor con polaridad
alternada mientras que el otro permanece siempre en
RECEPCION SATELITAL
0.
Para poder recibir y almacenar los datos transmitidos
por el satélite, la antena de recepción debe apuntar
directamente hacia el satélite emisor. Para los
satélites meteorológicos que son geoestacionarios
como los de comunicaciones y televisión, este ajuste
es análogo a como se ajustan las antenas parabólicas
para la recepción de la televisión vía satélite.
4
SISTEMAS DE ENERGIA
SEÑALES RF
Paneles solares.
Radiofrecuencia, también denominado espectro de
radiofrecuencia, ondas de radio o RF, se aplica a la porción
menos energética del espectro electromagnético, situada
entre unos 3 Hz y unos 300 GHz. El hercio es la unidad de
medida de la frecuencia de las ondas, y corresponde a un
ciclo por segundo.2 Las ondas electromagnéticas de esta
región del espectro, se pueden transmitir aplicando la
corriente alterna originada en un generador a una antena.
Torres de energia
VI LLUVIA DE PREGUNTAS
Que es HFC?
RECONOCIMIENTOS
Fernando Chaparro – Profesor ceet
CONCLUSION
Un sistema de transmisión se modela de forma
matemática tanto con la teoría de sistemas como por la
teoría de control. De esta forma se puede valorar las
diferentes aportaciones de los componentes por separado
y las funciones matemáticas que estos aportan. En este
sentido, todo un conjunto de componentes se puede
reducir a una sola aportación neta; se dice entonces que
la salida es la respuesta de un sistema a una entrada o que
el sistema responde a la entrada con cierta salida. De
forma análoga también toma gran relevancia la teoría de
colas, ya que permite relacionar los servicios que se
pueden prestar con la calidad de servicio de estos y los
recursos necesarios para su implementación.