Está en la página 1de 5

1

Francisco Alberto Morales Acevedo – Hugo Andres Rincon Hernandez

REDES DE CABECERA SENA ( CEET ) TDIMST

Resumen—vamos a hablar sobre las cabeceras o cableado


estructurado HFC, en donde vamos a conocer las redes e
instalación de empalmes de fibra óptica y conocimientos básicos
de la misma.

Abstract--v In the field of telecommunications, the study of


different networks that exist are these wireline or wireless,
help to get a better perspective of the complex world of
telecommunications.
One of the best-known worldwide networks is the HFC
network (Hybrid Fiber Coax) which presents an interesting
technology because it allows package three services of mass
consumption, among which are: fixed telephony, internet and
TV. These networks operate under a standard called DOCSIS,
which is the setting speed data transmission, among other  El cable coaxial 
features.

I. INTRODUCCIÓN
Debido a la constante evolución de la tecnología y a la
creación de aplicaciones. Las telecomunicaciones se han
convertido en una necesidad básica como en los hogares ya
que todo el tiempo tenemos que ponernos en contexto y en
línea para no perder el hilo de las tendencias, ya no solo basta
con tener televisión, sino que ahora los medios de
comunicación son vitales para la conexión y la comunicación
pronta entre personas.
 La fibra óptica

TABLE I
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL

De acuerdo a todos los conceptos y experiencia en el


mundo de las telecomunicaciones no se ha tenido un
acercamiento técnico de como es el funcionamiento de las
herramientas (antenas, nodos. cabeceras, empalmadoras, etc.)
que trasmiten todas las señales que nos sirven para tener
acceso a las redes y tv cable.

II. TEORÍA Y CONCEPTUALIZACIÓN EN LOS SISTEMAS DE


TRASMISIÓN
El medio de transmisión constituye el canal que permite
las transmisiones de información entre dos terminales en un
sistema de transmisión.
las transmisiones se realizan habitualmente empleando
ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal. Medios de transmisión no guiados
A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya  Radio
que las electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas
por el vació.
CLASIFICACION
Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del
medio, los medios de transmisión se
Pueden clasificar en dos grandes grupos:
Medios de transmisión guiados
 El par trenzado


2

CABLE DE FIBRA OPTICA


En el cable de fibra óptica las señales que se transportan son
señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de
 Microondas luz.
 Luz (infrarrojos/láser). Esta es una forma relativamente segura de enviar datos
Según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos debido a que, a diferencia de los cables de cobre que llevan
con 3 tipos diferentes: los datos en forma de señales electrónicas, los cables de fibra
 Simplex óptica transportan impulsos no eléctricos. Esto significa que
 Half-Duplex el cable de fibra óptica no se puede pinchar y sus datos no se
pueden robar.
 Full-Duplex.
Se utilizan tres tipos de fibras ópticas para la transmisión de
datos:
      Fibra monomodo. Permite la transmisión de señales con
III. QUESON ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS QUE ancho de banda hasta 2 GHz.
INTERFIEREN EN LOS SISTEMAS DE TRANSMISION       Fibra multimodo de índice gradual. Permite
PASIVOS transmisiones de hasta 500 MHz.
Elemento que se utiliza para interconectar los enlaces de una      Fibra multimodo de índice escalonado. Permite
red de datos su utilización se define en las normativas interna transmisiones de hasta 35 MHz
cionales.  Armarios, Paneles, Tomas, Canalizaciones.

Los conectores para la Fibra Óptica son variados entre los


cuales encontramos los siguientes:
• FC, que se usa en la transmisión de datos y en las
telecomunicaciones.
• FDDI, se usa para redes de fibra óptica.
• LC y MT-Array que se utilizan en transmisiones de alta
densidad de datos.
• SC y SC-Dúplex se utilizan para la transmisión de datos.
• ST o BFOC se usa en redes de edificios y en sistemas de
seguridad.

DISPOSITIVOS ACTIVOS
3

Dispositivo electrónico que distribuye banda ancha a


determinada cantidad de equipos (Computadores) de una red.
(Switch, router) Son los equipos que se encargan de distribuir
en forma activa la información a través de la red, como
concentradores, redes inalámbricas, switches.

HUB( ATENUADORES )

 BANDA BASE

Se denomina banda base al conjunto de señales que


no sufren ningún proceso de modulación a la salida
ROUTER de la fuente que las origina, es decir son señales que
son transmitidas en su frecuencia original. Dichas
señales se pueden codificar y ello da lugar a los
códigos de banda base.
Las señales empleadas en banda base se pueden
clasificar de la siguiente forma:
Unipolares
En este caso un 1 siempre toma una polaridad,
positiva o negativa, mientras que un 0 vale siempre
0.

SWITCH

Polares
En este caso la señal tomara valores positivos para
un 1 lógico y negativos para un 0 lógico pero nunca
toma el valor 0.

V ACTIVIDADES DE APROPIACION DE
CONOCIMIENTOS Bipolares
En este caso un dígito toma valor con polaridad
alternada mientras que el otro permanece siempre en
 RECEPCION SATELITAL
0.
Para poder recibir y almacenar los datos transmitidos
por el satélite, la antena de recepción debe apuntar
directamente hacia el satélite emisor. Para los
satélites meteorológicos que son geoestacionarios
como los de comunicaciones y televisión, este ajuste
es análogo a como se ajustan las antenas parabólicas
para la recepción de la televisión vía satélite.
4

SISTEMAS DE ENERGIA

SEÑALES RF
Paneles solares.
Radiofrecuencia, también denominado espectro de
radiofrecuencia, ondas de radio o RF, se aplica a la porción
menos energética del espectro electromagnético, situada
entre unos 3 Hz y unos 300 GHz. El hercio es la unidad de
medida de la frecuencia de las ondas, y corresponde a un
ciclo por segundo.2 Las ondas electromagnéticas de esta
región del espectro, se pueden transmitir aplicando la
corriente alterna originada en un generador a una antena.

Torres de energia

DISTRIBUCION OPTICA (OND)


El ODN tiene específicamente cinco segmentos: la fibra de
alimentación, el punto de distribución óptica, la fibra de
distribución, el punto de acceso óptico y el divisor de fibra.
La fibra de alimentación va desde el marco de distribución
óptica (ODF) en la sala de telecomunicaciones de la oficina
central (CO) hasta el punto de distribución óptica para
coberturas de larga distancia. La fibra de distribución
distribuye fibras ópticas para las áreas de su lado desde el
punto de distribución óptica hasta el punto de acceso óptico.
El divisor de fibra conecta el punto de acceso óptico a los
terminales (ONT), logrando así la repartición de la fibra
óptica a los hogares de los usuarios. En resumen, el ODN es
esencial para la transmisión de datos PON y su calidad
afecta directamente al rendimiento, la confiabilidad y la
escalabilidad del sistema PON.
5

VI LLUVIA DE PREGUNTAS

Que es HFC?

Es un red que incorpora tanto fibra como cable coaxial para


crear una red de banda ancha

Que son de redes CATV?

La red CATV, del inglés Community Antenna Televisión, es


el servicio que ofrece tv por cable a aquellos usuarios que
estén abonados y es el utilizado para transmitir, por el mismo
medio, también las señales de luz de internet.

Diferencias entre HFC y FTTH?

La principal diferencia entre la fibra óptica hasta el hogar


(FTTH) y la tecnología HFC es que esta última combina la
fibra óptica con el cable. De esta manera, la fibra óptica no
llega hasta el hogar, sino que llega hasta un nodo cercano al
edificio. En lo que respecta a la velocidad, las conexiones por
HFC tienen más pérdidas que las de FTTH debido a que en
estas últimas los megas reales ofrecidos por las compañías
llegan hasta el punto de acometida (normalmente el router).
Es en este punto en el cual la señal luminosa encargada de
transmitir los datos se transforma en una señal eléctrica.

Ventajas del HFC?

En cuanto a las ventajas que ofrece la tecnología HFC frente


a las de la fibra óptica hasta el hogar se encuentran su
facilidad de instalación, la mayor resistencia del cable,
debido a su cubierta, y la mayor cobertura con la que cuenta.

Explique la función de un CMTS en una red HFC

Es un equipo que se encuentra normalmente en la cabecera de


la compañía de cable y se utiliza para proporcionar servicios
de datos de alta velocidad, como internet por cable o voz
sobre ip, a los abonados

RECONOCIMIENTOS
Fernando Chaparro – Profesor ceet

CONCLUSION
Un sistema de transmisión se modela de forma
matemática tanto con la teoría de sistemas como por la
teoría de control. De esta forma se puede valorar las
diferentes aportaciones de los componentes por separado
y las funciones matemáticas que estos aportan. En este
sentido, todo un conjunto de componentes se puede
reducir a una sola aportación neta; se dice entonces que
la salida es la respuesta de un sistema a una entrada o que
el sistema responde a la entrada con cierta salida. De
forma análoga también toma gran relevancia la teoría de
colas, ya que permite relacionar los servicios que se
pueden prestar con la calidad de servicio de estos y los
recursos necesarios para su implementación.

También podría gustarte