Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

TEMA:

CONSTRUCCIÓN.

NOMBRE:

PICO ZAMBRANO ALAN JOSUÉ.

ASIGNATURA:

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA.

PROFESORA:

ARQ. JACQUELINE DOMINGUEZ G. PhD.

CURSO:

PRIMER SEMESTRE “A”.

FECHA:

17/12/18
INTRODUCCIÓN.

En el diario vivir vemos muchas edificaciones increíbles hechas por el hombre, ya sean casas,

edificios, puentes, represas, entre otras edificaciones. Todas estas van de la mano de la

construcción; un término que se encuentra estrechamente ligado al desarrollo económico y social

de un país. También, podemos denominar a la construcción como aquel proceso de armar

cualquier cosa desde lo más pequeño hasta lo más grande. De otra manera, se puede decir que la

construcción no solo empieza desde el levantamiento de alguna estructura sino también, desde la

planificación de esta.

La construcción es señalada como el arte o técnica de fabricar edificios o infraestructuras.

Para tener una buena construcción se deben tener en claro muchas cosas, ya sea, desde antes de

esta como la planificación, constando de una economía factible, de buenos materiales, una buena

mano de obra, entre otras cosas que hagan de una construcción algo perfecto. En este ensayo se

dará a conocer técnicamente lo que es construcción, sus tipos, un poco de historia, de dónde nace

este término y cómo influye en el ámbito civil relacionándolo con las ramas o profesiones que

van ligadas a este.

También podría gustarte