Está en la página 1de 4

Instalación del IDE de Arduino.

Para poder trabajar con una tarjeta de Arduino, o una tarjeta como el
NodeMCU, o el ESP8266 es necesario instalar el entorno de desarrollo o
software para programar este dispositivo.

Ingresa a esta página de Arduino (http://arduino.cc/en/Main/Software) y elije


el sistema operativo donde lo vas a utilizar. Por ejemplo, si lo instalarás en
Windows.

Es posible que en el momento en que instales el IDE (entorno de desarrollo)


haya una versión nueva disponible, pero esencialmente los pasos serán los
mismos. Descarga el IDE totalmente gratis en JUST DOWNLOAD.

Recuerda conectar y revisar el cable que funcione correctamente.

Por defecto el IDE no trae el ESP8266 por esta razón debemos incluir la
librería como se muestra en las siguientes figuras. Para esto abrimos el IDE
ya instalado e ir a Archivo/Preferencias/Gestor de URL’s.

En el Gestor de URL’s debes agregar la siguiente dirección:

http://arduino.esp8266.com/stable/package_esp8266com_index.json

Hacemos click en OK y después abrimos el menú de Herramientas -> Placa


-> Gestor de Tarjetas:

Al final de todo (en la parte de abajo), nos aparece esp8266 by ESP8266


Community. Hacemos click sobre esta opción y click en Instalar:
Ya está instalada la librería y listos para empezar. Verifica y escoge la
tarjeta ESP8266 con la que vamos a trabajar.

Por último verifica el modo de reset. Escogemos nodemcu como se ve en la


figura.

Para sistemas operativos MAC OS Sierra y Windows 7 el puerto serial


algunas veces no reconoce el dispositivo Node MCU. En este caso instale el
driver usb en el PC dependiendo del tipo de tarjeta que tenga, por ejemplo
para el NodeMCU V3 el circuito integrado conversor de USB a serial es el
CH340.

Puedes descargar el driver en la página:

https://www.geekfactory.mx/tutoriales/tutoriales-arduino/driver-ch340-para-arduino-
chinos-o-genericos/

También podría gustarte