Está en la página 1de 3

Historia de la matemática

Matemáticas, estudio de las relaciones entre cantidades, magnitudes y propiedades, y de


las operaciones lógicas utilizadas para deducir cantidades, magnitudes y propiedades
desconocidas. En el pasado las matemáticas eran consideradas como la ciencia de la
cantidad. Los sistemas de cálculo primitivos estaban basados, seguramente, en el uso de
los dedos de una o dos manos.

El descubrimiento de las matemáticas estuvo estrechamente relacionado porque


en tiempos pasados no se tenía una noción de números. De modo que utilizaban
la expresión de muchos a un grupo grande de objetos.
A los mayas se les hacia muy difícil de resolver problemas de cantidades de
manera que fueron buscando maneras de resolver este tipo de problemas de
manera que operaban con fechas o posibilitar el calculo de equivalencias para el
conocido *trueque*
La matemática fue creada principalmente para medir tierra y predecir
acontecimientos astronómicos .
Las matemáticas de los egipcios y de los babilónicos fueron desarrollas por la
matemática helénica .
Las primeras matemáticas que se conocieron datan desde el siglo 3000 al 2600
a.C en la historia india
En la historia china datan del siglo 1600 al 1046 a.C esto consistía en números
marcados en la caparazón de una tortuga, estos números eran parte de una
notación decimal.
Los conceptos mas básicos de las matemáticas ya están en nuestra mente incluso
los animales ya tienen ese sentido ya sea para ver si alguien hace falta en el
rebaño o para ver si pueden alcanzar alguna presa.
Los números que utilizamos actualmente fueron creados hace 4.000 años en la
india, los árabes que mantenían contacto con los indues adoptaron su sistema de
numeración y durante la edad media lo difundieron por Europa donde solo
utilizaban los números romanos por eso se conocen por números arábigos,
actualmente las matemáticas están en nuestra vida diaria, desde el momento en el
que nos levantamos y miramos la hora, el rio Nilo fue un elemento muy importante
para la creación de las matemáticas.
Cada vez que los asentamientos iban creciendo era necesario llevar las cuentas
para saber si podían mantenerse entre ellos o poder cobrar impuestos
Aplicación de las matemáticas en las ciencias medicas.
Son todos aquellos problemas de métodos o herramientas matemáticas que
pueden ser utilizados en el análisis o solución de problema con pacientes.
La importancia fundamental de la matemática médica radica en su capacidad
expresiva, respecto a una alegada insuficiencia de exactitud que pueden presentar
las descripciones puramente lingüísticas. Su relevancia biomédica se ha venido
demostrando claramente y validando vía experimentación rigurosa.
Es pertinente que este campo investigativo sea divulgado , debido a que permite
precisar y sintetizar lo que queda disgregado en cientos de páginas en algunos
textos teóricos y en la experiencia misma del investigador, dotándole de una gran
versatilidad para la resolución, sobre la base de números, de los problemas de
salud que acosan a la familia humana.
En la medicina ponemos en practica las matemáticas
Para medir las dosis de un medicamento.
Para saber cuantos pacientes tenemos.
Electrocardiogramas etc.
También se puede aplicar en algunas áreas las cuales son :
Oncología.
Inmunología.
Virología.
Fisiología humana.
Epidemiologia.
Genética.
Bibliografía

https://www.youtube.com/watch?v=S9ssZji9cZI

También podría gustarte