Está en la página 1de 2

Cómo proteger tu USB de virus de una forma fácil y rápida

Antes que nada, asegúrate de no tener nada valioso en tu USB al momento de empezar, ya que toda la información que
tengas guardada en ella se eliminará en el proceso de proteger la memoria USB.

Ahora sí, empecemos. Lo primero que tienen que hacer es insertar la memoria USB en el ordenador, y abrir lo que
conocemos como ‘Mi PC’ o ‘Este Equipo’, para hallar la unidad extraíble.

Una vez ahí, le damos clic derecho a la unidad que contiene la memoria USB, y seleccionamos la opción que dice
Formatear. Luego, nos fijamos que el sistema de archivos sea NTFS, y seleccionamos la casilla de‘Formato rápido’.
Finalmente, le damos clic a Iniciar y esperamos a que el proceso de formatear culmine.

Ahora, con la memoria USB ya formateada, lo que debemos hacer es crear una carpeta (con cualquier nombre) dentro
de la memoria USB, para proceder a hacer los cambios en los permisos de la memoria USB.

Para ello, lo que hacemos es, nuevamente, le damos clic derecho a la unidad extraíble, y vamos hasta Propiedades. Ahí,
activamos la pestaña ‘Seguridad’, y luego presionamos sobre el botón que dice ‘Editar’.

Aquí, vamos a cambiar los permisos para asignarle solo propiedades de lectura, dejando las casillas de esta manera:
Para finalizar, lo que tenemos que hacer es cambiarle los permisos a la carpeta que creamos dentro de la memoria USB.
El procedimiento para ello es similar al anterior: clic derecho sobre la carpeta, Propiedades, activamos la pestaña de
Seguridad, luego le damos clic al botón Editar. Luego, habilitamos la casilla de permiso de ‘Control total’, y listo.

Eso es todo. La memoria USB ya está protegida de los virus, ya que estos se alojan en la raíz de la USB, pero como tienen
el permiso denegado, será imposible que se metan ahí. Eso sí, para que ustedes guarden sus archivos, deberán hacerlo
en la carpeta que crearon, pues ahí es donde han habilitado los permisos necesarios.

También podría gustarte