Licenciatura en Derecho.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Arts. 35, 39, 40, 41, 99, 116
y 122.
Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (derechos políticos,
proceso electoral o infracciones electorales).
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.
Ley General de Sistemas de Medios de Impugnación.
Ley General de Delitos Electorales.
SUJETOS JURÍDICOS DEL DERECHO ELECTORAL.
Los sujetos jurídicos del Derecho Electoral son: los electores, los elegibles y las
autoridades electorales.
Los electores son los ciudadanos que acuden a las elecciones a emitir su voto y que
además pueden fungir como funcionarios de casilla.
Los elegibles son aquellos individuos que se postulen a un cargo de elección popular, ya
sea con el apoyo de un partido político o por la vía independiente.
Las autoridades electorales son aquellas dependencias encargadas de vigilar el correcto
desarrollo del proceso electoral desde el momento en que se decreta el inicio del proceso
electoral hasta el momento de calificación de la elección.
AUTORIDADES ELECTORALES.
Las autoridades encargadas de vigilar la legalidad del proceso electoral, así como de su
calificación, son:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
1. Apuntes de Derecho Electoral Mexicano.
2. ARENAS BATIZ, Carlos Emilio; “Marco Teórico del Derecho Electoral”, Revista del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México 2000.