Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE

CHIMBOTE

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

ASIGNATURA:

PROCESOS DE EJECUCION

TEMA:

DIFERENCIA ENTRE NACION Y ESTADO

INTEGRANTE:

 VILCA FLORES, Cristina.

CICLO : VIII

DOCENTE:

 Roció MUÑOZ CASTILLO

FECHA: Juliaca, mayo del 2018.


DIFERENCIA DE NACION Y ESTADO

La nación es la comunidad más amplia que existe y su finalidad es generar entre las
personas un vínculo de unión. La nación, además hace referencia a un conjunto de
personas que se encuentran unidas por vínculos comunes como son la lengua, la raza, la
cultura o la religión. En una nación también se comparten las costumbres y las
tradiciones que van conformando su historia.

El Estado, por su parte, hace referencia a una agrupación humana que habita en un
territorio común y que está asociada bajo una misma autoridad y bajo unas mismas
normas que constituyen el gobierno. De acuerdo con la forma como cada gobierno
ejerce el poder, existen varias clases de Estados:

DIFERENCIAS
NACIÓN:
 La nación es anterior al Estado.
 Pueden existir diversas naciones en un Estado.
ESTADO:
 El Estado es la organización de la política de la nación.
 Hay estados que poseen sólida base nacional.
El Estado puede ser creado por actos violentos como golpes militares y levantamientos
populares; por actos jurídicos como venta o cesión de territorio. La nación no puede
crearse ni destruirse por esos medios porque es el resultado de un lento proceso
progresivo, que no es creación del hombre o de un hecho concreto.
También puede existir un Estado sin base nacional, como por ejemplo el Vaticano, que
es un Estado creado por un acto jurídico de derecho público, que carece de base
nacional propia.

También podría gustarte