Está en la página 1de 3

INSTITUTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Aprendiendo juntos (II PERIODO)


TEMA: El matrimonio ÁREA: Religión
LOGRO: DOCENTE: Mayra Lisseth Hernández
-Identifico las cualidades que fortalecen la GRADO: Séptimo
relación de pareja entre hombre y mujer. FECHA: mayo 11/ 2020
-Interpreto en el contexto del evangelio de ALUMNO:
Marcos el significado de la institucionalidad del
matrimonio.

NÚMERO DE ACTIVIDAD Tema: El Matrimonio


I

1.CONTEXTUALIZACIÓN Mira este vídeo en compañía de tu padres o acudientes:


https://www.youtube.com/watch?v=dkI60wMg6O8

Hagan un dibujo de Mona y Diego, a cada uno señálenle los


valores que los ayudan a estar juntos y elegirse cada día.

2.CONCEPTUALIZACIÓN Lee el texto: Los cónyuges son los “primeros parientes”


Fragmento de Patricia Álzate Monroy
(APARECE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO)

Haz una reflexión de un párrafo respondiendo el siguiente


interrogante según el texto:

¿Los cónyuges son los primeros parientes?


El matrimonio se hace entre dos personas que se aman, se
sienten el uno para el otro y los vuelve los primeros parientes
porque aunque no tengan la misma sangre están unidos por la
bendición de Dios.

3. REFLEXIÓN Ver la película Up “Una aventura del altura” y escribir qué fue
COGNITIVA lo que más te gustó.
https://www.youtube.com/watch?v=SfUoxHUVc7o
Me gustó que a pesar de que ya la esposa del señor ya no viviera,
este aún la amaba y quería cumplir el sueño que juntos se
plantearon, hizo lo posible para lograr eso que su esposa quería
y el sueño que compartían
INSTITUTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Aprendiendo juntos (II PERIODO)
TEMA: El matrimonio ÁREA: Religión
LOGRO: DOCENTE: Mayra Lisseth Hernández
-Identifico las cualidades que fortalecen la GRADO: Séptimo
relación de pareja entre hombre y mujer. FECHA: mayo 11/ 2020
-Interpreto en el contexto del evangelio de ALUMNO:
Marcos el significado de la institucionalidad del
matrimonio.

4. EVALUACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=3S1oEQq-
ZDk
Escucha esta canción, luego hagan una oración,
con los miembros de las familia posibles,
tomados de la mano.
Gracias señor por cada día que me das de vida a
mí y a mi familia, porque aún nos mantenemos
unidos y no nos falta nada, porque gracias a ti
hemos logrado grandes cosas y pódenos lograr
muchas más, por favor que nunca falte el amor
entre nosotros.

(LECTURA)

Los cónyuges son los “primeros parientes” Fragmento de


Patricia Álzate Monroy

La familia no es un conjunto de personas que


ponen en común sus existencias y sus bienes. La
familia es una comunidad de personas que
solamente puede constituirse sobre la comunión
conyugal. Se supone que la conyugalidad recibe
su plenitud con el advenimiento del hijo. Sin
embargo, con independencia de la inexistencia
involuntaria de los hijos, la comunión de los esposos
es ya familiar puesto que “los cónyuges son los
primeros parientes”.

Efectivamente hay matrimonios que por razones ajenas a su voluntad no


logran tener hijos. Pero es un matrimonio, es una familia. Ya son familia. La
familia no se puede reducir al hecho biológico de la procreación. ¿Qué es
lo que realmente crea el lazo familiar? ¿Una estructura social, política o
económica? No. Es la exigencia de la solidaridad radical y de la comunidad
amorosa, dimanante de la condición y dignidad de las personas humanas,
de quienes se vinculan definitivamente entre sí, por el “simple y grandioso
hecho” de ser aceptados y amados sin más; esto es lo que crea el lazo
radical e incondicional de amor y solidaridad debido en justicia entre
familiares.
INSTITUTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Aprendiendo juntos (II PERIODO)
TEMA: El matrimonio ÁREA: Religión
LOGRO: DOCENTE: Mayra Lisseth Hernández
-Identifico las cualidades que fortalecen la GRADO: Séptimo
relación de pareja entre hombre y mujer. FECHA: mayo 11/ 2020
-Interpreto en el contexto del evangelio de ALUMNO:
Marcos el significado de la institucionalidad del
matrimonio.

También podría gustarte