Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A la fecha, las 9 extractoras que nos proveen de aceite de palma se han comprometido y
han declarado formalmente que no nos abastecen, ni abastecerán de racimo de fruto fresco
proveniente de terreno deforestado.
Para robustecer este compromiso, en el 2019 trabajamos con las consultoras y ONG
internacionales Proforest y Solidaridad, organizaciones líderes en el apoyo a la gestión
sostenible de los recursos naturales en las cadenas de suministro, para el levantamiento de
una línea base con el fin de fortalecer buenas prácticas de sostenibilidad de la cadena de
palma aceitera (por ejemplo, certificar la trazabilidad de nuestra cadena de abastecimiento)
y diseñar un plan de acción en conjunto con las plantas extractoras.
Para el segundo semestre 2020 está previsto iniciar la implementación de estos planes de
acción en la cadena de abastecimiento de palma aceitera peruana que, en esta primera
etapa, tendrá un impacto sobre aproximadamente el 40% de nuestro abastecimiento actual.
Nuestro compromiso es continuar trabajando en el largo plazo para asegurar la
implementación de los criterios NDPE de sostenibilidad (no deforestación, no explotación y
no afectación de turberas, por sus siglas en inglés) en todas nuestras operaciones. Y aunque
el Covid-19 representa un gran reto para nuestra iniciativa, estamos seguros de que, con la
participación de las miles de familias peruanas que dependen de este cultivo, lograremos
los objetivos que nos hemos trazado.
En Alicorp rechazamos y condenamos cualquier práctica que atente contra el medio
ambiente y los derechos humanos, en este y cualquier otro sector. Por ello, trabajamos de
manera responsable y respetando nuestro entorno y la ley, para promover el desarrollo de
la producción de palma aceitera sostenible en los países donde operamos.
Alicorp