Está en la página 1de 76
BIB _ Bla Ponen JUDICIAL Dat PERO CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN, JUZGADO PENAL UNIPERSONAL TRANSITORIO DE LA PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS. EXPEDIENTE N°: 190-2018.JPUT-AA-Y. AGUSADOS : RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA, JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO y MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ. DELITO : CONTRA LOS RECURSOS NATURALES - CONTRA LOS BOSQUES 0 FORMACIONES BOSCOSAS 7 AGRAVIADO : EL ESTADO PERUANO- (REPRESENTADO POR LA PROCURADURIA ESPECIALIZADA EN DELITOS AMBIENTALES DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE) y OTRO. JUEZ + FAUSTO WILDER VELARDE ABANTO. ESPECIALISTA —: BERTHA MILIAN HUAMAN. ESP. AUDIENCIA — : JOSE ELEVI MOLOCHO CHAVEZ. SENTENCIA. RESOLUCION NUMERO CINCUENTA Y DOS. Yurimaguas, cinco de setiembre del dos mil diecinueve. VISTOS y ESCUCHADOS; Dado cuenta con el Cuademo de Debates y demas actuados de este proceso en particular, sequido contra los ACUSADOS en libertad: RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA, JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO(como autores mediatos), y MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ ( como autor material); de la. comision del DELITO CONTRA LOS RECURSOS NATURALES, en su modalidad de DELITO CONTRA LOS BOSQUES O FORMACIONES BOSCOSAS, en agravjo del ESTADO PERUANO, representado por la procuraduria Especializada en Dalilos Ambientalgs del Ministerio del Ambiente , seguida ante el Juzgado Penal Unipersonal Transitorio de la Pypvincia de Alto Amazonas-Yurimaguas, que despacha el Juez{ s) FAUSTO |ANTO; con lo expuesto y argumentado oralmente por las partes en Bia ee ose te. roe rapists Ng aso weinfa VELARDE suANTE Ad anand audiencia de su propésito, a efectos de resolver lo que corresponda sobre el fondo del asunto, por ser el estado del proceso; resulta de actuados: IL PARTE EXPOSITIVA: De la debida revision-valoracion de lo actuado durante la apertura, inicio, desarrollo y culminacion del Juzgamiento oral realizado en esta causa, y luego de la correspondiente deliberacion factico- juridica de este proceso judicial en particular, se ha verificado lo siguiente: 1, IDENTIFICACION DE LAS PARTES y SUJETOS PROCESALES. 1.1, La parte acusada. Conformada en este proceso penal concreto por las personas identiicadas como: i) RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA, con DNI N*:08261955, de sesenta y un afios de edad, natural del distro de Piura, Provincia y Departamento de Piura, nacido el dia dieciocho de agosto del afio mil novecientos cincuenta y oct de Felipe y Gabriela, estado civil casado; con instruccién superior completa, de ocupacién empleado en la‘actividad privada, con domictlio real en Daniel Matichi N° 97-99, Pampa Hermosa, Yurimaguas. if) JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO, identiicado con DN! N°:08264955, de cuarenta y cuatro afios de edad, natural del distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, Region de Junin, nacido el dia veintstis de diciembre del affo mi novecientos setenta y cuatro; hijo de Julio Femando de Carmen, estado civil soltero; con instruccién superior, de ocupacién empleado en la actividad privada, con domiclio real en Daniel Marichi N° 97- 99, Pampa Hermosa, Yurimaguas. iii) MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ, identiicado con DNi N*:80619135, de cuarenta y seis afios de edad, natural del distito de Yamén, provincia de Utcubamba, Regidn de Amazonas, nacido el dia quince de mayo dol afio mil novecientos sefente y tres; hijo de Juan José y de Mara Olga, estado civil soltero; con instuccion secundaria completa, de ocupecién independiente, con domiciio real en la Avenida La Florida, Km, 2, Nueva Cajamarca, Provincia de Rioja, Region de San Martin. 4.2. La parte ACUSADORA. Fiscal de la Fiscalla Provincial de la Fiscalta Especiaizada en Materia Ambiental de Alto Amazonas: Yurimaguas. 1.3. La parte agraviada. EL Estado Peruano, representados por la Procuradurla Especiaizada en Delitos Ambientales de! Ministerio del Ambiente, cuya parte se ha constituide como Actor Gil; asi como también se ha constituido en actor Civil, el ciudadano particular Federico Casas Linares. 2 enniFicaciod DEL CASO: Es un proceso penal comin seguido contra los referidos acusados, por lafeomisién del DELITO CONTRA LOS RECURSOS NATURALES, en su modalidad di CONTRA LOS BOSQUES O.FORMACIONES BOSCOSAS, en agravio de! ESTADO PERUANO, representado por la procuraduria Especializada en Delitos Ambientales, de! Ministerio del Ambiente; delito previsto y sancionado en el articulo 310° del Cédigo Penal. 3. DE LA ACTIVIDAD PROCESAL: Tal y conforme ha quedado registrado en el sistema de audio, e incluso como asi constan en las actas de su propdsito obrantes en el cuaderno de debates; en ef presente caso el juzgamiento oral se ha que ‘igen el proceso penal comtin; estado 0 etapa procesal en la cual segén la naluraleza procedimental del proceso y bejo la direccién del juzgador unipersonel, se ha llevado a cabo la siguiente actividad procesal penal. 3, Los alegatos de apertura: Las partes procesales han realizado sus correspondientes alegatos preliminares 0 de apertura, sosteniendo cada una su hipétesis o teoria del caso, del modo siguiente: iciado, desarrollado y culminado conforme a las reglas 31.1. Dol Fiscal Provincial de la Fiscalia especializada en Materia Ambiental de Alto Amazonas-Yurimaquas: Expone los hechos objeto de acusacién, la calificacion juridica, los tmedios de prueba que fueron admitidos para sustentar su TEORIA DEL CASO, seguido contra los acusados RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA, JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO( como autores mediiatos) y MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ, en calidad de autor material, de la presunta comision del DELITO CONTRA LOS RECURSOS NATURALES, en su modalidad de DELITO CONTRA LOS BOSQUES O FORMACIONES BOSCOSAS , tipificado en el articulo 310° del cédigo penal; argumentando que en este juicio el Ministerio Pibico probara la responsabilidad penal de los ACUSADOS, por la comisién de los siguientes hechos delictvos: A_La exposicibn de los hechos delictivos. Que mediante denuncia verbal de fecha veintisiete de setiembre dal afio dos mil doce, ef cludadano Pompilio Pefia Rios, pone en conocimienio def Ministerio Pablico que la Empresa Palmas de Shanusi viene atentando contra el ecosistoma natural, realizando destrozos del bosque himedo tropical en la zona del valle del Shanusi, desde el sector Independeyicia al Caserio Nuevo Japén del Distrito de Yurimaguas, Provincia de Allo Amazonas, dondfe se ha talado el basque en toda su magnitud, todo con el afén de ampliar su Que con fecha veinitrés de noviembre del afio dos mil doce, se realiz6 inspeccién técnica ocular- fiscal en el Caserio Independencia, Sector Nuevo Japén, Distrito de Yurimaguas, Provincia de ‘Alto Amazonas con ta presencia de! personal técnico del programa Regional de Manejo Forestal y de Fauna Silvestre de Yurimaguas, Perito Ambiental del Equipo Forense Especializado en Materia ‘Ambiental del insttuto de Medicina legal y Ciencias Forenses, el denunciante y el guia natural de la zone, Estando presentes en el lugar materia de itis en | Sector Nuevo Japén en las coordenadas 382650, 9932180, constaténdose un eproximado de trecientas hectéreas taladas; que prosiquiendo la caminata en el sector Independencia @ ambos fados de la carretera teniendo tun segundo punto con éreas taladas y quemadas, con coordenadas 375906, 9334265 haciendo un aproximado de dosciontas hectéreas més de bosque deforestado. Que es asi que se imputa a MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ, RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA, y JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO, haber talado, destruido y quemado un aproximado de quinientas hectéreas de recursos forestales, erradicdndolos totalmente y habiendo cambiado ef uso natural del terreno que contenia recursos naturales de aprovechamientoforestal, bosque hiimedo tropical, depredando los recursos forestales existentes y alterando de esta manera el ecosistesna en dicho lugar. Circunstancias Precedentes: Que va a acreditar el hecho consistente en que antes del dia veintisiete de setiembre del afio dos mil doce, en el Caserio de Independencia- Nuevo Jap6n, sector Shanusi del Distrito de Yurimaguas, existian recursos forestales aprovechables, y que fos acusados en forma personal y con trabajadores pertenecientes a fa empresa Palmas del Shanusi SA, indicando que dichos terrenos pertenecerian a dicha empresa, premunidos de personel bajo ‘su mando y usando maquinaria pesada, han deforestado un total de quinientas hectareas de un area de aptitud forestal, mediante la tala quema y -destruccion de los recursos naturales existentes ‘en fa zona como : Lagarto caspi, cumala colorada, machimango, huimba, marupa estoraque y otros. Circunstancias Concomitantes: Que con la desiruccién de fos recursos forestales, se han perdido en forma total up aproximado de quinientas hectéreas de terreno conteniendo especies maderables corno: Lagfarto caspi, cumala colorada, machimango, huimba, marupa estoraque y que en dicha area antes de sutrir la alteracion del Ambiente, eran bosques naturales, perdiéndose ademés fauna silvestre que existieron en su momento en dicho ecosistema. Que los bosques primarios estaban ubicados en los caserios SAN PEDRO DE MAYRUJAY y JORGE CHAVEZ( Invasién de fa Asociacién Nuevo Japén), valle del Shanusi, caserio Independencia , distro de Yurimaguas-sector Rio Huallaga, empezando por la posesién de JUAN ALEJANDRO PINASCO FASABI) y que fos actos de tala se han realizado sin contar con el permiso , licencia, concesién o autorizacién ~concesién otorgada por el ex Programa Regianal de Manejo de Recursos Forestales y Fauna Silvestre de Allo Amazonas(hoy Auforidad Regional Ambiontal de Lorete). Circunstancias Posteriores: Que la pérdida total por el cambio de uso del terreno de aptitud forestal, conlleva 2 fa reducci6n de las éreas forestales productivas y que brindan servicios ambieniales como contribuir a la reduccién de! efecto invemadero, implica la Pérdida de biodiversidad{ ta misma que tarcaré unos cien a doscientos afios en recuperarse): Se estén reduciendo de forma peligrosa la variablidad genética de muchas especies y ecosistemas disminuyendo su habilided de adaptacién; que en los préximos treinta afios desaparezca la cuarta parte de las especies de Ja tier. Cada vez que una especie desparece, signiica una pérdida ciel potencial del desarrollo sostenible, aunado con Ia deforestacion donde cada afio desparecen diecisiete millones de hectéreas de bosques y con ello se pierden los suelos que sustentan las actividades agrarias y los ecosistemas forestales. En todas las partes del mundo fos bosques estén siendo destruidos 0 degradados como consecuencia de la expansién de las tierras agricolas, la tala y sobreexplotacién de leila, la contaminacién del aire, la acidiicacion y las enfermedades. a-2, La participacion delictiva que se le atribuye a los imputados. La participacion en sentido ‘amplio, comprende 2 todos los que intervienen en el hecho delictvo; siendo esto asi, acusa a RONALD MARIO CAINPBELL GARCIA como AUTOR MEDIATO del dolito contra los Bosques 0 Formaciones Boscosas, ello en su candicién de Gerente General de la Empresa Paimas del ‘Shanusi S.A., por ser quién ejecuta la politica empresarial, bajo cuya actividad se ha deserrollado el hecho delictivo,/configurando asi, el tipo contenido en el Art. 310° del Codigo Pena, sienclo responsable, corforme a fo tipificado en el Art. 314°-A, del mismo cuerpo de normas, que se ® sponsabilidad de los representantes de las personas juridicas, en razén de que ‘se establece la concertacién para la concrecién de los actos materiales del delito, no resuttando rnecesario que intervenga presenciaimente en los mismos, tal como la contratacion de personal ‘humano para la ejecuoi6n de la TALA, DANO y QUEMA en el bosque ubicado en el sector Shanusi, Caserlo Independencia y Nuevo Japén, distto de Yurimaguas, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto, por cuanto dicha accién recae generalmente en un ejecutor inmediato fungible; cabe indicar ademas que la empresa no cuenta con permiso, licencia, aulorizecion 0 concesién oforgada por autoridad competente, por ende se acredta fa responsabilidad penal del mismo al encontramos en una comisién del delito con jerarquia esiructurada donde existe sujecién del mando; en el presente caso, ol acusado en su condlcion de Gerente General de la Empresa Palmas del Shanusi S.A, es mando superior acreaitado siendo desde Iuego preponderante su posicién, la cual fe permite tener dominio de! hecho esperando nicamente la consumacién del delto, Que en igual sentido, acusa a JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO en su condicibn de apoderado de la Empresa Palmas de! Shanusi S.A. como AUTOR MEDIATO de! delifo contta Los Bosques o Formaciones Boscoses, por ser quién en concierto de voluntad con su coautor Ronald Mario Campbell Garcie realizaron acciones sisteméticas tencientes a la expansién de la frontera agricola, para el cullivo de palma aceitera desboscando aproximadamente quinientas hectireas de bosque natural bosque himedo tropical) utlizando ejecutores fungibles y sin contar con ningdn tipo de autorizacién por parte de la autoridad competente (autorizacién de cambio de uso de lierras con coberture boscosa y que tengan aptitud agropecuaria en selva), para lo cual cgestionaron indebidemente las compras y transferencia de posesién de terrenos en Nuevo Japon e Independencia. Que finalmente, en cuanto a MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ, se le acusa en calidad de AUTOR MATERIAL del delito contra los Bosques 0 Formaciones Boscosas, contenido en el Art. 310° de! Codigo Penal, toda vez que desde el afio 2012, fue el encargado de realizar de hecho las tratativas de las compras de los terrenos a nombre de la empresa, siendo el responsable directo de fa deforestacién, a! haber ejecutado actos directos de disposic amenazando a los posesionarios de las zonas a vender su propiedad o transfer su posesién, in criminal, influenciando y ademas se encerfo de coniratar personal obrero y maquinarias en el area donde se destruyeron recursos forgsterts>ps decir, el sector Independencia y Nuevo Japén zona Shanusi, con ol objetivo apr eee a frcanne snavto sans RANT SAUSTO WH a de realizar el desbosque de aproximadamente quinientas hectéreas con la finalided de disponerlas a favor de la Empresa Palmas del Shanusi 2-3. La tipificacion de los hechos y la pretensién punitiva: Por lo que calificando los hechos, cen el articulo 310° del c6digo penal, y alegando que es un caso emblematico, solicits que en su debida oportunidad se le imponga: CINCO ANOS DE PENA PRIVATIVA DE SU LIBERTAD con el cardcter de efectiva en su ejecucién; asi como la pena accesoria de SESENTA JORNADAS DE PRESTACION DE SERVICIOS COMUNITARIOS, para cada uno de los acusados RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA, JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO y MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ ; que se impondran en coordinacion con el Programa Regional de Manejo de recursos Forestales y Fauna Silvestre de Allo Amazones- Yurimaguas, en obras de recuperacion, el rea afectada mediante la reforestacién o limpieza conforme a la naturaleza del dafio causado, de conformidad a lo establecido en el articulo 34° del Cédigo Penal 3.1.2. Los alegatos de apertura del Actor Civil (la pretension reparadora). Que en cuanto a los hechos, se adhiere a los expuestos de modo oral por la sefiora Fiscal; que en efeclo va a domostrar que en el mes de noviembre del aio dos mi! doce, se realiz6 la inspeccién fiscal en el caserio Independencia-Nuevo Japén constatando que personal de le empresa Palma de Shanusi; sin contar con el permis, licencia o autorizacisn de la autcridad compotentey, con la fnaidad de amplar su frontera egrcola , han talado quinentes hectireas de bosques, afectendo fe biodiversidad, la flora y a fauna de la zone. Que e! acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ es el autor material, en la tala de bosques primarios, contratando para ello a personal obrero, causando un daiio al medio ambiente, a fos espacios naturales; que se ha realizado una tala no sostenible , un dafo a la naturaleze, implicendo asi cambios bruscos en el clima; que el daft es ieversible, ha causado una alteracién al ambiente y del eoosistema, desaparicién de especias; que el monto de los defios asciende a la suma de S/4'789,217 CUATRO MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE ML DOSCIENTOS DIECI ‘huaylulo, que se cauga erosién de los suelos). Que los datos causados han sido realizedos en e sector Independenifa- Nuevo Japén, cuyo monto es confome al INFORME DE VALORIZACION IETE SOLES, por el desbosque de las especies de la zona tori, DEFORESTACION DE LOS BOSQUES, emitida por el sefior NEIL NAVARRO GOMEZ- especialista en valorizacién econémica, Que fe reparacién civil, en el monto solictado debe ser cancelada por los acusados, de modo ssolidario con el tercero civimente responsable (Empresa Palmas del Shanusi S.A). 3.4.3, De la defensa técnica de los acusados: Por su parte, los Abogados defensores de los acusados, como alegatos de apertura han expresado lo siguiente: A. De los acusados RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA y JOSE TEODORO MERCADO BARTOLO, Que habiendo escuchado @ la representante del Ministerio Pblico, segdn fa cual @ sus patrocinados se les imputa la comisién del delito a titulo de autores mediatos; de plano sostiene que este caso no debié llegar a juici; que debié tenerse en cuenta lo establecto en fa Casacién 1211-2105, que establece lo relacionado a los requisites de la autoria mediala, cuyos presupuestos no se cumplen en este caso en conereto y, que por lo tanto en su debida oportunidad, debié ordenarse el archivo defini en relaciin a sus refers patrocinads. Que la Fiscalia no dice qué actos en concreto han cometido o han realizado sus petrocinadas; sino que les imputa la autoria mediata sélo por el hecho de ser Gerente General y el otto por ser Asesor Financioro; que no se ha tenido en cuenta lo establecido en Ja Casacién N°:445:2017- Pasco; que nuestro cédigo penal ha proscrito la responsebilidad penal objetiva y que en ef presente caso, se les acusa sélo por el hecho de haber ejercido los referidos cargos en la empresa. Que en este caso, no existe o no hay una sola prueba, aunque sea una ( ni testigo, ni ausio, ni documento alguno que acrediten la comisién de los hechos por parte de sus referidos patrocinados, sino que solamente se les pretende atribuir responsabilidad penal por el cargo que ocuparon 2 la presunia data de los presuntos hechos delictvos, fo que es plenamente iegal); que ‘no hay ninguna prueba que demuestre que la empresa Palma de! Shanusi haya adguirido las tiorras de los poses} que en fa ins; los hechos, rarios; que a fiscalia sustenta su acusacién en un ‘testimonio de oidas”; y + Que por consiguiente solicta su ABSOLUGION; debido a que no existe prueba suficiente de su “autoria mediate’, ni de otro tipo de partcipacion delictiva, y que se los acusa sélo por el hecho de raber sido empleados de la referida empresa privada. B. De la defensa técnica del acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ. Que desde ya salcita la ABSOLUCION de su patrocinado, debido a la falta de coherencia por parte de la Fiscala; que va a demostrar que su ptrocinado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ adquiri predios ya intervenidos o cultivados y, que por lo fanto no existid bosques primarios-como afirma el Ministerio Publico; que va a demostrar que lo que en realidad existié fueron los denominados “macho purma” , esto es malezas, y que adquiré terrenos ya trabajados e intervenidos por los anteriores posesionarios, y que por lo tanto no desboseé ninguna érea o zona de bosques, ni primarios ni secundaris. Que en su oportunidad va a demostrar la atipicidad de la conducta que se le atribuye a su defendido. C. Dal tarcero civimente responsable: Que va @ demostrar que los hechos imputados por el Ministerio Pablico no se ajustan @ la verdad y, que por lo tanto no va poder demostrar que la empresa Palmas del Shanusi, haya tenido alguna participacién en fos hechos presunlamente delictivos; que su representada ha sido incluida en este proceso, en atencién a lo dispuesto por la Sala Superior, pero no debido @ que en las Investigaciones realizadas por la fiscalle, se haya acopiado medios de prueba que lo vinculen. 3.2. La lectura de los derechos y la posicién juridica de los acusados: Se ha procedido a dar la correspondiente lectura de los derechos que le asisten en el proceso penal a los acusados, los mismos que luego de ello expresaron y previa consulta a sus Abogados defensores, expresaron: Que no reconocen la comisién o realizacion de los hechos delictivos materia de acusacién fiscal, y que se consideran totalmente inocentes de los cargos materia de imputacién. 3,3. El ofrecimiento de nuevos medios de prueba: Se pregunt6 a las partes procesales si tenian ‘Auevos medios de prusba que ofrecer, manifestando: La Fiscal, los Abogados defensores de los acusados RONALD MARIO CAMPBEL GARCIA, los Abogados del Actor Civil y de! Tercero Givilmente Responsable, que ninguno; siendo que tan solo e! Abogado defensor ofrecid como Auevos medios de er la prueba testimonial del * Testigo Técnico’ DANIEL ALFREDO ANGULO RO, debidamente motivada de modo oral, se dectard INADMISIBLES, reservandose para ser admitidas en su oportunidad, si fuere e! caso, conforme al articulo 85°-2) del cédigo procesal penal. 4, La actuacién probatoria: En atencién a tal circunstancia, se dio por iniciado la acluacion probatoria, preguntandose previamente a los acusados si iban a ejercer su derecho a dedarar en julcio oral, 0 por el contrario iban a guardar silencio, contestando 0 manifestandose en el sentido siguiente: Los acusados RONALD MARIO CAMPBEL GARCIA y JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO, que iban @ ejercer su derecho a guardar silencio; mientras que el acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ, manifesté que SE RESERVABA SU DERECHO para declarar en su debida oportunidad, si lo estimase conveniente a su defensa; por de que en tal sentido, se realz6 la siguiente actuacién probatoria: 44. El examen y contra examen del testigo de cargo (SEGUNDO BENTURO FLORES BARDALES, identiicado con DNI N°: 00911764), el que en sintesis expuso: A. A las preguntas de la Fiscal. Que es agricultor y que vive en el sector Independencia desde hhace_ seis afios antes de los hechos, que como agrcullor tenia su precio en el sector denominado Nuevo Japén, en el cual sembraba productos de pan levar, como: Yuca, plétanos ente otros; «que su predio tenia una extensién de aproximadamente unas treinta hectéreas; que on el ao dos ‘mil doce, une parte del predio era “macho purma’ y que otra parte era un aguajal; que ya no hay ppalos, que el terreno era en parte un bosque alto y otro “macho purma’; que é! era dnicamente posesionario del predio; que si recuerda que se realiz6 una compra-venta de su terreno con el efor Milton Artiaga; pero que ello se debié a que para eso ya le habian cerrado précticamente todos los pases y por eso es que le vendid su terreno por la suma de cuarenta y seis mi soles y, que también fo hizo con el terreno de NILER MESTANZA RIMACHI, el mismo quo es su cuftado, por la suma de cincuenta y sels mil soles en total; que el pago fue mediante el Banco y en efectivo, 4que all le pagé el sefior Milton; que recuerda que &! mint antes al decir que se no fue a Palmas de Sehanusi, siendo fo cierto que si se fue a tal empresa, y que all le dijeron que venga a cobrar ‘su dinero en esta ciuciad de Yurimaguas; que el seftor Beder le hizo firmar unos documentos en {as mismas instalaciones de fa empresa, que le pagaron en efectvo la suma de cuarenta y seis mil soles; que por ofro lado yecuerda que vio tumbado al monte y @ los palos ; quo fe consta que luego de los hechos-luego d¢ Ia tala- se fueron a ver eso varias personas de Lima, se fue al seffor Procurador, que recudda que levantaron un acta en el lugar de los hechos; que no sabe quién B.A las preguntas del Abogado de la Procuraduria del Medio Ambiente, Que al sefior Milton Arleaga lo conocié después de que se constituyé a fa empresa Palma del Shanusi. .A las: preguntas del Abogado defensor de los acusados MARIO CAMPBEL GARCIA y FERNANDO MERGADO BARTOLO: Que si vendié un predio de su cufiado; que también acaba las anteriores constancias de posesién debido a que contaba con los poderes nolariales ; {que las personas de LISTER VELA MACEDO-su cuffado- y ARMANDO VELA MACEDO ke dieron poder pero sélo de “boca” mas no mediante documento alguno. Que por atro lado, sélo él y su sefiora firmaron el documento; que las contratos fueron suscrtos en la Notaria Villanueva de esta cluded de Yurimaguas; que é1 no se ha quedado 0 no tiene en su poder alguna copia de fos contratos de la venta de los ferrenos; que si recibié los cuarenta y seis mil soles y que le entregé ef dinero que le correspondia a sus cufiados , que e! dinero fue en efectivo, que sus cufados no tienen documentos ; que él era ol propictario de treinta hectéreas, mientras que sus cuftados de una extensi6n de cincuenta y tres hectéreas de terrenos; que los terrenos no tienen nombre y, que todo el precio de la venta fue por fa suma de cuarenta y seis mil soles, que fueron dos contratos pero que se ratifica en que no tlene en su poder ningdn documento; que ‘macho purma o ‘macho pulma* es un monte alto lleno de malezes; que su predio en su mayora era “purma’ o un bosque secundario; que alli sembraba sus productos de pan levar , como yucas y plétanos y otros por un tiempo de aproximademente unos cinco affos atrés ; que unos diez afios atrés todo el tereno era ‘macho purma; que purma es monte bajo y macho purma es monte alto; que e! regresé al predio después de unos cuatro meses de haberio vendido y, que por ello no sabe quién tumbé e! bosque por cuanto no encontré a nadie all; que no conoce al acusado RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA y que del seffor FERNANDO MERCADO BARTOLO, s6lo ha escuchado su nombre, D.A las preguntas del Abogado defensor del acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ: Que si recuerda que vendié un terreno al sefior MILTON ARTIAGA; que él solo era el posesionario de! ferreno, que no se acuerda por cuanto tiempo era el posesionario; que recuerda quo ademas de & habian como cincuenia posesionarios més en el caserio Nuevo Japan , que cada posesionario lenfa un eproximado de diez hectireas, que su predio. no tenia nombre; que recuerda que fos de! Ministerio de Agricul sombrio de yuces, que el area de! tetreno es de treinta hectéreas aproximadamente, pero que aparte habian mas fore y de su cufado; que no recuerda que lo haya visitado alguna autoridad; 2 le olorgaron fa constancia de posesién ; que en su referido precio tenia salma ota érea de terreno era para el pastoreo de su ganado; que reitera terrenos de sit ‘que los demas eran posesionarios de esos terrenos; que é! ha sido el primer posesionario det lugar denominado por ellos mismas como Nuevo Japén, que la Asociacion tenia un aproximado de cuaronta asociados particulares; que el sector Nuevo Japén si pertenecta al caserio a Marja. E. A las preguntas de! Abogado del tercero civil. Que é1 vendib al seftor Mitton, ferrenos que eran macho purma; que cuando después se fue al tereno, ya lo encontré que estaba desboscado; {que é si tenfa sus sembrios en sus terrenos y, que también habjan sembrios en los terrenos de sus cufiedos. F. Al contra examen de la Fiscal: Que los demas posesionarios como NILER MESTANZA RIMACHI y sus cufiedos, también han vendido sus terrenos a fa empresa Palmas del Shanussi; que él no tiene capacidad de realizar un desbosque de gran magnitud; que no sabe si el seffor MESTANZA RIMACHI era asociado a fos de Nuevo Japon. 4.2, La declaracién testimonial del testigo JUAN JOSE PAREDES ARBILDO (identifcado con D.N.I. N°:45187576); segiin la cual en sintesis expuso: ‘A. A las preguntas de la Fiscalia: Que es agricullor y que vive en el caserio San Pedro de Maryujay, que va @ testimoniar sobre el caso de Nuevo Japén; que all tenfa su predio de quince hectéreas aproximadamente ; que tiene sembrado como cuatro hectareas de cacao; que él no Iormé parte de la Asociacién Nuevo Japén, pero si supo que se formé tal asooiacién, fa misma quo era presidida por el sefior FRANCISCO PIZANGO FASABI, porque so fueron a invadiies las tierras; que elfos fe dieron como unas cien hectéreas de terrenos a fin de evitar tantos problemas; que por tales hechos reelizeron su denuncia en la Fiscalia ; que Nuevo Japén colindaba con Jorge Chavez; que ellos le han dado un poco de tierras a los de Nuevo Japén-Tupac Amaru, que hay un aguajal, que es una restrinja 0 una parte elevada de tierra; que alli en esa zona les dleron las fierras; que es alli donde han tumbado el bosque primar ; que hay una montafia que no esté desboscada , que hay de todo al que si sabe que los de Nuevo Japén vendieron sus tieras a los de Palmas de Shanussi; que era autoridad en su focalidad y por eso se enterd que los de Nuevo Japén habian vendido sus tierras a fos de Palmas de Shanusi; que ellos eran colindantes con los posesionerios de le asociacion Nuevo Japan y, que como veoinos que son, escuchaban rudos de motosierras como ajunos setecientos metros aproximadamente de un fago; que decian que el sefor Artiaga era e! fve deforestaba, pero ya después decian que é! no era ; que las terras que cedieron era dinleanfeale mediante actas. B.A las preguntas del Abogado del Actor Civil: Que ellos codieron los terrenas para que los. cuttiven ; que inicialmente eran como dieciocho personas posesionarias y que después sélo nueve; que les cedieron las tierras para que cultiven productos de fa zona como yucas, pltanos ; que @ 6! también fo han denunciado por deforestacién pero la realidad es que cedieron les erras @ fos de Nuevo Japén para que ellos lo trabajen. C. A las preguntas del Abogado defensor de los acusados RONALD MARIO CAMPEL GARCIA y JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO: Que si ha perfenecido a la Comunidad ‘San Pedro de Mayrujay; que era posesionario de terrenas, que casi se puede decir que Nuevo Japén era una invasién ; que fa empresa insistia que le vendan las tierres ; que él tenia como ‘once hectéreas de tierras, de las cuales siate los cullvaba ; que eran tierras que antes ya estaban trabejadas; que en parte entraban en bote a las tierras; que habian como dieciocho personas trabajando las terres, decian que pertenecian a la Asociacién Nuevo Japén ; que ellos cedieron como unas trescientas hectéreas a Nuevo Japén ; que los posesionarios de Nuevo Japén eran: NIXON SANCHEZ, JUAN PINAZCO, SEGUNDO VENTURA, ARMANDO VERA y otros; que los afios que les dieron las terras fueron entre el dos mil diez al dos mil once; que todos els tenian su constancia de posesién de un aproximado de unas trescientas hectéreas ; que el sector Nuevo Japén Pertenece a San Pedro de Mayrujay; que la comunidad de San Pedro les dio las terras a los de Nuevo Japéri , como a nueve personas de tal asociacién; que recuerda que incluso ali estaban los de COFOPRI; que por otro lado si le consta que alli en la zona si habian bosques primarios y también tiers ya trabjadas ; que el sefior Segundo Venturo Flores vive en el sector ‘Nuevo Japdn , que es un sector que colinda con el caserto Jorge Chévez; que los de Nuevo Japan vendieron sus tierras a los de la emprese Palma de Sahanusi; que é! es un morador de la comunidad. Que si han tumbedo el aguajal, que la zona era un bosque primario; que decian que son de fa empresa Palma del Shanusi D. A las preguritas dei Abogado defensor del acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ. Que sus lisrras eran un bosque casi primero; que cultivaban plétanos, yuca y cacao; que él si ha vendido sus tierras; que s6lo le fran dado una constancia; que él ha sido teniente gobernador en el afio dos mil irece; fue ellos nunca han tenido problemas con los funcionarios del Ministerio de Aagricuttra, may Sap ve BI con EE ihe E. Al contra examen cle la Fiscal: Que recuerda que los de Palmas de Shanusi insistian en que Jes vendan fas tieras; que se iban varias veces a visitarlos y que les declan que en esas teas no produce e! cacao, 43. El examen y contra examen del Perito PETER GONSALO HINOSTROZA CHAUCA {identficado con DNI. N°:25848069); segtin la cual, en sintesis, expuso: A. Alas preguntas del Fiscal. Que en su condicién de Ingeniero y Especialista en Monitoreo de Bosques del Programa Nacional de Conservacién de Bosques, analizé la deforestacion en la zona, en el periodo comprendido entre fos afios correspondientes dal dos mil seis al dos mil trece; que el ‘espacio de estudio abarcd un aproximado de dos mil hectéreas y que emitié varios informes técnicos al Programa Nacional de Conservacién de Bosques; que para ello reaiiz6 una accion de ‘monitoreo relacionado al cambio de uso de tierras; que ha elaborado mapas en base a fotos sateliales en los que se demuestre la deforestacién ; que las imagenes sateliales son fotos fomadas a la superficie de la tierra, del dos mil doce hacia adelante; que se han elaborado conclusions técnicas aifo a affo desde el ajo dos mil seis; que se ha podldo vorificar que en los titimos tres afios; el cambio de uso de las tierras ha sido mas fuerte; se nota una deforestacion mas tuerie , se presume que see por el cuttivo de la palma aceitera; que para ello se ha deforestado un setenta por ciento de! érea analizada, mientras que la deforestacién con fines de la pequefia egricultura es no mayor al cinco por ciento; que debido @ la magnitud de fa zona deforestada se concluye que ello no es por la pequefia agrcuitura migratoria ; que las fotos satelieles que ha presentado en sus Informes son instrumentos que se encuentran disponibles en inlemet ; que el Programa Nacional de Monitoreo de Bosques, tiene su portal de transparencia pablica, conforme @ sus compromisos asumidos incluso con la ONU. B. A las preguntes del Abogado defensor de Jos acusados RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA y FERNANDO MERCADO BARTOLO, Quo las imagenes satelifales son herramientas , ‘son programas especiales, que mediante un Stfvard se automatiza los programas de inégenes satelitales; que sor informaciones incluso gratuitas obtenidas de postales web, a las que cualquier usuario puede tener acceso; que alll se encuentran las fuentes de informacién; que para elaborar sus iniormes ha corroborado con otra fuente de informacion gratuita existente también en ef ‘google; que en su infprme ha comparado con otras fuentes de informacién existentes en la web; que ha hecho uso dé fotogratias , que son herramientes anaiiicas ; que ha obtenido informacién de imagenes } que se han deforestado como cinco mil sefecientas sesenta y dos RE ARANTH a eee sausta oH oe hectéreas ; que los informes los ha realizado en coordinacién con la Procuradurla Ambiental, cuya centidad Ie remitié las coordenadas y por eso es que se remitié los informes técnicos; que en los informes aparecen las coordenadas; que las coordenadas se determina por puntos veriicados precedentemente; que las imagenes satelitales abarcan hasta una extensién de un kilémetro de distancia de los puntos de referencia previamente determinados .Que en el punto 3 del Informe se ‘ha determinado que se han talado un total de 562.7 Has., pero que en el acta dice quinientas hectéreas deforestades; que las fotos de la deforestacién corresponden a afio tras afo, que se tha tenido acceso @ un portal libre; que se ha realizado el andlisis de la deforestacion , toméndose como referencia puntos 0 coordenadas mas no por lugares o caserios ; que se recomendé realizar trabsjos de revalidacién de campo; que la informacién contenida tiene un 97% de confiabilidad y de validez. ©. A las preguntas del Abogado defensor de! acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ, Que ‘no puede asegurar si en los lugares denominados como Nuevo Japén- Independencie-Tapac ‘Amaru, existian o no personas particulares, debido a que son imagenes sateltales y, teniendo en cuenta 0 como base les coordenadas que los realizé la Procuraduria; que fa informacién que contiene en los Irformes puede ser actualizada; que lo relacionado a que si son predios de partculares , esa informacion tampoco fo puede dar porque la informacién para los infomes fos proporcioné la misma Procuradurta, que no se le pidié limites pero si se le hubiera pedio si se podia proporcionar esa informacion; que no le enviaron Jas actas de inspeccién pero que las ‘mismas no eran necesarias; que en los informes ya estén comprendidas todas las éreas taladas en los puntos 0 coordenadas proporcionadas por la Procuradurta, D. Al contra examen del Abogado defensor de los acusados RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA y JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO. Que todas Jes coordenadas que so lo mencionan estan 0 se encuentran dentro del area de andlisis y han sido elaborados sobre la informacién proporcionada por la Procuraduria y, que no éra necesario que le hayan hecho legar fas actas. E. Al contra examen def Abogado defensor del acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ. Que ef cambio de uso le! suelo realizado por la agricultura migratoria es de pequefias éreas, de una a cinco hecléreas por cada punto georreferenciado; en cambio los suelos en donde apar wes concentraciones de areas taladas, corresponden a Ja gran agriculture; if cae SANT EY Sie oes ‘onan 0 aL YAU Ln que ello se explica al detalle en los informes que ha presentado, variando la coloracién en los mapas. 44, El examen y contra examen al perito WILMER FLORES CELIS. (identificado con DN. N°: 25848068); segin el cval en sintesis expuso lo siguiente: ‘A. A las preguntas formuladas por la Fiscal: Que se ratifica en todos y cada una de las conclusiones contenidas en ef documento denominado INFOFME TECNICO N°:009-2013-GRL- GGR, de fecha irece de enero del afto dos mil trece; segtn el cual llegé a la conclusion en ef sentido de que en este caso, si incurrié en una infraccién a la Ley de Fauna Silvestre y su Reglemento y, que se habria incurrdo en el delto establecido en el artioulo 310° del céalgo penal, al haberse causado un dafio ambiental en fa zona, Que tiene mas de veinte afios de Ingeniero Forestal debidamente habiltado; que trabajé como dos afos en esta ciudad de Yurimaguas, durante los afios dos mil doce al dos mil trece; que se ratfica en todos los extremos de su Informe Técnico; que dicho documento fue elaborado por su persona en base a la Inspecclén Fiscal realizada en el mes de noviembre del afio dos mil doce, realizada en los sectores Nuevo Jap6n Independencia ; que si partcipé dlrectamente en la inspeccién, que ello se debié @ que le flegd un oficio de la Fiscalia ; que si estuvo fisicamente en el lugar de los hechos y, segin stis observeciones existié un desbosque primario, como de trecientas hectéreas on el sector Nuevo lapén y de doscientes cincuenta hectéreas en el sector Independencia; que recuerda que los agrcuilores de la zone tenien solo constencia de posesién, mas no titulo de propiedad; que la tala de los bosques ha causado un dajto , una alteracién al equilibrio ecolégico ; causa conteminacién del ambiente y causa una afectactén al desarrollo de las especies de la flora y fauna de la zone; ‘asi como se causaron dafios a las especies de érboles forestales y maderables de la zona, B. A las preguntas del Abogado de la Procuraduria del Medio Ambiente, Que fa zona es un bosque himedo tropical; que eran bosques naturales; que habian pocas éreas desiinadas a sembrios; que le tela ha causado una alteracién en ol equilbrio ecolégico, que hubo desbosque y quema ( que se he causado dafios a varias especies de aves como loros, wichos y otfos; que el costo de reforestecion por cada area talada y quemada es de aproximadamente unos mil tteciontos délares por hectérea y, que para lograr la reforestacién del area afectada es de ‘emples ef método de fa observacién; que se realizo una medida de aproximadamenfe unos quinientos selscientos metros de extensién, 0 sea de aproximademente unas trescientas hectéreas, que se presentaron algunos obstéculos ; que se_recorrié solamente los extremos del rea ; que se realizé una medida por ambos lados de! area ; que la edad aproximada de los 4rboles talados se ha determinado conforme a su experiencia , asi como al diémetro de los locones encontrados en el lugar ; que se recorrié la zona y a simple vista se observ6 quo toda él rea se encontraba desboscada y, que en su informe ha consignado que se ha incumido en la comision del deito establecido en e! articulo 310° del cédigo penal, porque asi se coordiné con la fiscalia, DA las preguntas del Abogado defensor del acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ: Que sus conclusiones a las que ha arribado son Unicamente una opinién , que lo ha emitido luego de haber concurrido a fa inspeccién reallzada por la Fiscalia; que las coordenadas ubicadas en el sector Nuevo Japén han sido fomadas de las consignadas en el acta de inspeccién fiscal, que las coordenades con puntos de georreferencia; que por otro lado, recuerda que los mismos pobledores de le zona Jos llevaban a mostraries el lugar de la tala, debido que ellos conocen fa zona; qué reitera que hubo fala, desbosque de érboles; que las especies de los erboles fueron consignadas y obran én e! correspondiente informe ; que Su informe fue etaborado @ pedido de fa Fiscalia ; que él total det area talada en el sector Independencia Nuevo Japén, fue de aproximadamente unas trecientas hectareas. 48. La Oralizacién de las Documentales: Seguidamente, al no quedar pendiente la actuacién de alginn 6rgano de prueba personal- toda vez que en resolucion motivada en audiencia se prescindlo del examen y contra examen a la perito Ingeniera Ambiental Ana Luisa Calderon Valenzuetal y ademas debido a que los acusados expresaron suv derecho a guardar silencio); tas partes procesales oralizaron sus documentales, del modo siguicnte: 4. De parte del Fiscal. La Fiscal oraliz6 todas y cada una de las documentales admitidas a dicha parte procesal( precisando su pertinencia, conducencia y utilidad); del modo siguiente: ‘A. La denuncia verbal y la declaracién del denunciante POMPILIO PENA RIOS (identificado Caserfo Independencia-Nuevo Japén, valle del Shanussi, distrto de Yurimaguas y, que el mérilo probatorio consiste en que segin dicha versién de tal testigo( el que reaizd sus investigaciones periodisticas); attibuye los hechos a la empresa privada Palmas del Shanusi, de propiedad del Grupo Romero, Que acredita el hecho de que el referido denunciante imputa la realizacion del atentado contra los bosques naturales, al grupo Romero, con fa finalidad de ta ampiiacion de su frontera agricola para el cutivo de la palma aceitera © Cumpliendo con el principio de contradiccién se corrié el respectivo traslado a la parte imputada; cuya parte argument: i) La defensa técnica de los aousados: Quo no prueba fa responsabilided penal de los acusados RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA y FERNANDO BARTOLO MERCADO, toda vez que en principio dicha persona no ha sido offecido como testigo, ni se ha actuado su testimonial en esta audiencia y, que en todo ‘caso, resulta un “testigo de ofdas"; que es un testigo referencial; que ha referido que no le consta, sino que ha referido lo que otros fe han contado, Que tal actividad se ha realizado cen la etapa de la investigacién preliminar; que no identifica a nadie en conoreto; que tel denuncia de parte no es un requisito previo. Que no se debié admitr tal documentel, porque no es conforme a lo establecido en el articulo 383- d) del cédigo penal, que no menciona af acusado MILTON ARTIAGA DIAZ; que hace referencia a la existencia de posesionarios o agricultores y, que por lo tanto no se puede hablar de bosques primarios, y que se trata por lo tanto de un hecho atipico; ii) El Abogado del Tercero civimente responsable. Que se opone a su valoracién toda vez que es una imputacién meramente referencialy que no identifica a ninguna persona vinculada a fa empresa Palmas del Shanusi, B. El mérito de la Partida Registral N°:11008612-Zona Registral-SUNARP-Yurimaguas( correspondiente a la Inscripcién de la Sociedad Agropecuaria de! Shanus)), su fecha veinliséis de setiemore del afo dos mil doce; argumentando que el mérito probatorio de tas aludidas documentales consiste en acreditar que a la data de los hechos: El hoy acusado RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA, tenia la condicion de Gerente General de la empresa PALMAS DEL SHANUSI y, el acugado JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO, tenia la condicién de Apoderado de dicha mpresa, y que como tal, tenia a su cargo la adquisicién de los terrenos turales a favor de /la referida empresa y, que en tales condiciones- con la Unica finalidad de la politica de expansion de la frontera agricola, en concertacién con el ejecutor material, hoy acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ, © En igual sentido, cumpliendo con el principio de contradiccion, se corié el respectivo traslado a la defensa técnica de los releridos aousados, los que argumentaron: Que no acredita en fo absotuto, fa realizacién del hecho que se les atribuye; que la Fiscalfa va contra ef principio de prohibicién de la responsabilidad penal objetiva, y que se les pretend etribuir responsabilidad penal por el solo hecho de haber ostentado tales cargos en fa empresa; que con ello no se acredita qué actos conoretos cometieron , sino que tan slo se les imputa el hecho, por el solo hecho de ostentar un cargo en la empresa, C. El mérito del Acta de Constatacion Fiscal( de fecha veinttrés de noviembre del afo dos mil doce); argumentando que el mérito probatorio de tal documental es acreditar: Los actos de tala de bosque en el caserio Independencia- Sector Nuevo Japén- distito de Yurimaguas, consistentes en latala de érboles en un aproximado de trescientas hectéreas ; y otra area de fala y quema, en una extension de aproximadamente dosclentas hectéreas; en cuya fecha se constataron la existoncia de los hallazgos( conjuntamente con los sefiores Peritos Ambientales- Ing. Wilmer Célis Flores y ‘Ana Luisa Calderon Valenzuela, respectivamente), consistentes en tocones de las especies forestales y maderables talados. © A efectos det contradictorio, la defensa técnica de los acusados argumentaron, en sintesis: Que en dicha dlligencia no han intervenido ninguno de los acusados y, que tampoco sus abogados defensores-debido a que no se les notificé y, que fampoco se constaté que los acusados hayan realizado los actos de fala; que en dicha acta no se establecieron las coordenadas y que no corresponden al area donde fa empresa Palmas del Shanusi, realiza sus operaciones; que fue un acto que se realiz6 solamente con la Tinalidad de continuar con la Investigacién Preparatoria y, que no hay resolucién de la auloridad administrative competente, segin la cual dichas areas hayan sido declaradas intangibles. D. El mérito del Informe Pericial Oficial N°:031-2012-MP-FN-IMLIJN-EFOMA (y todos sus anexos)- elaborado ppr la Ing. Forestal-Perito Ambiental. ANA LUISA CALDERON VALENZUELA identificada con DNIA°:41899599); argumentando que con el mérito de la referida documental se acredita: La realizepiog de hasta dos diligencias de inspeccion fiscal, levadas a cabo en el sector wysto weaes/tELanne azar ‘Nuevo Japon-Independencia , entre las coordenades UTM 18M 382650 y Norte 9332180; asf ‘como en las coordenadas UTM-Zona 18M-Este 375905 y Norte 9334265; en donde se constaté la deforestacion de aproximadamente quinientas hectareas de bosque himedo tropical; mediante actos de fala y quema de especies forestales como: Cumala colorada, machimango, ceiba,tornillo, huairuro, ana caspi, entre otras especies. Argumentando ademés que al Informe Técnico se han anexado tomas fotogréficas sateltales de la zona o &rea materia de la inspeccién; asi como de los. focones de las especies taladas, con los cuales se acredita objetivamente fa comision de los hhechos, en la zona que los comuneros de la zone, le denominan Nuevo Japén; que con se ha hecho referencia que se encontraron tocones de arboles desde 0.30 amis, hasta 1.80 cmts, de didmetro; que se recogié las muestras de las especies y, que finalmente el Informe cuenta con hasta cinco anexos, que dan objetividad a su contenido. © En igual sentido, se cori traslado a las partes procesales; las mismas que argumentaron: |) El Abogado de la Procuraduria del Medio Ambiente. Que se fenga en cuenta que con fal informe se acredite, e! hecho de que la zona era de bosques primarios, y asimismo se acredita que se ha causado un dafio al medio ambiente, una erosion de los suelos , que ademas se ha afectado Ia belleza peisejistica y al ecosistema ; que so ha afectado los humedeles de la zona , los bosques naturales en un rea de quinientas hectareas aproximadamente, afectando a la flora y a la fauna, ii) La defensa téenica de los acusados, se pronuncié en el sentido de que, al igual que en las anteriores dilgencias; no se les notificd a sus patrocinados a fin de que participen en tal diigencie; que el referido Informe no reemplaza al examen y contre examen que debié realizarse a fa Perio; que las coordenades 0 los puntos geogréficos no coinciden con Jas del area en donde la ‘empresa Palmas del Shanusi realiza su actividad empresarial; que no estuvieron presentes los testigos ; que no se ha mencionado cual es el objeto o el pare qué del referido pertaja; que no. se hace referencia al instrumento de medicion, ni se dice qué étodo se ha empleado; que contisne datos genéricos , porque se dice solamente que es “sequin ol mapa ecol6gico’; que se hace mencién a una base referencial; que no se toma datos espectficas; que la lectura de! referido Informe no es conforme con lo establecido 383°, numdfal C del cddigo procesal penal; que debié de concur a la audiencia, fa referida plito; que respecto al supuesto datio ambiental no se ha tenido en cuenta la Vvigente , toda vez que el D.S. N°:009-2913-MINAN es de fecha cuatro de setiembre del afio dos mil trece, esto es de una fecha muy posterior a los supuestos hhechos delictvos y, que mas ain, si en todo caso, las obligaciones de los imputados serian conforme a una norma muy posterior, como lo fue ef D.S.007-2017-MINAG; que ‘por otro lado:no se han tomado fas muestras de los supuestos érboles maderables y, que en igual sentido las especies a las que se hace referencia en el Informe, no son especies ‘maderables protegidas. E. El métito del Oficio N°:031-2013-GRL-L-AAAMtierras N°:014. (de fecha 25 de enero del 2013); argumentando que con tal documental, se acredita: Que las coordenadas de! Sector Independencia, se encuentran en los linderos de la posesién de! sefior HITLER APAESTEGU! CRUZADO, y que las coordenadas del Sector Nuevo Japén, corrosponde a ta posestin del sefior VELA MACEDO. Que acredita e! hecho de que fa misma autoridad administrativa, confome a sus funciones establece las coordenadas en fa zona o lugar donde se han realizado los hechos, como foes en el caserfo Independencia, sector Nuevo Jap6n, y que es distinlo al sector San Pedro de Maryujay = Se corrié el respectivo traslado a las partes; las mismas que argumentaron: La defensa técnica de los acusados: Que se tenga en ‘cuenta que no existe el lugar denominado ‘Nuevo Japén, que en fodo caso, son fos mismos moradores 0 pobladores de fa zona asi lo than autodenominado; que en igual sentido se tenga en cuenta que en todo caso, las coordenades no coinciden; que en igual sentido se tenga en cuenta que hay una diferencia en las coordenadas establecidas en otros informes y que ademés, esas areas de ferrenos no colindan con los terrenos de fa empresa Palma del Shanusi, debido a que hay de por medio una pequefia cordilera, Que se tenga en cuenta el hecho de.que ef acusedo MILTON ARTIAGA DIAZ compré terrenos a posesionarios dedicados a la agricutura y que por io tanto ya no existian bosques primarios en la zona; que las personas idenlifcadas como VELA MACEDO y FLORES BARDALES, no estan ‘comprendidas como vendedores. F. El mérito del informe N°:009-2013-GRL-GGRY( su fecha treinta de enero del afio dos mil (ng. Wilmer Célis Flores). Argumentando que con tal documento se acredita trece, elaborado por p ambiental causado en la zona de fa tala; que det mismo modo con tal berg el area en donde se ha realizado el hecho; el tipo de bosque y otros datos © demuestra el daf documento se cas Tatas eugmandnaNT téenioos, acredta ademas el datio causado; que ademas se ha causado una inraccin a la legislacton ambiental y, que si hubo un desbosque. © Aefectos del contradictorio, se corr el respectivo trastado a las partes procesales, las. que argumentaron: i) El Abogado de la Procuraduria del Medio Ambiente. Que se acredita que los dafios se han producido en el sector conocido como Nuevo Japon, en un érea de quinientas hecidreas; que ello ha implicado la pérdida de especies vivientes, alteracion del ambiente (factores bidticos y abidticos); que acredita que e! dafio causado al medio ambiante es GRAVE. il) Le defensa técnioe de la parte acusada: Que en igual sentido y al igual que en las documentales anteriores no se ha mencionado /o relacionado a la intervencion de sus patrocinados, ni de los representantes de fa empresa-tercero civil-; que por otro lado no se ha indicado qué mecanismos se empled para medir la supuesta rea ; que no se dice como se llegé a determinar que el érea es de quinientas hectéreas; se sustenta 0 se basa sélo en referencias; que no se describe lo que hubo; que por otro fado na se menciona pera nada a la empresa Palmas del Shanusi; que por oto lado, conform a lo establecido en el arculo 983°, numeral 3° del cbdligo procesal penal, no debié oraizarse esta documental; que no es conforme a fo nomad en el D.S.004-2009- MINAG y, que las coordenadas son distintas, pues mientras que en el referido Informe se hace referencia a que las coordenadas son las signadas con ef N°:38247-9332131, mientras que en el Acta de Inspeccin Fiscal, se consignaron que las coordenadas son: 382650 y 993218, G. El mérito del INFORME N°: 083-2013-GRL-GGR-PRMRFFS-DER; su fecha cuatro de febrero del dos mil trece; arqumentando que con tal documenta! se acredita, que a la data del referido Oficio, la empresa Palmas de! Shanusi S.A.; no contaba con autorizacion, permiso administrativo de parte de ninguna autoridad forestal. Y que por lo tanto, con la tala del bosque natural, han incurrido en la comisién del delito materia de acusacién fiscal, tipificado en el articulo 310° del codigo penal. ‘© Se corrid el respective traslado a las partes, siendo que conforme al contradictorio, en esencia| fergumentaron: i) Los Abogados de la Procuraduria Pitblica del Medio Ambiente del Actdr Civil particular, Que estén conformes con lo expuesto por la Fiscal; ii) Los Abouadhs defensores de los gousades: Que en su debida oportunidad se tenga en iué.Na empresa Palma de Shanusi, no tenia por qué tener autorizacion para tala de los bosques, debido a que no lo necesitaba, toda vez que no tenia necasidad de solicitarla debido a que no ha ocupado tales zonas y, por otro lado, debido a que cuenta con la correspondiente autorizacién de la autoridad competente pero para su respectiva zona- Pampa Hermasa- y, ademas que en su debida oportunidad se tenga en cuenta, el hecho consistente en que , segin ef mismo contenido del mismo ofcio, a la data de la contestacion , la autorizacion de desbosques no fue transferido al Programa Regional de Manejo Forestal_y de Fauna Silvestre; es decir que a tal data, el Gobierno Regional no tenia competencia para emitir autorizacién, sino que tal competencia era exclusiva del Gobiemo Central. Y que ademas, debido a que Palmas del Shanusi se dedica a la actividad agricola; se requiere fa autorizacién sélo para los casos de exploracién- explotacidn de hidrocarburos, asi como para la actividad minera; més no para los casos de la actividad agricola; que no prueba la imputacién contra sus patrocinados; iil) E} ‘Abogado del Tercero Civil, Que debe tenerse en cuenta el hecho de que en este extremo, la empresa Paimas del Shanus, si cuenta con la respectiva aulorizacion respecto a unas seis mis hectareas de cultivos y; que se tenga ademas en cuenta que no necesita de ‘autorizacién alguna, toda vez que en la empresa no desarrolla actividad alguna en el seotor Independencia-Nuevo Japon, H. El Acta visualizacion de CD-DVD.-( de fecha, veintiuno de febrero del dos mil trece) ‘Argumentando /o siguisnte: Que si bien es cierto que no se ha podido visualizar e! CD-DVD- debido @ aspectos tecnolégicos; sin embargo, el acta es una transctipcion literal de los hechos visualizados, verificéndose hasta tres tomes: En una primera toma se aprecia a una persona de la Zona (campesino), el mismo que se identiicd como SEBASTIAN PAUCAR y fue entrevislado el Por el denunciante POMPILIO PENA RIOS, y dicha persona hace referencia @ los actos de que terceras personas sacan madera de la zona(de los bosques primarios) del sector Independencia, En la segunda toma, el mismo denunciante POMPILIO PENA RIOS hace referencia a que en e! valle Shanusi se apyecian los érboles caidos y que los madereros ilegales ingresan y meten motosierra, y que el/guta- SEBASTIAN PAUCAR hace referencia a un trocha carrozable, por la que se empieza a Bacar madera _y, que hace referencia a la existencia de maquinaria y que segin el entrevistddo, éste hace referencia a que son terrenos de propiedad del Grupo Romero; pup ees Bupycon's 52a have referencia a que al parecer los del Grupo Romero, desconocen que los madereros legales estan sacando la madera de noche. © Para los efectos del contradictorio se cori el respectivo traslado a la defensa técnica de ‘os acusadis; fos que en sintesis expusieron: i) La defensa técnica de los acusados: Que en su debida oportunidad se tenga en cuenta ef hecho, de que-no se ha podido visualizar ef audio; que por otro lado, no se ha identiicado al supuesto entrevistado y que por onsiguients no es ningdn festigo de cargo, sino un testigo de oidas, y que ademas no identifica a los acusados como autores de tales hechos; sino que por ef contrario hace referencia a que las personas que extraen las maderas son terceros extraiios; (madereros ilegales) y, que por consiguiente no es prueba de cargo que acredite fa autoria de fos acusados, en los presuntos hachos delictivos. Que no es un medio de prueba directo; que ‘no se menciona 0 hace referencia a la intervencién de los acusados; que se refiere a ‘Nuevo Independencia y que por lo tanto no se precisa ni identifica ef lugar ; no se ha hecho referencia a las coordenadas como para precisarse el lugar exacto; que por otro Jado se tenga en cuenta que se foma ef dicho de un fercero que no ha concurido a rendir ‘su declaracién testimonial ; que se toma las referencias de un tercero, es un N.N; que se hace referencia a empresarios que cortan madera; que por consiguiente no debe ser valorada fa versién de un tercero no identificado en el proceso. Que ademas se tenga en cuenta que la referda inspeccién no ha sido realizada por un funcionario competente, sino por un tercero; que no se menciona a ninguno de los acusados; que es un medio de pruebe no pertinente, i), El Abogado del tercero civilmente responsable: Que se tenga en cuenta el hecho de que fa empresa Palmas del Shanusi no se dedica al rubro de la comercializacion de la madera, LL El mérito de los once contratos de compra venta, su fecha diez de agosto del afio dos mit doce.( Celebrado entre el hoy acusado- MILTON JOSE ARTIAGA, como comprador, con los vendedores: JUAN ALBERTO ROJAS RAMIREZ, LINDER ACOSTA GARCIA; JAVIER ALFONSO PAREDES SANTILLAN; VICTOR PISCO GOMEZ; ARELI PEREZ HIDALGO; NIXON SANCHEZ MACEDO; MILENA/PISCO GOMEZ; NORMA EDITH SANGAMA TELLO; NILER MESTANZA RIMACHI; y JUAN ALEJANDRO PISCO FASABI, respectivamente); argumentando que con tales documentales’Se doretita el hecho consistente en que, todas las compras de las tierras. fueron agosto del afio dos mil doce, y que la tala de los bosques se realizb en el mes de setiembre del mismo afio; que acredita que hasta el mes de agosto del ao dos mil doce, todos los vendedores se encontraban en posesién de las tierras, en una extension de hasta trecientas cuarenta y cinco hectéreas en el Sector Nuavo Japon ; que demuestra que la tala fue a gran escala yen un solo acto en un solo dia. © Se comié el respectivo traslado a las partes procesales; las mismas que argumentaron: i) 6] Abogado de fa Procuraduria Piiblica del Medio Ambiente: Que se debe tener en cuenta ‘en su debida oportunidad, e! hecho consiste te en que segiin los onoe contratos, se trata de un solo comprador , en una sola fecha y, que por o tanto es una prueba indiciaria en el sentido de que en realidad dichas tierras fueron adquirdas por un solo grupo, como lo fue el grupo Romero, propietario de la empresa Palmas del Shanusi y, que acreditan la tesis de fa fiscalia en el sentido de que se trata de autoria mediata de los reprosantantes de la ‘empresa perteneciente al grupo Romero. La defensa técnica do los acusados: Que, seguin Jos referidos documentos, acredita que en todo caso, no intervinieron ni RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA, ni JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO; y que en todo caso se adquitieron éreas ya trabajadas.. J. El mérito del INFORME N°:02-2014(del 15 de abril del dos mil catorce, emitido por el Ingeniero PETER GONZALO HINOSTROZA CHAUCA, en relacién al sector San Pedro de Maryujay)); argumentando que con tal documental se acredita la pérdida de bosque desde el afio dos mil sels hasta el afio dos mil doce segin las imagenes saleltales ), que acredita o demuestra ef hecho de que se han perdido una rea de 5,572 has de bosques. «Se corré ef respectivo traslado a fas partes procesales; fas mismas que argumentaron: i) 1 Abogado de la Procuraduria Pablice del Megio Ambiente: Que esta conforme con fo ‘expuesto en este extremo con la fiscalfa; La defensa técnica de los aousados: Que, no es prueba de cargo , toda vez que es desde el afo dos mil seis hasta el dos mil doce; que es una prueba imprecisa ; que se refiere a otras areas ; que segin los datos contenidos en la carpeta se hace referencia a otros procesos ; que fue evacuado a pedido expreso de la fiscalia; que abprea varios lugares , que corresponden a sectores ocupados por otros particulares, qup no son bosques primarios. referidas y, que han sido explicados por los sefiores Peritos, Ingenioros HINOSTROZA CHAUCA y WILMER CELIS FLORES. © Se comrié al respectivo traslado a las partes procesales; las mismas que argumentaron: i) El Abogado de la Procuraduria Piblica del Medio Ambiente: Que esta conforme con lo expuesio en este extremo con la fiscalia; La defensa técnica de los acusados: Que, no es prueba die cargo , fode vez que es desde el ao dos mi seis hasta e! dos mil doce; que 2s una prueba imprecisa ; que se refiere a otras éreas de mucho més extension superficial; que corresponden @ sectores ocupados por otros particulares, que no son bosques primarios y, que por lo tanto no se relacionan con los hechos. 45.2. Oralizacién de las documentales por parte del Abogado defensor de la Procuraduria Piiblica del Mecio Ambiente. Seguidamente e! Abogado de la Procuraduria del Medio Ambiente, oralizé el INFORME N°:009-2016\ referdo a la valorizacién econdmica de dafios ambientales del sector Independencia-Nuevo Japén, elaborado por el especialista en valorizacién econémica NEIL ALEX NAVARRO GOMEZ }; argumentando que con ello se acredita los desbosques , primero en una extensién de trescientas cincuenta hectéreas aproximadamente y luego de doscientas cincuenta hectéreas mas ; que, acredita la existencia de bosques naturales y la existencia de cambio de uso de os suelos de la zona; que del mismo modo aoredita los dafios ambientales, calculados por el sefior Perito én la suma de CUATRO MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS VEINTISEIS SOLES en total. © Se corrié el respectivo traslado @ las partes prosesales; las mismas que argumentaron: ) La_Fiscal de la Fiscelia de! Medio Ambiente: Que esté conforms con fo expuesto en este extremo, que dicho INFORME TECNICO hace referencia al total del area afectada; que demuestra los datos ambiontales causados y, que se ha realizado un célculo del valor de la indemnizecién, asi como de! costo de la reforestacién; La_defensa (oniva de los acusados: Que, no es prueba de cargo contra los acusados ( como autores mediatas); que no establece una responsabiidad dliecta contra tales acusados; que es un documento elaborado en gabinete, que no se ha realizado un estudio de campo; que fampoco ifcrimina al acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ; que no corresponde a las 4reas inbpeccionades por fa fiscalfa, sino @ otras ; que no concuerdan con las coordeades consignadas en fas constancias de posesién otorgadas a los anteriores 486. El examen al testigo de fa parte acusada. Seguidamente, habiéndose admitido a la defensa técnica de los acusados RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA, JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO, la testimonial del testigo JOSE RICARDO BERNALES RIVERA( identiicado con DN} N*:08698011), se examiné al referido testigo; segtin la cual en sintesis expuso, ‘A.A examen de la deiensa técnica de tales acusados: Que en fa actualidad se desempefia en el cargo de Gerente Operativo Legal de la empresa Palma det Shanusi; que con motivo de tales funciones si conoce al hoy acusado RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA desde el afio mil novecientos ochenta y cinco aproximadamente, mientras que al hoy acusado JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO, lo conoce desde hace eproximadamente uno ocho afios atrés; que &! era el Gerente General de la empresa; que Mario Campbell Garcia ejercia sus labores en la cudad de Lima, mientras que José Fernando Mercado Bartolo, era. el encargado del area de Relaciones Comunitarias; que la empresa Palmas del Shanussi empieza sus operaciones en los afios dos mil cinco al dos mil diez; que empez6 a realizar sus operaciones contando con las correspondientes acreditaciones ambientales ; que su centro de operaciones esté ubicado en la localidad de Pampa Hermosa ; que cuenta con sus respectivas autorizaciones de las autoridades administrativas ambientales ; que incluso las autorizaciones han sido renovadas; que el Oficio N°:0083-2013 indujo a error a la Fiscalia, toda vez que no informé que dicha empresa no tenia su autorizacion; sino que contesto en el sentido de que dicha autoridad en realidad era incompetente ; que en igual sentido, estima que en el ofcio N° 1095-2013. también se incurrié en un error (toda vez que ellos ro tenian competencia para emir autorizaciones);reiterando que la empresa Palmas del Shanusi i fenia su cortespondiente autorizacion, incluso obtuvo su renovacién en el afio dos mil siate. Que por oiro lado, segtin los datos dei Acta de Inspeccién Fiscal, se indica que se realiz6 en la zona identifcada como NUEVO JAPON-INDEPENDENCIA, pero que aclara que la empresa Palmas del Shanusi no realiza ninguna actividad, ni opera en esas zonas , sino que son Zonas lejanes a su centro de operaciones y, que incluso tiene conosimiento que en esa zona hay una ‘montafia que impide la realizacion de sus actividades; que nunca contrataron a personal ni han financiado a terceros a fin de que realicen actos de desbosque en la zona. B. Al examen de la Fiscal: Que desde el afio mil novecientos ochenta y cinco se desempefiabe el cargo de GeyBnte General Corporativo Legal de la empresa, cuyas funciones los realizaba en la ciudad de Ljma; que sin embargo de vez en cuando venia hasta la localidad de Pampa Hermosa; ip de la empresa es el cultivo y el procesamiento de la palma aceitera africana; que tenian previsto el culivo de aproximadamente unas siete mil hectéreas en la localidad de Pampa Hermosa, que posteriormente se han ampliado a unas diez mil hectéreas; que por polttica de la empresa, el treinta por ciento aproximadamente del area esta constituida por bosques; que la empresa, para el inicio de sus operaciones realiz6 el trémite administrative para el correspondiente cambio de uso de las tieras y; que si le autorizaron ello; que le adjudisaron las tierras para el cullivo de la palma aceitera ; que en lo demas desconoce si a partir del afo dos mil doce hacia adelante, la empresa Palma del Shanui compro més terrenos; pero que para el inicio de sus actividades si conté con la correspondiente autorizacién administrative, Que por otro lado, recién conoce al hoy acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ pero recién a ralz de estos hechos y no antes; que no sabe o desconoce exactamente las colindancias de las terras de propiedad de la emprese; que nunca han conversado con la persona de SEGUNDO BENTURO FLORES SARDALES; qué la empresa no cuenta con propiedades en esa zona; que en su zona de operaciones si hay existen servidumbres de paso para los moradores de la Zonas ; que reitera que desconoce si la empresa compi6 terrenos en el afio dos mil doce, en el sector Independencia-Nuevo Japén. C, Al-examen del Aboaado de la Procuraduria del Medio Ambiente, Que como empresa, Palmas del Shenusi no estaba interesada en adquiirtieras en ese sector; que es una zona lejana a Pampa Hermosa y, que ademés tiene conocimiento de que en la zona es inicio de una montafta. 4.7. La admision y te oralizacién de pruebas documentales al acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ, Seguidamente, luego que en resolucién motivada oralmente, se admitieran medios de prueba a la defensa técnica; dicha parte oraliz6 tales documentales, del mado siguiente: ‘A. Los tres contratos privados de compra venta a favor del referido acusado, (realzado por las personas de NILER MESTANZA RIMACHI, SEGUNDO VENTURO FLORES BARDALES y KETTY VELA MACEDO), Argumentando que con esos contratos se acredita el hecho de que tres persones particutares le transfieren sus predios a su patrocinado y, que del mismo modo aoredita el hecho de que ya eran terrenos trabajados y, que ademas acredita que la coordenadas no Coinciden con las consignadas por la Fiscalia, © A fin/del contradictorio, se comrié el respectvo traslado a las demés partes procesales; las aS que argumentaron: |) La Fiscal: Que tales documentos son impertinenles, que 22s no forman parte de la inspeccién; que dichos predios no estén ubicados en el sector Independencia-Nuevo Japén; ii) La defensa de los acusados: Que se tenga en cuenta que en dichos actos no intervienen para nada ni sus patrocinados, ni tampoco interviene la empresa Palmas de Shanusi. B. La solicitud de fecha nueve de agosto del 2014 y La copia del expediente administrativo( en relacién a la constancia de posesién N°:00005-2012-GRL.DRA). Argumentando que con el métito de tales documentales se acredita 0 se demuestra que ya existian hasta un total de dieciocho posesionarios de eses tleras; que acredita que los referidos posesionarios realizaban sembrios; que demuesira que en tales documentos no dice o no hace referencia a la existoncia de arboles 0 de bosques y; que demuestra que no hubo arboles maderables y que por fo tanto no existid actos de desbosque por pate de su patrocinado; que del mismo modo acredia que no existen tierras de aptitud forestal ni son areas de proteccién; que por el contratio demuestran que dosde antes ya existian en la zona hasta dieciocho posasionarios que han realizado sembrios en lazona. 4 Afin del contradictori, se corié el respective traslado a las demas partes process; las mismas que argumentaron: i) La Fiscal: Que tales documentos son impertinentes, que dichas reas no forman parte de la inspeccién, que dichos predios no estan ubicados en el sector donde se realizé la constatacién; ii) La defensa de los acusados: Que se tenga que conforme a su contenido, si estan vinculados a los hechos; que han sido terras otorgadas ‘en posesién por el Estado , con fines de explotacién agricola y ganadera; y que finalmente se tenga en cuenta que en dichos actos no intervienen para nada_ni sus patrocinados, ni tampoco interviene la empresa Palmas de Shanusi. C. La copia del expediente administrativo( en relacién a la constancia de posesion 1N°:000084-2012GRL-DRA; a favor de la posesionaria KATTY VELA MACEDO); argumentando que con tales documentales se demuestra que el Ministerio Publico no ha actuado con objetividad , toda vez que la referida persona ha estado en posesion desde el afo dos mil cuatro , pero que la transferencia del terreno es en el aflo dos mil doce ; que aoredita que las mayor parte def 4rza_son tierras trabajadas y cero areas de aptitud forestal ; que no hay arboles maderables , que por lo 10 cue ya son &reas intervenidas por dicha persona desde el afio dos mil cuatro y, su patrocinado no tal6 ningiin bosque. aan new DELARDE aN pi Baer room Fe cot RAS © Afin del contradictotio, se corrié el respectivo traslado a las. demas partes procesales; las mmismas que argumentaron: i) La Fiscal: Que tales documentos son impertinentes, porcue si se ha constatado la existencia de los bosques naturales y la tala de la referida érea ii) La defensa de los aousados: Que se tenga que conforme a su contenido, son otras areas que finalmente se tenga en cuenta que en dichos actos no intervienen para nada ni sus patrocinados, ni tampoco interviene la empresa Palmas de Shanusi. E, La copia del expediente administrativo (en relacién a la constancia de posesién N*:00053-2102-GRL-DRA, a favor del posesionario SEGUNDO BENTURO FLORES BARDALES). Argumentando que, en igual sentido se acredita que dicha persona era posesionario desde el afio dos mil seis, que dicha persona contaba con sus correspondientes autorizaciones ; que incluso conforme a la memoria , no existen zonas 0 areas de proteccién y que por consiguients tampoco hay bosques en tal zona: Que resalla que dichos medios de prueba no fueron presentaclos en su momento por la fiscalia. © Afin del contradictorio, se corré el respectvo trasiado a las. demas partes proveseles; las mismas que argumentaron: i) La Fiscal: Que tales documentos son impertinentes, porque si se ha constatado la existencia de los bosques naturales y la tala de la referida area ii) La defensa de los acusados: Que se tenga que conforme a su contenido, son otras reas 'y que finalmente se tenga en cuenta que en dichos actos ne intervienen para nada ni sus patrocinados, ni tampoco interviene la empresa Palmas de Shanusi F. La copia de 1a Resolucién Administrativa Directoral N°:031-2003-AG, de fecha 21 de marzo del afio 2003.Argumentando que, en igual sentido, con dicha documental se demuestra que las areas eran zonas trabajades y no bosques primarios © Ain det contradictorio, se corré el respectvo traslado a las demas partes procesales; las mismas que argumentaron: j) La Fiscal: Que con elo se acredita lo contrario a lo que argumenta la defensa, debido a que precisamente mediante la aludida resolucion se anularor/las constancias de posesion ( debido a que no habian realizado les labores para las qué se les otorgé las constancias); y que mas bien acredita la existencia de los bosayfes naturales y la tala de la referida &rea il) La defensa de los acusados: Que se ue conforme a su contenido, posteriormente se deciaré la nulidad de esas resoluciones; que en su debida oportunidad el representante del Ministerio Pablico debi6 denunciar a los funcionerios administrativos que incurrieron en esas irregularidades. G. La copia de la Resolucion Administrativa N°:651-2014-GRL-P. Argumentando que con tal documental se acredita la anulacién de la anterior Resolucién Administrativa Directoral N°:031- 2003-AG, de fecha 21 de marzo del afio 2003; y que por lo tanto las constancias de posesion otorgadas a los posesionarios que le transfireron las tierras a su patrocinado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ, mantienen su vigencia a la fecha de la transferencia. © Ain del contradictorio, se corrié el respectivo traslado alas demas partes procesales; las mismas que argumentaron: i) La Fiscal: Que con ello se acredita que si son terrenos con documentacién irregular, que si bien es cierto son tierras aptas para los cultivos de pan llevar; sin embargo se ha acreditado el desbosque empleando maquinaria; il) La defensa de_los_acusados: Que se tenga en cuenta el hecho de que la misma autoridad administrativa agratia dectaré la nulidad de la nulidad; fo que implica una seria irreguiaridad, 4-8. El examen y contra examen al acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ: Estando a que dicho acusado, en su debida oportunidad se reservé su derecho @ declarar en sintesis expuso: AA las preguntas formuladas por la Fiscal: Que vive en la misma avenida sin del centro poblado Alianza; que se dedica al comercio y a la agricultura asi como a la ganaderia recibiendo un aproximado de ocho mil soles al mes en promedio; que si conoce a sus coacusados, pero aclara que es recién a raiz de este caso y que antes no los ha conocido; que no tiene algin tipo de vinculo con la empresa Palma del Shanusi; que si adquirié los terrenos de los anteriores posesionarios, ubicados en e! sector Independencia Nuevo vapén; que los adquitié para que los trabeje en la ganaderia y en la agricuitura, slembra de platanos, aroz, entre otros productos; que cen total ha adquirido un total de doscientas a tresciantas hectareas , como reitera, con el fin de realizar actividades agricoles; que por otto lado desconoce los trmites relativos al cambio de uso de las tiertas ; que con motivo de las compras de las tieras se pudo dar cuenta que ya eran chacras y en pértes monies pequetios y otros montes un poco mas altos{ denominados en la zona ‘como macho/purma; que luego de haber adquirido las tierras procedié @ realizar la limpieza de algunas éreds, a quemas malezas( purmas y macho purmas); que pagé con efectivo y que en todo rage Suze Jas compras de las tiers los realiz6 de manera directa y personal pero que en algunas veces lo acompatié su cufiado de nombre Alex Apaéstegui; que actualmente él se encuentra ocupando los, terrenos pero que ha dejado de cultivar debido a estos problemas judicializados ; que reitera que tenia planificados usar esos terrenos, en parte como pastos para su ganado y, otras partes para la siembra de platancs, pifia, arroz; que respecto al precio que cancelé por cada parcela esta en los documentos de compra venta, que no se acuerda exactamente del precio y de los nombres de los posesionarios, debido a que ya han pasado mas de seis afios ; que compré chacras o terenos ya ‘tabajados , que se limité a realizar las limplaza de los terrenos ; que si reconoce el hecho de! desbosque, pero que conforme a la zona, en el campo le laman o denominan purma y macho- purma ; que no ha desboscado montafias ; que los tocones que se encontraron en la inspeccién sson de madera blanca que no sirve para su comercializacién ; que actualmente en la zona existen como treinta posesionarios mas; que no us6 motosierra, sino solo el machete. B. A las preguntes de! Abogado de la Procuraduria del Medio Ambiente, Que como reitera, us ingresos econémicos son de ocho mil soles mensuales, aproximadamente; que se decioa a la actividad de la earicultura, y a la ganaderia, asi como al comercio; que el dinero era proveniente de sus ahorros por muchos afios, debido a que incluso antes era torero; que todos los contratos fueron realizados en esta ciudad de Yurimaguas y el dinero que pagé era en efectvo; que tenia sus ahortos en la Caja Piura, que alli hacia sus depésitos y realizaba sus movimientos; que él adquiié los terrenes, casi en un noventa por ciento ya trabajado. C. Alas preguintas de su Abogado defensor: Que los predios que él adquirié no colindan con terrenos de Palmas del Shanusi, sino con otros colindantes, los mismos que hasta ahora se encuentran alii en la zona; que en la zona, desde antes, todos los posesionarios tenen sus chacras y que sin embargo a ellos no se les ha procesado. D. Al contra examen por parie de la Fiscal: Que tuvo conocimiento que las constancias de osesion a los posesionerios que les han transferido las tierras, fueron para que realizaran actividad econdmica agricola; que sabe que si hubo nulidad de las constancias de posesién, pero que eso se volvié a anular posteriormente, a solictud de los posesionarios, que fueron las personas Aue le transfirieron las tierras, Que él esta actualmente en posesién, pero no realiza [Sas Sem VELARDE Abas 4.9.1. De la Fiscal: Procedié a exponer sus alegatos finales, argumentando que: En esta etapa final del proceso penal, la Fiscalia Especializada en Materia Ambiental de Alto Amazonas- ‘Yurimaguas ha probado la responsabilidad penal de los acusados RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA, JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO( como autores mediatos) y MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ, (como autor directo o material); de la comisién del delito contra fos bosques y formaciones boscosas, tipificado en el articulo 310° del cédigo penal. Que se ha probado que RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA. es autor mediato-toda vez que fen su condicion de Gerente General de la empresa Palma del Shanusi S.A. elecuté la politica empresarial, bajo cuya actividad se ha desarrollado el hecho delctivo, estableciendo la concerlacién para la concrecién de los actos materiales del delto a través de su co acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ( y que no ha resultado necesario que haya ‘ntervenido presencialmente en los actos de tala, como la contratacién de personal humano para fa ejecucion de la TALA, DANIO y QUEMA en el bosque ubicado en el sector Shanusi, caserio Independencia~ Nuevo Japén-distrito de Yurimaguas; por cuanto dicha accion recae generalmento en el ejecutor inmediato). Que ademas la empresa no contaba con permiso, licencia, autorizacién o concesién olorgada por la autoridad competente. Que se encuentra acreditada la responsabilidad penal det acusado, por cuanto se trata de un caso de la comisién de una delito con la existencia de una jererquia estructurada en la cual existe la Sujecién del mando y, que por lo tanto en el presente caso, dicho aousado, en condicién de GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA PALMA DEL SHANUSI S.A, es mando supetior acreditado, y que es preponderante su posicion , la oual se la permitido tener el dominio del hecho, esperando tnicamente la consumacién del deli. Que dei mismo modo se ha probado la responsabilidad penal del acusado JOSE FERNANDO MERCADO BARTOLO, en su condicién de apoderado de la empresa PALMAS DE SHANUSI S.A-como autor mediato- del mismo delito-por cuanto en concierto de voluntad con su coautor RONALD MARIO CAMPBELL GARCIA, realiz6 acciones sistematicas tendientes a la expansion de la frontera agricola para el culiive de palma aceitera, desboscando aproximadamente quinientas pectéreas de bosque natural-bosque himedo tropical, en ef caserio Japon, en las coordenadés 382650,0332180, constatandose un aproximado de trescientas hectareas en el sector Independencia , a ambos lados de la carretera ; teniendo un segundo punto con areas Bisreotpaaes a hectéreas de bosque deforestado, utiizando ejecutores fungibles y, sin contar con ningin po de ‘autorizacién por parte de la autoridad compatente { autorizacién de cambio de uso de tirras con cobertura boscose y que tengan aptitud agropecuatia en la selva); para lo cual gesfionaron indebidamente las comparas y transferencia de posesion de terrenos en Nuevo Japon ¢ Independencia. Que del mismo modo, se ha aoreditado la responsabilidad penel del acusado MILTON JOSE ARTIAGA DIAZ, en calidad de autor material del delito materia de acusacién fiscal- toda vez que desde el afio dos mil doce fue el encargado de realizar de hecho las tratativas de compras de los terrenes a nombre de la empresa Palma del Shanusi, siendo el responsable directo de la deforestacion, al haber ejecutado actos directos de cisposicién criminal, infuenciando y amenazando a los posesionarios de las zonas, a vender su propiedad o a transtferr su posesion y, que ademés fue el que se encargé de contratar personal obrero y maquinatia en el area donde se destruyeron los recursos naturales ubicado en el sector Independencia y Nuevo Japén, con el objetivo de realizar el desbosque de aproximadamente quinientas hectéreas con fa finaidad de disponerias a favor de la empresa Palmas del Shanusi. Que se ha probado categoricamente la responsabilidad penel de este acusado , por cuanto en el juicio oral reconoce haber adquirido terrenos en ol sector Independencia-doscientas hectéreas- y Nuevo Japén trescientes hesléreas , fen los meses de abril de! afio dos mil doce, para realizar mono cultvos habiendo realizado el cambio de uso de tierras a través de la tala, quema limpia de la zona, contratando, gente con machetes y motosierra para el desbosque de un bosque primario; que ello se encuentra acreditado con fa diigencia de inspeccién ; informe Pericial , informe de imagenes satelitales , la dectaracion Ge los tesligos en juicio oral los informes de la Agencia Agraria de Allo Amazonas ; con los cuales se acreditan que fueron declaradas nulas las constancias de posesién, porque no se encontré actividad econdmica ; lo que quiere decir la existencia de un bosque primario con especies forestales maderables con una zantidad minima de agricultura .Que no es creible que todos los ferrenos los haya adquirido una persona para realizar cultivos, no pudiendo demostrar esta persona con qué dinero adquirié tales terrenos por cuanto sefialé que compré los terrenos al el Reglamento de Gestion Forestal establece que: Bosque es un Ecosistema en que predominan especies arboreas en cualquier estado de desarrollo, cuya cobertura de copa supera el 10% en conciciones aridas , 0 semidrides , 0 el 25° en condiciones mas favorables: Bosque primario: Es un bosque con vegelacién original caracterizado por la abundancia de arboles maduros con especies de! dose! dominante 0 superior, que ha evolucionado de manera natural. Bosque secundario es un bosque de cardcter sucesional, surgido como proceso de recuperacion natural de Areas en ias cuales el bosque primario fue retirado como consecuencia de actividades humanes, o por causas naturales, Que en este juzgemiento oral se ha probado la responsabilidad penal de los acusados con los, siguientes medios de prueba: A. Cori las testioniales de los testigos: i) Segundo Benturo Flores Bardales: Cuyo testigo ha referido lo relacionado a las cirounstancias de la venta de su-terreno en el sector Independencia- en las instalaciones da la empresa Paima de Shanust y fa posterior destruccion y quema de la especies forestales existentes en su parcela, asi como también realizé las negociaciones de los terrencs de sus cufiaécs de un Area de cincuenta y tres hectéreas a través del sefior Milder Mestenza Rimachi, detido a que ya le habian cerrado el pase a su terreno; que le pagaron con un cheque y que Ic lievarcn a la empresa Palmas del Shanusi, ubicada en el kildmeiro cuarenta; que én su ferreno existia un bosque primario y secunderlo con fas especies de aguele,lupuna, rifari y cumla, entre otros: i) Juan José Paredes Arbildo, el que en audiencia sefiald que tenia un predio de quince hectéreas en el sector San Pedro de Mayrujay y que en él afio dos mil doce entregaron gran parte de su terreno a la Asociacién Nuevo Japon y éstos a su vez vendieron a la empresa Palmas del Shanusl; que personal de ia empresa Palmas de Shanusi y, que personal de dicha empresa insistian que les vendan sus terrenus que eran de monte alto-bosque primario y, que del mismo modo escuchaben motosierras cuando talaban.los &rboles y que les dijeron que el responsable de la tala es el hoy acusado José Milton Arteage Diaz. iff) Def Ingenfero Wilmer Célis Flores: ( persore! iécnico del Programa Regional de Manejo Forestal_y Fauna Silvestre- Yurimeguas, ai que expiicd el Informe Técnico Documentado N°:009-2013-GRL-GGR-PRMRFFS- SD-AA, de fegha ia de enero dei dos mil trece); segtin el cual se tlegd a la conclusion de un desbosque de un aprovimado de quinientas hectéreas de inimedo tropical, realizando e! cambio infervencién humena en el sector Independencia- Nuevo Japén, en el cual han talado les especies como: Cumala, machimango, lupuna, marupa, tornillo, huairuro, mashonaste y papelilo( conforms a la inspeccién de fecha veinttrés de noviembre del atio dos mil trece). iv) Def Ingeniero Peter Gonsalo Hinostroza Chauea( Especialista en Monitoreo en Bosques del Programa Nacional de Conservacion de Bosques para la Mitigacién de! Cambio Climético, del Ministerio del Ambiente); el mismo que de manera explicativa iustré con el empleo de mapas georeferenciados de las zonas deforestadas de los afios dos mil seis al dos mil trece, en el sector Independencia y Nuevo

También podría gustarte