TIEMPO: 3 Semanas
TEMA DE LA CLASE: Método Científico, Procesos Físicos y notación
científica.
METODOLOGIA
Los estudiantes deben tener en cuenta los siguientes aspectos para el
desarrollo de la guía taller.
Los estudiantes deben realizar una lectura general del documento.
Las actividades de cada momento pueden ser respondidas:
o En el cuaderno y pueden tomar capturas para ser enviadas por
correo o WhatsApp.
o Correo ( jaiderpachecosie@hotmail.com
o Al final de estas 3 semanas, se va hacer un examen virtual individual
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Métodos científicos: el método científico es el camino que se sigue para
obtener conocimientos. Para este fin, se apoya en reglas y técnicas que se
perfeccionan para llegar a la luz de la experiencia y el análisis racional, en
el proceso, cada paso nos acerca a la meta; sin embargo, las reglas no son
infalibles y deben adaptarse en cada paso.
Pasos del método científico
TALLER # 1
TALLER # 3
Analiza las siguientes cantidades físicas y ponen una (x) si es una magnitud
fundamental o una magnitud derivada, según corresponda.
TALLER # 4
Completa el siguiente cuadro con las unidades correspondientes.
Notación Científica
Es la que permite escribir grandes o pequeñas cantidades en forma abreviada con
potencias de 10, con un número a la izquierda del punto decimal.
n
En la notación científica los números se expresan como un producto: a x 10
La letra a es un numero real mayor o igual que 1 y menor que 10, llamado
coeficiente; y n es un numero entero, que recibe el nombre de exponente u orden
de magnitud
En el caso en potencias con base de 10, siempre será el 10 el que esta elevado a
una potencia
Ejemplo # 1
Ejemplo # 2
Como podrás notar, la potencia que esta elevado el numero 10 es igual al numero
de ceros que tendrá la cantidad final, antecedido de un 1.
7,5X105 4260
2,32X104 5’012’000
2,5X10-5 0,00456
3,84X10-7 0,0000226
4,65X10-3 5’642’300
TALLER # 6
En tu cuaderno, expresa las siguientes cantidades en notación científica.
1,496X108 Km
1,5X1012 Bytes
1,67X10-27 g
8,4X10-8 m
TALLER # 7
La notación científica se utiliza mucho en la actualidad, ya que sirve para abreviar
cantidades muy grandes o muy pequeñas. Investiga la distancia entre el sol y cada
planeta del sistema solar y exprésala en notación científica.
Notación científica
5,791 x 107
1,082 x 108
1,466 x 108
2,2794 x 108
7,7833 x 108
1,4294 x 109
2,87099 x 109
4,5043 x 109
TALLER # 8
1. ¿Cuáles han sido los aprendizajes más significativos de este taller?
R/ta: Aprendí que la Física intenta explicar sobre la base de la menor cantidad
posible de principios, todos los fenómenos del Universo. Como ciencia
experimental o empírica, obtiene datos recogidos experimentalmente de la
naturaleza, no contentándose solamente con la observación, sino adicionando
la experimentación metódica. Además aprendí que la notación científica, es
una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base
diez, usada para expresar números muy grandes o muy pequeños.
2. ¿Cómo puedes hacer uso de lo aprendido en el presente y en el futuro?
R/ta: En el presente utilizaré estos conocimientos para practicidad en mis
trabajos de física y matemáticas colocando en notación científica aquellos
números muy grandes o muy pequeños. En el futuro me servirá en la vida
cotidiana cuando se trate de hacer mediciones de magnitudes y necesite
realizar cálculos, lo que me facilitará el proceso.
3. ¿Cómo asocias lo aprendido en beneficio de tu comunidad y a que te
compromete?
R/ta: Asocio lo aprendido con la vida cotidiana en donde podemos hacer uso
de la notación científica en expresar cantidades de dinero muy elevadas,
medidas muy largas de distancia o muy pequeñas, expresar la cantidad de
megabytes de almacenamiento en una computadora, definir el tamaño de una
célula en biología, expresar el coeficiente de dilatación térmica de cualquier
material, el módulo de elasticidad de algún material, fuerzas muy grandes que
se calculen en proyectos de ingeniería, cantidades de área muy elevadas por
ejemplo en mapas, caudales de ríos muy grandes, medir una fracción de
tiempo, etc.
Me comprometo pasar mi conocimiento en este tema a las personas que me
rodean y así facilitarle un poco sus actividades que requieran este tipo de
operación.