Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO MITOS GRIEGOS 11, 12, 13, 14

EL ORO DE MIDAS

1. El dios Dionisos decide concederle a Midas un don. ¿Por qué se muestra tan
generoso con el rey?¿Qué don pide Midas?
2. Midas no tarda en darse cuenta de que se ha equivocado, ¿qué gran tragedia se
desencadena por culpa del don que ha pedido?¿Por qué teme Midas por su
vida? Al final, ¿cómo se soluciona el problema del rey?
3. ¿Qué defectos del rey Midas quedan de manifiesto en el relato? Por consiguiente,
¿cuáles son las lecciones morales que nos transmite el mito?¿Crees que Midas
se merece lo que le pasa?¿Por qué?
4. El río Pactolo portaba oro en sus aguas, situación a la que el mito le proporciona una
explicación legendaria ¿Cuál?

PERSEO Y LA CABEZA DE MEDUSA

1. El dios Zeus queda prendado de una joven llamada Dánae que vive enclaustrada en
una torre. ¿Por qué está Dánae aislada del mundo y qué prodigio realiza Zeus
para acceder a ella? ¿Cómo se deshace el rey Acrisio de Perseo, el niño que
Dánae concibe con Zeus?
2. El joven Perseo viaja hasta los confines del mundo para enfrentarse a Medusa. ¿Por
qué emprende esa difícil misión? ¿Qué aspecto tienen Medusa y qué terrible
poder posee? ¿Gracias a qué tres objetos, proporcionados por los dioses,
consigue Perseo realizar su hazaña?
3. En el viaje de regreso a casa, Perseo acomete una segunda hazaña. ¿Cuál?¿Qué
recompensa recibe por ella?
4. En la mayoría de los mitos, los inocentes acaban por salvarse de todos los peligros,
mientras que los malvados reciben un severo castigo. ¿Cómo se cumple esa
tradición en el mito de Perseo?
5. Según el mito, mientras Perseo sobrevolaba la Tierra con la cabeza de Medusa en la
mano, unas gotas de sangre del monstruo cayeron desde el cielo e hicieron que
brotase de la tierra un animal fabuloso. ¿De qué animal se trata?¿Qué
características tenía?
6. ¿ Conoces el mito de Medusa? ¿Sabrías decir cuál es el final de Acrisio?
ORFEO EN EL INFIERNO

1. ¿Cuál es la cualidad más destacada de Orfeo?¿Qué valioso objeto lleva consigo


habitualmente?
2. ¿Quién es Eurídice?¿De qué trágica forma muere?¿Cómo reacciona Orfeo ante
la muerte de esta?
3. Orfeo toma la decisión de descender a los infiernos para recuperar a Eurídice ¿Qué
barreras debe superar antes de alcanzar el reino de Hades y cómo consigue
superarlas? Hades accede al ruego de Orfeo, pero ¿qué condición le impone?
4. ¿Qué ocurre cuando Orfeo y Eurídice están a punto de alcanzar el mundo de los
vivos? Tras ese trágico suceso, ¿de qué modo vuelve Orfeo a encontrarse con
Eurídice?
5. Buena parte de los mitos nos advierten sobre el peligro que corren quienes cometen
determinadas faltas morales. ¿Qué falta comete Orfeo, por culpa de la cual no
consigue recuperar a Eurídice?¿Por qué nos recuerda ese error al de Pandora?
6. El mito de Orfeo nos habla de la vida del más allá. ¿Dirías que los griegos creían en
la resurrección?

ULISES Y EL CABALLO DE TROYA

1. Al principio del relato, los griegos se encuentran hundidos en el desánimo, pero Ulises
se pone a trabajar para cambiar las cosas. ¿A qué se debe la desesperanza de los
griegos?¿Cómo concibe Ulises la artimaña que necesita para ayudar a sus
compatriotas?
2. Cierto día, los troyanos se quedan muy asombrados la mirar hacia la llanura que se
extiende al pie de Troya. ¿qué es lo que les sorprende?¿Cómo reaccionan ante
tan repentino cambio?
3. En la llanura, los troyanos encuentran un gran caballo de madera. ¿Por qué lo llevan
al interior de us ciudad?¿Quién les advierte de que no lo hagan y por qué nadie
le hace caso?
4. Finalmente, se nos revela el secreto que encierra el caballo. ¿Cuál es?¿Para qué
abren Ulises y sus compañeros las puertas de Troya?
5. ¿Qué opinas del comportamiento de los griegos en el episodio del caballo de
Troya?¿Crees que son válidas las victorias conseguidas por medio de trampas?
¿en una guerra todo vale?

También podría gustarte