Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
REFUERZO Y APOYO FICHA 2
Sea cierto o no que la canciller alemana Angela Merkel la burbuja personal se agranda o se estrecha en función
se quejó de que el presidente francés Nicolas Sarkozy de los contextos. Pasamos de ser uno a ser uno más. Y
era demasiado «tocón», el caso es que todos habitamos eso lo cambia todo, tanto que en los extremos podemos
en unas burbujas o cápsulas personales que significan pasar de ser unos señores tranquilos y educados a con-
los límites entre nuestro cuerpo y el de los demás. Pero vertirnos en unos auténticos energúmenos.
esa burbuja no es igual para todos. Metidos en el terreno de la comunicación no verbal, la
Imagínese la siguiente situación: sale usted de un edi- proxémica es la encargada de estudiar el uso y percep-
ficio y toma un ascensor, en el que ya hay tres personas ción del espacio social y personal. Una de sus especia-
más a las que no conoce. El corto trayecto hasta la sa- lidades es la observación de las distancias conversa-
lida se hace algo incómodo por los silencios, por no cionales y cómo estas varían según el sexo, el estatus,
saber dónde mirar y, sobre todo, por evitar rozarse con los roles, la orientación cultural y otros factores que,
alguien. Una vez en la calle, usted accede a un trans- en resumen, sirven para marcar nuestra territorialidad,
porte público, metro o autobús, que va repleto. Se sien- o sea, los espacios intocables.
te ensartado entre cuerpos, que lo rozan e incluso Eso de marcar territorio, aunque aparenta ser muy ani-
estrujan. Aunque también es una situación incómoda, mal, es también una conducta humana que practicamos
sobrevive hasta llegar al destino. a diario, y no solo con los desconocidos. También en
Respirando de nuevo el aire de la calle, entra en un el seno familiar solemos contraer o expandir nuestra
restaurante, bastante lleno, y le colocan en una mesa subjetiva burbuja personal según con quién nos rela-
solitaria casi codo con codo con sus vecinos de mesa. cionemos. Incluso en las relaciones más íntimas, los
Está tan cerca que parece que esté comiendo con ellos espacios y las distancias suelen tener sus significados.
y participando silenciosamente en sus conversaciones, Nuestros estados internos o la valoración de la relación
aunque se hace el despistado por aquello de no parecer con el otro se traducen en conductas visibles, aunque
un cotilla. Metido en sus cosas, cena un poco e intenta silenciosas. La presencia del otro, sobre todo cuando
agrandar el pequeño estrecho que le separa de su ve- no nos apetece, cuando estamos enfadados, por ejem-
cindario. plo, se hace intrusiva y puede llegar a ser vivida como
De nuevo en la calle, se acerca a tomar una copa al pub una contaminación de nuestro espacio. (…)
o la discoteca de moda. Lleno hasta la bandera. Para Observen que, cuando una persona está muy irritada,
lograr acercarse a la barra tiene que recorrer una pista cualquier acercamiento tiene como respuesta ese rei-
de cuerpos, como si de una prueba de obstáculos se terado «No me toques».
tratara. Algo así suelen sentir aquellas personas que sufren
Todas estas situaciones tienen en común la percep- cuando su interlocutor es de esos que las agarran por
ción de uno mismo respecto a los demás. Cuanta me- el brazo, se les acercan mucho y les hablan con la boca
nos gente, más presencia del yo individual. Cuanta más prácticamente pegada a la oreja. (…)
gente, mayor despersonalización. Dicho de otro modo, XAVIER GUIX, El País
4 ¿Qué función del lenguaje se da cuando se utilizan emoticonos en los textos escritos? ¿Por qué?
Al redactar una noticia se debe tener en cuenta el orden y la disposición de la información. Los datos
fundamentales se presentan en primer lugar. Después, se añaden otros hechos y circunstancias de interés.
Procedimiento
Blancanieves, envenenada
6. Da forma a la noticia El titular debe ser un enunciado muy
y redacta un titular y
una entrada. sueño tras haber mordido una manzana
Lingüistas, investigadores, docentes y escritores se les ofrecen un contacto permanente con sus iguales,
reunieron en el histórico monasterio de San Millán de y con otras formas de expresión como la ropa, la
la Cogolla, en un seminario «El español de los jóvenes» música o la publicidad.
(…). He aquí algunas de las conclusiones (…).
La deficiencia de la información lingüístico-auditiva
La lengua española (…) sigue viva y en continuo mo- de los SMS y de los chats conlleva la innovación ti-
vimiento, como lo prueba la renovación constante pográfica que dota al texto de una fuerte carga de
de las jergas y lenguas especializadas, como el len- oralidad, que es un buen sustituto de la voz. Se trata
guaje juvenil. de estrategias conversacionales que se corresponden
con la actividad retórica del que habla: intensifica-
Las principales variedades lingüísticas que emplean
dores, creaciones léxicas, onomatopeyas, interjec-
los jóvenes son dos: la jerga propia, o juvenil, que
ciones, fórmulas para emitir la comunicación no
surge entre iguales, en situaciones de comunicación
verbal..., que funcionan en el discurso potenciando
no formales y, sobre todo, orales; y la lengua están-
la expresividad de la conversación al tiempo que es
dar, que los jóvenes utilizan para comunicarse con
lúdico.
quienes no comparten ese lenguaje, fuera de sus
ambientes y ámbitos cotidianos. Paradójicamente, si Respecto a si el lenguaje de los jóvenes empobrece
en la lengua estándar estos jóvenes poseen ciertas o enriquece la lengua común encontramos diferentes
carencias, fruto de la inexperiencia comunicativa, y opiniones. Para algunos enriquece, pero parcialmen-
en algunos casos de una formación insuficiente, su te, puesto que no todos los términos acaban asen-
jerga destaca por ser creativa, original e ingeniosa. tándose en la lengua común, aunque sí es cierto que
hay palabras generacionales. (...) Además, si el usua-
A pesar de que el origen de la jerga juvenil no está
rio, es decir, el joven, sabe emplear esta jerga de edad
muy definido, existen razones para la creación de ese
en el contexto adecuado, el lenguaje juvenil en sí
lenguaje, como el interés de los jóvenes por crear un
sería intrínsecamente enriquecedor, pues se trataría
código diferente al del adulto que marque el límite
de un nuevo código de comunicación reservado para
de edad; elaborar un lenguaje con el que identificar-
ciertas situaciones comunicativas. En este caso no
se y la intención de manifestarse de una forma lúdi-
constituye un mal que haya que atajar, sino un bien
ca con la diversión que ello conlleva.
que debe fomentarse y hacerse conocer entre los no
Podemos definir esta nueva jerga juvenil como una tan jóvenes, si no para su empleo, sí para su com-
especie de collage debido a la variedad de procedi- prensión.
mientos lingüísticos de los que se vale para su crea- En sí esto no supondría inconveniente alguno, siem-
ción: préstamos, cambios semánticos, asociaciones pre y cuando los jóvenes conocieran la norma,
fonéticas, creaciones morfológicas... Esta naturaleza aprendida en los centros de enseñanza y en su en-
heterogénea es la que realmente imprime el carácter torno, y supieran utilizarla en los contextos que así
de jerga lingüística. lo requieran.
El lenguaje de los adolescentes está directamente Seminario «El español de los jóvenes»,
relacionado con las nuevas tecnologías de la comu- San Millán de la Cogolla, 2008
nicación –chats, SMS, correos electrónicos...–, que elcastellano.org
1 ¿Con qué variedades de la lengua se relaciona el lenguaje juvenil: geográficas, sociales o estilísticas?
2 ¿Qué significa que la lengua española sigue viva y en continuo movimiento? Razona tu respuesta.
5 Explica los factores que el hablante debe tener en cuenta para elegir el nivel del lenguaje en cada situación.
6 Escribe las principales características del nivel coloquial y del nivel formal.
Franny fue una de las primeras chicas que bajaron del cara parada, se dijo, con emoción contenida, que él era
tren, de un vagón en el extremo norte del andén. Lane el único en el andén que realmente conocía el abrigo
la vio inmediatamente y, a pesar de la cara que estaba de Franny. Recordó que una vez, en un coche prestado,
intentando poner, su brazo, que se alzó rápidamente después de besar a Franny durante una media hora,
en el aire, expresó toda la verdad. Franny vio el brazo, había besado la solapa de su abrigo, como si fuera una
le vio a él y le devolvió el saludo de un modo exagera- extensión orgánica y perfectamente deseable de su
do. Llevaba un abrigo de mapache, y Lane, mientras persona.
caminaba hacia ella apresuradamente aunque con la J. D. SALINGER, Franny y Zoey
2 Siguiendo este criterio, ¿de qué tipo es cada texto de esta página? Justifica tu respuesta.
3 ¿Se pueden combinar distintas formas de elaborar un mensaje en un mismo texto? Pon un ejemplo.
4 A partir de la escena que aparece en el fragmento de Franny y Zoey, escribe un diálogo entre los dos personajes.
Nombre:
- Perfección
ferior a 2 metros del lugar en que se ejecuta el saque de banda.
2 Según la intención del emisor, ¿de qué tipo es cada uno de los cuatro textos que aparecen en esta página? Justifícalo.
Nombre:
2 Clasifica el texto según la forma de elaboración del mensaje y según la intención del emisor.
NOMBRE CARACTERÍSTICAS
PROTAGONISTA
ANTAGONISTAS
6 En este relato, el tiempo no está precisado, pero es posible situarlo temporalmente. Responde estas preguntas
y lo podrás datar aproximadamente.
7 Localiza en el texto el planteamiento, el nudo y el desenlace. ¿Se sigue este orden de presentación de acontecimientos?
¿Por qué es inteligente hacer ejercicio? betes tipo 2 y la hipertensión arterial. Estas enferme-
Probablemente habrás oído incontables veces que ha- dades, que solían ser propias de los adultos, cada vez
cer ejercicio es «bueno para ti», pero ¿sabías que, de son más frecuentes en los adolescentes.
hecho, también puede ayudarte a sentirte bien? Hacer El ejercicio ayuda a envejecer bien. Las mujeres
la cantidad adecuada de ejercicio puede aumentar tus son especialmente proclives a un trastorno denomi-
niveles de energía e incluso ayudarte a encontrarte nado osteoporosis (debilitamiento de los huesos)
mejor desde el punto de vista emocional. cuando se hacen mayores. Los estudios han consta-
tado que los ejercicios que implican cargar el propio
Efectos beneficiosos del ejercicio
peso, como correr o andar deprisa, ayudan a las chi-
Los expertos recomiendan que los adultos hagan más cas (¡y a los chicos!) a mantener fuertes los huesos.
de 60 minutos de actividad física entre moderada y vi-
Una rutina de ejercicio físico bien equilibrada consta
gorosa cada día.
de tres componentes: ejercicio aeróbico, ejercicios de
El ejercicio es bueno para todas las partes del fuerza y ejercicios de flexibilidad.
cuerpo, incluyendo la mente. El ejercicio hace que
Teniendo en cuenta los efectos beneficiosos que repor-
el cuerpo produzca endorfinas, unas sustancias quí-
ta al corazón, los músculos, las articulaciones y la men-
micas que nos hacen sentir en paz y felices. El ejer-
te, es fácil ver por qué es inteligente hacer ejercicio.
cicio puede ayudar a algunas personas a dormir
Uno de los mejores aspectos del ejercicio es que nunca
mejor. También puede ayudar en los problemas de
es demasiado tarde para empezar. Y no olvides que
salud mental, como la depresión leve y la baja autoes-
cosas tan nimias como dar un corto paseo en bici o
tima. Además, el ejercicio puede proporcionar una
pasar el rastrillo por el jardín pueden considerarse for-
verdadera sensación de logro y orgullo cuando se
mas de hacer ejercicio cuando se está empezando. Has-
alcanzan determinadas metas, como batir el récord
ta pasear al perro cuenta como parte de los 60 minutos
personal de 100 metros lisos.
de ejercicio diario.
El ejercicio puede ayudar a tener mejor aspec-
Si actualmente haces ejercicio, síguelo haciendo du-
to. Hacer ejercicio es una de las mejores formas de
rante la etapa adulta (esto suele ser lo más complicado
mantener un peso saludable.
debido a lo ocupados que suelen estar los adultos con
Hacer ejercicio reduce el riesgo de desarrollar los estudios y sus carreras profesionales).
determinadas enfermedades, incluyendo la dia- MARY L. GAVIN, Kidshealth (kidshealth.org)
1 Clasifica el texto según la forma en que está elaborado el mensaje y según la intención del emisor.
34
UNIDAD
4
REFUERZO Y APOYO FICHA 2
2 Completa la tabla sobre las principales clases de palabras con la información que falta.
SUSTANTIVOS
ADVERBIOS
PRONOMBRES
ELEMENTOS
3 Sin mirar el texto, indica qué clases de palabras crees que predominan. ¿Adjetivos, sustantivos o verbos?
▶ Indica cuáles de las palabras que acabas de escribir admiten variación y cuáles no.
La estructura de la palabra
DEFINICIÓN PALABRA
La formación de palabras
Pena bienhallada
Ojinegra la oliva en tu mirada,
boquitierna la tórtola en tu risa,
en tu amor pechiabierta la granada,
barbioscura en tu frente nieve y brisa.
Rostriazul el clavel sobre tu vena,
malherido el jazmín desde tu planta,
cejijunta en tu cara la azucena,
dulciamarga la voz en tu garganta.
Boquitierna, ojinegra, pechiabierta,
rostriazul, barbioscura, malherida,
cejijunta te quiero y dulciamarga.
Miguel Hernández (1910-1942) fue un poeta español. Sus obras
Semiciego por ti llego a tu puerta, El rayo que no cesa o Cancionero y romancero de ausencias denotan
boquiabierta la llaga de mi vida, un uso personalísimo del lenguaje, como se evidencia en este poema.
y agriendulzo la pena que la embarga.
MIGUEL HERNÁNDEZ
¿Sabías que?
1 Lee el poema. Después, busca en el texto las siguientes palabras.
Se llaman parasintéticas las palabras
Cinco sustantivos que sean palabras simples. formadas mediante composición
Cinco adjetivos que sean palabras compuestas. y derivación conjuntamente.
Ejemplo: automovilista, hojalatero
Un verbo que sea una palabra parasintética.
2 Escribe palabras compuestas del texto que se ajusten a cada uno de estos esquemas.
Sustantivo Adjetivo:
Adverbio Adjetivo:
Adjetivo Adjetivo:
4 Escribe tres palabras derivadas a partir de cada una de estas palabras simples presentes en el poema.
voz:
pena:
planta:
5 Observa estas tres palabras formadas a partir de cara e indica cómo se ha formado cada una.
caradura:
carita:
malencarado:
Las instrucciones
APELLIDOS: NOMBRE:
INSTRUCCIONES GENERALES
Mantenga su documento de identificación (DNI, pasaporte, etc.) en lugar visible durante la realización
del ejercicio.
Lea detenidamente los textos, cuestiones o enunciados antes de responder.
Realice en primer lugar las cuestiones que le resulten más sencillas.
Cuide la presentación y escriba la respuesta o el proceso de forma ordenada y con letra clara.
Una vez acabado el ejercicio, revíselo meticulosamente antes de entregarlo.
Entregue esta hoja al finalizar el ejercicio.
Por favor, recuerde que no está permitida la utilización ni la mera exhibición de diccionario, calculadora,
teléfono móvil o cualquier otro dispositivo de telecomunicación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La valoración de este ejercicio es entre 0 y 10 puntos sin decimales. Se valorará la comprensión de las cuestiones
planteadas, así como la buena presentación.
1 Lee atentamente la hoja de la prueba de acceso a grado medio y responde a las siguientes preguntas.
3 Piensa en una de las tareas que realizas habitualmente (levantarte de la cama, preparar el desayuno…)
y escribe las instrucciones de los pasos que hay que seguir para llevarla a cabo.
Los sustantivos
4 Contesta.
rey
espray jersey rey
-s
-es
6 Escribe un texto en el que emplees un sustantivo de cada uno de los siguientes tipos:
El género no marcado
Abro un programa de tratamiento de textos y, sin más, me plantas estaban secos, con el adjetivo en masculino. ¿Por
pongo a escribir estas líneas. Inmediatamente, el sistema qué? Porque el masculino es el género por defecto, es,
tiene que decidir en qué tipo de letra irán mis primeras frente al femenino, el género no marcado.
palabras, y como yo no le he dado orden en contra las Del mismo modo, si una persona tiene tres hijos y dos
pone en redonda. Es que sin seleccionar algún tipo con- hijas, dirá, interrogado acerca de su prole, que tiene cinco
creto de letra no puede trabajar, y alguien lo ha progra- hijos. No dirá que tiene cinco hijos o hijas, ni cinco hijos e
mado para que en esos casos el elegido sea el llamado hijas, ni cinco hijos/hijas (léase «cinco hijos barra hijas»).
«normal» (o letra «redonda»). Decimos entonces, como se Podrá escribir que tiene cinco hij@s, pero esto no lo podrá
sabe, que dicho tipo interviene o se activa por defecto. decir, leer, así que de nada le vale. (…)
Pues bien, el concepto de por defecto en informática es
muy similar al concepto de no marcado en lingüística. La Una última consideración (…). En español, los nombres
letra redonda es, frente a la cursiva o la negrita, la letra que designan seres animados, y por tanto dotados de sexo,
que actúa por defecto. También podemos decir de ella que pueden ser de tres tipos. Unos tienen marcas de género
es, frente a aquellas dos, la letra no marcada. (niño/niña, monje/monja, profesor/profesora...). Otros no
las tienen, pero sí tienen dos géneros, evidenciados por la
Cuando yo construyo una frase en que un adjetivo debe doble concordancia que establecen con el artículo o con
concordar con dos sustantivos, uno masculino y otro fe- otras palabras (el artista/la artista, el modelo/la modelo, el
menino, necesito que ese adjetivo (si tiene variación de cantante/la cantante, el portavoz/la portavoz...). Otros, cier-
género; muchos no la tienen) vaya en uno de los dos gé- tamente, vacilan. Pero hay un tercer grupo que me inte-
neros. Uno cualquiera, en principio... Lo que no puede es resa especialmente: es el de los [que] tienen un solo géne-
no ir en ninguno, porque el «sistema», para funcionar, ro gramatical, pero sirven para referirse tanto a seres de
necesita que uno se imponga por defecto. Tampoco puede sexo masculino como a seres de sexo femenino. Ahí se ve
ir en los dos, porque su presencia simultánea es incom- muy bien que no se deben identificar género y sexo. Pues
patible en una sola forma, del mismo modo que una mis- bien, hay muchos nombres que son femeninos, lo que
ma palabra no puede estar escrita al mismo tiempo en supone una muy modesta compensación al avasallador
redonda y en cursiva (sí, por cierto, en redonda y en ne- poder del masculino como género no marcado. En una
grita). Sí puede, pero no debe, duplicarse el adjetivo, por- persona, una criatura, una víctima, una figura, una eminen-
que ello atenta contra un principio fundamental en las cia... el femenino asume la representación tanto del mas-
lenguas que es el de la economía, al que también podría- culino como del femenino. A ningún hombre se le ocurri-
mos llamar «del mínimo esfuerzo». Así, no nos queda más rá sentirse discriminado por ello. Faltaría más.
remedio, en nuestra lengua, que decir los árboles y las
PEDRO ÁLVAREZ DE MIRANDA, El País, 7 de marzo de 2012
3 Reflexiona y responde.
6 Lee el siguiente texto. Después, copia los numerales que aparecen e indica de qué clase son.
El adjetivo
Bombones El Gourmet
Disfruta nuestros deliciosos bombones cubiertos de una delicada y finísima
capa de chocolate y rellenos de auténtico caramelo.
Podrás deleitarte con el placentero aroma de los bombones El Gourmet y con
el potente sabor del chocolate negro y el suave chocolate con leche.
Chocolates Selección
Te ofrecemos los mejores chocolates belgas negros y blancos
combinados con selectos frutos secos y sorprendentes texturas.
Una elegante colección seleccionada por los más prestigiosos
maestros chocolateros que ofrece los sabores más auténticos.
Una sensación tan agradable como los mejores manjares.
1 Lee los textos. Después, rodea los adjetivos que aparecen en ellos.
4 Indica si en el texto predominan los adjetivos especificativos o los explicativos. ¿A qué crees que se debe?