Está en la página 1de 13

Parte 1

Módulo VIII Consideraciones para el diseño de


Durabilidad mezclas Semestre: Agosto – Diciembre 2016
Revisión: Enero 2015

1
Durabilidad
• Habilidad para resistir la acción del
intemperismo, los ataques
químicos, abrasión, o cualquier otro
proceso de deterioro.

• ACI 201.2 R-08 "Guía para


concreto durable«,
recomendaciones para producir
estructuras durables.

• Durante su vida útil, el concreto


puede estar expuesto a condiciones
ambientales y de servicio, que con
el tiempo podrían deteriorar la
estructura y poner en riesgo su
estabilidad.

2
SULFATOS CLORUROS HIELO-DESHIELO
Externo Externo Externo
Concreto Acero de refuerzo Concreto

CARBONATACIÓN ÁLCALI-AGREGADO ÁCIDOS


Externo Interno Externo
Concreto Concreto Concreto / Acero de refuerzo
3
Ataque por Sulfatos
• El deterioro provocado por sulfatos,
puede presentarse por el ingreso de
éstos al concreto:

1. Como sulfatos solubles en suelo,


o
SULFATOS
Externo
2. sulfatos disueltos en cuerpos de Concreto
agua.

• Los sulfatos reaccionan con el


concreto generando compuestos • Reducir relación a/c
expansivos como la etringita o • Cementos bajos en C3A
compuestos menos resistentes como • Cementos tipo II y V
yeso. • Puzolanas

4
Ataque por Cloruros
• Proceso electroquímico de
oxidación/reducción llevado a cabo
en 3 fases:

1. Despasivación: se elimina el
mecanismo normal de
protección (capa pasivante, CLORUROS
ambiente básico), Externo
Acero de refuerzo

2. Propagación: se establece la
corrosión y se propaga,
• Uso restringido de aditivos
acelerantes a base de cloruros
3. Daño: se compromete la • Uso de ánodos de zinc
integridad y funcionalidad de la
estructura. • Reducir relación a/c
• Aditivos inhibidores de corrosión
• Cementos tipo II y V
• Puzolanas

5
Mecanismo

6
Hielo-Deshielo
• El congelamiento del agua presente
dentro del concreto, genera una
expansión considerable en sus poros
generando esfuerzos de tensión.

HIELO-DESHIELO
Externo
Concreto

• Cementos con
Inclusores de aire
• Aditivos inclusores de
Antes de Después de
aire
la prueba 30 ciclos
7
Baja Permeabilidad
• El daño producido por las
condiciones antes mencionadas
(excepto RAA), pueden
minimizarse al restringir el
ingreso de los agentes agresivos
en el concreto.

• En estos casos el ACI 211


recomienda:

1. Limitar la relación a/c a un


valor máximo.

2. Especificar una resistencia


de diseño (f'c) mínima.

8
• Se pueden tomar medidas adicionales durante el diseño
de las mezclas de concreto con el fin de evitar los daños
producidos por los agentes agresivos.

Medida de prevención Efecto en la durabilidad

Microsilice Densificación de la matriz cementante

Reducción de la reactividad con


Ceniza Volante
sulfatos

Evitar agrietamientos provocados por


Agregados inertes
expansiones

Reducción de la formación de
Cemento bajo en aluminatos
compuestos dañinos

Aumenta la resistencia a los ciclos de


Inclusión de aire
hielo-deshielo
9
Consideraciones para el diseño

• El ACI 318 Tabla 4.2.1 contiene las clases de exposición


de acuerdo al nivel de los agentes de deterioro al que el
concreto estará expuesto durante su vida útil.

Categoría Tipo de ataque Niveles

F Hielo-Deshielo 0 1 2 3

S Sulfatos 0 1 2 3

C Cloruros 0 1 2

P Baja permeabilidad 0 1
10
Consideraciones para el diseño

• Para cada clase y nivel de exposición, se especifican


algunos parámetros como requisitos para brindar la
durabilidad adecuada a la mezcla de concreto.

• Estos requisitos incluyen:

Relación Aditivos
f'c Tipo de
a/c y/o
mínima Cemento
máxima Puzolanas

11
12
13

También podría gustarte