Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Marketing II
Criterio Detalle
Tema o asunto Desarrolle el caso EXCEDRIN MIGRAÑA y caso PRECIO DEL PLATO
DE CUY EN EL RESTAURANTE EL RINCONCIO ANCASHINO.
Enunciado Resuelva los casos presentados en las actividades N° 1 y N° 2.
Instrucciones Envíe su trabajo en un solo archivo PDF. Los trabajos deben ser
para presentar presentados con su propia creación intelectual NO
el archivo en el COMPARTIDOS con otros estudiantes (actuales o anteriores) o
aula virtual PEGADOS desde internet. No compartan su información, cuídela.
De identificarse con el software antiplagio la nota será de 00.
Sólo se reciben trabajos por el aula virtual y en la fecha
indicada, por ningún motivo por otro medio.
Las actividades N° 1 y N° 2 se enviarán en un solo archivo.
2. Rúbrica de evaluación:
1|Página
Marketing II
Marketing II
Escenario
Por otro lado, con el ingreso de Excedrin Migraña, cabía la posibilidad de que se
canibalizara el producto ya existente en el mercado, Excedrin Extrafuerte. Esta amenaza
se presentaba debido a que, al tener en el mercado un medicamento más potente, los
consumidores podían dejar de consumir la versión Extrafuerte para consumir la versión
Migraña, ya que existe una preferencia por consumir medicamentos más potentes para
resolver las dolencias.
Innovaciones
Mercado objetivo
2|Página
Marketing II
Marketing II
alguien que ya conoce bien su enfermedad. El gerente de producto señala que ellas no
acuden al médico por cada dolor de cabeza que tienen, porque ya saben cuál es el
medicamento que las va a aliviar y están dispuestas a probar todo producto nuevo que
aparezca en el mercado con el fin de calmar sus dolencias.
Estrategias de comunicaciones
El punto de venta es clave para la venta del producto. Por ende, la capacitación de los
químicos farmacéuticos y del personal que atiende a los consumidores finales es de
amplia importancia. Ellos los guiarán en comprar un Excedrin Extrafuerte o un Excedrin
Migraña. De esta manera, se logra no canibalizar el mercado entre ambos productos.
Luego, la estrategia de comunicación se complementa con los medio masivos.
Manejo de precio
La estrategia implementada por Excedrin Migraña consistió en entrar con un precio por
encima del de la competencia y que, además, era el doble que el de Excedrin Extrafuerte.
Este último mantuvo el precio al que se encontraba. Se definió esta estrategia para que
no se produjera la canibalización entre ambos productos.
Responda:
4. Promoción
4.1. Campaña promocional
«El punto clave para la venta en este tipo de productos es el punto de venta, ya que
el consumidor, la mayoría de veces, consulta con el farmacéutico sobre el
medicamento que debe adquirir. Así, se capacitó a la fuerza de venta sobre los
atributos de Excedrin Migraña para que puedan retransmitirlos a los farmacéuticos»,
señala el Gerente de Producto de Excedrin.
3|Página
Marketing II
Marketing II
4|Página
Marketing II
Marketing II
Según información médica, de cada cuatro personas que sufren migraña, tres son
mujeres, por lo que se determinó como audiencia objetivo a este segmento. El
público al que se orientó la publicidad fue el de amas de casa de 35 a 50 años con
hijos pequeños de los niveles socioeconómicos A y B, que necesitan una solución
efectiva contra sus ataques de migraña o de dolor de cabeza intenso para poder
continuar con sus labores diarias. El objetivo medio de la campaña fue el de mujeres
de 18 años a más de los niveles socioeconómicos A, B y C.
5|Página
Marketing II
Marketing II
De acuerdo con los estudios que realizó la empresa, se encontró que las mujeres se
sienten responsables de cómo afecta la migraña o su dolor de cabeza intenso a toda
la familia, ya que detiene todas sus labores diarias.
6|Página
Marketing II
Marketing II
4.1.6. Proyecciones
Excedrin Migraña es un producto que se encuentra en crecimiento, por lo que la
estrategia planteada es la de seguir con las acciones de promoción.
5. Estrategia de precios
La estrategia implementada por Excedrin Migraña consistió en entrar con un precio
por encima del de la competencia y que, además, era el doble que el de Excedrin
Extrafuerte. Este último mantuvo el precio al que se encontraba. Se definió esta
estrategia para que no se produjera la canibalización entre ambos productos.
7|Página
Marketing II
Marketing II
Doloflán 8% 4% 7% 8% 7% 12%
Antalgina 4% 0% 0% 2% 5% 10%
Excedrin 4% 6% 6% 5% 5% 0%
Dolocordralán 4% 3% 1% 5% 7% 0%
Bodega 5% 0% 2% 3% 3% 14%
Supermecardo/
2% 6% 9% 0% 0% 0%
autoservicio
Otro 2% 1% 2% 1% 4% 1%
8|Página
Marketing II
Marketing II
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
Jun. 04 Ago. 04 Oct. 04 Dic. 04 Feb. 05
45%
40%
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
Jun. 04 Ago. 04 Oct. 04 Dic. 04 Feb. 05
9|Página
Marketing II
Marketing II
40%
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
Jun. 04 Ago. 04 Oct. 04 Dic. 04 Feb. 05
10 | P á g i n a
Marketing II
Marketing II
Depreciacion
Activo Monto Cantidad Valor de recupero Vida Util Depreciacion Anual
Cocina 350 1 200 1 150
Ollas 120 4 50 1 70
Mesa de trabajo 200 1 100 1 100
Exhibidora 700 1 350 1 350
Mesas y sillas 250 6 100 1 150
Utensilios 350 1 50 1 300
Total 1970 850 1120
Materiales Directos
Mazamorra Morada Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Costo Mat.Directo 1113.75 1136.025 1159.191 1182.357 1206.414 1230.471 1254.528 1279.476 1305.315 1331.154 1357.884 1384.614
CUY Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Costo Mat.Directo 1031.06 1052.14 1063.14 1074.14 1085.14 1096.13 1107.13 1118.13 1129.13 1140.13 1151.12 1162.12
MAIZ Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Costo Mat.Directo 1016.5 1036.83 1046.995 1057.16 1068.3415 1079.523 1090.7045 1101.886 1113.0675 1124.249 1135.4305 1146.612
CONDIMENTO Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Costo Mat.Directo 844.64 853.33 862.01 870.70 879.39 888.08 896.76 905.45 914.14 922.83 931.51 941.17
PAPA Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Costo Mat.Directo
Total 4005.95 4078.32 4131.34 4184.36 4239.28 4294.20 4349.13 4404.94 4461.65 4518.36 4575.95 4634.52
Flujo de Caja
Meses 0 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Saldo Inicial 1500.00 2812.88 4251.89 5788.88 7423.85 9159.40 10995.53 12932.23 14971.11 17113.29 19358.77 21709.64
Ventas 11440.500 11639.000 11790.000 11941.000 12096.500 12252.000 12407.500 12565.500 12725.500 12885.500 13048.500 13213.500
Aporte de Capital 4280
Financiamiento Inicial 1500
Otros Ingresos
TOTAL DE INGRESOS 5780 12940.5 14,451.88 16041.88648 17729.8769 19520.3507 21411.4002 23403.0255 25497.7267 27696.6126 29998.7924 32407.2659 34923.142
Compra de Activos Fijos 3580
Costo de Produccion 8067.95 8140.32 8193.34 8246.36 8301.28 8356.20 8411.13 8466.94 8523.65 8580.36 8637.95 8696.52
Costo de Administracion 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000
Costo de ventas 900 900 900 900 900 900 900 900 900 900 900 900
Financiacion 139.67 139.67 139.67 139.67 139.67 139.67 139.67 139.67 139.67 139.67 139.67 139.67
Gastos Intangibles 700
Impuesto a la Renta 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Total de Egresos 4280 10127.62 10199.99 10253.01 10306.03 10360.95 10415.87 10470.80 10526.61 10583.32 10640.03 10697.62 10756.19
Saldo Final de Caja 1500 2812.88 4251.89 5788.88 7423.85 9159.40 10995.53 12932.23 14971.11 17113.29 19358.77 21709.64 24166.96
11 | P á g i n a