Está en la página 1de 2

JOSÉ JOSÉ

José José

José José en 2017

Información personal

Nombre de
José Rómulo Sosa Ortiz
nacimiento

Apodo El Príncipe de la Canción

17 de febrero de 1948
Nacimiento
Ciudad de México, México

28 de septiembre de 2019
Fallecimiento (71 años)
Homestead, Florida, Estados Unidos

Causa de la
Cáncer de páncreas
muerte

Sepultura Panteón Francés de la Piedad

Nacionalidad Mexicana

Lengua materna Español

Familia

José Sosa Esquivel


Padres
Margarita Ortiz Pensado

Natalia Herrera Calles (matr. 1970; div. 1973)


Cónyuge Anel (matr. 1976; div. 1991)
Sara Salazar (matr. 1995)

Hijos 31

Información profesional

Ocupación Cantante
Cantautor
Actor
Músico
Productor musical

Años activo 1963-2015

Seudónimo José José

Género Balada romántica y pop latino

Instrumentos Voz, bajo, piano, guitarra, contrabajo

Tipo de voz Barítono

 RCA Victor
 Ariola Records America
Discográficas
 Sony BMG

Firma

Nacido en una familia de músicos, José comenzó su carrera musical en su


adolescencia tocando la guitarra y cantando serenatas. Más tarde se unió a un trío de
jazz y bossa nova donde cantó y tocó el bajo y el contrabajo. José encontró el éxito
como solista a principios de la década de 1970. Demostrando su habilidad vocal con
una impresionante interpretación de la canción «El triste» en el segundo Festival de la
Canción Latina celebrado en la Ciudad de México en 1970, subió a las listas latinas
durante esa década. Habiendo logrado el reconocimiento como baladista, su canto
obtuvo la aclamación crítica universal de sus pares musicales y medios de
comunicación.

En la década de los 80's, después de firmar con Ariola Records, José saltó a la fama
internacional como el artista número 1 de México y como uno de los artistas latinos
más populares y talentosos. Su álbum de 1983 Secretos ha vendido más de 18
millones de unidades. Con muchos éxitos internacionales, recibió 9 nominaciones
Grammy y numerosos reconocimientos en todo el mundo. Agotó en lugares como
Madison Square Garden y Radio City Music Hall donde se ganó el apodo de "Mr. Sold
Out”. Su música llegó a países de habla no española como Japón, Israel y Rusia. 56
José también forjó una carrera como actor, participando en la pantalla chica, en la
producción de televisa La fea más bella (2006), y en la pantalla grande,
protagonizando exitosos largometrajes como Gavilán o paloma (1985) y Perdóname
todo (1995).7

También conocido en el mundo del entretenimiento como «El Príncipe de la Canción»,


su actuación y estilo vocal influyeron en muchos artistas latinos y de diversas partes
del mundo en un amplio rango de géneros musicales, en una carrera que abarcó más
de cuatro décadas.8910 Debido a su voz y popularidad, José José fue considerado por
la audiencia y los medios latinos como un ícono de la música pop latina y uno de los
cantantes mexicanos más emblemáticos de su tiempo

También podría gustarte