Está en la página 1de 46
Maneras de querer Los afectos docentes en las relaciones pedagégicas Ana Abramowski Maneras de querer Los afectos docentes en las relaciones pedagégicas Ana Abramowski Punds OvesTiONEs o€ EoUCKEON exaust, Ara “anres de leer: lo afecios docertes on as rlacionos pelagooeas. lured Buenos Aes Paits, 2010. Wap: 2x8 en. (Coesiones de Ean) I90N 976 980-126157-8 4. Decors. 2, Pedagots | Tuo copa cudena de Gustavo Macs Drectra de coco: Rasa Rotary 1 extn, 2010 Peseta ine os Gvecos. Qua igosamere poh, nate ‘inn do reso apron sarsones aaa on ee ye a ‘epocusn prc it Seats tra por eaiguor eo © cedars, ties arpa yc eatmiarswras (© 2010, na Laura Abramowks © 2010 do taas tae escones en castetano, Etna Paidés SAC Independeneia 18821686, Buens Aes Argentina mal: dtvson@ areapaidoscomar ‘mum pldosageninacom ar ‘da hocho ol dps que proven a Ley 1.728, Impreao ena Argentina Pita In gering ‘npr on MPS, Sango del Estero 338, (cert, Poa. de Busnos Aes, fen mayo de 2010 “Tada: 3.500 eorpares Ison ove as0-12.6157-8 Pago, nis Ouse! ‘gradedmlentas Introduccion estudiar los afectos magisterial 1. Afectos emocione y pasionss os fects signa ures y sos as emocones n Oxidente. a negated ds pases 12 posted dees pains Un agar prea pases et undo ead cology eins expretn de nina (Bea dela esi Sel 0 2. Afectos pedngdalcs spropiadet @ inapropiador Praca lets propia ‘Aes plicamenta nenretos? losmaestos de ates les Se aor: ene alder ‘ylaafecteséea Aes dace es Gaon que ptr chicas? Seni pcr porta tea ener oct? " 9 » 2 3 35 st 37 a 3. Elamor en tiempos de ragldad:tensones entre ls escuela la fama fstosemecionaes“kdes* ens “tid? Unateto “sido”, react ycompensston Free amr ya auton vere lor bier a fobcatn” de deta y stents dios “necestados de canna (autohaetimzaion Ene des cides “os cesta” y “ts que necestan aes oce™ 5. Jutclaeigualdad ene nor por os ios Que ats po ial ‘Amor ene estan ame pis? ‘Atetos yp: gpraue te qu (yo) tenet? Concaiones. Fragments de un dicurso amoroso magia Bibogrtia 108 108 na 1m 129 m2, 135 7 “7 1s? Ings Dussel tem de los afecos se ha puesto de mada en la pedgona. En verdad. es0 no deberiasorprendemos, perque el mundo educatio ‘8 plagado de ermocones. Las escuela son espaios donde comvven ‘muchos sees humanos dren un tempo protongada, yes impose {que e505 vincuos se mantengan en un terteno impersonal y desafec- ‘izado, Pensemes, por ejemplo, en las escuelas de hace un silo, cuando ia insstenca en mantener esa impersanaded era une mates de la “buena pedagogia" EI trato entre alumnos y docetes era sit tutearse y pore ape, y as preguntas 0 peferencias personales debion dejarse a un costado. Sin embargo, como mutstan muches avtobiogratis y relatos de la vida escolar, en e cotdiano se colaban afectos de fos buenos ols mals, yas maestrasy los maestos tenon Sus prefers, recibian abrazos y basos,y algunos hasta eecin sa sais sin que nadie se alrmara demasiado por ello. Pero lo Geto ces que es ere algo que pasaba "de contraband”, y pcos pensaban ue fuera un tema que necestora una interencin espectica, Se hablabe mucho de a wocacin docente, un espacio caramente vinco- lato lo emocona ero esa nocién de woacion no tenia que ver con tua dimension personal del acca sna con una especie de etic del ‘svidor pablico 0 del reliioso que se sera complacdo ene servo ‘rocigado a tres, con desinterésy onde, Este estado de cosas cambié en ls cimas décadss,y la afeciv led cob una visi y una legitimidad mucho ms fut, con ‘tas orentacones. Hoy es sera! de ser buen docente el querer sins, preocuparse por els, cuidarlosy ocuparse de su bienestat eo {enarat. No solo es: no esté bien visto que un dacente no conazea bs caracterstas del grupo familar de us alarms, ni que no tere én cuenta, ala hora de eval, 5 pasarono etn pasando por alguna stuacion cfc Hacer ugar a as eferencas,respetr eine e cada ature, entender sus formas de aprendzaiey momentoeer, :2rles son preceptos que ponen coma imperativo pelagic rah ‘dalzacin dels vinculos yuna crecente afetaeacion En este conterto, resulta mucho mas complejo estabecee dara mente esa barrea ene lo personaly lo pio, ete lo intinsy Profesional, que sustentaba el rol dacente hace algunas decadan {sta wensfomacén ests sucediendo no solo en cme los doers "alan piensan sore sus alunos, sno también en cdma plensen so repo oo en cémo les alunos interactan con ellos, Por ejempo, en a peu francese Entre fos mares (Laurent Cente, 2008) que Imvestastuslones de aula de un profesor de francés de secundaria «ls sburbiosparsnos ~queparecen mucho més otenads "te, ionales" que las dels escutlaslatroamericanas puede ese a los alumnos preguntar dectamente sobre is ortentacén sual del roesory opin sabre su relacon con fs inmigrantes Alle bas Ge excustn defo prvado parece haber cal defntnamente ‘Ana Abramowsk anaiza de manera aguda estas vansformacio- nes recientes de la afectvdad en los escursos docentesy es do ana ue exoresa el decent revela su propa personalidad? (Se exes lo mismo que espresare uno mismo? Richard Sennetofrece heramientas para explora as transforma: Clones de los sontmintas exgresobles en una sociedad que, hada el silo XX, va viendo declnar al hombre pbc. En la condita p= <2 des cosmopolias det siglo Xl, Sennett identifica una acta ion “a dstancia del yo", en la que as personas no se expresaban asi mamas sino que, alo sumo, eran expresas. Enel siglo XX, lint sion de problemas de personalidad dentro dels relacones Sociales Ssembro dudas en los gests expresivos hacia fos demds, en tanto se

También podría gustarte