Está en la página 1de 9

PRIMER AVANCE PROYECTO

INVERSIONES J&D y A y Cía. SCA C.I

POR

CRISTIAN DAVID GUERRERO PABÓN

JEISON ANDRÉS PRADA AVELLANEDA

ROSA KATHERINE MUÑOZ ORTIZ

LINDA ESTEFANIA SILGADO

MARILYN DIANA BENT WILLIAMS

TUTORA:

PATRICIA LARRARTE

UNIVERSIDAD POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

GERENCIA ESTRATEGICA

BOGOTA D.C.

2020

1
I. ÍNDICE

INTRODUCCION.......................................................................................................................................3
CAPÍTULO I. ESTUDIO DE CASO EMPRESARIAL INVERSIONES J&D y A y Cia SCA C.I............4
IDENTIFICACION DEL SECTOR ECONOMICO................................................................................4
ACTIVIDAD DE LA EMPRESA........................................................................................................4
IDENTIFICACION DE LA EMPRESA..................................................................................................4
RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA.........................................................................................4
SECTOR DE LA ECONOMIA............................................................................................................6
CAPÍTULO II. ANALISIS EMPRESA INVERSIONES J&D y A y Cía. SCA C.I....................................7
FACTORES EXTERNOS (MACRO, ENTORNO, SECTOR)................................................................7
FACTORES CRITICOS INTERNOS (AREAS FUNCIONALES).........................................................7
OPORTUNIDADES Y AMENAZAS......................................................................................................8
FORTALEZAS Y DEBILIDADES..........................................................................................................8
BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................................................9

2
INTRODUCCION

Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, esto planes


pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa. Es decir, su
tamaño, ya que esto implica qué cantidad de planes y actividades debe ejecutar cada unidad operativa, ya
sea de niveles superiores o niveles inferiores. 

Ha de destacarse que el presupuesto refleja el resultado obtenido de la aplicación de los planes


estratégicos, es de considerarse que es fundamental conocer y ejecutar correctamente los objetivos
para poder lograr las metas trazadas por las empresas.

También es importante señalar que la empresa debe precisar con exactitud y cuidado la misión que se va


regir la empresa, la misión es fundamental, ya que ésta representa las funciones operativas que va a
ejecutar en el mercado y va a suministrar a los consumidores.

3
CAPÍTULO I. ESTUDIO DE CASO EMPRESARIAL INVERSIONES J&D y A y Cía. SCA C.I

IDENTIFICACION DEL SECTOR ECONOMICO

ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

El curtido es el proceso de transformación de piel animal en cuero, que resulta de estabilizar las fibras de
colágeno de la piel con agentes curtientes, mediante la formación de complejos tipo quelatos. Este proceso
se lleva a cabo con el fin de que la piel se descomponga y así poder utilizar el cuero en la fabricación de
zapatos, marroquinería, talabartería, tapizados entre otros.

A partir del año 2018, específicamente en el primer cuatrimestre, las ventas y exportaciones de cueros y
marroquinería, en Colombia han logrado tener una mejoría, en cuanto al año anterior, debido a la actividad
lenta industrial y a la recesión económica en general. Se puede destacar, el caso del calzado, que, frente al
año anterior, tuvo un crecimiento del 1.1%.

IDENTIFICACION DE LA EMPRESA

RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA

La empresa INVERSIONES J&D y A y Cia SCA C.I es una empresa dedicada al procesamiento de pieles
en la ciudad de Calarcá Quindío que inicio sus labores a partir del año 1994 dentro de una estrategia de
mejora continua la alta gerencia toma la decisión de empezar con el proceso de documentación e
implementación del sistema de gestión de calidad INVERSIONES J&D y A y Cia SCA C.I se estructura
enfocado a prestar un mejor servicio a sus clientes, proveedores, sociedad en general y al recurso humano
que lo conforma, orientando el desarrollo de todas las actividades en un escenario de calidad.
Adicionalmente busca dar cumplimiento a las directrices legales y a las exigencias de la Norma ISO 9001
lográndose la certificación de la empresa en el año 2009 y desde entonces se ha sostenido el certificado
gracias al compromiso no de la gerencia y de todo el equipo de trabajo.

 ACCIONISTAS: Inversiones J&D, es una empresa familiar en donde sus accionistas hacen parte de
una sola familia, sus accionistas son los esposos y cuatro hijos menores de edad. Este dato no es de
poca relevancia, porque determina en gran parte la política de compras y ventas de la compañía, pues
si bien es cierto que se pretende en esta como en cualquier empresa la maximización de las utilidades,
también lo es que se busca consolidar el patrimonio familiar con el objeto que cuando los hijos
crezcan cuenten con una empresa “organizada y consolidada” en el sector del cuero.
 CLIENTES: Se cuenta con clientes en todo el territorio nacional, siendo los más importantes aquellos
de ciudades tales como Bogotá 50%, Cali 15%, Bucaramanga 20%, Cúcuta 10% y Medellín 5%. En la
cadena productiva del cuero los clientes de una curtiembre como INVERSIONES J&D pueden ser

4
peleterías que comercializan el cuero o también fabricantes de calzado y marroquinería. En este caso
el 80% de los clientes son peleteros y un 20% fabricantes de calzado y marroquinería.
 EMPLEADOS: En la actualidad se cuenta con 40 empleados. Distribuido de la siguiente manera:
Hombres 38, Mujeres 2
Distribuidos en las siguientes áreas así:
Zona húmeda: 16, Zona Acabado:19, Administrativos:2, Zona Mantenimiento:3
 COMUNIDAD O SOCIEDAD: La ubicación física de la empresa es en el municipio de Calarcá
(Quindío) en la zona industrial La María, contradictoriamente esta zona a pesar de albergar las
curtiembres de la región, se encuentra deprimida por las condiciones de infraestructura en las
viviendas de sus habitantes y problemáticas sociales. La empresa se encuentra asociada a través de la
ASOCIACIÓN DE CURTIDORES LA MARIA.
 PROVEEDORES: Los proveedores de INVERSIONES J&D, se dividen en dos tipos: Proveedores de
cuero y proveedores de productos químicos. El cuero es comprado en la feria ganadera de Bogotá a 4
proveedores principalmente, con los cuales se ha pactado con anterioridad precio y forma de pago.
Los productos químicos son adquiridos en la misma zona industrial La María y en Bogotá
principalmente.
 COMPETIDORES: Los competidores lo constituyen curtiembres del sector que atienden clientes
similares a los de la empresa, pero también curtiembres de otras zonas del país. Aunque existen
variadas referencias de cuero terminado, la línea que principalmente se produce es para obra de
caballero, en calibre grueso, acabados de moda y en su mayoría para la elaboración de calzado
informal para hombre. Por lo tanto, aunque en la zona existen 30 curtiembres aproximadamente, no
todas ellas son consideradas competidores, pues algunas elaboran cuero para calzado colegial o
calzado para obra de dama y solamente se considerarán aquellas curtiembres como Tanner de
Colombia, Curtiembres Rio La María| y Colombian Leather ExportImport como competidores
directos.
 ESTADO COLOMBIANO: La empresa cumplidora de todos sus compromisos para con el Estado
Colombiano, cancela oportunamente los impuestos y para poder ser competitiva cumple con toda la
normatividad ambiental, laboral, contable y tributaria,
 MEDIO AMBIENTE: El proceso de pelambre y curtido es altamente contaminante con el entorno,
pues utiliza para ello sales de cromo y sulfuros que son emitidas a las fuentes hídricas con el
consiguiente perjuicio para la vida y el medio ambiente en general. Por ello a través de la Asociación
de Curtidores La María que hace las veces de Departamento Ambiental para cada una de las
curtiembres que hacen parte de ella, se siguen los lineamientos y procedimientos requeridos por la
autoridad ambiental.

 MISION: La razón de ser de la organización es el procesamiento de cuero, por lo que con claridad
está descrito en la misión, buscando con ello satisfacer el mercado nacional, utilizando para ello dos
grandes herramientas: calidad en los productos, pues es innegable que es con ella que es posible
acceder a los mercados en el contexto nacional y global y con los precios, pues con unos precios que
sean de fácil acceso para los clientes, cuando se contrasta con la calidad ofrecida, con toda seguridad
se convertirá en una excelente llave de acceso a los mercados tan competidos en la actualidad. Se hace
referencia en la Misión que el procesamiento de los cueros se hará fundamentado en dos pilares la
innovación, aprovechando la infraestructura que se posee y el capital humano capacitado y

5
comprometido y el otro pilar la utilización de procesos amigables con el entorno. En este orden de
ideas y teniendo en cuenta lo anteriormente descrito se puede inferir que la Misión de la empresa está
planteada como una FORTALEZA, porque si bien especifica de manera clara la razón de ser de la
organización y lo que pretende, también enuncia los mecanismos a través de los cuales pretende
obtener los resultados que se esperan.

 VISION: La Visión organizacional evidencia que se está trabajando de manera ardua para buscar el
posicionamiento en el contexto nacional y global de los productos, y nuevamente hace referencia a
aspectos tales como la calidad y los buenos precios, pero específicamente la interrelación de ambos, y
de nuevo se hace referencia a la utilización de procesos “verdes” o amigables con el entorno, pues es
evidente que el compromiso es producir de la mejor manera, pero contaminando menos. La Visión tal
como está concebida es una FORTALEZA, pues recalca aspectos enunciados en la Misión, pero
muestra de manera clara y concisa que el objetivo es el posicionamiento en el contexto nacional y
global en un lapso de tiempo determinado, enumerando las herramientas que utilizará para ello,
tomándolas como ventajas en el logro de la visión.

SECTOR DE LA ECONOMIA

La empresa INVERSIONES J&D y A y Cía. SCA C.I Pertenece al sector secundario de la economía, este
sector reúne la actividad artesanal e industrial manufacturera y se divide en dos subsectores el industrial
de transformación que es el subsector al que pertenece esta empresa que transforma productos en cuero

 ESTRATEGIAS

 Ofrecer calidad en los materiales y precios competitivos, sustentados en la experiencia de la


empresa en el mercado.
 Determinar precios de los productos enfocados en las necesidades del mercado.
 Desarrollar el trabajo en equipo con el personal y proveedores para el beneficio mutuo.
 Adquirir Tecnología de punta, para dar un valor agregado al producto final
 Revisar todos los procesos hasta llegar al producto final.

6
CAPÍTULO II. ANALISIS EMPRESA INVERSIONES J&D y A y Cía. SCA C.I

FACTORES EXTERNOS (MACRO, ENTORNO, SECTOR)


FACTORES CRITICOS INTERNOS (AREAS FUNCIONALES)

En la empresa existen varias áreas encargadas de diferentes funciones que dan organización al
ente económico, algunas áreas son necesarias en cualquier empresa independientemente del sector
de la economía al que pertenezcan

ADMINISTRACION: Entorno a esta área es que se generan las actividades y funciones de las
otras áreas encargadas, una empresa como INVERSIONES J&D y A y Cía. SCA C.I que es
mediana tiene la característica de que todas las funciones de cada área se toman desde gerencia, es
decir la gerencia se ve más involucrada en funciones que les pertenece a otras áreas sin que estas
áreas dejen de existir

DEBILIDAD: Al parecer una debilidad y en general las empresas medianas es que la


administración maneja demasiado las otras áreas y sus funciones, es de entender que debe tomar
decisiones y conocer las funciones de cada área pero es tanta la intervención que se puede decir
que hay áreas que no existen y que pueden ayudar al crecimiento de la empresa porque el área
administrativa toma como funciones propias que pueden tener otras áreas, como tecnología y
capacidad de desarrollo en la maquinaria que genera la actividad principal de la empresa, incluso
el área de tecnología y sistemas es reemplazada por el área administrativa.

MARKETING: Esta área es la encargada de la publicidad y mercadeo de la empresa

DEBILIDAD: Debería generar más información sobre la empresa hacer más propaganda y
publicidad para que la empresa sea más conocida en su sector y se vuelva aún más fuerte y
competitiva de mano del área tecnológica o administrativa.

FINANZAS: Esta área cumple la función de generar informes veraces de cómo esta
financieramente la empresa y si ha logrado en algo sus metas u objetivos con sus ventas,
esta área debe obtener auditoria constante, otra área encargada de ayudar a cuidar los recursos de
la empresa

DEBILIDAD: Esta área es importante por el manejo de las finanzas debe tener buena capacidad
de generar información contable eficiente y veras mayor tecnología y programas avanzados

PRODUCCION: Esta área es la que más presente se encuentra en el proceso de la actividad


económica que maneja la empresa, encargada de generar el producto para la venta transformación
de material a cuero con lo que se hacen zapatos bolsos billeteras y demás productos.

7
DEBILIDAD: Debe manejar buena tecnología en maquinaria para un mejor desarrollo de la
actividad económica

RECURSOS HUMANOS: El área encargada del personal de la empresa, selección y generador de


actividades para todas las personas de la empresa, esta área es importante ya que se debe tener en
cuenta que lo más importante de una empresa para lograr sus objetivos es el personal y la
capacidad de los trabajadores, esta área trabaja en el bienestar humano de los empleados

En conclusión, las debilidades de esta empresa como las empresas medianas manejan pocas áreas
funcionales creyendo que no son estrictamente indispensables por no ser de mayor tamaño, pero
en ocasiones que el área como la administrativa las supla puede causar errores que influyan
negativamente internamente y esto afecte a su entorno exterior, áreas importantes que son el área
de tecnología que no deberían estar suplidas o reemplazadas por la administración, igualmente el
área de marketing debería generar más publicidad e información sobre la empresa para que esta
tenga más reconocimiento posiblemente esto ayudaría más a la empresa y se volvería más
competitiva en el sector.

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
FORTALEZAS Y DEBILIDADES

8
BIBLIOGRAFÍA

Entrevistas vía WhatsApp con el señor ALDERMAR VILLARRAGA ADMINISTRADOR de la Empresa


INVERSIONES J&D y A y Cía. SCA. Obtenido el 24 de marzo del 2020

QUIENES SOMOS INVERSIONES J&D (2019) Información empresa INVERSIONES J&D.


Recuperado el 24 de marzo del 2020 de: http://www.curtiembresjyd.com/c

INVERSIONES J&D (2019) Políticas de calidad INVERSIONES J&D. Recuperado el 24 de marzo del
2020 de: http://curtiembresjyd.com/

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Cartillas Modulo Gerencia Estratégica

También podría gustarte