Está en la página 1de 8

Asignatura: Aplicación de TIC a la logística y transporte

Unidad 3. Sistemas de información y gestión logística

Programa educativo: Logística y Transporte Semestre: Tercero

Módulo: Aplicación de TIC a la logística y transporte Bloque: 2

Ciclo escolar: Nombre del docente:

2020-1 Blanca Magdalena Jiménez Quintero

Unidad 3. Sistemas de información y gestión en la logística .

Competencia específica:
Determinar los sistemas de información y gestión de una empresa
para proponer soluciones acordes con las necesidades logísticas de la
misma, mediante el análisis y comparación de las Tecnologías de
Información y Comunicaciones.

Logros a alcanzar:

 Identificar las características de los sistemas de información y gestión para las actividades
logísticas. Comprensión.
 Describir ventajas y desventajas de los sistemas de información de información y gestión.
Compresión.
 Seleccionar tecnologías para las actividades logísticas de una empresa.

Pág. 2
Asignatura: Aplicación de TIC a la logística y transporte
Unidad 3. Sistemas de información y gestión logística

Ac tividad 1.Base de datos y gestión de la información

Esc ala a considerar y fec has de


entrega
Tema: 3.1. Tecnologías de administración de la información.
Subtema: 3.1.1. Bases de datos 0-100% 20 mayo 2020

0-80% 23 mayo 2020

0- 70% 25 mayo 2020

Estrategia de enseñanza: Lectura y comprensión en el tema tecnologías de la información.


Estrategia de aprendizaje: Descripción en un cuadro las características y especificaciones de algunas aplicaciones y/o software,
intercambio de ideas asociadas la tema y contribuir en la construcción del conocimiento en el tema.

Logro a alcanzar. Identificar las características de los sistemas de información y gestión para las actividades logísticas.

Indic ac iones de la ac tividad.

Es momento de ejercitar los conocimientos adquiridos en el tema 3.1.Tecnologías de administración de la información, para ell o realiza
lo siguiente:

1. Investiga en sitios web oficiales, las características actuales de cada software propuesto.
2. Completa el cuadro disponible en el foro (formato), de acuerdo a la información obtenida.
3. A partir de lo investigado, responde a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la importanc ia de utilizar un sistema de información y gestión en
la logístic a y el transporte? y menciona un ejemplo en donde se utilice algún software de información y gestión; realiza una breve
descripción de su aplicación.
4. Recuerda ac tualizar la información de las características y especificaciones de cada Software.
5. Entra al foro de esta actividad y comparte la respuesta que formulaste a la pregunta planteada.
6. Comenta las participaciones de al menos tres de tus compañeros(as).
7. Revisa con atención la escala de evaluación de la presente actividad.

Criterios de evaluac ión.


1.Cita en formato APA 6ta edición los sitios web que visitó e incluye la URL
2.Desc ribe las características y especificaciones de cada software o aplicación
3. Completa el cuadro con datos verídicos y la redacción es clara.
4. Argumenta la respuesta a las interrogantes planteadas y asocia las ideas al contenido de la unidad 3.
5. Comparte en el foro el cuadro y sus aportaciones, de manera respetuosa; se presenta y se despide cordialmente.
6. Retroalimenta las participaciones de al menos tres de sus compañeros(as).
7. Genera intercambio de ideas con sus compañeros(as) de manera respetuosa.

P roduc to por entregar: Participación argumentada en el foro

Instrumento de evaluac ión : Escala de evaluación.

Ac tividad 2. Intercambio de información en el comercio electrónico

Pág. 3
Asignatura: Aplicación de TIC a la logística y transporte
Unidad 3. Sistemas de información y gestión logística

Esc ala a considerar y fec has de


entrega
Tema: 3.1. Tecnologías de administración de la información 0-100% 25 mayo 2020
Subtema: 3.1.2. Intercambio de información y comercio electrónico. 0-80% 28 mayo 2020
0- 70% 31 mayo 2020

Estrategia de enseñanza. Lectura, comprensión en el tema intercambio de información en el comercio electrónico.


Estrategia de aprendizaje. Investigar el proceso de intercambio de información en el comercio electrónico de tres empresas sector e-
commerce (ventas on-line), describir en el cuadro integrador la tecnología usada en cada proceso de venta y/o transacción, donde
interviene el intercambio de información con clientes en el proceso de ventas de cada empresa.
Logro a alcanzar. Describe ventajas y desventajas de los sistemas de información y gestión.
Indicaciones de la actividad.
Es momento de ejercitar los conocimientos adquiridos en el tema 3 .1 .2. Intercambio de información y comercio electrónico. Para ello
realiza la siguiente actividad:
1 . Busca en línea tres empresas del sector logístico que ofrezcan sus servicios en Internet.
2 . Describe brevemente sus actividades y menciona las transacciones que realizan en línea.
3 . Elabora un cuadro integrador que incluya: imágenes que muestren la tecnología usada en cada proceso de venta o transacción,
donde intervenga el intercambio de información.
4 . Enlista cinco ventajas y cinco desventajas de este intercambio electrónico de datos.
5 . Guarda tu actividad en un archivo de texto, con la nomenclatura LATL_U3_A2_XXYZ y envíala a tu Docente en línea para que te
retroalimente.
Criterios de evaluación.
1.Explica en qué sitios investigó la información de tres empresas del sector logístico que ofrecen sus servicios online
2.Agrega la URL de las empresas
3.Describe brevemente sus actividades y menciona las transacciones que realizan en línea
4.Elabora un c uadro integrador que muestra la tecnología usada en cada proceso de venta o transacción, donde interviene el
intercambio de información de las tres empresas
5.La presentación del cuadro incluye imágenes y una descripción clara y coherente
6.Enlista cinco ventajas del intercambio electrónico de datos de las empresas investigadas
7. Enlista cinco desventajas del intercambio electrónico de datos, de las empresas investigadas.
P roducto por entregar. Cuadro integrador de servicios online o comercio electrónico

Instrumento de evaluación: Escala de evaluación.

Pág. 4
Asignatura: Aplicación de TIC a la logística y transporte
Unidad 3. Sistemas de información y gestión logística

Evidenc ia de aprendizaje. Gestión de la informac ión y la logístic a .


Esc ala a considerar y fec has de
Tema: 3.1. Tecnologías de administración de la información. entrega
Subtemas.
3.1.1. Bases de datos
3.1.2. Intercambio de información y comercio electrónico. 0-100% 30 mayo 2020
Tema: 3.2. Tecnologías de información para la gestión logística.
Subtemas.
0-80% 03 junio 2020
3.2.1. Tecnologías de información en las áreas logísticas.
3.2.2. Sistemas comerciales en la cadena de suministro.
0- 70% 05 junio 2020
Estrategia de enseñanza. Elaboración propia y diseño de página Web de una empresa del sector logística y transporte.
Estrategia de aprendizaje. Trabajo en equipo en la creación y simulación de una empresa logística que ofrezca sus productos y
servicios a través de su sitio Web. Para la toma de decisión es necesario, llevar a cabo comunicación entre integrantes de sus
equipos a través de videoconferencias a través de @tharead.Skipe/conversación, correo electrónico institucional Outlook,
mensajero de la plataforma, chat y sala BigBlueBotton, con la finalidad de establecer acuerdos, estudio, investigación, distribución
de tareas del equipo para la creación y simulación de la empresa.
Logros a alcanzar.
-Identifica las características de los sistemas de información y gestión para las actividades logísticas.
-Describe ventajas y desventajas de los sistemas de información y gestión.
-Selecciona tecnologías para las actividades logísticas de una empresa.
Indicaciones de la evidencia de aprendizaje.
Para esta actividad, puedes elegir trabajar en equipo y/o de manera individual, deberás notificarlo a tu Docente en línea con
tiempo, aunque debes considerar que la suma de esfuerzos en un equipo de trabajo es importante, además colaborando con
otros integrantes del grupo podrás enriquecer tu experiencia e intercambiar puntos de vista para obtener mejores resultados.
1. La actividad consiste en simular la creación de una empresa logística que ofrezca sus productos y servicios a través del
comercio electrónico, considera los siguientes aspectos:

 Nombre de la empresa.
 Giro.
 Actividades logísticas que realiza.
 Servicios que presta o productos que distribuye.
 Determina su ubicación, las sucursales y almacenes a través de un mapa de Google Maps .
 Determina el tipo de transporte que tiene.
 Determina la Tecnologías de Información y Comunicación que utiliza la empresa .
 Recursos humanos que se necesita.
 Haz una propuesta para gestionar la información y actividades logísticas de la empresa.
2. Una vez concluida la propuesta, entra al sitio Wix, http://es.wix.com/ y regístrate para poder crear una página web, sólo brinda
acceso a tu docente.
3. Crea en equipo y/o de manera individual la página web de su empresa incluye todas las secciones necesarias, a sí como la

Pág. 5
Asignatura: Aplicación de TIC a la logística y transporte
Unidad 3. Sistemas de información y gestión logística

oferta de sus servicios y productos.


4. Envíen en un documento de texto el nombre de los integrantes del equipo y/o tu nombre completo si trabajaste de manera
individual, grupo, docente en línea y fecha de envío, así como el material que utili zaste como insumo para crear su página web.
Copia y pega la URL del sitio creado, para que tu Docente en línea lo pueda ver y retroalimentarte.

Criterios de evaluación
1. Estructura la creación de la empresa de acuerdo con los datos proporcionados, como giro, actividades logísticas que realiza,
servicios, etc.
2. Se registra en el sitio web con el nombre y correo institucional.
3.Se organiza con sus compañeros(as) para trabajar en equipo y marca copia de la comunicación a la Docente en línea
4. Crea la página web de manera congruente a los datos de la empresa que crearon.
5. La página web ofrece los servicios y productos de la empresa.
6. La página web inc luye los datos de los integrantes del equipo, grupo, nombre de la docente en línea y fecha de elaboración del
sitio Web.
7. Envía de manera individual en un archivo de texto, la URL y los datos del equipo mediante el aula virtual
8. Cita las fuentes de información con base al estilo APA 6ta edición.
P roducto por entregar: URL de la página web de la empresa creada
Instrumento de evaluación: Escala de evaluación.
Examen parc ial
Tema: 3.1. Tecnologías de administración de la información.
Subtemas.
3.1.1. Bases de datos
3.1.2. Intercambio de información y comercio electrónico.
Tema: 3.2. Tecnologías de información para la gestión logística.
Subtemas.
3.2.1. Tecnologías de información en las áreas logísticas.
3.2.2. Sistemas comerciales en la cadena de suministro.
Estrategias de enseñanza: Estudio del material de la Unidad
Estrategias de aprendizaje: Obtención máximo aciertos que fortalezcan los claros conocimientos en los temas abordados durante la
unidad.
Logro alcanzar: Identificar los conocimientos que adquiridos en esta unidad.
Indicaciones. Estudiar el material de la unidad 3 y responder las preguntas, (dispone de 30 minutos para responder el examen).
Criterios de evaluación: Calificación de acuerdo a los aciertos obtenidos
P roducto: Examen.
Evaluación: Formativa 9% total aciertos.

Ac tividad complementaria
Tema: 3.1. Tecnologías de administración de la información. Esc ala a considerar y fec has de
Subtemas. entrega
3.1.1. Bases de datos
3.1.2. Intercambio de información y comercio electrónico.
Tema: 3.2. Tecnologías de información para la gestión logística. 0-100% 05 junio 2020

Pág. 6
Asignatura: Aplicación de TIC a la logística y transporte
Unidad 3. Sistemas de información y gestión logística

Subtemas.
3.2.1. Tecnologías de información en las áreas logísticas. 0-80% 07 junio 2020
3.2.2. Sistemas comerciales en la cadena de suministro.

0- 70% 09 junio 2020


Estrategia de enseñanza. Retomar los conocimientos adquiridos en la asignatura.
Estrategia de aprendizaje. Fortalecer el aprendizaje y/o conocimiento obtenido en el estudio, investigación y desarrollo de las
evidencias de aprendizaje.
Logro alcanzar. Acentuar el eficiente desarrollo de la competencia general, específica y transversal de la asignatura.
Indic ac iones de la ac tividad c omplementaria.
Es momento de ejercitar los conocimientos adquiridos en base a lo estudiado en las lecturas de la asignatura, recapitulación de
actividades y videoconferencias. Para ello realiza un ensayo académico con lo siguiente:
1. Investigar las tecnologías de información y comunicación que actualmente se utilizan en logística para la planeación de recursos
materiales, producción, inventarios, transporte, cadena de suministro, atención al cliente, recursos humanos y transferencias
bancarias.
2. P roporc ionar ejemplos de empresas de logística y transporte que utilizan software y/o aplicaciones en base al numeral 1 y en qué
actividades utilizan las tecnologías.
3. Comparte 3 videos actuales que muestren tecnologías para la trazabilidad y visibilidad en las operaciones en el transporte.
4. Establec e una conclusión, con vinculación y evolución de las tecnologías de información y comunicaciones como profesional en
logística y transporte.
5. Guarda tu actividad complementaria en .doc con la nomenclatura LATL_AC_XXYZ y envíala a tu Docente en línea para que te
retroalimente.
Criterios de ejec uc ión para su evaluac ión.
El formato incluye los siguientes elementos:
Índice
Introducción (una cuartilla)
Desarrollo (tres cuartillas)
Conclusión
Referencias en formato APA 6ta edición.
Material audiovisual respectivo al tema (dentro del desarrollo).
Contenido del desarrollo: Detalla tecnologías de información y comunicación actuales de forma clara y concisa.
Añade videos de canales oficiales y especializados (2) respectivos a las TIC para la gestión logística y de transporte.
Cita cuatro ejemplos de la aplicación de las TIC a la logística y el transporte.
Conclusión: Resalta vinculación de las aplicaciones de TIC como profesional en logística y el transporte.
P roducto por entregar: Ensayo académico
Instrumento de evaluación: Lista de cotejo.

Ac tividad de reflexión
Estrategia de enseñanza. Reflexión sobre la aplicación de TIC a la logística y transporte.
Estrategia de aprendizaje. Responder el forms y grabar un video.
Logro alcanzar. Acentuar el desarrollo de la competencia general sobre la aplicación de TIC a logística y el transporte.

Pág. 7
Asignatura: Aplicación de TIC a la logística y transporte
Unidad 3. Sistemas de información y gestión logística

Criterios de evaluac ión.


1. Responde las cinco preguntas del forms disponible en: Aplicación de TIC a la logística y el transporte.
2. Desc ribe una breve conclusión sobre la importancia de la aplicación de TIC a la logística y el transporte.
3. Explic a de forma coherente y argumentada cada respuesta.
4. Grabac ión a cuadro del video.
5. Audio legible
6. Sonido : voz clara y fuerte.
7. Envía el archivo mediante la herramienta Actividad de reflexión, disponible en el aula virtual.
8. Efec túa una reflexión inherente sobre el tema.
9. Durac ión del video cinco minutos máximo diez.
10. Saluda y se presenta.
Indicaciones de la actividad de Reflexión.
1. Estudiar el material de la asignatura Aplicación de TIC a la logística y el transporte.
2.O bservar las videoconferencias
3. En base a los numerales 1 y 2 responder las cinco preguntas del forms.
4. Redacción de una breve conclusión.
5. Grabación del video con lo solicitado.
6. Agrega la Url del video en el documento de la actividad de reflexión.
7. Guardar el archivo como LATL_AR-XXYZ en .doc
P roducto por entregar: Grabación de un video.
Instrumento de evaluación: Lista de cotejo.
Videoconferencias semanales
Repaso y explicación de temas del contenido y actividades.
Asistir a videoconferencias para recibir explicaciones, orientación con ejemplos y soluciones, revisión del instrumento de ev aluación,
cada una de las actividades, foros, asignación, evidencias de aprendizaje, preguntas de reflexión, examen parcial y despegar dudas
al respecto, aunado a entrega de tareas para presentar en la sesión. Acceso: BigBlueButton

Esquema general de evaluac ión.

Tipo de evaluac ión Tipo de ac tividad P orc entaje %


Actividades individuales 15
Actividades Colaborativas 10
Examen parcial por Unidad 9
Formativas Actividad complementaria 12
Evidencia de aprendizaje 50
Sumativa Actividad de reflexión 4
Total 100

Pág. 8

También podría gustarte