Está en la página 1de 100

EDICIÓN

ESPECIAL

Abril 2019 • Año 20 Colombia - Suramérica


ISSN 0123-8078 • Distribución gratuita

8 PRUEBAS
EXCLUSIVAS

BMW
R1250GS / R1250GS ADV
HONDA
AFRICA TWIN ADV SPORTS
BENELLI
TRK 502
KYMCO
X-TOWN 300
CF MOTO
250NK
HUSQVARNA
SVARTPILEN Y VITPILEN 401
112
¡SOMOS DIGITAL
CONOCE, CONÉCTATE Y COMPARTE!
VIDEOS / PRUEBAS / COMPARATIVOS / LANZAMIENTOS
TIPS / CONSEJOS TÉCNICOS / ACCESORIOS / REGLAMENTACIÓN
LIVE
LIVE
STREAMING
176
Una Empresa RALSON

Control,
cuando lo necesites
STATE-OF-THE-ART R&D

Viaja con confianza


Distribuidor exclusivo para Colombia:
Protección total
para tu motocicleta
Mantén tu motocicleta en
movimiento con los nuevos
productos Havoline®,
especialmente formulados
para protegerla completamente.

Nueva
presentación

Chevron Petroleum Company suministra el presente listado de Distribuidores Mayoristas de manera informativa y como sugerencia para
Red de Distribuidores
Lubricantes Chevron Colombia los productos lubricantes marca Chevron en Colombia.

Antioquia y Chocó: OilRed www.oilred.com PBX: 4485102 - ventasmedellin@oilred.com - Cra. 50 FF No. 10 B sur 49 Medellín, Antioquia /Tel. 8281882 - uraba@oilred.com - Calle 94 No. 98 - 28 Av. Las Margaritas
Apartadó, Antioquia Atlántico, Magdalena y Guajira: Dismacor S.A. www.dismacor.com - PBX: (5) 3510398 Barranquilla@dismacor.com - Calle 45 No. 33 - 40 - Barranquilla, Atlántico Bogotá, Cundinamarca, Tolima,
Huila, Caquetá, Guaviare, Meta, Casanare y Amazonas: Swisslub www.swisslub.com -Tels. (1) 8966324 -7427233 - pedidos@swisslub.com - Autopista Bogotá- Medellín Km 7 lote 159A Bodega No. 3 - 4 Celta Trade
Park - Bogotá, Cundinamarca Boyacá: Dismacor S.A. www.dismacor.com - PBX: (7) 7481949 - barbosa@dismacor.com - Cra. 10 No. 20 - 11 - Barbosa, Santander Cesar: Dismacor S.A. www.dismacor.com
PBX: (5) 5650647 aguachica@dismacor.com - Calle 5 No. 29 - 06 - Aguachica, Cesar Córdoba y Bajo Cauca: Costa Oil S.A.S. PBX: 7915300 Cel. 3205650546 - servicioalclientemonteria@costaoil.com.co
Calle No. 8C-15 Avenida Circunvalar - Montería, Córdoba Bolívar: Costa Oil S.A.S. PBX: 6749900 Cel. 3205650571 - servicioalclientecgna@costaoil.com.co Trans. 54 No. 21B - 50 Bodega No. 3 - Altos del Bosque
Cartagena, Bolívar Sucre: Costa Oil S.A.S. PBX: 2745300 Cel. 3205650552 - servicioalclientesincelejo@costaoil.com.co - Parque Industrial y Comercial Sincelejo - Mz.-B Bodega No. 20 - Sincelejo, Sucre
Eje Cafetero (Caldas, Risaralda y Quindío): Surtiaceites Espinosa y Cia. - www.surtiaceites.com.co - Tels. 3325548 - 3176565269 surtiaceitesejecafetero@yahoo.com.co - Calle 16 Bis No. 29 - 164 Bodega 2
Dos Quebradas, Risaralda Nariño y Putumayo: Comtexaco Ltda. - Tel. 7215011 - 7219704 - gtecomercial@comtexaco.com.co- Calle 12 No. 13A - 27 Av. Julián Buchelly Estación Guatiara - San Juan de Pasto,
Nariño Norte de Santander y Arauca: Distribuidora de Lubricantes del Oriente Colombiano D.L.O. Tels. 5780520/90 - 5790087 - mercadeoypublicidad@dlo.com.co - Av. 7 No. 18N - 50 Parque Industrial del Oriente,
Bodega 1 - Cúcuta, Norte de Santander San Andrés Isla: Distribuidora de Lubricantes San Andrés Tels. 5123407 - 5123660 - Distrisai1978@gmail.com - Av. 20 de Julio No. 4A - 37 - San Andrés Isla Santander:
Dismacor S.A. www.dismacor.com PBX: (7) 6717030 - 6711393 - ventasbuc@dismacor.com - Cra. 16 No. 20 - 56 - Bucaramanga, Santander / PBX: (7) 6201257 - Barranca@dismacor.com - Avenida 36 No.12 - 85
Barrancabermeja, Santander Valle del Cauca y Cauca: Surtiaceites Espinosa y Cia www.surtiaceites.com.co - Tels. 8891616 - 6644040 - surtiaceites@yahoo.com - Calle 13 No. 27A - 75 Yumbo - Cali, Valle

HavolineColombia @HavolineCol @havolinecolombia

© 2019 Chevron Petroleum Company. Todos los derechos reservados. Todas las marcas son propiedad de Chevron Intellectual Property LLC.
editorial

Cumplamos con nuestros


compromisos para poder hacer
exigencias
Alejandro Rubio Sabogal
Director Revista Publimotos
Presidente ASOMOCOL
gerencia@publimotos.com

S
iempre nos quejamos de los altos costos de todo: de los seguros y al solo recibir un 44% de lo presupuestado obvia-
impuestos, del SOAT, de la revisión técnico mecánica, mente deben asumir pérdidas importantes, que afectan la
de la gasolina, eso está bien, porque no debemos tragar adecuada prestación del servicio. En igual sentido perjudi-
entero y defender nuestras finanzas, más aun sabiendo como can a los demás actores viales, ya que los ocupantes de un
la corrupción se apodera impunemente de los recursos. vehículo accidentado que no tenga el SOAT igualmente serán
Pero otra cosa es entrar en la irresponsabilidad rayando atendidos en su emergencia de salud, pero la reclamación
con la ilegalidad al evadir nuestras responsabilidades. Los la efectuará el centro médico ante el Fosyga, un fondo
colombianos tenemos la reputación de ser unos ‘vivos’, de especial del Ministerio de Salud, que se nutre entre otras
contar con esa ´malicia indígena’ que nos permite obtener cosas, de quienes si somos legales y pagamos. Recuerde
ventaja de las situaciones cotidianas, colarnos en la fila, que por no tener el SOAT, el propietario del vehículo y el
pasar el semáforo en amarillo, hacer un giro indebido por conductor responderán ante el Fosyga por los costos en que
pereza de dar una vuelta más larga, sin embargo, somos el se incurra en la atención de las víctimas, además la multa
típico ‘vivo bobo’ que no es consiente que una mala actitud por no portar seguro es de $828.116 más gastos adicionales
perjudica a los demás y es un mal ejemplo. como la grúa y los patios. Es por esto que les decía que son
el típico ‘vivo bobo’.
La evasión se convirtió en una epidemia, pareciera que
fuera el deporte nacional por excelencia. Un claro ejemplo Por otra parte, muchos propietarios malintencionada-
son los propietarios de vehículos, según recientes cifras mente compran pólizas falsas con el fin de cumplir con el
del RUNT, en Colombia hay cerca de 14.306.338 vehículos requisito ante las autoridades cuando son requerido en la
discriminados así: 8.322.677 motocicletas, 5.060.923 au- vía, además si se comprueba que usted porta uno de estos
tomóviles particulares y 933.738 de servicio público (buses documentos falsos, está incurriendo en un delito penal,
y camiones), del total matriculado 11.811.498 deberían agravando muchísimo más su situación otros dan ‘mor-
tener la revisión técnico mecánica vigente este año y qué didas’ cuando los pillan, también hay quienes ni siquiera
sorpresa nos hemos llevado al conocer las cifras que maneja pagan los impuestos correspondientes, arriesgándose a ser
la Asociación Nacional de Centros de Diagnóstico Automotor embargados. Este tipo de personas son una plaga para la
(basada en la información del RUNT y Thomas Greg & Sons sociedad porque no son conscientes de la responsabilidad
de Colombia), la cual revela que el 56% de estos vehículos que se adquiere al comprar un vehículo y de cómo afectan
evade la revisión técnico mecánica y de emisiones conta- a quienes si somos correctos, tenemos nuestras máquinas en
minantes, discriminados de la siguiente manera: 1.394.232 óptimas condiciones de funcionamiento y pagamos nuestros
automóviles particulares, 203.933 buses y camiones y impuestos a tiempo.
4.963.147 motocicletas, esto convierte a los motociclista Esperamos que con la masificación de las tecnologías di-
en los mayores evasores, alcanzando el 76%. Por otro lado gitales, como la recientemente implementada con el SOAT,
se calcula que El 45% de los vehículos que ruedan por el las autoridades de tránsito tengan mejores y más eficientes
país lo hacen sin un seguro obligatorio de accidentes de herramientas para perseguir y descubrir los evasores. Aun-
tránsito (SOAT). que el verdadero derecho del asunto sería que cada uno
Con estas altísimas cifras de evasores se pone en riesgo asumiera sus propias responsabilidades y dejáramos de ser
la seguridad de las empresas aseguradoras, toda vez que tan ‘avivatos’, necesitamos hacer las cosas bien como un
estas hacen sus cálculos y proyecciones financieras con base principio y un legado que debemos dejar a nuestros hijos:
en la totalidad de los vehículos que deberían adquirir esos ser correctos.

DIRECTOR GENERAL: Alejandro Rubio Sabogal · gerencia@publimotos.com EDITOR: Juan Carlos Londoño DIRECTORA COMERCIAL: Margelly Casallas Manquillo ·
direccioncomercial@publimotos.com CONSEJO EDITORIAL: Alejandro Rubio Sabogal · Javier Montaño Ruiz · Margelly Casallas Manquillo PERIODISTA: Juan Carlos
Londoño Restrepo FOTOGRAFÍA: Leonardo Hernández Garzón · Alejandro Rubio Sabogal PUBLICIDAD Y VENTAS: Margelly Casallas Manquillo DISEÑO Y PRODUCCIÓN:
Javier Montaño Ruiz · Leonardo Hernández Garzón IMPRESIÓN: Printer Colombiana S.A. SUSCRIPCIONES Y DEPARTAMENTO COMERCIAL: Av. Caracas No. 63-32,
Torre Este, Mezzanine, Oficinas 1 y 2 · Telefax (57-1) 6403636 - 2497877 · Cel. 3158457298 Bogotá D.C., Colombia - Suramérica · Email: correo@publimotos.com
GRUPO EDITORIAL
Publimotos es una revista editada por Publiar Editores Ltda. La editorial no se responsabiliza por el contenido, la forma o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso
PUBLIMOTOS de marcas y patentes. Lo expresado en artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Ningún artículo, fotografía y demás, incluidos el diseño de
ISSN 0123-8078 la carátula y su logotipo, podrán ser reproducidos, transmitidos en ninguna forma o por ningún medio electrónico, mecánico u óptico; fotocopias, grabaciones, CD-roms,
Edición 176/Abril 2019 internet o intranet sin la autorización de la Dirección de Publiar Editores Ltda.

6 Publimotos • Abril 2019


BUSCAMOS SOCIOS
MOTORCYCLE SPARE PARTS
COMERCIALES EN COLOMBIA

FRENOS Y PARTES PARTES DE MOTOR LUCES & PIEZAS ELÉCTRICAS PARTES DE TRANSMISIÓN

Somos una gran compañía con excelentes productos para el sector automotor. sales@ritsukaparts.com
Distribuidores y Comercializadores interesados en representar nuestra marca contáctenos
Ritsuka Range Includes: www.ritsukaparts.com
CONTENIDO
Prueba
benelli trk 502
Preparada para el turismo.
Pág. 10

Prueba bmw r 1250 gs


y r 1250 gs adventure
Para cumplir sus sueños de ser
un trotamundo.
Pág. 20

Prueba
cf moto 250 NK
Comportamiento deportivo.
Pág. 32

Prueba
honda africa twin
adventure sports
Aventura sin fonteras.
Pág. 40

Prueba
husqvarna svartpilen 401
Vs. husqvarna vitpilen 401
Para disfrutar la conducción.
Pág. 52

Destacados
62 actualidad.
¿Cómo calentar el motor de la moto?

66
actualidad
En marzo se matricularon 49.516 motocicletas
nuevas.

72 ACTUALIDAD
¿Cómo evolucionó el SOAT?

8 Publimotos • Abril 2019


86 PRUEBA SCOOTER
KYMCO X-TOWN 300.Un maxiscooter urbano
PRUEBA

preparada para el turismo

10 Publimotos • Abril 2019


Algo de historia:
La marca de Pesaro con sus 108 años de existencia
es una de las más representativas en el motociclismo
mundial. Hoy en día las motocicletas Benelli son
fabricadas en China, bajo una estricta supervisión
del equipo de diseñadores e ingenieros con el fin de
llegar a los mercados mundiales con motos de diseño
impresionante, que puedan mantener vivo el legado
de los hermanos Benelli, al tiempo que sean productos
al alcance de muchos con precios razonables.
Recordemos que desde 2005 Benelli hace parte del
grupo Qianjiang (Zhejiang Qianjiang Motorcycle Group
Co), siendo la primera compañía en la industria de
motocicletas de China en lograr una certificación de
calidad ISO 9001, reconocida también por su escala
de producción y calidad de sus productos.

Piloto:
Alejandro Rubio Sabogal.
Texto:
Juan Carlos Londoño Restrepo.
Fotografía:
Benelli,
Cristian Angarita Lizarazo,
Leonardo Hernández Garzón.
Abril 2019 • Publimotos 11
PRUEBA

Diseño:
Al acercarnos por primera vez a la Benelli TRK 502, un modelo que llegó a
Colombia a mediados de 2018, uno queda impresionado por su volumen, aparen-
ta ser una máquina de mucho más cubicaje del que realmente es, esto queda
corroborado con el peso declarado en la ficha técnica, 235 Kg en orden de mar-
cha. Las líneas angulares presentes en su depósito de combustible (5.2 galones)
y que se extienden a lo largo de toda la motocicleta le aportan una personalidad
aventurera y turismera, enfatizada por un conjunto óptico doble con luz diurna
en LED, de muy buena intensidad; una cúpula y deflectores de viento de formas
bien estudiadas, pero de un translúcido no muy nítido; un guardabarros delantero
doble - con tomas de aire, que nos recuerda el famoso ‘pico de loro’ de las DR Big
de Suzuki y las GS de BMW; así como por los alerones proyectados en la parte infe-
rior del depósito de combustible, que también cumplen la función de proteger el
gran radiador y ayudar al adecuado flujo de aire fresco. El conjunto se encuentra
resguardado por unas barras que sobresalen más de lo que nos gusta, pero defini-
tivamente cumplen muy bien la función para la cual fueron diseñadas.

Motor de 500 cc
bastante suave y bajo
en vibraciones.
12 Publimotos • Abril 2019
Comportamiento:
La primera sensación al prender la TRK
502 fue acordarme del Leoncino, con
quien comparte el propulsor pero tienen
personalidades muy diferentes, tienen un
motor muy suave, bajo en vibraciones,
silencioso y de encendido rápido.
Ya al subirme en la motocicleta se
aprecia como la ergonomía nos hace
sentir cómodamente a gusto sobre ella,
los 80 centímetros de altura del sillín y su
forma nos permitió alcanzar el suelo con
facilidad, valga la pena mencionar que
dos de nuestros pilotos, Alejandro y Juan
Carlos miden 167 cm. El espacio para el
acompañante es generoso y cuenta con
unas robustas asas que se funden con la
parrilla porta equipaje.
Cuando iniciamos la maniobra de
movimiento en el estacionamiento
los 235 kilos de peso se hacen sentir
bastante, como es nuestra costumbre
siempre empezamos las pruebas con el
depósito completamente lleno, en estas
condiciones ya la moto se percibe más
pesada de lo que uno espera de una 500 y
genera incomodidad para maniobrar. Una
vez voy a iniciar la marcha me percato
de la dificultad para engranar los cambios
calzando botas touring de motociclismo,
llevaba puestas una Campeche Drystar de
Alpinestars y fue imposible acomodar el
pie bajo la leva, posteriormente cambie
el calzado por unos botines Ridge V2,
también de Alpinestars, los cuales tienen
una suela más delgada, además de mayor
flexibilidad del empeine, esto facilitó un
poco el cambio de marchas, lo mismo le
pasó a Leonardo y Juan Carlos; creemos
que es cuestión del largo o la ubicación
de la leva, el caso es que no nos sentimos
del todo cómodos a la hora de hacer los
cambios.
Una vez en la calle afrontando el
caótico tráfico bogotano, la TRK 502
no es la motocicleta más maniobrable,
por el contrario, generó dificultad para
movernos en espacios estrechos y hacer
cambios de carril, además hay que
estar muy pendientes del ancho de las
defensas para no hacer un daño, a lo cual
también contribuye su ancho manubrio
en aleación de aluminio equipado con
hand savers, no es la más práctica
para esquivar trancones, pero tampoco
es imposible de llevar. Al cruzar por
Soacha, donde uno avanza 10 metros
y debe detenerse, y esta situación se
repite cientos de veces, los posapies
generaron cierta incomodidad golpeando
la pantorrilla al avanzar casi que
caminando.
Abril 2019 • Publimotos 13
PRUEBA

Los ingenieros de Benelli construyeron


la TRK 502 sobre un marco multitubular
de secciones redondas y empleando el
propulsor de cilindros gemelos como
elemento autoportante, ofreciendo
una elevada rigidez torsional, la misma
técnica fue empleada para el sub-chasis
y el basculante, esto le permite un
comportamiento dinámico en la vía y
ayuda a mantener contenido el peso
total. Después de un largo período de
conducción uno se acostumbra la peso
y a la entrega dulce de la potencia, al
exigirla asciende de manera lineal hasta
la parte alta del cuenta revoluciones y se
deja exprimir en cada marcha, estirando
la entrega de potencia sin mostrar
cansancio o agotamiento. El mejor
desempeño lo encontramos desde medias
hacia arriba, esto no quiere decir que
abajo sea pobre, siempre encontramos
respuesta suficiente el todo el rango
de las revoluciones y buen poder de
recuperación. En conjunto con la caja de
cambios, la cual presenta una relación
adecuada de las marchas y engrana con
suavidad, y con el embargue que suaviza
la retención del motor, se puede disfrutar
mucho la conducción por carretera de la
TRK 2502 de Benelli.
Las suspensiones, una horquilla
con barras invertidas de 50 mm y el
mono amortiguador trasero, hacen un
buen trabajo manteniendo las ruedas
en el suelo y ofreciendo comodidad
para la ruta, sin embargo, en ciertas
ocasiones se sienten demasiado suaves
en el paso por curva, pero es cuestión
de gustos. El apartado de frenos es
bastante efectivo y reacciona al tacto
ofreciendo contundencia y seguridad en
las detenciones, el ABS es medianamente
intrusivo.
El propulsor de cilindros gemelos y 500
centímetros con sus 46,9 caballos, DOHC,
no es contundente en la salida, pero su
respuesta lineal le permite reaccionar
rápidamente al llamado del acelerador,
sosteniéndose en cada marcha y pronto
estamos sobre los 100 km/hora. A la
altura de la Sabana de Bogotá (2.600
m.s.n.m.) alcanzamos en 5ta marcha 140
km/hora y en las cercanías al municipio
de Girardot con una actitud media de
285 m.s.n.m., posición de conducción
natural y asfalto caliente, la velocidad EQUIPAMIENTO:
tope fue de 170 km/hora. Se destaca el Casco Bell MX-9 Adventure MIPS.
aplomo y estabilidad de la motocicleta.
Chaqueta Tourer.
El consumo promedio fue de 73,7 km/
galón de combustible, con una exigencia Pantalón Jaque Mate Tanaga.
media alta del acelerador, sobre todo en Botas Alpinestars Ridge V2.
carretera.

14 Publimotos • Abril 2019


La Benelli
TRK 502
incorpora
un robusto
y bien
equipado
tren
delantero.

Abril 2019 • Publimotos 15


PRUEBA

Conclusiones:
La Benelli TRK 502 es una buena opción para salir de turismo por carretera en
motocicleta y de paso hacerlo con mucho estilo. La suave entrega de poder, pero
contundente, permite disfrutar de una máquina baja en vibraciones que sabrá
sortear la geografía colombiana sin inconvenientes, incluso si usted lleva acompa-
ñante y carga, eso sí, prepárese para sentir el rigor de su peso a la hora de moverse
en lugares estrechos o en el parqueando.
Las suspensiones hacen un trabajo admirable para brindar confort, aunque no
tanto si la queremos exigir un poco más en el paso por curva. Los frenos resul-
taron bastante efectivos, trasmitiendo seguridad en todo momento que fueron
requeridos.

El consumo promedio fue de


73,7 km/galón de combustible,
con una exigencia media alta
del acelerador.

Satisfactorio + FICHA TÉCNICA | Benelli TRK 502


• Entrega de poder con suavidad. Motor: Bicilíndrico de 500 cc, 4T, refrigerado Freno delantero: Doble disco semi-flotante
• Estabilidad a altas velocidades. por líquido, 4 válvulas por cilindro, doble árbol de 320mm, accionado por un cáliper de 4
de levas. pistones con ABS estándar.
• Suspensiones cómodas.
Torque máximo: 46 Nm @ 6.000 rpm. Freno trasero: Un disco de 260 mm con
Por mejorar - Potencia nominal: 46,9 Hp @ 8.500 rpm. cáliper flotante de 1 pistón y ABS.
• Una motocicleta bastante pesada para Relación de compresión: 11,5:1. Rines: Aleación de aluminio de 17”.
su cubicaje. Alimentación: Inyección electrónica con doble Neumático delantero: 120/70 – Z R17.
• La visibilidad a través de la cúpula cuerpo ø 37 mm. Neumático Trasero: 160/60 – Z R17.
cortavientos no es muy nítida. Caja: 6 velocidades. Peso en vacío: 213 Kg.
• La palanca de cambios es incómoda Certificado: Euro 4.
Peso en orden de marcha: 235 Kg.
para maniobrar con botas de Chasis: Tubular de acero, doble estructura.
motociclismo. Altura del Asiento: 800 mm.
Suspensión delantera: Horquilla invertida
Altura libre sobre el suelo: 190 mm.
regulable de Ø 50mm, 145 mm de recorrido.
Suspensión trasera: Amortiguador central Capacidad de combustible: 20 Litros (5,2
con brazo trasero oscilante y precarga en muelle galones).
regulable, 45 mm de recorrido. Reserva: 3 Litros (0,7 galones).

16 Publimotos • Abril 2019


LA MARCA DE LOS QUE SABEN
PRUEBA

Autogermana, el importador para Colombia de BMW Motorrad, cuen-


ta con 11 vitrinas y 13 centros de servicio técnico especializado en 9
ciudades, la marca presentó en nuestro país lo más nuevo de la familia
GS: BMW F 750 GS - F 850 GS - R 1250 GS - R 1250 GS ADV y nos facilitó
dos de sus más emblemáticas motocicletas de aventura, las recién
potenciadas BMW R 1250 GS y BMW R 1250 GS Adventure, para am-
bos modelos están disponibles los paquetes de accesorios ‘Opción 719
Classic’ y ‘HP’. Las dos que pudimos probar venían ‘juguetiadas’ con el
paquete Hi Performance - HP.
Como un dato interesante les quiero comentar que la marca ger-
mana vendió 165.566 motocicletas a nivel global durante 2018, de las
cuales 23.824 se quedaron en manos de los fanáticos en su país natal
y lo más destacable es que más de 51.000 unidades corresponden a
sus famosas R 1200/1250 GS y R 1250 GS Adventure en todo el mundo.
20 Publimotos • Abril 2019
R 1250 GS
R 1250 GS
Adventure
Para cumplir
tus sueños
de ser un
trotamundo

Pilotos: Alejandro Rubio Sabogal, édgar Gómez, Leonardo Hernández Garzón.


Texto: Juan Carlos Londoño Restrepo.
Fotografía: BMW, Leonardo Hernández Garzón.
Abril 2019 • Publimotos 21
PRUEBA

ara realizar este contraste Pu-


blimotos invitó a Edgar Gómez, un
experimentado ingeniero automotriz
que trabajó durante muchos años como
jefe de servicio técnico en Autogerma-
na, toda una autoridad en la marca y un
gran apasionado por las motos.
Empecemos hablando de la BMW R 1250
R, una motocicleta imponente en todo el
buen sentido de la palabra, que se pre-
senta con todos los argumentos técnicos
para seducir a los aficionados a las incur-
siones off-road, al igual que los amantes de
la ruta. El modelo más reciente presenta la
nueva evolución de su famoso motor boxer
de dos cilindros opuestos ahora con 1.254 cc
(EU4) y tecnología BMW ShiftCam, toda una
novedad en el mundo de las dos ruedas. El
accionamiento del árbol de levas se hace me-
diante una cadena dentada, incluye un mejor
sistema de suministro de aceite, válvulas de
inyección de doble chorro y un nuevo escape;
todo esto se conjuga para ofrecer un aumento
en la potencia, una reducción de las emisiones y
del consumo de combustible, además de una op-
timización de la suavidad de marcha. El asistente
del cambio nos permite subir y bajar los 6 cambios
sin tocar el embrague.
Si bien el motor subió de cubicaje en la sensación
real de potencia en el puño, no es el aspecto más
importante, como sí lo son los cambios en la tecno-
logía interna, con lo cual la entrega de potencia y
par motor entre las 2.000 y 5.500 rpm, permite una
salida dócil, versátil pero decisiva, entre otras cosas
gracias al novedoso sistema BMW ShiftCam, que en
términos generales es una gestión interna del motor
con un componente electromagnético dentro el eje de
levas, y a que los árboles de levas de admisión están
diseñados para la apertura asíncrona de las dos válvu-
las, lo que se traduce en una mezcla con mayor efecto
de remolino y, por tanto, en una combustión más eficaz.

22 Publimotos • Abril 2019


Cruza de forma aplomada a lo que contribuye
de manera importante el conjunto de suspensio-
nes activas que se encargan, de manera intuitiva,
de leer las irregularidades del terreno e identi-
ficar el estilo de conducción. Adelante continua
con el famoso Telelever, un sistema patentado
por BMW que separa las funciones de alineación
de la rueda y de amortiguación/suspensión de un
modo sencillo y eficaz y, con ello, ofrece una ma-
yor comodidad durante la conducción; en el tren
posterior un mecanismo basculante monobrazo
de aluminio fundido con BMW Motorrad Paralever
y amortiguador WAD completamente ajustable
desde el mando, esto brinda mayor apoyo para
sobrecargas en el momento de giro, combinando
diseño deportivo con una construcción ligera que
ofrece estabilidad en el paso por curva. El modelo
que montamos estaba equipado con Ajuste Elec-
trónico de la Suspensión - Dynamic ESA, ´Next Ge-
neration´ con función de compensación de carga
totalmente automática, el cual se puede solicitar
como equipamiento opcional.

Abril 2019 • Publimotos 23


PRUEBA

l apartado de frenos dejó de ser Brembo y


ahora viene firmado por BMW, siendo manufacturado por la
compañía norte americana ‘Hayes Performance Systems’, es
conformado adelante por dos discos flotantes de 305 mm con
pinza de 4 pistones y anclaje radial, lo percibimos más efi-
ciente que en los modelos anteriores; para el tren posterior
un solo disco de 276 mm de diámetro, pinza flotante de dos
pistones, incluyen ABS como equipamiento estándar. Como
una novedad encontramos el asistente de frenado en pen-
diente, esto nos permite, por medio de una presión fuerte
sobre cualquiera de las dos levas, activar o desactivar la
retención en pendiente, igualmente es configurable para
adaptarse al gusto de cada piloto.
Por medio de la pantalla TFT a full color de 6,5 pulga-
das y los mandos en el manillar, podemos realizar ajustes
en la computadora de abordo y por supuesto en la res-
puesta de muchos de los componentes inteligentes de la
motocicleta, entre ellos está la opción ABS Pro, con lo
cual podemos disfrutar al máximo la conducción bajo
cualesquiera que sean las condiciones de la vía. Los
‘Modos de conducción Pro’ se encuentran disponibles
como equipamiento adicional y opcional de fábrica e
incluyen: “Dynamic” y “Dynamic Pro” (configurable),
así como el control dinámico de tracción (DTC). La
pantalla TFT es de alto contraste, con colores vivos
y una distribución de la información clara e intuiti-
va para navegar por el menú empleando el joystick
ubicado en el puño izquierdo del manillar, su lu-
minosidad permite leer claramente la información
estando bajo los rayos del sol, así como en horas
de la noche sin fatigar la vista. De igual manera la
conectividad con el teléfono móvil, con los inter-
comunicadores del casco y con el GPS es asom-
brosamente fácil de configurar.
En la cercanía al municipio de Girardot – Toli-
ma (285 m.s.n.m.), alcanzamos una velocidad
de punta de 230 Km/ hora, y la moto se com-
portó como una deportiva, estable y aploma-
da. El consumo promedio fue de GS: 60,53
km./gl. y Adventure: 56,59 km./gl., con una
exigencia media alta del acelerador, sobre
todo en carretera.

24 Publimotos • Abril 2019


EQUIPAMIENTO: Con solo retirar la silla del piloto y cambiar de
Casco Airoh Movement. posición una pequeña platina, sin emplear nin-
guna herramienta, podemos ajustar la altura del
Chaqueta ADT Motowear Admiral. sillín para que personas de estatura baja poda-
Pantalón Jaque Mate Vaquero. mos manejar con mayor comodidad esta BMW R
1250 R.
Botas Alpinestars SMX.
Toda la iluminación de la moto emplea tecnolo-
gía Led, incluyendo el conjunto óptico principal,
ofreciendo un haz de luz bien direccionada sobre
la vía, la luz diurna de Led es un equipamiento
opcional de fábrica. Nos hubiera gustado encon-
trar un haz más contundente en bajas.
Otra de las novedades en la más reciente gene-
ración de la familia R 1250 GS, es que la válvula
de aire de las llantas viene a 90° con lo cual se
facilita muchísimo calibrar el aire en cualquier
estación de servicio en la carretera o en una ser-
viteca especializada.

Pabellón Verde
Stand 534

Abril 2019 • Publimotos 25


PRUEBA

BMW Motorrad
vendió más de
51.000 unidades
de los modelos R
1200/1250 GS y
Aventure en 2018.

26 Publimotos • Abril 2019


or otra parte la BMW R 1250 GS Adventure
comparte el tren motriz y muchos componentes
de la parte ciclo, al igual que el completo paquete
electrónico con la BMW R 1250 GS, sin embargo,
presenta un depósito de combustible de mayor ca-
pacidad, como dato interesante encontramos justo
frente a la tapa de repostaje una pequeña guantera
con llave para los documentos; las suspensiones son
de mayor recorrido (210mm adelante), incorpora una
recámara Akrapovič en titanio y fibra de carbono, con
la cual no solo se ahorra un peso significativo con res-
pecto al diseño estándar, sino también que obtiene una
apariencia y sonido más deportivos. En igual sentido vie-
ne de serie con un completo sistema de herrajes protec-
tores los cuales están listos para anclar las maletas (que
se consiguen como un aditamento extra); también trae ex-
ploradoras led y parabrisas graduable, más alto y ancho, y
deflectores de viento laterales; precisamente para dotarla
de cualidades mucho más aventureras.
Al ir sobre una BMW R 1250 GS Adventure la maniobrabilidad
genera bastante confianza y seguridad, haciéndonos olvidar de
su gran volumen y la atura. La posición de conducción es có-
moda, toda una poltrona sobre ruedas, vamos altos mirando el
mundo desde otra perspectiva, con los brazos abiertos y los pies
cómodos lo que nos dan una gran sensación de dominio, incluso de
superioridad, más aún si conducimos de píe, es una gran sensación.
Para circular por la ciudad recomendamos llevarla en modo ‘rain’ ESPEJOS
y ajuste del ESA en ‘road’, toda vez que el tacto del acelerador es
más suave (o más lento para ser preciso) y las suspensiones blandas BANDAS
la hacen más confortable. En autopista, es muy cómoda y su genero- PEDALES
sa pantalla frontal permite ser regulada sin herramienta, solamente CADENAS
girando un pomo, incluso en plena marcha. El nuevo propulsor boxer PASTILLAS
de 1.254 cc entrega la potencia de manera contundente en cualquier BALINERAS
régimen, lo hace de forma ascendente y lineal sin agotamiento, esto MANZANAS
permite un gran poder de recuperación sin necesidad de estar bajando
constantemente de marcha, con lo cual realizar adelantamientos es ‘pan
MANIGUETAS
comido’. Otro de los gadgets de esta gran aventurera es el control de cru- NEUMÁTICOS
cero, práctico y efectivo, lo podemos activar con solo tocar un botón y la KIT DE ARRASTRE
electrónica se encarga de mantener la velocidad. AMORTIGUADORES
Y MÁS...

www.reprefil.com

316 4720093 - 322 2060063

reprefil-colombia @reprefilcolombia
PRUEBA

• Motor boxer
de 1.254 cc
con tecnología
BMW
ShiftCam, para
la variación de
los tiempos y
la carrera de
la válvula en la
admisión.
• Mayor
potencia y par:
136 caballos y
143 Nm.
• Árbol de levas
accionado
ahora por
cadena
dentada.
Satisfactorio + FICHA TÉCNICA | BMW R 1250 GS
• Entrega de potencia suave y Motor: Bicilíndrico boxer de 4T, refrigerado función de la carrera), precarga del muelle ajustable
contundente. por líquido, con dos árboles de levas, con eje de hidráulicamente de forma continua desde un mando
compensación y sistema de control variable del motor manual, rebote ajustable mediante mando.
• Completo paquete electrónico. BMW ShiftCam. Recorrido de las suspensiones: Delantera 190
• Suspensiones Semiactivas. cilindrada: 1.254 cc. mm / trasera 200 mm.
Potencia: 134 Hp a 7.750 rpm. Rines: Aluminio fundido.
• Gran comodidad en la conducción.
Par máximo: 143 Nm a 6.250 U/min. Neumático delantero: 120/70 R 19.
Por mejorar - Embrague: Lubricado en aceite, accionado Neumático trasero: 170/60 R 17.
• Algunas piezas son bastante hidráulicamente. Freno delantero: Dos discos flotantes, 305 mm
frágiles. Caja de cambios: Seis velocidades en toma de diámetro, pinzas radiales de 4 pistones.
constante, con engranajes helicoidales. Freno trasero: Monodisco, 276 mm de diámetro,
• Mayor potencia en el faro
Transmisión: Cardan. pinza flotante de doble pistón.
principal.
Bastidor: Dos secciones, atornillado en partes ABS: ABS integral BMW Motorrad (parcialmente
• El freno trasero debería der más integral), desconectable.
delantera y trasera, motor autoportante.
eficiente y menos intrusivo el ABS. Peso en vacío: 249 kg (lista para rodar y con el
Rueda y suspensión delanteras: Telelever BMW
• Sensor de la muleta latera muy depósito lleno).
Motorrad; diámetro de barras 37 mm, amortiguador
expuesto. central. Peso total admisible: 465 kg.
Rueda y suspensión traseras: Basculante Capacidad útil del depósito: 20 litros (5.2
monobrazo de aluminio fundido con sistema Paralever galones).
BMW Motorrad; amortiguador WAD (amortiguación en Reserva aprox.: 4 litros (1 galón aprox.)

28 Publimotos • Abril 2019


información comercial

ACEITE HERO
fórmula mejorada y nueva imagen
A nivel mundial se están imponiendo
nuevas y más estrictas regulaciones
medioambientales, que permitan a los motores
ser más eficientes en cuanto a consumo de
combustible y generen menores emisiones
nocivas para el medio ambiente. Es por esto
que, en el Centro de Investigación y Tecnología
de Hero en India, los ingenieros y diseñadores
de la compañía trabajaron arduamente para
desarrollar la nueva generación de motores
Hero, logrando así cumplir con los
estándares de calidad requeridos
mundialmente.
En Colombia la norma vigente en estos
temas es la Euro2, sin embargo, Hero desarrolló
una nueva formulación de aceite, con el fin
de optimizar aún más el funcionamiento
de sus nuevos propulsores y contribuir de
manera significativa con la disminución de las
emisiones nocivas al medioambiente.
Hero presenta en Colombia la más reciente
actualización de su lubricante multigrado
original: Hero Super premium 4T Plus, con
una formulación semi sintética y un paquete
de aditivos especialmente formulados para
motores Hero; con una clasificación SAE
10W30 y API SL, además de la especificación
japonesa JASO grado MA2 de 2016. Gracias
a su nueva formulación y a las nuevas
certificaciones cubre los requerimientos de los
todos modelos Hero.
Dentro de las principales características
encontramos que esta formulado para trabajar
por periodos de hasta 6.000 kilómetros,
siendo el único aceite genuino que ofrece
esta duración sin perder sus propiedades,
contribuyendo a prolongar la vida útil del
convertidor catalítico y optimizando el
consumo de combustible, protegiendo el Especialmente diseñado para durar hasta
motor en condiciones de encendido en frio; 6.000 Kms en todas las motos Hero.
Con lo cual los usuarios encontrarán un aceite
que cuida el corazón de su motocicleta y
también su bolsillo.
Adicionalmente se presentó el nuevo y mejorado envase que incorpora elementos de
seguridad como: nueva etiqueta, tapa de seguridad contramarcada con el logotipo
Hero, diseño moderno y distintivo en color dorado con logotipo Hero en alto relieve en el
costado derecho de la botella.

Los invitamos a que conozcan las bondades del nuevo aceite Hero
en www.aceitehero.com y adquirirlo en todos los concesionarios
y distribuidores autorizados Hero en Colombia.

30 Publimotos • Abril 2019


PRUEBA

comportamiento
deportivo

32 Publimotos • Abril 2019


¿Quién es CFMoto?
CFMoto, fundada en 1989, es una de las multinacionales más
importantes del sector a nivel mundial por volumen de factu-
ración y volumen de producción de motores, motocicletas y
vehículos todo terreno. Este gigante asiático radicado en Han-
gzhou - China, ha desarrollado 98 modelos de vehículos y 51
de motores, sus vehículos recreativos se venden en 90 países a
través de más de 1.900 vitrinas alrededor del mundo. El equipo
de ingenieros del departamento de investigación y desarrollo
de CFMOTO, compuesto por más de 200 empleados en cinco
países, ha permitido registrar más de 272 patentes y derechos
intelectuales independientes. De esta manera CFMoto es una
marca mundial con corazón chino.
Gracias a su extraordinario nivel tecnológico, elevados con-
troles de calidad y reconocida experiencia, actualmente es una
de las marcas más vendidas en mercados como Gran Bretaña o
España; sin embargo, la alianza estratégica establecida con KTM
Industries AG, le aporta un importante reconocimiento. Desde
2014 CF Moto y KTM empezaron una estrecha relación para que
el fabricante chino ensamblara en su fábrica de Hangzhou los
modelos KTM Duke 200 y 390, provenientes de la planta india
de Chakan. Para octubre de 2017 ambas compañías, en cabeza
de sus directicas, Stefan Pierer y Lai Guogui, concretaron una
nueva empresa conjunta de riesgo compartido (joint venture)
conocida como CFMoto-KTM R2R, en la cual CFMoto tiene la
mayor participación accionaria con el 51%, con el 49% restante
quedó en manos de KTM Industries AG.
CFMoto cuenta con un amplio portafolio que incluye: 5 mode-
los de AT´V (entre los 450 y 850 cc), 6 modelos de Side by Side
(entre 500 y 1.000 cc) y 6 de motocicletas (entre los 125 y 650
cc). Así las cosas continuaremos escuchando hablar, y muy bien,
de CFMoto en los próximos años.

Pilotos:
Alejandro Rubio Sabogal,
Juan Carlos Londoño Restrepo.
Texto:
Juan Carlos Londoño Restrepo.
Fotografía:
Leonardo Hernández Garzón.
Abril 2019 • Publimotos 33
PRUEBA
La vitrina CFMoto de la ciudad de Bogotá,
ubicada en la calle 80 con calle 26, nos facilitó
la unidad para realizar la prueba para ustedes,
es así como recogimos la moto con poco más
de 2.500 km de uso. Mi primera impresión es
su gran parecido con los diseños de KTM, por
supuesto investigando un poco me enteré que
Kiska Design, es la compañía detrás de estas
bellas líneas, si señores, la misma compañía
de Stefan Pierer y Gerald Kiska, que ha creado
muchas de los más recientes diseños para KTM
y Husqvarna; en igual sentido, Kiska construyó
la identidad de marca de CFMOTO. También es
evidente que la 250 NK hace parte de la saga
NK del fabricante de origen chino a la cual per-
tenecen: ST Papio de 125cc, 150 NK, 250 NK,
400Nk y 650 NK.
Las líneas fueron muy bien estudiadas, una
farola baja, un corpulento depósito de combus-
tible con aletas proyectadas al frente, silla de
dos piezas, manilar a media altura, un chasis a
la vista, quilla en la parte inferior del motor y
un colín con tomas de aire y pequeños alero-
nes internos, todo esto sumado a unos rines de
aleación con 5 aspas dobles y al llamativo tono
aguamarina combinado con gris perlado de la
pintura, hacen de la CF 250 NK una moto que no
pasa desapercibida nunca.
Al acomodarme sobre la CF 250 NK me doy
cuenta de lo cómoda y lo bien estudiado el
triángulo del piloto, el sillín biplaza tiene una
marcada apariencia deportiva y después de más
de 490 kilómetros de pruebas y largas horas de
conducción no generó fatiga. Caso contrario ve-
mos en el espacio reservado para el acompa-
ñante, el asiento es pequeño en dimensiones,
el abullonado de poco espesor y carece de asas
para sujeción, con lo cual queda insinuado que
la CF 250 NK es una moto concebida más para la
diversión del piloto solo, que para llevar com-
pañía por largos períodos. Esta pequeña naked
genera un sonido interesante desde su propul-
sor monocilíndrico, unas notas que son enalte-
cidas por la pequeña recámara y nos invitan a
salir, acelerar y percibir todas las sensaciones
que nos tiene guardadas.
Al salir en horas de la noche uno de los pri-
mero detalles que pude captar es la alta inten-
sidad del conjunto óptico principal, el cual no
solo emplea tecnología LED, sino que también
tiene un diseño impresionantemente llamativo,
con luz diurna DRL en forma de ‘H’ y dos lám-
paras independientes para bajas y altas, infor-
tunadamente la alineación no era la adecuada,
esto no permitió ver con claridad la vía, tene-
mos entendido que una vez la moto se dejó en
el concesionario allí procederían a realizar el
ajuste pertinente, pero no es un proceso fácil
de realizar si necesitamos ajustar la luz en la
vía, al llevar acompañante y carga . Por su parte
el conjunto óptico posterior y las direccionales
se encuentran justo debajo del colín y el porta
placa está unido a una estructura independien-
te que parte desde el basculante.
34 Publimotos • Abril 2019
Motor de 249.2 cc
bastante alegre y
deportivo, sobre
todo, pasadas las
7.000 Rpm.

Construida sobre un chasis multitubular de secciones redondas, que emplea


el motor como elemento autoportante, también vimos como tanto el subchasis
y el basculante emplean esta tecnología, algo que me recuerda la estructura
empleada por una famosa marca italiana. Esto le permite un manejo de las
masas bastante bien logrado, a lo cual contribuye el pequeño exhosto que se
encuentra bajo el motor; Así las sensaciones al sortear el trafico capitalino
fueron muy buenas, es una motocicleta liviana - solo 151 kg, fácil de llevar y
cambiar de trayectoria, con buen equilibrio, incluso a muy bajas velocidades.
La relación de caja permite encontrar siempre la potencia necesaria para cir-
cular sin constantes cambios de marcha, aquí es cuando los 22 Nm de torque
se aprecian mejor.
PRUEBA
Una vez superado el escoyo de la congestión ur-
bana empecé a acoplarme más con la máquina, a
entenderla y disfrutar cada kilómetro recorrido.
En la aceleración lineal, partiendo desde cero,
el motor de 249 cc, alimentado por inyección
electrónica desarrollada por Bosch parece que se
demora un poco en superar las 3.500 Rpm pero a
medida que aumentan las revoluciones, también
se percibe una mejor entrega de sus 26 caballos
y el propulsor continúa ascendiendo de mane-
ra lineal hasta lo más alto de la línea roja, es
muy bajo en vibraciones; esto asociado con una
adecuada relación en los engranajes de la caja
de cambios de 6 velocidades, donde las prime-
ras con cortas y se van estirando generosamente
en la medida que aumentamos los cambios, me
permitió lograr un gran nivel de afinidad con la
CF 250 NK, haciéndome sentir siempre cómodo
y seguro. Creo que muchos jóvenes disfrutaran
mucho movilizarse en esta bella motocicleta, ya
los imagino escapando con sus amigos de paseo
por las carreteras cercanas y hasta llevándola a
las pistas los fines de semana.
La potencia de su propulsor se aprecia y dis-
fruta más de medias hacia arriba, sobre todo
después de las 6.500 o 7.000 vueltas es cuando
nos podemos divertir mucho más, igualmente es
destacable el freno motor, con solo desacelerar
y sin tocar los frenos podemos detenernos en un
lapso razonable. Para detenla cuenta con un sis-
tema de discos firmado por el fabricante español
J.Juan (reconocido fabricante español) y ABS de-
sarrollado por Continental, lo cual es una com-
binación ganadora, pero en la unidad que nos
suministró el concesionario estaban un poco más
lagos y carentes de la mordida que uno espera
de ellos, no fueron tan contundentes como nos
hubiera gustado sentir. Nos queda la duda si en
este caso particular por ser la motocicleta de un
cliente no ha tenido el mantenimiento adecuado.
En el paso por curva se siente aplomada e in-
vita a continuar inclinándonos en la medida que
mantenemos listo el puño para recuperar sus
briosos corceles. Las suspensiones KYB desa-
rrolladas para CFMoto son de comportamiento
deportivo (recorrido corto y algo duras) trasmi-
ten seguridad en todo momento, realizaron un
trabajo adecuado manteniendo la motocicleta
firme sobre el asfalto y ofreciendo confianza en
la conducción. La estabilidad a altas velocidades
siempre fue positiva. En un comienzo al ver que
calzaba gomas del fabricante chino Cheng Shin
Tire (CST), me generó un poco de incertidum-
bre su comportamiento, sin embargo, en la me-
dida que pasaban los kilómetros bajo la moto,
las gomas demostraron un grip adecuado sobre
pavimento seco y caliente, al pasar sobre una pe- EQUIPAMIENTO:
queña gravilla al salir de una curva, si alcanzaron
a deslizarse un poco, pero rápidamente recupero Casco Airoh J-106.
la tracción. Al regresar a Bogotá me toco pasar Chaqueta ADT Motowear Dakota.
bajo un fuerte aguacero durante unos kilóme-
Pantalón Jaque Mate Tayrona.
tros, pero me impresionó que las gomas se com-
portaran bien, obviamente no venía exigiéndolas Botas Alpinestars Air Plus V2 Gore-tex.
tanto en las curvas.
36 Publimotos • Abril 2019
KTM Industries AG,
el fabricante de
motocicletas número
1 en Europa, y CFMoto
establecieron en
octubre de 2017 un
joint venture con el
fin de fortalecer la
presencia de ambas
compañías en el
mercado global.

Abril 2019 • Publimotos 37


PRUEBA
Toda la información que necesitamos
como pilotos es mostrada en una moderna
pantalla TFT a full color en la que pode-
mos seleccionar los dos modos de poten-
cia: rain y sport, cada uno de ellos tiene
una apariencia grafica diferente y además
de la información de rigor, como medidor
de combustible, trip parcial, reloj y los
demás pilotos de luces, incluyendo las
estacionarias, también permite ajustar
el brillo en tres niveles, para hacer más
amable la conducción sin fatigar la vista.
Durante los casi 490 kilómetros de
nuestras pruebas alcanzamos un consu-
mo promedio de 116,4 Km/galón, con
una exigencia media alta del acelerador,
sobre todo en carretera. La velocidad
de punta a una altitud de 285.m.s.n.m.
y partiendo con la motocicleta deteni-
da fue de 140 km/hora, en una posición
natural de conducción, si nos inclinamos
sobre e depósito podemos lograr unos 4 o
5 kilómetros más de fondo.

Conclusión:
La CFMoto 250NK es una motocicleta
de cuarto de litro que se convierte en
una contrincante con muchos argumentos
para el segmento naked. En primer lugar
las líneas de diseño restas, angulares, mo-
dernas y juveniles, la hacen foco de las
miradas de los motociclistas por donde
quiera que pasemos con ella, algunos
nos preguntaron si era un nuevo
modelo de KTM. En segundo lugar
el joint venture firmado entre
KTM y CFMoto es un respaldo
extra a la calidad del trabajo
del fabricante chino, se nota
que quiere romper los paradig-
mas y posicionarse con produc-
tos de alta calidad a un precio
asequible en el mercado global.

Satisfactorio + FICHA TÉCNICA | CF MOTO 250NK | PRECIO: $11.490.000 (no incluye gastos de matrícula)
• Comportamiento deportivo en altas rpm. Motor: Monocilíndrico vertical de 249,2 cc, 4T, Capacidad de combustible: 3,3 Galones
• Suspensiones brindan estabilidad y 4 válvulas, refrigerado por líquido, SOHC, eje de
Suspensión delantera: Horquilla invertida
firmeza. balanceo.
KYB de 41 mm, firmada por CF Moto
• Buena relación en la caja de cambios. Relación de compresión: 11,3 : 1.
Suspensión trasera: Monoamortiguador KYB
• Diseño vanguardista y minimalista. Par máximo: 22 Nm / 7.500 Rpm. regulable y brazo oscilante
• Posición de conducción cómoda. Potencia máxima: 26,1 Hp / 9.000 Rpm.
Freno delantero: Un disco de 300 mm con
Por mejorar - Encendido: ECU de encendido. cáliper de doble pistón firmado por J. Juan y ABS
• Freno delantero debería ser más Caja de cambios: 6 velocidades. Freno trasero: Un disco de 245 mm con
contundente. Suministro de combustible: EFI. cáliper de un pistón firmado por J. Juan y ABS
• La alineación del conjunto óptico debe Electrónica: Bosch. Rines: 17” (MT 3.5 adelante y MT 4.0 atrás)
ser revisada.
Altura de asiento: 795 mm Neumáticos: 110 / 70R17 M / C adelante y 140
• El acompañante no tiene de donde
sujetarse, sillín algo pequeño e Altura libre al suelo: 150 mm / 60R17 M / C atrás
incómodo. Curb weight: 151 Kg Certificación: Euro 4
Capacidad máxima de carga: 150 kg Colores: Negro/Perla y Gris/New Blue.

38 Publimotos • Abril 2019


PRUEBA

Piloto y texto:
Leonardo Hernández Garzón.
Fotografía:
Leonardo Hernández Garzón.
40 Publimotos • Abril 2019
Adventure Sports
Aventura sin fronteras
La Africa Twin se ha vestido con su mejor traje
de gala, la ocasión no ameritaba menos, 30 años
no se cumplen tan fácil y menos en un mundo
tan cambiante como el de las motos, aún más
dentro de una marca que tanto ha evolucionado.
De esta manera, junto a su nueva pinta la Africa
Twin lleva consigo un nuevo apellido, Adventure
Sports, enfatizándola hacia la aventura y el turis-
mo extremo. A su vez llega con nuevos cambios y
una apariencia tan imponente que nos hace sen-
tir privilegiados y empoderados del camino. Un
potro que se domina fácilmente con los nuevos
componentes tecnológicos funcionales y eficaces
que incorpora.

EQUIPAMIENTO
MEJORADO
Es toda una lista de actualizaciones y mejoras
que se hicieron para la CRF1000L2 encontramos:
nuevo panel de instrumentos, acelerador por ca-
ble, cuatro modos de conducción (Tour, Urbano,
Grava, User), cambios menores de admisión y es-
cape, ejes equilibradores más ligeros, batería de
iones de litio, siete niveles de HSTC (control de
tracción), posapies más anchos con soportes de
acero y direccionales LED rediseñadas. Además
aumentó: la capacidad de combustible a 6.37 ga-
lones (1.4 adicionales), recorrido de la horqui-
lla en 22 mm (252 mm), recorrido amortiguador
20 mm (252 mm), distancia al suelo en 20 mm
(270cm), altura del asiento en 30 mm (90cm),
altura del manillar en 33 mm y un protector de
motor inferior más grande.
El asiento plano fue rediseñado junto a la parri-
lla para equipaje e incorpora de serie los herrajes
de protección, mangos calefactables, toma de 12
voltios y el diseño exclusivo del aniversario 30.
Abril 2019 • Publimotos 41
PRUEBA

CONOCIÉNDOLA 30 años de
En lo personal, con mi estatura es difícil caminos, potencia,
dejarme impresionar por una moto de grandes
dimensiones, sin embargo, al estar frente a la historias y
Africa Twin Aventure Sports, esta atemoriza
un poco, pero a su vez fascina. Del mismo
aventuras solo se
modo, nos hace pensar si nuestras habilidades
están aptas para moverla, pues hace parte
pueden celebrar
del selecto grupo de las grandes maxi- de una forma:
trails polivalentes que permiten incursiones
extremas, en principio impresiona tanto que manejando y
nos hace sentir subvalorados como pilotos,
pero más por la altura del sillín (90cm al
viviendo toda la
suelo, 3 más que la versión estándar), a experiencia de la
pesar de mis 1.87mts de altura me costó
alcanzar el piso. Una vez ensillada la bestia, nueva Africa Twin
un noble corcel nos indica que está a nuestra
disposición.
Adventure Sports.
Partimos junto a Juan Carlos Londoño
(Maravilla) y Alejandro Rubio (el Director)
quienes iban probado la Benelli TRK y La
CF Moto 250NK respectivamente, rumbo a
nuestra ruta habitual que conecta a Bogotá
con el departamento del Tolima, para llegar
finalmente al municipio de Flandes, no
sin antes tener que cruzar el difícil trafico
capitalino, pero que como siempre es la
mejor prueba para cada una de las motos que
tenemos en estas páginas.
En primera instancia, la unidad de prueba
fue suministrada por el concesionario Honda
Dream de la ciudad de Cali (Av. 6 AN # 24-48)
siendo esta el top de la gama Africa Twin,-
es la versión más completa con DCT (Dual
Clutch Transmission), la gran diferencia de la
tecnología en esta moto es que la convierte
en una moto automática, pero lejos de las
sensaciones que se brinda un scooter, ya que
contamos con una caja de 6 velocidades.
Aquí tenemos todos los atributos de una moto
convencional a excepción del selector de
marchas y la leva de clutch, la cual pasa en
este modelo a realizar la función de freno de
mano; sencillamente perfecto y funcional.
PERO ENTONCES,
Diseño ¿CÓMO FUNCIONA?
impactante, Tenemos en el mando derecho una serie de controles que nos
permiten indicarle a la moto si queremos iniciar la marcha o seguir

con los colores en Neutro. Un botón nos indica dos modos D o S. El D aparece como
preestablecido cada vez que iniciamos la moto, luego de apagar-

de la edición la o dejarla en neutro, ofrece el mejor equilibrio entre economía


de combustible y comodidad, resulta óptimo para viajes, pero en

de 1988 esta
la ciudad carece de respuesta, ya que sube muy rápido de marchas
sin elevar las revoluciones y se demora en la recuperación. El modo
S (secuencial), funciona de la misma manera pero con la diferencia
moto revive que estira más las revoluciones y permite explotar mejor las cuali-
dades del motor, ideal cuando estamos rodando más dinámicos, este

los mejores modo es predictivo al ajustar el mapeo al estilo de conducción del


piloto. Además, el DCT viene equipado con detección de inclinación,

recuerdos. que altera el patrón de cambio según el grado de la pendiente, para


tener el máximo par motor en subidas y control en descensos.

42 Publimotos • Abril 2019


DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO DE

PARA COLOMBIA.

El tercer modo le devuelve el alma a los que prefieren


sentir en control de cada engrane y manipular a su anto- • Auténtica Calidad OEM.
jo las revoluciones, es un modo manual que hace uso de • Distribución Nacional.
dos gatillos, ubicados en el mando izquierdo. Uno permite • Contamos con amplio portafolio para cubrir
bajar marchas y en otro las incrementa. Sin embargo, si todas sus necesidades y mejorar su
llevamos la moto en sexta velocidad y de repente desace- experiencia como motociclista.
leramos, sin bajar de marchas, la computadora entra en
acción y si se disminuyen mucho las revoluciones y la velo-
cidad automáticamente el software selecciona la marcha
más indicada permitiéndole al motor estar siempre en el VENTA AL MAYOR:
mejor punto para recomponerse o si nos detenemos, él se Dirección de oficina: Carrera 18 #46 83,
ajustara al punto de quedar en primera. Bucaramanga, Santander, Colombia.
Al inicio todo parece confuso, pero al cabo de un rato es Teléfonos: 057 6703650/ 3214737934
lo mejor que nos puede haber pasado en los atascos de la
ciudad con el constante acelere y desacelere con una moto VENTA AL DETAL:
tan grande y además nuestra mano izquierda lo agradecerá. ¡¡Abrimos nuestras puertas al público!!
Encuentra todos nuestros productos en
Honda también tiene disponible una versión con cambios
Av. Quebradaseca #13 38, Bucaramanga, Santander.
convencionales, la cual es un poco más económica.
Teléfono: 057 6525479
www.redemotos.co
PRUEBA

ENSILLANDO
LA AFRICA TWIN
ADVENTURE
SPORTS
La ciudad debo confesarles que
no es su mejor hábitat y se siente
frustrada por no sacar a flote las
mejores cualidades. El ancho manillar
junto a los ‘hand savers’, la apacigua
entre los espacios reducidos, a pesar
de que cruza fácilmente por encima
de los retrovisores de los autos.
También cuenta con un amplio radio
de giro que le otorgan agilidad, pero
la altura al piso puede ponernos en
problemas si cometemos un error al
intentar escabullirnos entre los autos
y el peso al intentar retroceder nos
hará padecer.
Nuestra ruta continuaba aportando
nuevas sensaciones, entre ellas
la altura y el tanque de mayor
capacidad que la antecesora no me
hacían sentir cómodo en la curvas, no
me sentía a gusto cruzando, pero a
medida que entendía los diferentes
automatismos, que permiten bajar
marchar independientemente de qué
modo de conducción lleve, hicieron
que tomara las curvas con cierta
retención de motor y sentir mayor
tracción, algo que es cambiante en
los hábitos de conducción de cada
piloto. Así las cosas, los primeros
kilómetros acompañados de humedad
fueron tímidos, pero las gomas
Bridgestone hicieron poco esfuerzo
para entregarme confianza y empezar
para tirar la moto con más fuerza
en cada curva. Claro está, monta
un labrado más adaptado hacia el
asfalto.
La ruta fue 90 % on-road. El
caballaje (93.8 Hp) y toque de 99
Nm se mantienen sin cambios con
el modelo base. En la gama maxi
trail, comparada contra otras motos,
se sitúa algo justa en potencia. No
obstante, la ciclística se destaca en
la manera que se deja tumbar en las
curvas, las gomas fueron llevadas
al límite y en centro de gravedad
bajo permite ir sin problemas en las EQUIPAMIENTO:
sinuosas rutas que abordamos. Con
una mejorada estabilidad a altas Casco HJC.
velocidades, donde alcanzamos Chaqueta ADT Motowear.
los 207 km/hora sin nerviosismo, Pantalón Jaque Mate Tayrona.
contrario a lo que habíamos percibido
en el primer modelo de 2016. Botas Alpinestars Air Plus V2 Gore-tex.

44 Publimotos • Abril 2019


Off-road Honda
Luego de sacar velocidad y todas sus bondades en
la carretera, me he fugado con ella el fin de semana Dream Cali
en una pequeña travesía con acompañante. El destino
fue el Alto de La Viga (Páramo de Cruz Verde), ruta a
es la tienda
la que se accede por la vía que conduce de Bogotá ha- especializada
cia el municipio de Choachí, pasando el kilómetro 11.
Una ruta conocidísima por los ciclistas y los devotos que en motos
asisten a la parroquia de la virgen de Guadalupe, ubica-
da por encima de Monserrate, sin embargo, el Alto de
de alto
La Viga está aún a mayor altura (3.642 mts) y desde allí
se divisan las dos cúspides de los templos mencionados.
cilindraje de
Era necesario probarla en un terreno agreste, por-
la marca
que es donde tiene las mejoras más sustanciales. En la
parte mecánica, la electrónica, ahora es mucho más
del ala.
suave el tacto del acelerador y además la entrega de
potencia también es diferente, mucho más eficiente.
Con los cuatro modos de conducción también hemos
notado las mejoras. Sobre todo el modo USER permite
dejar preestablecido los gustos del piloto.
No sufrí por la tracción, fueron 6 kilómetros de as-
censo que nos puso los pelos de punta por las malas
condiciones del camino. Pero el descenso que tanto
me preocupaba fue el que menos traumatismos causó,
y es aquí donde mejora el comportamiento de las sus-
pensiones con respecto la versión estándar. Es posible
que Honda haya agregado el recorrido a la horquilla,
para mejorar un inconveniente que comentaban algu-
nos pilotos puristas del enduro, que llegaba al tope
al exigirla, e incluso golpeaba contra el guardabarros
frontal en la versión de 2016.
En este modelo ya no sucede, todo lo contrario,
absorbe de una manera contundente además en ba-
ches enlazados no pierde para nada la trazada, sigue
manteniéndose recta con esa tracción constante ca-
racterística de las Africa Twin, también se destaca la
R ENOS
F
O DE
distancia al piso que pese a cruzar amplios espacios
y escalones en piedra no llegó nunca a tocar la parte ID
baja; lo cual junto a la tracción hizo que saliéramos
de apuros en todo instante, pero que a su vez es una
L ÍQU
contraprestación, ya que tocamos el suelo en puntas y
en vacíos del terreno nos pone nerviosos si perdemos
el control.
Es mucho más fácil controlar el Adventure Sports des-
de la silla, ya que iba con pasajero que de por cierto a
pesar de los momentos de angustia, viajó cómoda y sin
mayores castigos a causa de la amortiguación, en un
recorrido lleno de adrenalina. El manillar más alto de
este modelo y los reposapiés más gruesos, transmiten
mejor control. Las oportunidades en que me movilicé
a
solo, con sus 243 kilos, la posición de conducción de con agu
o n ta m inación a por
pie fue muy cómoda permitiendo jugar con ella, pero c
Evitan sión provoca el d
o
en las frenadas se siente la inercia de su peso. y la corr en las partes d
resid u o s l.
Las llantas tienen ausencia de tacos, en su defecto principa
cilindro a y buen
vemos unos buenos surcos estratégicamente posicio-
ric ac ió n máxim tintos
nados que no decepcionaron en el sendero lleno de Lub dis
eño con os
piedras. Una experiencia y un paisaje único. Por cierto desemp s como cauch
t eria le
el sistema automático en modo manual me dejo muy ma s.
satisfecho y menos fatigado que la moto que me acom- y metale uier
pa ra cualq istema
Aplica s
pañaba. Mis manos terminaron relajaras sin acudir al leta con
clutch y sumado al increíble torque en bajas que me motocic o de frenos.
c
sacó de cualquier apuro. hidráuli

124 / 08
(2) 8894
PRUEBA

Consumo
Nuestra ruta inicial fue de 160
kilómetros y aun no llegaba a la
mitad del tanque, después de
aproximadamente 400 kilómetros
de recorriendo caminos de
tierra, cruzando la carretera y
prestando una buena atención
al acelerador, hizo un promedio
de 68Km/galón. Eso, mis amigos,
es increíble e inmediatamente
hace soñar largos viajes, o los
lugares que podría explorar, sin
restricciones por las limitaciones
típicas del rango de combustible.

Conclusión
La Honda Africa Twin
Adventure Sports no es un
reemplazo para el Africa Twin,
que de por si ya es apta para
la el off-road, Honda trae la
Adventure Sports como un nivel
de equipamiento de primera
calidad que nos alienta a ‘ir más
lejos’.
No creíamos que hubiera un
cambio significativo, yo era
escéptico de la Aventure Sports
antes de montarla. Agregar peso
y audacia, con nuevos gráficos
no proporciona una mejor
experiencia de conducción.
Ahora, una vez terminada la
prueba, entiendo el atractivo.
Brinda mayor confianza cuando
el terreno se vuelve difícil y se
ve absolutamente imponente.
Satisface muchas de las
necesidades de los amantes de la
aventura, tanto en ruta como en
el off-road. Una autentica moto
de viajes que ahora si se puede
disfrutar con mayor autonomía.

Satisfactorio + FICHA TÉCNICA | AFRICA TWIN ADVENTURE SPORTS


• Suspensiones. Motor: Bicilíndrico 270°, OHC Unicam 8VAL RUEDA DELANTERA: 10,0 a 1.
• Transmisión DCT. refrigeración líquido. RUEDA TRASERA: 150/70-18.
• Autonomía. CILINDRAJE: 998 cc. SUSPENSIÓN DELANTERA: Telescópica SHOWA 45
• Comportamiento off – road. POTENCIA MÁXIMA: 93,8 Hp @ 7.500 rpm. mm, recorrido 252 mm.
• Estabilidad. TORQUE MÁXIMO: 99 Nm/6.000 rpm. SUSPENSIÓN TRASERA: Monosuspensión tipo Prolink,
TIPO DE ARRANQUE: Eléctrico. recorrido 240 mm.
Por mejorar -
TIPO DE TRANSMISIÓN: DCT (5 Modos de manejo DIMENSIONES: 2.340 X 930 X 1.570 mm.
• Altura del asiento del piloto.
para la caja). DISTANCIA ENTRE EJES: 1.580 mm.
•Iluminación frontal.
RELACIÓN DE COMPRESIÓN: 10,0 a 1. COLORES: Blanco, Rojo, Gris, Negro.
PESO: 243 Kg. CERTIFICACIÓN: Euro IV.
FRENO DELANTERO: 2 Discos Flotantes/ Diámetro Precios: $71.990.000 - Versión DCT.
310 mm. $67.990.000 - Versión normal.
FRENO TRASERO: Disco / Diámetro 256 mm. Color: Aniversario 30 años.

46 Publimotos • Abril 2019


ACTUALIDAD

Combustibles Texaco recibió


la certificación TOP TIER™
La marca de estaciones de servicio tivo de control de depósitos, mezclado
Texaco, perteneciente al gigante Che- directamente en las plantas de combus-
vron (actualmente la segunda compa- tibles de la compañía, el cual combate
ñía más importante ser sector a nivel los depósitos producidos por gasolinas
mundial), anunció el pasado 23 de de menor calidad y ayuda a mantener
abril que su gasolina obtuvo la certifi- limpias las partes críticas del motor.
cación del programa internacional TOP La certificación TOP TIER es una nor-
TIER™, gracias a su exclusivo aditivo ma de alto nivel, a la cual Texaco se ad-
detergente Techron, convirtiéndose hirió de manera voluntaria, y es avalada
así en la primera marca de combusti- por las principales casas automotrices
bles en Colombia en obtenerla. como: GM, Toyota, Honda, Volkswagen,
Publimotos hablo con Bruno Regno Fiat-Chrysler, Mercedes-Benz, Audi,
- especialista de producto Chevron BMW y Ford. Esta certificación demanda
Texaco y Mónica Albornoz -Gerente de combustibles con el más alto poder de
negocio en Colombia, quienes nos ha- limpieza y sin aditivos metálicos nocivos
blaron acerca la importancia de este para el motor y el medio ambiente, ayu-
reconocimiento tanto para la marca, Mónica Albornoz dando así a llevar los motores a su máxi-
como para los consumidores. Gerente de negocio en Colombia mo rendimiento. Todas las estaciones
Texaco cuenta actualmente con son sometidas a inspecciones periódicas
más de 500 estaciones de servicio en para garantizar que el combustible que
nuestro país y en todas ellas se distri- se está distribuyendo alcanza ese nivel
buye su combustible inteligente con máximo de limpieza y por supuesto un
Techron, tanto en las versiones de motor limpio funciona mejor, ahorra
gasolina regular como premium, y sin combustible, entrega mayor potencia y
costo adicional para los consumidores. tendrá una vida útil más larga.
Dicha certificación demuestra que los
combustibles Texaco con Techron po-
seen un nivel superior de capacidad de
limpieza del motor, a través de su adi-

Bruno Regno
Especialista de producto Chevron

48 Publimotos • Abril 2019


INFORMACIón comercial

50 Publimotos • Abril 2019


Abril 2019 • Publimotos 51
PRUEBA

Husqvarna fundada en 1689, por orden


del rey Carlos XI de Suecia, es uno de los
fabricantes de motocicletas más antiguos
del mundo, la marca presentó su primera
motocicleta en 1903, con motor monoci-
líndrico instalado en el chasis reforzado de
una bicicleta, entregando una potencia de
1,5 caballos para alcanzar una velocidad
máxima de 50 km/hora, algo sorprenden-
te para esa fecha. A través de su extensa
historia Husqvarna ha fabricado scooters,
motos de guerra y tomó mucha fuerza con
su modelo Silverpilen de 175cc en la déca-
da de los años 50.
Las nuevas Husky 401 son el regreso de
la marca sueca a las motos de calle, toda
vez que desde la Nuda 900 (en la época
que perteneció al grupo BMW) no pre-
sentaba una motocicleta para el asfalto,
salvo las supermoto. Las Husqvarna se ha
hecho una gran reputación en el off-road,
donde han logrado capitalizar más de 16
títulos mundiales de motocross y 24 más
en Enduro.
Las nuevas Husqvarna Vitpilen y Svartpi-
len 401 (flecha blanca y flecha negra), son
máquinas que comparten ciertas cualida-
des con la KTM 390 Duke, el lienzo desde
donde partieron los diseñadores, además
de la fabricación en la planta de Bajaj en
Chakan. Sin embargo, son motocicletas
con una apariencia y personalidad diferen-
ciadora; por un lado la Duke se presenta
como una street fighter, mientras las Hus-
kys llegan con una apariencia neo-retro,
buscando llegar a un segmento particular
de aficionados.

Pilotos:
Alejandro Rubio Sabogal,
Juan Carlos Londoño Restrepo,
Leonardo Hernández Garzón.
Texto:
Juan Carlos Londoño Restrepo.
Fotografía:
Cristian Angarita Lizarazo,
Leonardo Hernández Garzón.
52 Publimotos • Abril 2019
Son máquinas
para disfrutar
la conducción.

Abril 2019 • Publimotos 53


PRUEBA
Ya habíamos realizado la prueba de la Husqvarna
Vitpilen 401, en la edición 175 de la revista Publi- Alegres y
contundentes
motos puede leer el artículo completo; sin embargo,
queríamos percibir y contrastar las sensaciones que
aportan las diferencias en ambos modelos. Fue así
como recogimos las 401 en concesionario Husqvarna
en la calle 127 #7C-27 en la ciudad de Bogotá. Nuestra en la respuesta
del propulsor
primera impresión es lo pequeñas y minimalistas que
son, parecen los juguetes de un niño grande, pero la

de 373 cc.
altura del sillín con 835 mm y la altura libre al suelo
demuestran todo lo contrario.
Encendimos motores y salimos a carretera por
nuestra vía de costumbre, creo que ya nos van a es-
criturar uno de los carriles. Salimos de Bogotá por
la autopista sur, cruzando el caótico y desordenado
tráfico de Soacha para empezar a descender hacia
Silvania y llegar hasta Girardot y Flandes, donde los
motores de combustión se comportan mucho mejor.
Ambas motocicletas comparten la parte ciclo y el
propulsor de 373 cc, capaz de entregar 41.6 Hp y 37
Nm, de respuesta contundente y explosiva al llama-
do del acelerador, nos recuerdan las motos prepara-
das para competencia. Son refrigeradas por líquido
(aunque el radiador se encuentra algo expuesto y
podría sufrir algún daño en caso de una caída o un
golpe), alimentadas con gasolina extra por medio de
un sistema de inyección electrónica de combustible,
toda vez que tienen una relación de compresión de
12.6:1. El propulsor se encuentra engranado a una
caja de 6 velocidades. Estas motocicletas fueron do-
tadas con un equipamiento premiun como todo lo de
Husqvarna: suspensiones WP, frenos Bybre, sistema
ABS de Bosch de última generación, acabados de pri-
mera clase, lo cual se aprecia en el calibre de los
plásticos y el ajuste perfecto de todo el conjunto, así
como un diseño que no pasa desapercibido, con las
líneas de Kiska Design, la misma compañía de Stefan
Pierer, el CEO de KTM y dueño de WP Suspension;
eso sí además del ABS no cuentan con ninguna ayuda
electrónica, todo está en la dosificación que el pilo-
to haga del acelerador. Se identifican solamente en
algunos detalles estéticos que son los que verdadera-
mente hacen la diferencia: manilar, sillín, parrilla en
el depósito, protector de cárter y las gomas, además
del color único para cada una (la Vitpilen en blanco,
la Svartpilen en negro) y por supuesto, el comporta-
miento derivado de la posición de conducción y las
gomas.
La Vitpilen tiene una apariencia más deportiva,
tipo café-racer, aunque la recámara no le va muy
bien con esa estética, podría ser más esbelta; por su
parte la Svartpilen presenta un estilo más agresivo e
irreverente, tipo scrambler. Son motos muy livianas
(155 kg para Vitpilen y 157 kg en la Svartpilen) fue-
ron construidas sobre un chasis multitubular expuesto
que emplea el propulsor como elemento autoportan-
te, muy al estilo europeo, y un basculante en fun-
dición de aluminio; esto permite mantener un peso
contenido. Su forma futurista hace pensar que fueran
unos prototipo o una moto personalizada, pero son
el resultado de un equipo de ingenieros y diseñado-
res quienes se arriesgaron a presentar una propuesta
agresiva y diferenciadora, desmarcándose de las ten-
dencia de la competencia.

54 Publimotos • Abril 2019


Destacamos el diseño de la parte posterior recortada de La Svartpilen es un poco más alta (1.098 mm vs los 1.028
manera radical, haciendo ver la rueda descubierta y el bascu- mm de la Vitpilen) lo cual es el resultado del manillar tipo
lante como si este fuera más largo; en contraposición al esti- enduro que nos permite ir más erguidos, brindando así co-
lo, en días lluviosos deja pasar el agua y el lodo del camino, modidad para viajes largos, a diferencia de la Vitpilen con
que termina en el sillín posterior y la chaqueta del piloto o el su bajo manillar Clip-On, al mejor estilo deportivo, que ge-
acompañante según sea el caso. Ambas carecen de asas o ma- nera que el piloto deba ir más inclinado sobre el depósito
nijas para la sujeción de un acompañante o de equipaje, salvo de combustible, una postura más exigente y desgastante en
la parrilla de la Svartpilen sobre el depósito de combustible, largos trayectos, pero ideal para quienes gustan de las sen-
lista para la instalación de un tank bag. Solamente la Svartpi- saciones más deportivas. Los posapies de ambas están en la
len presenta un protector de cárter en material plástico de misma posición semi deportiva, algo atrasados y elevados.
alta resistencia, el mismo empleado en su parrilla del depósito Los mandos retro iluminados la dan un toque de distinción y
de su combustible. Ninguna de las dos motocicletas fue lleva- mejoran la visibilidad en la noche, ya los habíamos visto en
da con acompañante por carretera, por lo tanto no podemos las KTM y unos modelos de Bajaj, son de fácil manipulación.
expresar apreciaciones al respecto, sin embargo con anterio- Los retrovisores redondos, pueden ser de estilo muy clásico,
ridad habíamos llevado en la Vitpilen un acompañante por un pero no resultan nada prácticos para la visibilidad, nosotros
trayecto corto y la suspensión trasera se comprimió bastante. aconsejamos cambiarlos.

GEAR EMBED, ANGLE COULD BE FINE-TUNED


M
X

Throttle
M

Cams
OT
OC
RO

NEW PROPALM INDUSTRY CO., LTD.


SS

propalm.propalm@msa.hinet.net
www.propalm.com.tw

Abril 2019 • Publimotos 55


PRUEBA
Por su temperamento y respuesta están lis-
tas para las pistas de carreras, es cuestión
de piloto y un apuesta a punto para el circui-
Dos propuestas
to, fueron creadas por verdaderos amantes
del motociclismo puro, para ser disfrutadas
diferentes y
a cada golpe de gas, en cada recta y en cada
paso por curva. arriesgadas sobre la
Otro de los apartados diferenciadores son
las gomas que calza cada una. La Vitpilen 401 misma parte ciclo y
motorización.
emplea Metzeler Sportec que ofrecen un des-
empeño y grip adecuado para el asfalto, los
rines color gris aluminio con radios negros le
aportan a su personalidad, mientras las Svar-
tpilen 401 calza una gomas de tacos Pirelli
Scorpion Rally STRs, las cuales le permiten
un desempeño polivalente en la ruta y fuera
de ella y los rines vienen en un tono cobri-
zo, al igual que la parte baja del propulsor,
para un estilo más agresivo. (Aclaración: En
la página 15 de la edición 175 erróneamente
le asignamos a la Vitpilen las gomas Pirelli,
cuando en realidad calza Metzeler).
El sonido del motor y la recámara ligera-
mente ovalada y pequeña nos recuerdan a
esas motos modificadas para competencia
(en cada uno de los modelos está pintada
acorde al color de la motocicleta), invitán-
dolos a abril el acelerador para buscar adre-
nalina. La respuesta del motor es explosiva,
como si fuera una moto de dos tiempos, es
lo que más satisfacción nos generó, se en-
cuentra engranado a una caja de relaciones
cortas, precisa y suave; la primera se agota
muy rápido, debemos ascender de marchas
en la medida que las revoluciones sigue acer-
cándose a la parte alta. Sus caballos y torque
las hacen llegar rápidamente a los 100 y 140
km/hora, para alcanzar una velocidad tope
de 167 km/hora, si nos acostamos sobre el
pequeño depósito de combustible (2.5 galo-
nes), es posible superar los 170 km/hora, de-
pendiendo del peso del piloto; estas pruebas
se realizaron en cercanías del municipio de
Girardot, en Cundinamarca, a una altitud de
285 m.s.n.m. El Consumo de combustible fue
de 95,55 Kms /galón para la Vitpilen y 95,29
Kms / galón para la Svartpilen. Debido a la
configuración del freno motor que no es tan
contundente, nos permite devolver marchas
como si la moto tuviera un embregue antirre-
bote y seguir acelerando.
El tablero de instrumentos es una panta-
lla TFT monocromática redonda, que ofrece
una completa información al piloto, además
de los datos habituales de velocidad, revo-
luciones y testigos de luces incluye una me-
dición predictiva del consumo de combus-
tible. Presenta una visibilidad moderada ya EQUIPAMIENTO:
que hay algunos caracteres muy pequeños, Casco Scorpion.
algo más crítico para quienes debemos usar
lentes. Durante nuestro recorrido nos tocó Chaqueta ADT Motowear.
un tramo de varias horas bajo una lluvia in- Pantalón Jaque Mate Tayrona.
tensa y percibimos filtraciones de humedad
Botas Alpinestars.
bajo el cover.
56 Publimotos • Abril 2019
El conjunto óptico en las dos Huskys 401 es de aspecto
DMA CERTIFIED
redondo y clásico, con tecnología Led, incluyendo luz
DRL, la intensidad y cobertura es buena en medias y en DMA INTERNACIONAL S.A.S
altas sin ser mala podría de mejor. La luz trasera es está
casi debajo del sillín y la vemos integrada a la minimalis-
ta carrocería, y el porta placa se encuentra en la parte
baja de la rueda trasera, al igual que las luces direccio- IMPORTADOR Y FABRICANTE
DE REPUESTOS
nales, una solución de diseño que ya habíamos visto en
una gran marca italiana y en algunas motos de Bajaj.
Las suspensiones WP son muy buenas, de comporta-
miento deportivo, su configuración permite absorber las
irregularidades de la vía manteniendo la moto firme, al
PARA MOTOS
tiempo que conserva la comodidad. El monoamortigua-
dor posterior solamente permite ajustar la compresión
del resorte, la horquilla invertida con barras de 43mm
hace un trabajo adecuado a la hora de mantener la rue-
da sobre el piso, el conjunto nos generó mucha confian-
za y estabilidad a altas velocidades, así como seguridad
en el paso por curva.

EQUIPAMIENTO:
dma@dmagrupo.com
Casco Kali.
Chaqueta ADT Motowear.
Calle 41 #51-15, Local 217,
Pantalón Jaque Mate Tayrona.
C.C. Paseo Bolivar, Medellín
Botas Alpinestars.
574-574 3158
Móvil: 3023832297
PRUEBA

Satisfactorio +
• Entrega de poder
explosiva y
contundente.
• Frenos eficientes, aún
en condiciones de
lluvia.
• Suspensiones deportivas
WP.
• Diseño futurista que
se desmarca de lo
habitual.
Por mejorar -
• Se dispara muy rápido
el ventilador.
• Entró humedad en el
tablero de instrumentos.
• Faltan luces
estacionarias.

Los frenos firmados por ByBre, y con ABS Bosch, presentan en nos mejor con la máquina. Pero con seguridad los fanáticos de
la rueda delantera un gran disco de 320 mm, con pinza de cua- las motos deportivas se sentirán más a gusto estando tendidos
tro pistones de anclaje radial, atrás uno de 230 mm, con man- sobre el depósito de la Vitpilen.
gueras blindadas, los cuales obedecen a la menor presión sobre En conclusión, Husqvarna presenta dos motocicletas llenas
las levas, responden acorde a las necesidades y exigencias que de argumentos técnicos y de diseño con las cuales hacerse a
uno haga del frenado. Como el día que salimos a carretera nos un espacio en el creciente segmento intermedio, las sensacio-
tocó un clima pesado con un aguacero intenso, tuvimos la opor- nes son positivas y satisfactorias a nivel general, siempre nos
tunidad de sentir la eficacia del sistema bajo estas condiciones bajamos de las motos con una sonrisa en esbozada en nuestros
y podemos decir que la respuesta fue la esperada dejando ac- rostros, podemos estar casi seguros de verlas pronto en las
tuar los cáliper hasta el límite antes de entrar a operar el ABS. pistas. Además su figura no pasa desapercibida y son como un
La Svartpilen fue la moto que nos gustó más a los tres pi- fuerte imán que cautiva tanto las miradas de fanáticos, como
lotos de esta editorial y se dejó llevar mejor en el paso por de los simples curiosos, y fueron muchos los elogios de quie-
curva, es nuestra apreciación personal, muy posiblemente de- nes las vieron pasar, incluso más de una persona nos preguntó:
bido a una posición de conducción más relajada nos integrar- ¿es la misma marca de las guadañadoras?

Precios:
Svartpilen 401
$23.990.000
Vitpilen 401
$26.990.000

58 Publimotos • Abril 2019


790 ADVENTURE

790 ADVENUTURE R
LA MOTO DE TURISMO
LA MOTO DE OFF ROAD
PERFECTA PARA TURISMO.

PERFECTA PARA OFF ROAD.


¡AHORA EN PREVENTA!
Maniobra realizada por piloto profesional en espacio cerrado y demarcado.
¡No intente imitar las escenas de conducción aquí representadas, siempre use ropa protectora y aplique siempre las normas de tránsito!
Los vehículos pueden variar de modelo de producción y algunas imágenes cuentan con equipamento opcional disponible a un costo adicional al vehículo. Photo: F. Lackner
INFORMACIón comercial

Especialistas en la producción
y comercialización de partes
y accesorios para motocicletas
FACTORY PARTS & ACCESORIES S.A.S. es una em- cio: I&D de proyectos, producción, distribución y co-
presa colombiana, especializada en la producción y mercialización, generando condiciones de liderazgo
comercialización de partes y accesorios para motoci- en el mercado de productos que cumplen y se ajustan
cletas. Cuenta con un variado y creciente portafolio, a las necesidades de todas las marcas. La eficiente in-
así como un personal competente, entre los que se fraestructura de producción, así como los bien estruc-
encuentran diseñadores y el equipo de distribuidores, turados canales de distribución, permiten atender la
con quienes se potencia un crecimiento conjunto para creciente demanda nacional y también de otros países
ofrecer productos de la mejor calidad a sus clientes. de la región. La empresa se mueve dentro de un mar-
Nace en 2004 en la ciudad de Medellín, sus prime- co de negocio que favorece el progreso corporativo,
ras líneas de producción fueron: cauchos de campana generando bienestar a su equipo de colaboradores y
y cauchos manzana; posteriormente, en la constante valor agregado a sus asociados.
búsqueda de cubrir las expectativas del mercado, in- FACTORY PARTS & ACCESORIES es una empresa lí-
cursiona en una línea variada de accesorios y partes, der en la distribución en Colombia de partes y acceso-
conectores filtro aire, deslizadores de cadena, emble- rios para motos, reconocida, solicitada e identificada
mas, espumas y filtros de aceite, entre otros. En 2018 por su marca asociada a la calidad, excelencia opera-
presenta al mercado nacional e internacional su nueva tiva, continua innovación e impulsada por el talento
marca LUXURY FACTORY, una completa línea de pro- humano de sus trabajadores orientado al servicio de
ductos y accesorios de lujo con diseños innovadores sus clientes.
y de vanguardia. El crecimiento actual es el resultado La compañía posee un completo inventario de pro-
del compromiso con la modernización, la mejora con- ductos para todas las marcas de motos, lo cual le per-
tinua de los procesos, el empleo de materias primas mite ofrecer a los motociclistas un rango amplio de
cuidadosas del medio ambiente y la evolución en las partes y accesorios de lujo, con diseños innovados a
presentaciones de sus productos. precios cómodos para personalizar su moto con un es-
La compañía cuenta con diferentes áreas de nego- tilo moderno.
60 Publimotos • Abril 2019
Abril 2019 • Publimotos 61
ACTUALIDAD

Cómo
calentar
el motor de
A primera
hora el motor
la moto
de nuestra
motocicleta
se encuentra
frio y el
lubricante
asentado en
el fondo del
cárter.
Por: Juan Carlos Londoño Restrepo.
Cuando preguntamos a nuestros amigos
cómo calientan sus motocicletas antes
de emprender la ruta, son múltiples las
respuestas, van desde quienes la dejan un
largo rato encendidas, hasta aquellos que solo
giran la llave, dan estarte e inmediatamente
emprenden camino. Por eso, hoy trataré
de aclarar algunas dudas y mitos para
que entendamos cual es la técnica más
recomendada para cuidar el motor de nuestra
motocicleta.
En las mañanas como parte de la revisión
básica de la moto antes de salir de la casa
(chequear tensión de cadena; revisar estado
y presión de las llantas; inspeccionar niveles
de aceite, líquido de frenos y refrigerante;
verificación de luces; etc.), es importante
también dejar que el motor alcance su
temperatura óptima de funcionamiento, lo
cual permite una adecuada lubricación y por
consiguiente, las piezas internas que están
sometidas a exigentes cargas térmicas y
mecánicas estarán bien protegidas.
62 Publimotos • Abril 2019
¿Por qué calentar
el motor?
El metal se comprime cuando se
enfría y se expande al calentarse,
esto se produce porque el aumento
de la temperatura incrementa la
energía interna de las partículas,
elevando así el grado de agitación
de éstas (cada una comienza ‘a
vibrar’ y se separa de la que tiene
a su lado). Por otra parte cuando el
calor desciende, las partículas poco
a poco disminuyen su vibración y se
van acercando hasta encontrarse
nuevamente una al lado de la
otra. Es por esto que los motores
de combustión interna presentan
ciertos niveles de tolerancia en sus
componentes internos, y muchos
fabricantes empezaron a emplear
recientemente recubrimientos
cerámicos o de Nanosil, con el fin de
mejoran notablemente la dureza y
resistencia al rayado, ofreciendo así
mejor tolerancia a las variaciones
de temperatura e incrementar la
vida útil de los componentes. En
igual sentido el aceite del motor
no solo cambia de temperatura,
sino que también se asienta en el
fondo del cárter y los aceites fríos
inhiben la capacidad de bombeo y
la fluidez, lo que aumenta el riesgo
de una avería de la película y la
cuña hidrodinámica; es por esto que
siempre debemos elegir la viscosidad
del lubricante recomienda por el
fabricante en el catálogo de su
motocicleta.

Lo más
recomendado
es calentar la
moto solo un
par de minutos,
mientras se
abrocha la LOGOS EMPRESARIALES
EN RESINA
chaqueta, se
pone el casco
y los guantes,
luego recorrer
las primera
cuadras sin
exigir el motor.
ACTUALIDAD
Así las cosas, en las mañanas el mo- aporta con el ahogador (choke) o la electrónica, consumiendo más gasolina cuando
tor de nuestra motocicleta se encuentra se está quieto que cuando vamos ya en movimiento. Pero también es importante
frio y el lubricante asentado en el fondo tener en cuenta que se necesita un mínimo de tiempo para que la lubricación sea
del cárter. Un arranque en frío somete- la adecuada.
rá al pistón a calor extremo muy rápi- Un hábito perjudicial para su motor, y el medioambiente, es dejarlo calentando
damente, además de fricción (se estima en el garaje durante mucho tiempo. Sucede que la mezcla cuando el motor está
que en este momento es cuando se pro- frío es muy rica en gasolina y eso barre el aceite que hay en los cilindros. Y luego,
duce el mayor desgaste de un motor), genera carbón un enemigo de la durabilidad del motor.
sin antes permitirle que se caliente,
esto puede causar la expansión rápida Otra cosa que debemos tener en cuenta son las llantas, que también deben tomar
de los materiales y por consiguiente su tiempo de calentamiento, sin exigirlas los primeros kilómetros y algo que pocas
algún rozamiento indebido, así como veces pensamos, es que el piloto también debe ‘calentarse’ esto implica despejarla
otros problemas de arranque en frío. la mente y mentalizarse para la conducción; no andar por la calle despistado viendo
Esto se puede evitar aumentando gra- lo que no necesita para la conducción.
dualmente la temperatura de la moto al
calentarla, conforme se incrementa la
velocidad de rotación (Rpm).
Casi todos los motores trabajan en el “No se alcanzan
rango de los 90 y los 110 grados centí- las holguras
grados. Lo más recomendado entonces,
es calentar la moto en ralentí solo un
óptimas de las
par de minutos, mientras se abrocha la partes internas
chaqueta, se pone el casco y los guan-
tes, luego empiece a recorrer las pri-
de un motor
mera cuadras sin exigir el motor hasta hasta lograr las
que este tenga la temperatura adecua- temperaturas
da (se calculan unos 5 minutos); evite
a toda costa las aceleraciones a altas normales de
revoluciones con el motor frío y la moto funcionamiento
quieta.
de la moto”.
Sin embargo, hay voces que reco-
miendan entrar en movimiento tan John Skuzinski
pronto se apagan los testigos, por aque- Gerente de
llo del consumo de combustible estando
detenidos, porque el motor requiere
desarrollo de
una dosis adicional de gasolina que se AMSOIL.

64 Publimotos • Abril 2019


ACTUALIDAD

En marzo se matricularon
49.516
motocicletas nuevas
Por: Juan Carlos Londoño Restrepo.

Según el más reciente informe de


la ANDI y Fenalco, en marzo pasado
se matricularon 49.516 motocicletas
en el todo el país, 8.502 más respecto
al mismo período del año anterior,
representando así un incremento del
20,7%. Lo cual reafirma la preferencia
de los colombianos por este medio de
transporte. Para un acumulado enero-
marzo de 146.777 unidades.

Las motos sport entre los


111 a 135 cc. siguen siendo las preferidas
por los colombianos.
Gráfico 2.
Matrícula de motocicletas por cilindraje. Comparativo a marzo 2018 - 2019. Las motocicletas por cilindrada:
61.000
59.000 39,65% En primer lugar seguimos
57.000
55.000 encontrando las pequeñas motos
53.000
52.000 entre de 111 a 135 cc, las cuales
49.000
47.000 representan el 39,6% de las
45.000 29,42% matriculas, demostrando así que son
43.000 33,89%
32,19%
41.000
39.000
un importante medio de movilidad;
37.000
35.000
en segundo lugar con el 29,4% las
33.000
31.000
comprendidas entre 0 y 110 cc; el
29.000
27.000
tercer puesto las mayores a 180 cc
25.000
23.000
con el 11,9%, con un crecimiento
21.000 frente al mismo periodo del año
19.000 11,92%
17.000 12,01% 9,97%
12,79% anterior; con el 9,9 % encontramos
15.000 9,05%
13.000 9,13% en el cuarto puesto las motocicletas
11.000
9.000
0 - 110 cc. 111 - 135 cc. 136 - 150 cc. 151 - 180 cc. > 180 cc.
entre 151 y 180 cc; por último con un
2018 40.492 42.632 15.103 11.482 16.085 9% las de 136 a 150 cc.
2019 43.175 58.193 13.287 14.633 17.489
Variación 2,77% 5,76 -2,95% 0,84% 0,87%
Continúa en la página 68
66 Publimotos • Abril 2019
ACTUALIDAD

Cifras de motocicletas Gráfico 3.


por segmento: Matrícula de motocicletas por segmento.
Del total de motocicletas Comparativo a marzo 2018 - 2019
110.000 73,18%
matriculadas a marzo de 2019 100.000 71,8%
(146.777), las tipo calle: Street/ 90.000
80.000
Sport representan la mayoría con el 70.000
73%, los Scooter ocupan el segundo 60.000
50.000
escalón con un 11,2%, las Moped 40.000
el tercero con el 7,4%, las de uso 30.000
deportivo tipo Enduro el cuarto con 20.000 13,1% 11,2%
10.000 7,5% 7,48% 6,8% 6,58%
el 6,5%, finalmente las de alta gama 0,3% 0,9 % 0,4 % 0,67 %
Street/Sport Scooter Moped/Underbone Enduro - On/Off Alta Gama Otros/Sin clasificar
solamente tienen una participación
2018 90.306 16.529 9.439 8.586 431 503
del 0,9% y los otros sin definir
2019 107.406 16.443 10.972 9.653 1.323 979
reprendan el 0,6%.

Gráfico 4.
TOP 10 departamentos. Matrícula de motocicletas por departamento
Comparativo marzo 2018 - 2019
27.000
26.000 17,2%
25.000
15,9%
Cifras de motocicletas
24.000
23.000 17,8%
22.000

por departamento:
21.000
20.000 15,5%
19.000 12,8%
18.000
13,2%
17.000
16.000 Antioquia con el 17,2% de
UNIDADES

15.000
14.000 participación es el apartamento
13.000
12.000 que más motos matriculó el mes de
11.000
10.000
9.000 5,8%
marzo, seguido por Cundinamarca
8.000
7.000
5,5% 5,2%
4,9% con el 15,9%, en tercer lugar Valle
6.000
5.000 3,7%
3,4%
3,3%
3,2% 3,1% 3,0% 2,8%
del Cauca con el 12,8%, seguido por
3,0%
4.000
3.000
2,6% 2,7%
Santander con el 5,8% y en quinto
2.000
1.000 lugar se encuentra Córdoba con el
-
Antioquia Cundinamarca Valle del
Cauca
Santander Córdoba Meta Huila Cauca Bolívar Magdalena 4,9%.
2018 22.453 19.531 16.625 6.974 6.598 4.647 4.149 3.733 3.292 3.348
Participación 17,8% 15,5% 13,2% 5,5% 5,2% 3,7% 3,3% 3,0% 2,6% 2,7%
2019 25.309 23.270 18.821 8.461 7.188 5.050 4.708 4.527 4.407 4.100
Participación 17,2% 15,9% 12,8% 5,8% 4,9% 3,4% 3,2% 3,1% 3,0% 2,8%
Variación 12,7% 19,1% 13,2% 21,3% 8,9% 8,7% 13,5% 21,3% 33,9% 22,5%

Participación en las matrículas


por ensambladora: Gráfico 5.
Participación de matrículas de motocicletas por empresa
Auteco con su amplio portafolio Comparativo a marzo 2018 - 2019
multimarca (Bajaj, Kymco, Kawasaki, 32,8% 32,3%
KTM, Husqvarna y Victory) se
mantiene el primer puesto con el
18,3% 17,2% 18,4% 18,3%
32,3%; Corbeta con las marcas (AKT, 17,7% 17,1%

TVS y Royal Enfield) incrementó su 8,1% 8,4%

participación al 18,4%; Incolmotos 3,9%


2,0%
3,8%
1,6%

- Yamaha cuenta con el 18,3% de


participación; Fanalca - Honda pasa 2018 2019
al 17,1%; Suzuki obtiene el 8,4% de
participación, finalmente esta HERO AUTECO S.A CORBETA INCOLMOTOS - YAMAHA FANALCA - HONDA SUZUKI MOTORS HERO MOTORS DE COLOMBIA OTROS

con el 3,9%.
Continúa en la página 70
68 Publimotos • Abril 2019
ACTUALIDAD

Gráfico 6.

Cifras de motocicletas por marca:


BAJAJ es la marca líder en el
mercado con una participación del
(21,3%); en segundo lugar, están las
motocicletas YAMAHA con un (17,7%)
de participación y HONDA obtuvo un
(16,2%). En cuarto lugar, AKT alcanza
el tercer lugar con el (14,2%); SUZUKI
ocupa el quinto lugar (7,7%); segui-
do por KYMCO (4,2%); la marca de
motocicletas VICTORY cuenta con el
séptimo lugar (4%), en octavo lugar
está HERO (3,7%); TVS ostenta el
noveno lugar (3%), y el resto de las
marcas el (2,2%).

Gráfico 7.

Cifras de motocicletas
por referencia:
La BÓXER CT 100 AHO de Auteco,
continúa como la motocicleta preferida
de los colombianos con el 8,3% del
market share; en segundo lugar se
encuentra la AK125 NKRD de AKT
(4,7%); y el tercero lo ostenta la Honda
CB125F con un 4,3%.

Las motos eléctricas:


En marzo de 2019 hubo 6 motocicletas eléctricas matriculadas,
mientras en el mismo período del año 2018 se matricularon 11.

70 Publimotos • Abril 2019


EXTRAORDINARIA VERSATÍLIDAD,
COMODIDAD PARA CUALQUIER VIAJE.
Ahora en versión Euro 4 con Inyección Electrónica
y Frenos ABS de doble canal

NUEVO PRECIO: Desde $13.990.000


PERIODO DE GARANTÍA: 2 años o 20.000 km.
Test rides disponibles en las tiendas exclusivas de todo el país. Conozca más en royalenfield.com/co/himalayan.
Barranquilla: Cll 74 # 45-07 Esquina | Bogotá Campin: Av. Carrera 30 # 63C-54 | Bogotá Normandía: Av. Boyacá # 48A-32, Costado Sur-Norte | Bogotá
norte: Cll 134 bis # 19-05 | Bogotá Zona T: Cll 86A # 14-63 | Bucaramanga: Cll 111 # 32-18, Barrio el Dorado; Floridablanca | Cali: Av. 6A Norte # 26N-45, B. Sta
Monica | Medellin Poblado: Cra 48 # 10-144 Av. Los Industriales | Medellin la 33: Cra 50 # 37-02, La 33 con Palace | Pereira: Cll 14 # 15-03, Barrio los Alpes |
Villavicencio: Cra 38 # 26B-08, Barrio 7 Agosto.
ROYAL ENFIELD COLOMBIA @ROYAL ENFIELD
Algunos de los componentes y accesorios mostrados en la imagen no hacen parte del equipamiento estándar de la motocicleta.
Las especificaciones y características finales de la moto son las aceptadas por el cliente al momento de la compra.
ACTUALIDAD

Cómo evolucionó el

SOAT
Desde el primero de enero del 2019, el Seguro Obligatorio de Acci-
dentes de Tránsito (SOAT) se empezó a expedir en un único formato
que reemplazó al impreso en papel de seguridad. El Ministerio de
Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacio-
nal (DITRA) y la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecol-
da) anunciaron que los conductores pueden portar su póliza SOAT
en formato electrónico en su celular o cualquier dispositivo móvil
o impreso en cualquier papel.
La póliza electrónica del SOAT es un documento con caracte-
rísticas de seguridad propias de este tipo de formatos, incluye
elementos que buscan garantizar su autenticidad, integridad,
inalterabilidad y fiabilidad. Es entregado por la aseguradora
en formato PDF a través del correo electrónico del tomador
el documento e incorpora la firma electrónica de la com-
pañía aseguradora correspondiente y un código QR con la
información cifrada del vehículo y de la póliza SOAT, la cual
es generada a partir de los datos registrados en el RUNT
(Registro Único Nacional de Tránsito).

El SOAT será verificado


escaneando el código QR
desde su dispositivo móvil o
desde una copia impresa, esto
significa que usted siempre
debe portar el SOAT, es
obligatorio.

Tenga en cuenta que es obligación del propietario o


conductor del vehículo portar el SOAT vigente, bien sea
impreso o electrónico. Debe ser llevado en todo mo-
mento, de lo contrario, dará lugar a una multa de 30 sa-
larios mínimos diarios y la inmovilización del automotor,
si este seguro no se encuentra vigente.
Si usted ya cuenta con una póliza expedida en pa-
pel de seguridad, no tendrá que hacer ningún trámite o
cambio y podrá portarla hasta la fecha de vencimiento,
cuando deberá renovarla en el nuevo formato.
72 Publimotos • Abril 2019
NO LO DEJES PASAR,
BONOS DE
DESCUENTO
EN EL VALOR DE LA MOTOCICLETA
*Aplica en referencias seleccionadas.
Las imágenes y/o características son de referencia

Calle 15 # 23 – 06 Urbanización Industrial ACOPI Autopista Cali, Jumbo.


Cali, Valle del Cauca - Colombia
Teléfono: (2) 695 94 50 Ext. 100 - WhatsApp: 313 781 1974 - 314 813 7890
colombia.keeway.com

Keeway (co) @Keeway_Colombia @Keeway_co


ACTUALIDAD

Las motos
pueden llevar
remolque
Varios usuarios nos preguntaron si sabíamos si estaba permitido lle-
var un remolque en una motocicleta y bueno, investigando un poco
nos encontramos en la página web del Ministerio de Transporte con
la Resolución 0929 de 1987, la cual permite el uso de remolque bajo
ciertas especificaciones.
El documento del “Instituto Nacional de Transporte - INTRA” expli-
ca que en el decreto N°1344 de agosto de 1970 define lo que es un
semirremolque y que de esa definición corresponden igualmente los
que son halados por motocicletas. Sin embargo, dicha autorización
tiene sus restricciones:
• Ser halado solamente por una motocicleta de 125cc o más.
• Altura total para un semirremolque en estacas o furgón,
130cm.
• Altura total para un semirremolque tipo volco, 70cm.
• Ancho total, 150cm, incluyendo las ruedas.
• Debe contar con luces rojas de cola y luces de freno.
• Tener sistema de freno.

En el mismo documento podemos leer que la circulación


queda restringida al perímetro urbano y no podrán circular
por vías arterias en horas pico.

“Para el enganche o arrastre de semirremolque


por motocicletas, se debe cumplir con los
requisitos establecidos en la resolución 0929 del
26 de junio de 1987, por la cual se reglamenta la
circulación de motocicletas con semirremolques
denominados motocargueros”.
MinTransporte
Para descargar la resolución completa y conocer todos los
detalles que implica poder enganchar un semirremolque a una
motocicleta, visite el siguiente link:
www.mintransporte.gov.co/descargar.php?idFile=853
74 Publimotos • Abril 2019
Cumplimos 10 años
ofreciendo los mejores productos

REPUESTOS PARA MOTOS


MULTIMARCAS

En 2009 dos empresarios exitosos decidieron crear Sol Parts


Distribuidora, para lo cual unieron su amplia experiencia en la
industria metal-mecánica, las bicicletas, la comercialización
de repuestos y accesorios, así como producción y comerciali-
MAQUINARIA agrícla
y repuestos
zación de motocicletas; para atender el mercado de nacional.
En sus 10 años de existencia la compañía alcanzó un posicio-
namiento de liderazgo, el cual pronto fue reconocido en todo
el territorio nacional.
Actualmente Sol Parts ha encontrado una gran aceptación de
su amplio portafolio de productos dentro de los cuales se des-
tacan: Sol Parts, repuestos para motos multimarca; Sol Power,
maquinaria agrícola y repuestos; Pietcard, partes electrónicas
para motos; Haojue, motocicletas; Hisun, UTV´s, logrando la
satisfacción total de los clientes, compitiendo con calidad con
partes electrónicas las otras empresas existentes y gracias a su completa línea de re-
para motos puestos cubre casi todas la marcas comercializadas en Colombia.
Sol Parts continúa consolidando su red de distribución a nivel
nacional, hoy en día alcanza un cubrimiento cercano al 70% y
a corto plazo estarán llegando al 100% del territorio, por me-
dio de la implementación de estrategias que se ajustan a los
canales de distribución y a los diferentes aspectos que exige el
mercado dinámico, abierto e innovador. Como empresa brinda
apoyo permanente en asesoría técnica, capacitación y servicio
a sus clientes y colaboradores.
utv
SE BUSCAN DISTRIBUIDORES
Calle 6AN No. 4-51 - Barrio Colpet, Cúcuta - Colombia
Tel. (7) 579 22 44
solparts@solparts.com.co - www.solparts.com.co
Abril 2019 • Publimotos 75
ACTUALIDAD

La expansión de
Bajaj Auto
ajaj Auto fue fundada por Jamnalal Bajaj en 1944, como
‘Bachraj Trading Corporation Private Limited’, dedicada
a la importación y comercialización de vehículos de dos
y tres ruedas. En 1959 obtuvo la licencia para fabricar vehículos de
dos y tres ruedas en India y consiguió una licencia de Piaggio para
fabricar sus scooters Vespa, empezando con el Vespa 150. Para
1995 Bajaj recibió la certificación ISO-9001 de BVQI y conmemo-
ró la producción de diez millones de vehículos. Igualmente firmó
acuerdos con Kubota de Japón para el desarrollo de motores diésel
para vehículos de tres ruedas y con Tokyo R&D para el desarrollo
de scooters y ciclomotores sin engranajes. Actualmente Bajaj Auto
es el tercer fabricante de motocicletas más grande del mundo y
el segundo de la India y el mayor fabricante de vehículos de tres
ruedas; convirtiendose en una de las 10 empresas más grandes de
India. La revista Forbes la ubicó en el puesto 417 a nivel mundial.
Bajaj Auto tiene operaciones en más de 50 países, enfocando su
portafolio en los compradores de nivel de entrada.
Los logros de Bajaj no solo se basan en su filosofía empre-

Con alianzas
sarial, sino también en las importantes asociaciones que
ha realizado a lo largo de su historia con reconocidas

estratégicas con
compañías del mundo del motociclismo y bajo la
gestión de Rajiv Bajaj, su Director General, la mar-
ca india se convirtió en una sociedad de grandes
proporciones. Para 1986 comenzó una colaboración
con Kawasaki Heavy Industries, en noviembre de
marcas como:
2007, Bajaj Auto adquirió el 14,5% de la participa-
ción en KTM Power Sports AG y en 2012 incrementó Piaggio, Kawasaki,
dicha participación al 47% de la compañía, más re-
cientemente la asociación fue con Husqvarna, para KTM, Husqvarna
y Triumph el
la puesta en el mercado de las Vitpilen y Svartpilen. En
2017 se anunció que Bajaj Auto y Triumph Motorcycles Ltd.

gigante de india ha
formarían una alianza para construir motocicletas de mediano
cubicaje. Rajiv Bajaj, CEO de Bajaj Auto, habló recientemente
con el portal CarandBike y aseguró que el acuerdo final se firmará
antes de finalizar 2019. Finalmente desde el famoso problema del
‘Dieselgate’, del grupo Volkswagen, se han escuchado rumores
buscado fortalecer
sobre la venta de Ducati y por supuesto también del interés de
Bajaj por presentar una oferta, lo cual refleja una estrategia cla- su presencia el
ra para mantenerse enfocado en el mercado de las motocicletas
ampliando su ya extenso portafolio de productos. mercado mundial.
Actualmente Bajaj Auto
es el tercer fabricante de
motocicletas más grande
del mundo, el segundo
de la India y el mayor
fabricante de vehículos de
tres ruedas.
76 Publimotos • Abril 2019
-50%
-50
% CYBER %
-10 MOTOMES
-20%
30 % -20
- SUPER
%
-2 0% OFERTAS
MOTERAS *
GRANDES MARCAS

-5 0 % P O R T I E M P O L I M I TA D O
MAYO 02 AL 03 DE JUNIO -1
0%
¡INGRESA YA!

PROMOCIONES DISPONIBLES SOLO EN


publimotos.com
-50
%
-30%
CASCOS - CHAQUETAS - BOTAS - PANTALONES - JEANS - IMPERMEABLES
ADITIVOS - LLANTAS - HERRAJES - ACCESORIOS Y MUCHO MÁS
* Aplican condiciones y restricciones hasta agotar existencias en productos seleccionados
NOTICIAS

Refrigerantes HIBARI, máxima protección


Un refrigerante cumple una función muy importante en la motocicleta ab-
sorbiendo el calor generado por el motor, regulando su temperatura de ope-
ración y, de esta manera, evitando sobrecalentamientos; factor clave para
asegurar una larga duración de su vehículo. Es por esto que desde ahora en
Importadora Cali y Motofix, incluimos en nuestro portafolio los refrigerantes
HIBARI, que ofrecen una máxima protección, están listos para usarse, no re-
quieren mezclarse con agua, evitan la cavitación, corrosión y lo más importan-
te, preservan el buen estado del motor.
¡Y tú, qué esperas para adquirirlos!
@Impocali @MotofixCol @motofix.col

(2) 889 4124 (+57) 316 525 2247 (+57) 316 522 1408

Lifan presentó su scooter eléctrico E 3


Lifan fue fundada en 1992 en Chongqing, una de las metrópolis más grandes en
el centro-sur de China. Hoy en día, Lifan desarrolla, produce y vende automóviles,
motocicletas y motores de nueva generación. El grupo posee más de ocho mil pa-
tentes y vende con éxito sus productos en más de cien países de todo el mundo.
El gigante asiático presento su nuevo scooter eléctrico: Lifan E3, el cual emplea
un paquete de baterías extraibles de iones de litio de última generación con una
capacidad de 1.440 kWh, que alimenta un motor Bosch High-Efficiency de 1.500W.
El motor (integrado a la rueda trasera) entrega un par máximo de 80 N/m. Una
carga competa toma solo seis horas, lo que garantiza una autonomía de hasta 120
kilómetros de autonomía.

Con HA Bicicletas, vivirás una vez más la


Feria de las 2 Ruedas
HA Bicicletas estará una vez más en la gran experiencia de la Feria de las 2
Ruedas, del 2 al 5 de mayo en Plaza Mayor, Medellín. En esta ocasión estarán to-
mándose la feria con sus marcas:
Chaoyang: Llantas y neumáticos para motos de alto rendimiento y desempeño,
la marca más vendida en Colombia, con garantía total, que llegará con su lanza-
miento de las nuevas llantas con Sílica, que tiene un gran impacto positivo en la
tracción de las llantas en terrenos mojados.
Everest: Partes y repuestos para todo tipo de motos de óptima calidad, kit de
cilindro, carburadores, rines, direccionales, stop, espejos, velocímetros, tensores
de cadena, sprocket, piñones y bombillería.
GX Motor: Lujos y accesorios para todo tipo de motos, rines de aluminio, ma-
nubrios, reposapiés, amortiguadores, bombillos led, entre otros.
YAHOSUKA: Radios, cadenas, rines, kit de arrastre.
Trazano: Llantas y neumáticos, fabricados y avalados por ZC RUBBER, el mis-
mo fabricante de las llantas y neumáticos más vendidos en Colombia (CHAOYANG)
KIXX: Aceite semisintetico y full sintético.
Estas marcas estarán presentes en la feria internacional de motos mostrando sus
nuevos desarrollos e innovaciones, para esta versión llantas Chaoyang mostrará
de cerca su nueva llanta con Sílica; al igual que Kixx llegará con su nuevo aceite
full sintético que se estará mostrando en el pabellón amarillo, stand número 410.

80 Publimotos • Abril 2019


Pablo Nicolás Echeverry #4,
5to puesto en su primera
carrera en España
La primera carrera del Campeonato español de Super-
bike – ESBK, se disputó el pasado 14 de abril en el circui-
to Ángel Nieto de Jerez de la Frontera y el joven piloto
colombiano Pablo Nicolás Echeverry Isaza, del equipo ATD
MOTOWEAR y con solo 16 años, corrió en la categoría Open
600cc con el equipo Fifty-Motorsport Kawasaki, logrando
culminar en 5to puesto, después de una reñida lucha por la
cuarta posición. Cabe destacar que Pablo llegó España con
10 días de anticipación a la competencia, tiempo en el cual
se acopló perfectamente a su motocicleta, al circuito y su
equipo de ingenieros.

Con Auteco ahora puede pagar


contra entrega accesorios y
repuestos
Auteco facilita cada día más la interacción con sus clien-
tes, ahora les permite pagar contra entrega los pedidos de
accesorios y repuestos. La mecánica es muy fácil: Ingrese
a la página web www.auteco.com.co y una vez realice la
compra de los accesorios o repuestos que necesite, selec-
cione en el modo de pago ‘contra entrega’, al cliente le
llegará un mail con el número de guía para que realice el
seguimiento de tu pedido.
Recuerde que está opción de pago solamente aplica para
repuestos y accesorios. No aplica para reservar motocicle-
tas. El monto mínimo de compra debe ser de $30.000 y
el máximo de $1.450.000. La transportadora solo hará tres
intentos como máximo para la entrega de tu producto.

Abril 2019 • Publimotos 81


NOTICIAS

Nuevas fotos espía de


la KTM 390 Adventure
Una nueva KTM 390 Adventure fue
captada por los paparazzi en las afueras
de la fábrica de Bajaj en Pune - India,
a diferencia de las fotos previas en las
cuales lucía rines de radios y llantas
de tacos, la mula contaba con rines
de aleación con 12 radios, manubrio
ancho, un depósito de combustible
más grande, parabrisas alto, el sillín
largo y bajo, frenos de disco con ABS de
doble canal estándar en ambas ruedas,
además de otros accesorios, como
brújula, altímetro y conexión Bluetooth,
lo cual podría mostrar una naturaleza
más viajera que aventurera de la nueva
390 Adventure, mientras que el motor,
heredado de la Duke 390, contará con
mayor par de torsión a velocidades
bajas y medias rpm, igualmente se
especula que sus caballos pueden
aumentar a 44 Hp.
El lanzamiento de la KTM 390
Adventure se espera para el segundo
semestre de este año.

82 Publimotos • Abril 2019


Yonny Hernández con el equipo
Honda Endurance Racing, subió
al segundo puesto en las 24
Heures de Le Mans
El equipo Honda Endurance Racing ingresó al podio de
la 42ª edición de las 24 Heures Motos de Le Mans. Para la
segunda ronda del Campeonato del Mundo de Resistencia
FIM 2018/2019, Randy de Puniet, Sébastien Gimbert y Yon-
ny Hernández tuvieron que darlo todo, ya que el primer
puesto solo se decidió en los últimos tres minutos de la
carrera. El triunfo fue para el equipo SRC Kawasaki France
con 839 vueltas y el Honda Endurance Racing, cruzó solo a
1:00.550 segundos.

Nuevos BMW C 400 X


y BMW C 400 GT
Con estos modelos, C 400 X y C 400 GT, BMW Motorrad
completa la gama en el segmento de cilindrada media. Am-
bos scooters están concebidos para recorrer la ciudad o
disfrutar de una escapada después del trabajo o durante el
fin de semana, convirtiéndose en los compañeros perfectos
para aprovechar al máximo los desplazamientos del día a
día y del tiempo libre; pero no solo en solitario, sino tam-
bién acompañado.
Ambos Scooter comparten el propulsor monocilíndrico de
350cc, refrigerado por agua, 4 válvulas por cilindro, árbol
de levas en la culata con balancín, lubricación por cárter
húmedo, el cual fue optimizado para entregar una poten-
cia máxima de 34 caballos y 35 Nm a las 6.000 rpm. La
transmisión de la potencia se realiza por medio de una caja
de cambios CVT y un brazo basculante de transmisión de
gran rigidez a la torsión con rodamiento para una vibración
mínima y, por tanto, máxima comodidad.

Abril 2019 • Publimotos 83


NOTICIAS

“La motocicleta no está


habilitada como vehículo de
transporte público” ANSV.
En consonancia con las acciones establecidas por el Ministe-
rio de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la
Policía Nacional, la Superintendencia de Puertos y Transporte
en el marco de la Estrategia Nacional contra la Ilegalidad y
la Siniestralidad Vial, así como las advertencias hechas por
la Secretaría de Movilidad de Bogotá, la Agencia Nacional de
Seguridad Vial (ANSV) hace un enérgico llamado a la ciudada-
nía a no utilizar aplicaciones móviles de tránsito ilegales que
promuevan el servicio de recogida o transporte de pasajeros
en motocicletas.
La máxima autoridad de la Seguridad Vial en el país - ANSV,
recuerda que el Código Nacional de Tránsito expresa de for-
ma clara que la motocicleta no está habilitada para ser un
vehículo de transporte público. Por lo tanto, el servicio de
transporte en moto es un servicio ilegal que pone en riesgo la
vida y la integridad de sus usuarios.

Norton llega a Colombia de la


mano de Lolana Motos
Norton Motorcycles, la icónica marca británica fun-
dada en 1898 por James Lansdowne Norton, produjo
sus primeras motocicletas en 1902 empleando motores
franceses y suizos. Norton llegará a Colombia gracias
a la asociación firmada con Lolana Motos. Hablamos
con Andrés Sáenz, quien nos contó que ya se encuentra
firmado el contrato y las primeras motos estarán lle-
gando a nuestro país en unos tres meses, tiempo que
se demora la fabricación e importación de las motos.
Contaran con vitrina exclusiva y servicio técnico espe-
cializado en Bogotá y Medellín
www.lolanamotos.com – andres@lolanamotos.com

AKITA te trae el poder supremo para tu moto


Akita, marca reconocida por los repuestos de alta calidad, trae las nuevas
bujías Akita Resistivas y Akita Iridium. Las bujías Akita son desarrolladas con
los estándares más altos de calidad y tecnología proporcionando a esta impor-
tante pieza todo el poder y la capacidad de óptimo desempeño en la moto.
Las bujías Akita Resistivas proporcionan un óptimo encendido y su resistor
cerámico brinda una mayor potencia a la moto, aislando la bujía de inter-
ferencias en la chispa, otorgando un mejor desempeño frente a una bujía
convencional.
Por otra parte, las bujías Akita Iridium incorporan la tecnología avanzada
de punta de iridio que brinda una potencia de chispa superior, entregando un
encendido excepcional, mejora en la aceleración y disminución en el consu-
mo de combustible. Es una bujía de larga duración y sin lugar a dudas el mejor
desempeño que una pieza puede entregar.
Akita es una marca importada y distribuida por Akita Motos.
Si deseas obtener más información o hacer parte de su red, comunícate al
(574) 265 7606 o al celular 321 799 3959.

84 Publimotos • Abril 2019


KYMCO

un maxiscooter urbano
perfecto para
moverse en la
ciudad, que
brinda distinción,
confort,
almacenamiento,
diseño y
Uno de los atributos más grandes de los versatilidad.
scooters, son lo fáciles de conducir y la agilidad
que ofrecen en el ámbito urbano, gracias a su
transmisión automática y amplio radio de giro. Ahora
bien, si llevamos están bondades a un maxiscooter,
que adicionalmente ofrece una comodidad impresionante,
mayor capacidad de almacenamiento y un diseño de
grandes dimensiones con clase ejecutiva, encontramos un
vehículo que nos brindara muchas satisfacciones en el día a día.
¡Así es el X-Town 300i de Kymco!
Desde la separación de Honda en 1963, Kymco con sede en
Taiwán, ha continuado proporcionando motores y componentes para
muchas empresas japonesas reconocidas. Ahora es el mayor fabricante
de scooters de Taiwán y el quinto más grande del mundo, ofrecen varios
modelos que están a la altura de sus homólogos japoneses e italianos. Uno
de ellos ha llegado a nuestro país, el X-Town 300i, referencia que llega para
complementar el portafolio de Kymco, sobre todo para aquellos que demandan
un vehículo más ágil en ciudad y que en cuanto a prestaciones claramente se
diferencia del Downtown.

Piloto:
Leonardo Hernández Garzón.
Texto:
Leonardo Hernández Garzón.
Fotografía:
Cristian Angarita Lizarazo,
Leonardo Hernández Garzón.
86 Publimotos • Abril 2019
Abril 2019 • Publimotos 87
Elegancia y confort
El Kymco X-Town 300i presenta un estilo urbano, elegante, con lí-
neas similares al Downtown; no obstante acude a mejoras estéticas
y tecnológicas que incluyen: Iluminación LED en el stop, direcciona-
les, cocuyos y en el baúl; luces estacionarias; doble amortiguador
trasero; caballete central; reposapiés traseros abatibles; silla de do-
ble nivel con amplio espacio y mullido; asas para el acompañante,
que sirve a su vez de parrilla para adicionar un maletero; guantera
frontal y sistema de frenos ABS; además de un práctico freno de
mano.
El panel de instrumentación cuenta con dos relojes analogos, uno
que indica la velocidad en kilómetros o millas y otro que nos mide las
revoluciones. En el centro un display LCD con indicadores de com-
bustible, odómetro, indicador de temperatura del refrigerante y del
ambiente, voltaje de la batería, trips parciales y la hora. Es un table-
ro simple y fácil de leer.

Ruedas y parte ciclo


El chasis está montado sobre una estructura de tubo de acero,
suspendido por rines en aleación de aluminio con gomas marca
Maxxis 120/80-14 y 150/70-13, adelante y atrás respectivamente.
El X-Town 300i transita suavemente con una amortiguación ade-
cuada, sobre todo para el uso urbano, se encuentra equipado con
horquilla telescópica, no ajustable, y amortiguadores dobles para
el tren posterior, ajustables en la precarga del muelle, para aco-
modar a un pasajero que por cierto, va bastante cómodo en todo
momento.

88 Publimotos • Abril 2019


A bordo del
X-Town 300i
Los scooter que tiene Kymco en-
tre 125 y 150 pueden ser suficien-
tes para muchos usuarios, pero si
desea algo más de poder, volumen,
estética y protección frontal, el nuevo
X-Town 300i llega como una gran op-
ción. Como es típico de los scooters, el
X-Town está equipado con una trans-
misión CVT (Continuously Variable
Transmission), completamente automá-
tica. Hace uso de un motor monocilíndri-
co de 276 cc refrigerado por líquido; si
bien solo genera 24.1 caballos de fuerza
a las 7.250 Rpm, pone a nuestra dispo-
sición un torque de 25Nm, estos son sufi-
cientes para movernos bien, sobre todo en
ambientes urbanos.
Nuestra prueba consistió en rodar en ciu-
dad y disfrutar de la sabana cundiboyacense,
saliendo desde Bogotá y circulando por el mu-
nicipio de La Calera y los alrededores, con una
altitud promedio de 2.600 m.s.n.m., donde go-
zamos a través de vibrantes colinas y fabulosas
curvas, la naturaleza es algo de lo que todos los
que hemos viajado por esa región admiramos.
Por supuesto, cuando las personas piensan en
estas rutas épicas, rara vez piensan en scooters
como el X-Town 300i, tal vez deberían hacerlo.
Abril 2019 • Publimotos 89
En ciudad
Puede que por su apariencia y cilindraje
se crea que este scooter ira bien solo en ca-
rretera y su volumen lo hará engorroso en
ciudad. La expectativa cambia cuando em-
pezamos a circular en él. Con un manubrio
a la altura de los brazos nos permite una
posición de conducción vertical, es amplio
pero en los extremos ligeramente inclinados
hacia abajo, permitiendo una mejor manio-
brabilidad en medio del tráfico, facilitándolo
con esto el paso por espacios angostos.
Los scooters deben ser ágiles y el Kymco
X-Town 300i no decepciona, una de las ma-
yores fortalezas es su maniobrabilidad, se le
acredita al bajo centro de gravedad. Con una
distancia entre ejes de solo 1.545 mm y un
buen radio de giro, agrega facilidad a la con-
ducción. Una sensación de confort nos trans-
porta a pensar que vamos en un ‘auto deportivo
descapotado’, pero con las valiosas ventajas de
ir sobre dos ruedas. Un sonido discreto pero ro-
busto acompaña en cada acelerada.
En la desaceleración el frenado por compresión
se mantiene al mínimo. Las velocidades modestas
de este scooter se combinan con una potencia de
detención no muy contundente. Se encuentra equi-
pado con un solo disco delantero de 260 mm, ac-
cionado por una pinza de 3 pistones y uno de 240
Frenos ABS,
mm con pinza de 2 pistones atrás. A pesar de que
no está en la ficha, equipa un sistema CBS (siste-
Inyección
ma de frenado combinado) con lo cual al accionar la electrónica,
leva trasera se activa también el freno delantero, por
lo que se siente más seguro, eficiente y aplomada en cargador USB
la frenada. Adelante carece de una buena mordida,
algo que percibimos más al ir rápido. Ambos frenos y baúl interno
se pueden modular fácilmente para una conducción a
baja velocidad gracias a la retroalimentación positiva
con brazo
en las levas. Incluso en mojado, el ABS no se activa
prematuramente, de hecho, requiere un frenado fuerte
hidráulico e
o incontrolado para actívalo. iluminado.
90 Publimotos • Abril 2019
En carretera
Si bien hay cierto retraso en la respuesta, el X-Town 300i Rubio (el Director) se sintió cómodo estirando las piernas en
puede desplazarse fácilmente en el tráfico e incluso a veloci- una posición de control relajado. Además de ofrecer un asiento
dades de autopista, sin ser efusivo en la respuesta, más bien estrecho adelante que favorece llegar al suelo y con un boni-
es suave y avanza progresivamente, pero a partir de 6.000 to y empinado soporte encaja al motociclista, proporcionando
rpm hacia arriba, justo por debajo de la salida de par máximo, un buen respaldo en la parte inferior de la espalda y, esencial-
el motor emite una vibración notable. En general, el propulsor mente, manteniéndolo en su lugar, mientras que yo (Leonardo
de dos válvulas proporciona una potencia modesta, suficiente Hernandez), siendo más alto, la posición relajada del asiento
para escapar de la ciudad los fines de semana. Sin embargo, es más estrecha, experimentando un poco más de flexión de
en ascensos fuertes tiende a rezagarse, pero una vez toma im- la rodilla. En mojado, la textura del piso de la plataforma se
pulso se recupera poco a poco. Me quedo con las sensaciones vuelve un poco resbaladiza. Si viaja en seco como en mojado, el
en rectas, donde se siente confiable y estable, permitiendo dis- parabrisas ofrece una amplia protección.
frutar una buena velocidad de crucero, alzando como tope 140 Los caminos serpenteantes se disfrutan si hay un buen as-
Km/hora. falto, sin embargo, si lo exigimos en una conducción más de-
La posición de conducción es cómoda, adecuada para una portiva y extrema tiene a oscilar y causar inestabilidad en las
gran variedad de estaturas y tallas; por parte de Alejandro curvas, sobre todo si hay irregularidades en la vía.

SÍGUENOS EN

Abril 2019 • Publimotos 91


Capacidad
de carga
y autonomía
El almacenamiento debajo del
asiento es amplio, con espacio
más que suficiente para una
chaqueta, guantes, zapatos
de repuesto y otros artículos
personales, o si se prefiere
alberga sin ningún problema dos
cascos integrales.
Otro de los atributos a
destacar en el X-Town 300i, es
la capacidad de combustible, con
un depósito de 3.3 galones, y
con ello la autonomía que está
por encima de los 300 Kms.
En nuestra prueba logramos
un consumo promedio de 105
kilómetros/galón, muy bueno
para su cilindraje ya que lo
exigimos constantemente, así que
las visitas a las estaciones de
gasolina serán pocas y distantes
entre sí.

Conclusión
El Kymco X-Town 300i ofrece
muchas cualidades, es claro
que no supera el Downtown en
potencia, ni en amortiguación;
pero se convierte en una opción
bien equipada de introducción
al segmento sin empujar los
presupuestos a los extremos.
El excelente manejo, cómodo y
práctico a la hora de moverse con
agilidad en la ciudad y el amplio
almacenamiento, lo convierten en
un vehículo competitivo, con una
buena autonomía y bajo consumo
de combustible.

Satisfactorio + FICHA TÉCNICA | KYMCO X-TOWN 300 | PRECIO: $14.999.000


• Confort. Motor: 4 tiempos, monocilíndrica SOHC. Suspensión trasera: Doble amortiguador.
• Espacio de almacenamiento. Cilindrada: 276 cc. Rines: Aspas de aleación.
• Amplio stop en LED. Transmisión: Automática centrífuga (CVT). Llanta delantera: 120/80-14.
• Autonomía y consumo de combustible. Arranque: Eléctrico. Llanta trasera: 150/70-13.
Por mejorar - Potencia: 24,1 Hp @ 7.250 rpm. Largo total: 2.250 mm.
• Falta más respuesta en bajas. Torque: 25 Nm @ 6.250 rpm. Altura total: 1.385 mm.
• Vibraciones en alta revoluciones. Alimentación: Inyección electrónica. Ancho total: 800 mm.
• Amortiguación trasera. Peso neto: 200 kg. Distancia entre ejes: 1.545 mm.
Combustible: Extra. Altura sillín: 780 mm.
Freno delantero: Disco. Capacidad del tanque: 3,4 galones (incluyendo
Freno trasero: Disco. la reserva).

Suspensión delantera: Telescópica Altura al piso: 150 mm.


hidráulica. Colores: Blanco, gris y negro.

92 Publimotos • Abril 2019


Sistema de audio SISTEMA ANTIBLOQUEO
integrado DE FRENOS NO INCLUIDO

www.auteco.com.co l servicioalcliente@auteco.com.co
Línea gratuita nacional: 018000 520090 l
PROMOCIÓN
Suscríbase a
Hasta agotar existencias.

y reciba gratis
uno de
estos combos.

Suscripción
por 2 años
$194.900
+ Reloj Publimotos

Suscripción
por 1 año
$91.900
Impermeable Impercap
+ Guantes

Pago con cuentas Corriente / Ahorros de bancos en Colombia. Requiere que


usted tenga habilitado el servicio con su banco para realizar transacciones en internet.
Las imágenes son de referencia, la presentación de los productos puede cambiar. Promoción válida hasta agotar existencias.

¿Cómo suscribirse? Cupón de Suscripciones Revista Publimotos Por favor diligenciar este
formato con letra imprenta.
Recorte este cupón y envíelo
a la Av. Caracas No. 63-32, Nombre y Apellidos C.C. / Nit.

Mezanine 1, Bogotá, D.C.,


Empresa Cargo
adjuntando el recibo de pago
(consignación a la cuenta de E-mail Edad Celular
ahorro No. 24074570520 del
Banco Caja Social BCSC Dirección de envío Teléfono
a nombre de Publiar ¿Tiene moto?
Departamento Ciudad ¿Cuál?
Editores Ltda.), al correo
Edición actual No. 176
suscripciones@publimotos.com Suscripción Un año Dos años A partir de la edición Abril 2019
o realice una transacción en
Aplican condiciones y restricciones. Promoción válida hasta el 31de mayo o hasta agotar existencias. *Los gastos de envío van incluídos en el valor de la suscripción, salvo para destinos fuera
línea ingresando al portal de las principales ciudades que cubren nuestros proveedores de mensajería, en estos casos el suscriptor pagará los costos adicionales. También aplica para suscriptores que deseen renovar.
www.publimotos.com No se aceptan devoluciones o reclamos por mal uso del obsequio entregado. Los productos tendrán su correspondiente garantía directamente por la marca.
CONDUCIR VS. COMPETIR
En la calle En la pista
se conduce se compite
@InHousePublimotos

En las vías públicas La velocidad está


se conduce, lo que destinada para los
quiere decir: pilotos profesionales
manejar, en las pistas de
comportarse bien y carreras,
proceder no solo sin embargo, ellos
respetando las con toda la
normas de tránsito, preparación física y
conservando los mental, además
límites de velocidad; de la pericia y
sino que debemos experiencia sufren
hacerlo con accidentes fatales a
prudencia causa de las altas
y paciencia. velocidades.

A menos velocidad, menos accidentes fatales.


“En la vía, primero la vida”
PRECIOS

Consumo Comb.

Consumo Comb.
Velocidad máx.

Velocidad máx.
Potencia Máx.

Potencia Máx.
Cilindrada

Cilindrada
NUEVAS
Precio

Precio
Peso

Peso
AKT KAWASAKI KLR 650 (modelo 2017) 28.490.000 ND ND ND ND ND
AKT SPECIAL MOPED 2.990.000 ND ND ND ND ND KAWASAKI ER-6N 26.990.000 ND ND ND ND ND
AKT Flex MOPED 3.290.000 ND ND ND ND ND KAWASAKI VERSYS 650 29.990.000 ND ND ND ND ND
AKT AK125 NKD SPORT 2.790.000 ND ND ND ND ND KAWASAKI VERSYS 1000 39.990.000 ND ND ND ND ND
AKT RTX150 SPORT 4.090.000 ND ND ND ND ND KAWASAKI VULCAN 650 S 28.990.000 ND ND ND ND ND
AKT AK125 TT ENDURO 4.190.000 ND ND ND ND ND KAWASAKI Z1000SX 2016 36.990.000 ND ND ND ND ND
AKT TTR 200 ENDURO 4.890.000 ND ND ND ND ND AUTECO ktm
AKT TTX 200 ENDURO 5.490.000 ND ND ND ND ND KTMKTM 200 DUKE 2018 10.490.000 ND ND ND ND ND
AKT TT 250 Adventour ENDURO 9.490.000 ND ND ND ND ND KTM 200 DUKE 2017 10.490.000 ND ND ND ND ND
AKT CR5 SPORT 5.190.000 ND ND ND ND ND KTM 200 DUKE 2016 10.490.000 ND ND ND ND ND
AKT CR4 SPORT 3.790.000 ND ND ND ND ND KTM 250 DUKE NG 2018 15.490.000 ND ND ND ND ND
AKT 3W MOTOCARRO 10.290.000 ND ND ND ND ND KTM 390 DUKE NG 2018 19.990.000 ND ND ND ND ND
APRILIA KTM 390 DUKE ABS 2017 16.990.000 ND ND ND ND ND
STX 150 2017 6.990.000 ND ND ND ND ND KTM 390 DUKE ABS 2016 15.990.000 ND ND ND ND ND
ETX 150 2017 7.490.000 ND ND ND ND ND KTM RC 200 2017 11.990.000 ND ND ND ND ND
RSV 125 4T RéPLICA 2017 23.900.000 ND ND ND ND ND KTM RC 200 2018 12.990.000 ND ND ND ND ND
SR MAX 300 2017 24.900.000 ND ND ND ND ND AYCO
SHIVER ABS 2017 36.900.000 ND ND ND ND ND WING 100 2018 3.390.000 ND ND ND ND ND
DORSODURO 750 ABS 2017 40.900.000 ND ND ND ND ND WORKER 100 NKD 2016 2.650.000 ND ND ND ND ND
CAPONORD ABS 2017 60.900.000 ND ND ND ND ND WORKER 100 SUPER SPORT 2017 3.100.000 ND ND ND ND ND
CAPONORD ABS TRAVEL PACK 2017 60.900.000 ND ND ND ND ND VENTURA 125 2016 3.790.000 ND ND ND ND ND
TUONO V4 1100 R 2017 73.900.000 ND ND ND ND ND VENTURA 125 CAFÉ RACER 2016 3.950.000 ND ND ND ND ND
CAPONORD RALLY 2017 79.900.000 ND ND ND ND ND CROSS 150 2017 4.990.000 ND ND ND ND ND
RSV4RR 2017 86.900.000 ND ND ND ND ND MAX 150 2017 3.590.000 ND ND ND ND ND
RSV4 SUPERPOLE 2017 93.900.000 ND ND ND ND ND AYZ 200 2.0 2017 6.100.000 ND ND ND ND ND
AUTECO BAJAJ HP@/rpm Kg Kms/g a Kms/h Kms/h NUEVO MOTOCARRO 200CC 2018 9.200.000 ND ND ND ND ND
BOXER BM100 CLASSIC ES 2.990.000 94.4 7.6 - 8.000 118 298 - 40 90 MOTOCARRO 250 FORCE 2017 12.750.000 ND ND ND ND ND
BOXER CT 100 3.499.000 99.27 8.09 - 8.000 109 353 - 40 90 MOTOCARRO 250 DUR 2018 13.700.000 ND ND ND ND ND
BOXER CT 100 TITANNIUM 3.599.000 ND ND ND ND ND MOTOCARRO 250 HIdráulico 14.700.000 ND ND ND ND ND
BOXER CARGO CT 100 3.650.000 ND ND ND ND ND BENELLI
PLATINO 110 TRITEC 3.599.000 ND ND ND ND ND BN 302 (2016) 17.990.000 ND ND ND ND ND
PLATINO 110 COMFORTEC 3.599.000 ND ND ND ND ND BN 600 i (2016) 27.500.000 ND ND ND ND ND
PLATINO 100 SPORT 3.399.000 ND ND ND ND ND BMW
DISCOVER 100 SPORT 3.799.000 ND ND ND ND ND SERIE G
DISCOVER 125 SPORT 3.999.000 ND ND ND ND ND G 310 R 21.990.000 ND ND ND ND ND
DISCOVER 150 F 3.999.000 ND ND ND ND ND G 310 GS 25.990.000 ND ND ND ND ND
DISCOVER 150 ST 4.799.000 ND ND ND ND ND SERIE C
DISCOVER 150 ST PRO 5.099.000 ND ND ND ND ND C 650 Sport 49.990.000 ND ND ND ND ND
DISCOVER 150 ST COMPETIZIONE 5.099.000 ND ND ND ND ND C 650 GT 51.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR SPEED BSIV 4.499.000 ND ND ND ND ND SERIE F
PULSAR SPEED BSIV ED COPA 4.799.000 ND ND ND ND ND F 800 R Entry 40.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR SPEED BSIV 4.199.000 ND ND ND ND ND F 800 R Premium 43.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR SPEED BSIV ED COPA 4.499.000 ND ND ND ND ND F 750 GS Pure 47.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR 180 GT BSIV 5.699.000 ND ND ND ND ND F 750 GS Premium TFT 52.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR 180 GT PRO BSIV 5.999.000 ND ND ND ND ND F 850 GS Pure 57.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR 180 GT ED COPA 5.999.000 ND ND ND ND ND F 850 GS Premium TFT 62.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR 150 3.999.000 ND ND ND ND ND SERIE R
PULSAR NS 150 5.999.000 ND ND ND ND ND R 1250 GS Premium (LK) 91.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR NS 150 PRO 6.299.000 ND ND ND ND ND R 1250 GS Premium Exclusive (LK) 92.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR NS 150 ED COPA 6.299.000 ND ND ND ND ND R 1250 GS Premium Motorsport (LK) 94.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR NS 160 6.299.000 ND ND ND ND ND R 1250 GS Premium Motorsport SS 95.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR NS 200 BSIV 7.699.000 ND ND ND ND ND R NINET Pure 54.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR NS 200 PRO BSIV 7.999.000 ND ND ND ND ND R NINET Scrambler Enduro 64.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR NS 200 PULSARMANIA BSIV 7.999.000 ND ND ND ND ND R NINET Urban G/S 65.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR NS 200 BSIV ED COPA 7.999.000 ND ND ND ND ND R NINET Racer 67.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR NS 200 FI 8.999.000 ND ND ND ND ND R NINET Aluminio 73.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR RS 200 9.999.000 ND ND ND ND ND R NINET Vintage / Blue Planet 74.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR RS 200 ED COPA 10.299.000 ND ND ND ND ND SERIE S
PULSAR AS 150 6.199.000 ND ND ND ND ND S 1000 R Premium 69.990.000 ND ND ND ND ND
PULSAR AS 200 6.999.000 ND ND ND ND ND S 1000 RR 89.990.000 ND ND ND ND ND
DOMINAR 400 13.490.000 ND ND ND ND ND S 1000 XR 84.990.000 ND ND ND ND ND
AUTECO KYMCO K 1600 GT 124.990.000 ND ND ND ND ND
UNI-K 110 3.699.000 107 6.2 - 7000 97 ND ND K 1600 GTL 129.990.000 ND ND ND ND ND
ADVANCE 110 3.699.000 ND ND ND ND ND K 16000 B 124.990.000 ND ND ND ND ND
AUTECO bajaj - motocarros K 1600 GA Grand America 129.990.000 ND ND ND ND ND
Motocarro Pasajeros Bajaj 12.499.000 ND ND ND ND ND CF MOTO
Motocarro Pasajeros Bajaj CARPA ESPECIAL 13.199.000 198.75 10.2 - 5.500 329     100 - 40 60 CF650MT ABS 26.990.000 ND ND ND ND ND
Motocarro Pasajeros Bajaj Carpa Lujo 13.499.000 198.75 10.2 - 5.500 329     100 - 40 60 CF650NK ABS 22.990.000 ND ND ND ND ND
AUTECO kawasaki CF400NK ABS 16.350.000 ND ND ND ND ND
2016KLX150J (modelo 2017) 8.190.000 ND ND ND ND ND CF250NK ABS 11.490.000 ND ND ND ND ND
KLX150J (modelo 2018) 8.190.000 ND ND ND ND ND DUCATI
KAWASAKI ER250C - Z250 (modelo 2017) 11.990.000 ND ND ND ND ND Scrambler Icon Roja 2016 47.900.000 ND ND ND ND ND
KAWASAKI ER250C - Z250 (modelo 2018) 14.990.000 ND ND ND ND ND Scrambler Icon Amarilla 2016 48.400.000 ND ND ND ND ND
KAWASAKI Z250SL (modelo 2017) 11.990.000 ND ND ND ND ND Scrambler Full Throttle. Urban Enduro. Clasic 2016 55.800.000 ND ND ND ND ND
KAWASAKI NINJA 250 (modelo 2017) 14.990.000 ND ND ND ND ND Monster 821 Negra 2016 58.300.000 ND ND ND ND ND
KAWASAKI VERSYS 250 (modelo 2018) 18.990.000 ND ND ND ND ND Monster 821 Roja 2016 60.400.000 ND ND ND ND ND
KAWASAKI NINJA 300 (modelo 2016) 13.990.000 ND ND ND ND ND Monster 821 Blanca 2016 60.900.000 ND ND ND ND ND
KAWASAKI NINJA 300 (modelo 2017) 16.490.000 ND ND ND ND ND Monster 821 Stripe 2016 63.800.000 ND ND ND ND ND
KAWASAKI NINJA 300 KTR (modelo 2017) 16.390.000 ND ND ND ND ND Monster 1200 2015 53.200.000 ND ND ND ND ND
KAWASAKI Brute Force 300 16.990.000 ND ND ND ND ND Monster 1200 2016 71.500.000 ND ND ND ND ND

96 Publimotos • Abril 2019


Consumo Comb.

Consumo Comb.
Velocidad máx.

Velocidad máx.
Potencia Máx.

Potencia Máx.
Cilindrada

Cilindrada
Precio

Precio
Peso

Peso
Monster 1200 S Roja 2015 59.700.000 ND ND ND ND ND CRF 50FH 2017 8.090.000 ND ND ND ND ND
Monster 1200 S Roja 2016 83.000.000 ND ND ND ND ND CRF 50FJ 2018 6.990.000 ND ND ND ND ND
Monster 1200 S Blanca 2015 59.700.000 ND ND ND ND ND CRF 50FK 2019 8.290.000 ND ND ND ND ND
Monster 1200 S Blanca 2016 84.000.000 ND ND ND ND ND CRF 110FJ 2018 9.290.000 ND ND ND ND ND
Hypermotard 821 Hyperstrada 821 2015 54.700.000 ND ND ND ND ND CRF 150F 2017 10.790.000 ND ND ND ND ND
Hypermotard 821 Hypermotard 821 SP 2015 56.300.000 ND ND ND ND ND CRF 150RB 2017 22.390.000 ND ND ND ND ND
Multistrada 1200 ABS 2016 90.700.000 ND ND ND ND ND CRF 230F 2017 13.290.000 ND ND ND ND ND
Multistrada 1200 ABS+Paquete Touring 2015 73.600.000 ND ND ND ND ND CRF 230FJ 2019 13.290.000 ND ND ND ND ND
Multistrada 1200 ABS+Paquete Touring 2016 97.500.000 ND ND ND ND ND CRF 250RG 2016 25.610.000 ND ND ND ND ND
Multistrada 1200 S Roja 2016 100.800.000 ND ND ND ND ND CRF 250XG 2016 28.310.000 ND ND ND ND ND
Multistrada 1200 S Blanca 2016 101.800.000 ND ND ND ND ND CRF 250R 2017 32.790.000 ND ND ND ND ND
Multistrada 1200 S Roja+Paquete Touring 2015 78.700.000 ND ND ND ND ND CRF 450X 2015 27.490.000 ND ND ND ND ND
Multistrada 1200 S Roja+Paquete Touring 2016 107.600.000 ND ND ND ND ND CRF 450RG 2016 31.420.000 ND ND ND ND ND
Multistrada 1200 S Blanca+Paquete Touring 2015 78.700.000 ND ND ND ND ND CRF 450RX 2018-2019 38.390.000 ND ND ND ND ND
Multistrada 1200 S Blanca+Paquete Touring 2016 108.500.000 ND ND ND ND ND CRF 450R 2018 38.190.000 ND ND ND ND ND
Multistrada 1200 S Pikespeak 2016 118.600.000 ND ND ND ND ND XR 650L 2017 30.990.000 ND ND ND ND ND
Diavel Diavel Abs (Dark) 2015 64.000.000 ND ND ND ND ND XR 650LJ 2018 30.990.000 ND ND ND ND ND
Diavel Diavel Carbon Roja 2015 77.200.000 ND ND ND ND ND VFR 800X 2017 48.999.000 ND ND ND ND ND
Diavel Diavel Carbon Blanca 2015 77.200.000 ND ND ND ND ND VFR 1200XDJ 2017 63.990.000 ND ND ND ND ND
Superbike 899 Panigale Roja 2015 59.400.000 ND ND ND ND ND VFR 1200XH 2017 58.940.000 ND ND ND ND ND
Superbike 899 Panigale Blanca 2015 59.400.000 ND ND ND ND ND VFR 1200XDJ 2018 68.990.000 ND ND ND ND ND
Superbike 1299 Panigale ABS 2016 99.400.000 ND ND ND ND ND NC 750XAH 2017 35.490.000 ND ND ND ND ND
Superbike 1299 Panigale S 2016 126.800.000 ND ND ND ND ND NC 750XDH 2017 38.990.000 ND ND ND ND ND
Superbike Panigale R 2016 171.100.000 ND ND ND ND ND CRF1000AH 2017 54.990.000 ND ND ND ND ND
GAS GAS CRF1000DH 2017 59.990.000 ND ND ND ND ND
ENDURO SERIES 2017 CRF1000AJ 2018 59.990.000 ND ND ND ND ND
Enduro Racing 300cc GG encendido elec. 10.950 USD ND ND ND ND ND CRF1000DJ 2018 63.990.000 ND ND ND ND ND
Enduro Racing 300cc GG sin encendido elec. 10.600 USD ND ND ND ND ND CRF1000D2J 2018 71.990.000 ND ND ND ND ND
Enduro Racing 250cc GG encendido elec. 10.800 USD ND ND ND ND ND CRF1000A2J 2018 67.990.000 ND ND ND ND ND
TRIAL SERIES 2017 CRF1000D2K 2019 71.990.000 ND ND ND ND ND
Trial Racing 300cc encendido electrónico 9.200 USD ND ND ND ND ND CRF1000A2K 2019 67.990.000 ND ND ND ND ND
Trial Racing 125cc encendido electrónico 8.900 USD ND ND ND ND ND CBR 1000RRG 2016 57.971.000 ND ND ND ND ND
HERO CBR 1000RAG 2016 60.780.000 ND ND ND ND ND
Eco Deluxe i3s 3.490.000 ND ND ND ND ND CBR 1000RAJ 2018 65.490.000 ND ND ND ND ND
Splendor 110 3.950.000 ND ND ND ND ND CBR 1000S1J 2018 74.990.000 ND ND ND ND ND
Glamour 4.699.000 ND ND ND ND ND TRX 250TE 2016 19.005.000 ND ND ND ND ND
Super Splendor 4.000.000 ND ND ND ND ND TRX 250TE 1K 2019 20.490.000 ND ND ND ND ND
Thriller 5.290.000 ND ND ND ND ND TRX 420FE 1H 2017 27.990.000 ND ND ND ND ND
Thriller Sports 5.450.000 ND ND ND ND ND TRX 420FE 1K 2019 27.990.000 ND ND ND ND ND
ZMR 8.235.000 ND ND ND ND ND TRX 500FA 7K 2019 38.990.000 ND ND ND ND ND
HONDA TRX 500FE 1H 2017 28.990.000 ND ND ND ND ND
WAVE 110S 2020 4.920.000 ND ND ND ND ND TRX 500FE 1K 2019 29.290.000 ND ND ND ND ND
WAVE 110S RACING 2020 4.950.000 ND ND ND ND ND TRX 500FE 1J 2018 29.290.000 ND ND ND ND ND
DREAM NEO 2017 3.690.000 ND ND ND ND ND TRX 500FA7 2016 39.990.000 ND ND ND ND ND
DREAM NEO 2019 3.699.000 ND ND ND ND ND TRX 680 FAG 2016 36.300.000 ND ND ND ND ND
CB 110 2019-2020 4.099.000 ND ND ND ND ND TRX 680 FAJ 2018 40.800.000 ND ND ND ND ND
CB 110 DLX 2019-2020 4.350.000 ND ND ND ND ND PIONEER 1000-5 2018 87.490.000 ND ND ND ND ND
CB 110 GRIS MATE 2019 4.350.000 ND ND ND ND ND JIALING Hp @/rpm
CB 125F 2020 4.399.000 ND ND ND ND ND TARGET JL100 (JL100-8) 2017 3.090.000 97 6.4 / 7.500 90 ND ND
CB1 PRO 2019 3.930.000 ND ND ND ND ND PAR JL110 (JL110-7) 2016 3.290.000 108 6.7 / 8.000 94 ND ND
CBF 125 2019 4.450.000 ND ND ND ND ND KEEWAY
CB 160F STD 2020 6.390.000 ND ND ND ND ND KEE110 2016 MOPPED 4.090.000 ND ND ND ND ND
CB 160F STD SPORT 2019 6.340.000 ND ND ND ND ND TARGET125 2016 MOPPED 4.290.000 ND ND ND ND ND
CB 160F DLX 2020 7.090.000 ND ND ND ND ND RKS125 2016 SPORT 4.890.000 ND ND ND ND ND
CB 160F DLX SPORT 2019 7.040.000 ND ND ND ND ND CAT125 2016 SPORT 3.590.000 ND ND ND ND ND
CB 190R 2020 8.690.000 ND ND ND ND ND RKS150 2016 SPORT 5.690.000 ND ND ND ND ND
CB 190R REPSOL 2019 8.690.000 ND ND ND ND ND RKV200 2015 SPORT 5.990.000 ND ND ND ND ND
CB 190R INSTINTO R 2018 8.690.000 ND ND ND ND ND CITY100 2016 SPORT 3.090.000 ND ND ND ND ND
CB 190R SILVER 2019 8.490.000 ND ND ND ND ND SUPERLIGHT200 2016 CUSTOM 7.190.000 ND ND ND ND ND
XR 150L 2020 7.290.000 ND ND ND ND ND TX200EN 2016 ENDURO 6.990.000 ND ND ND ND ND
XR 150L BLANCO AZUL 2019 7.250.000 ND ND ND ND ND TX200SM MOTARD 7.190.000 ND ND ND ND ND
XRE 190 2018 11.020.000 ND ND ND ND ND MACBOR
XRE 190 STD 2018 9.990.000 ND ND ND ND ND Master 4.299.000 ND ND ND ND ND
CB 250 TWISTER 2017 11.890.000 ND ND ND ND ND Rockster 5.799.000 ND ND ND ND ND
CBR 250R STD 2016 10.990.000 ND ND ND ND ND MOTO GUZZI
CBR 250 RG 2017 12.690.000 ND ND ND ND ND V7 STONE 2017 36.900.000 ND ND ND ND ND
CBR 250 RAH 2018 14.990.000 ND ND ND ND ND V7 SPECIAL 2017 39.900.000 ND ND ND ND ND
XR 250 TORNADO 2019 14.600.000 ND ND ND ND ND V7 RACER 2017 40.900.000 ND ND ND ND ND
XRE 300 2018 15.540.000 ND ND ND ND ND V9 ROAMER 2017 45.900.000 ND ND ND ND ND
XRE 300 RALLY 2018 15.890.000 ND ND ND ND ND V9 BOBBER 2017 46.900.000 ND ND ND ND ND
CBU / ATV’s GRISSO 8V 2017 54.900.000 ND ND ND ND ND
PCX 150 2017 8.790.000 ND ND ND ND ND V7 II STORNELLO 2017 54.900.000 ND ND ND ND ND
NAVI 2018 3.890.000 ND ND ND ND ND CALIFORNIA CUSTOM 2017 84.900.000 ND ND ND ND ND
_NAVI 2018 4.050.000 ND ND ND ND ND ELDORADO E3 2017 84.900.000 ND ND ND ND ND
CBR 500RAF 2015 22.590.000 ND ND ND ND ND STELVIO 1200 NTX 2017 86.900.000 ND ND ND ND ND
CBR 500RAH 2017 26.590.000 ND ND ND ND ND CALIFORNIA TOURING 2017 90.900.000 ND ND ND ND ND
CB 500 XAH 2017 29.990.000 ND ND ND ND ND MV AGUSTA
CB 500 XAJ 2018 29.990.000 ND ND ND ND ND DRAGSTER 800 2016 70.000.000 ND ND ND ND ND
CB 500 FAJ 2018 27.990.000 ND ND ND ND ND DRAGSTER 800 RR 2016 85.000.000 ND ND ND ND ND
CB 500 FAH 2017 26.990.000 ND ND ND ND ND VELOCE 2016 80.000.000 ND ND ND ND ND

Abril 2019 • Publimotos 97


Consumo Comb.

Consumo Comb.
Velocidad máx.

Velocidad máx.
Potencia Máx.

Potencia Máx.
Cilindrada

Cilindrada
Precio

Precio
Peso

Peso
VELOCE LUSSO 2016 92.000.000 ND ND ND ND ND GSXR600 2017 41.190.000 ND ND ND ND ND
KIT 2016 5.000.000 ND ND ND ND ND RMZ250 2017 27.990.000 ND ND ND ND ND
F3 800 2015 70.000.000 ND ND ND ND ND RM-Z450 2017 30.590.000 ND ND ND ND ND
BRUTALE 675 2015 54.000.000 ND ND ND ND ND LTF250 2017 15.490.000 ND ND ND ND ND
BRUTALE 800 2015 57.000.000 ND ND ND ND ND TRIUMPH
DRAGSTER 800 2015 68.000.000 ND ND ND ND ND CLÁSICAS
RIVALE 800 2015 72.000.000 ND ND ND ND ND Bonneville T100 31.887.033 865 67 205 70 160
STRADALE 2015 68.000.000 ND ND ND ND ND Scrambler 900 31.887.033 865 59 205 70 160
VELOCE 2015 75.000.000 ND ND ND ND ND Thruxton 900 31.887.033 865 69 214 70 180
BRUTALE 675 EAS ABS 2014 50.000.000 ND ND ND ND ND CRUISERS
RIVALE 800 EAS ABS 2014 60.000.000 ND ND ND ND ND Speedmaster 900 32.116.106 865 61 250 70 160
ROYAL ENFIELD Thunderbird Storm (ABS) 48.903.752 1700 98 339 60 220
BULLET 350 8.990.000 ND ND ND ND ND Rocket III Roadster (ABS) 60.671.491 2300 148 367 50 240
CLASSIC 350 9.990.000 ND ND ND ND ND Roadsters
HIMALAYAN 410 12.900.000 ND ND ND ND ND Street Triple 675 33.949.455 675 108 167 60 250
BULLET 500 13.200.000 ND ND ND ND ND Street Triple 675 R 36.988.973 675 108 167 60 250
CLASSIC 500 13.600.000 ND ND ND ND ND Speed Triple 1050 46.263.169 1050 135 189 60 265
CLASSIC CHROME 13.990.000 ND ND ND ND ND Speed Triple 1050 (ABS) 47.839.593 1050 135 189 60 265
RUMBLER 500 14.990.000 ND ND ND ND ND Supersports
CONTINENTAL GT 16.590.000 ND ND ND ND ND Daytona 675 38.378.088 675 126 167 60 260
SIGMA Kg Km/Gl Aventure
100-T (2017) 3.273.000 97 6.3 98 280 nd Tiger 800 39.972.623 800 95 185 80 220
125-2A (2018) 2.979.044 124.1 9 110 nd nd Tiger 800 (ABS) 41.915.900 800 95 185 80 220
110-3 (2017) 3.478.000 107 7.5 98 nd nd Tiger 800 XC 41.915.900 800 95 185 80 220
150-9 Warrior (2017) 5.119.000 150 12.5 117 172 nd Tiger 800 XC (ABS) 43.925.182 800 95 185 80 220
150-9 Italy (2016) 4.914.000 149 12.5 117 nd nd Tiger 1050 41.000.000 ND ND ND ND ND
SE-150 (2016) 5.016.000 150 10.5 130 217 nd Tiger (ABS) 1050 42.503.000 ND ND ND ND ND
SE-150 OFF ROAD (2017) 5.222.000 149 10.5 130 150 nd Tiger (ABS) SE 1050 43.802.000 ND ND ND ND ND
MOTOCARRO CARGA (2017) 8.397.000 149.4 10.5 300 nd nd TVS
MOTOCARRO PASAJERO (2017) 9.990.000 173.4 10.5 520 nd nd TVS SPORT 100 ES SPORT 3.490.000 ND ND ND ND ND
SCRAMBLER (1964) 4.990.000 124.1 9 110 nd nd TVS SPORT 100 KS SPORT 2.990.000 ND ND ND ND ND
CAFE RACER (1960) 4.990.000 97 6.3 98 280 nd TVS RTR 160 SPORT 4.790.000 ND ND ND ND ND
SUZUKI TVS RTR 180 SPORT 5.550.000 ND ND ND ND ND
AX4 2018 3.490.000 ND ND ND ND ND TVS TVS APACHE RTR 200 SPORT 7.190.000 ND ND ND ND ND
HAYATE EVOLUTION 2018 4.190.000 ND ND ND ND ND TVS STRYKER SPORT 4.290.000 ND ND ND ND ND
VIVA R COOL 2018 4.690.000 ND ND ND ND ND TVS ROCKZ MOPED 4.190.000 ND ND ND ND ND
VIVA R STYLE 2018 5.290.000 ND ND ND ND ND TVS Tuk Tuk Deluxe MOTOCARRO 12.490.000 ND ND ND ND ND
BEST 125 2018 6.190.000 ND ND ND ND ND UM Hp @/rpm
GN125 2018 4.390.000 ND ND ND ND ND XTREET 140R 2016 4.590.000 137.7 10.7 / 8.000 137.7 ND ND
GIXXER 2018 6.590.000 ND ND ND ND ND XTREET II 230R 2015 6.690.000 ND ND ND ND ND
GIXXER SFD 2018 7.590.000 ND ND ND ND ND RENEGADE COMMANDO 230 2016 7.190.000 223 18 / 8.000 223 ND ND
GSX125R 2018 5.190.000 ND ND ND ND ND VICTORY ADVANCE
GZ150A 2018 7.790.000 ND ND ND ND ND Victory Advance 110 3.899.000 ND ND ND ND ND
GSX-S150 2018 9.790.000 ND ND ND ND ND YAMAHA
GSXR-150 2018 10.490.000 ND ND ND ND ND CRYPTON FI 5.400.000 ND ND ND ND ND
DR-X 2018 12.711.000 ND ND ND ND ND CRYPTON 5.250.000 ND ND ND ND ND
DL250 2018 18.490.000 ND ND ND ND ND LÍBERO 4.650.000 ND ND ND ND ND
GS500 2018 18.190.000 ND ND ND ND ND YBR125ESD 4.900.000 ND ND ND ND ND
DR650 2018 24.590.000 ND ND ND ND ND SZ15RR 5.650.000 ND ND ND ND ND
DL650A 2018 30.490.000 ND ND ND ND ND FZ 2.0 6.990.000 ND ND ND ND ND
DL650AT 2018 34.890.000 ND ND ND ND ND FAZER 7.250.000 ND ND ND ND ND
DL650XT 2018 36.390.000 ND ND ND ND ND XTZ 125 6.650.000 ND ND ND ND ND
GSX-S1000A 2018 51.190.000 ND ND ND ND ND XTZ 250 16.410.000 ND ND ND ND ND
GSX-S1000ZA 2018 51.990.000 ND ND ND ND ND XT 660R 28.500.000 ND ND ND ND ND
GSX125R 2017 4.790.000 ND ND ND ND ND YZF-R15 9.950.000 ND ND ND ND ND
INAZUMA 250 2017 15.312.000 ND ND ND ND ND YZF-R3 18.400.000 ND ND ND ND ND
SV650A 2017 25.990.000 ND ND ND ND ND MT-03 18.000.000 ND ND ND ND ND
GSX-S750A 2017 36.990.000 ND ND ND ND ND ZAGA
GSX-S750ZA 2017 37.390.000 ND ND ND ND ND ZOOM 125 2017 4.890.000 ND ND ND ND ND

PRECIOS SCOOTERS NUEV0S


AKT GPS-180 (2016) 5.119.000 168.9 10.5 107 nd nd
AKT Dynamic R SCOOTER 4.690.000 ND ND ND ND ND 180-XO (2016) 5.119.000 124.6 9.2 107 nd nd
AKT Dynamic Pro SCOOTER 5.190.000 ND ND ND ND ND SUZUKI
AKT Dynamic Pro U SCOOTER 5.390.000 ND ND ND ND ND LET´S 2018 4.590.000 ND ND ND ND ND
AKT JET 5 SCOOTER 4.990.000 ND ND ND ND ND SYM
AUTECO KYMCO ORBIT 4.299.000 ND ND ND ND ND
ONE 2.999.000 ND ND ND ND ND CROX 125 5.299.000 ND ND ND ND ND
FLY 125 5.350.000 124.6 9.3 - 7500 107 ND ND CROX R 125 5.799.000 ND ND ND ND ND
FLY 125 COMANDO 5.350.000 ND ND ND ND ND CROX R 150 6.299.000 ND ND ND ND ND
FLY 150 6.199.000 ND ND ND ND ND CROX 180i 7.590.000 ND ND ND ND ND
AGILITY DIGITAL 125 3.0 6.199.000 ND ND ND ND ND FIDDLE III MOD 2016 5.299.000 ND ND ND ND ND
AGILITY DIGITAL 125 3.0 PRO 6.499.000 ND ND ND ND ND FIDDLE III MOD 2017 6.299.000 ND ND ND ND ND
AGILITY RS NAKED 5.559.000 ND ND ND ND ND SYMPHONY SR 125 2017 6.299.000 ND ND ND ND ND
URBAN S 6.199.000 ND ND ND ND ND CITYCOM 14.999.000 ND ND ND ND ND
TWIST CITY 4.499.000 ND ND ND ND ND JOYMAX SPORT MOD 2017 17.999.000 ND ND ND ND ND
KYMCO TWIST 4.399.000 ND ND ND ND ND JOYMAX MOD 2018 18.999.000 ND ND ND ND ND
AYCO MAXSYM 27.999.000 ND ND ND ND ND
SKATE 125 2017 4.860.000 ND ND ND ND ND VESPA
BMW VXL 150 2017 9.990.000 ND ND ND ND ND
SERIE C VXL 150 70 años 2017 11.990.000 ND ND ND ND ND
C 650 Sport 49.990.000 ND ND ND ND ND PRIMAVERA 125 3V 2017 15.190.000 ND ND ND ND ND
HERO SPRINT 125 3V 2017 16.090.000 ND ND ND ND ND
Dash 4.190.000 ND ND ND ND ND PRIMAVERA 125 3V ABS 2017 16.290.000 ND ND ND ND ND
HONDA
PRIMAVERA 125 3V TOURING 2017 16.390.000 ND ND ND ND ND
CLICK 125 i 2019 5.650.000 ND ND ND ND ND
DIO 110 2018 4.210.000 ND ND ND ND ND SPRINT 125 3V ABS 2017 17.090.000 ND ND ND ND ND
DIO 110 STD 2020 4.210.000 ND ND ND ND ND SPRINT SPORT 125 3V ABS 2017 17.390.000 ND ND ND ND ND
DIO 110 DLX 2020 4.290.000 ND ND ND ND ND SPRINT 150 ABS SPORT 2017 18.490.000 ND ND ND ND ND
PIAGGIO PRIMAVERA 150 ABS ITALIA 2017 19.390.000 ND ND ND ND ND
TYPHOON 125 2017 9.690.000 ND ND ND ND ND GTS 300 SUPER 2017 23.900.000 ND ND ND ND ND
LIBERTY 3V ABS 2017 12.990.000 ND ND ND ND ND GTS 300 ABS 2017 24.900.000 ND ND ND ND ND
LIBERTY 150 3V ABS 2017 13.790.000 ND ND ND ND ND GTS 300 SUPER ABS 2017 25.900.000 ND ND ND ND ND
MEDLEY 150 2017 16.990.000 ND ND ND ND ND GTS 300 SUPERSPORT ABS 2017 26.900.000 ND ND ND ND ND
BEVERLY SPORT TOURING ABS 2017 27.900.000 ND ND ND ND ND GTS 300 TOURING ABS 2017 27.900.000 ND ND ND ND ND
MP3 YOURBAN LT 300 2017 32.900.000 ND ND ND ND ND 946 ARMANI 2017 54.900.000 ND ND ND ND ND
MP3 YOURBAN 300 SPORT 2017 33.900.000 ND ND ND ND ND YAMAHA
X10 350 2017 34.900.000 ND ND ND ND ND FINO 5.700.000 ND ND ND ND ND
X10 350 EXECUTIVE ABS 2017 36.900.000 ND ND ND ND ND BWS 125 FI 8.200.000 ND ND ND ND ND
MP3 500 SPORT 2017 42.900.000 ND ND ND ND ND BWS 125X FI 8.200.000 ND ND ND ND ND
MP3 500 BUSINESS 2017 44.900.000 ND ND ND ND ND BWS 125 6.900.000 ND ND ND ND ND
SIGMA Kg Km/Gl BWS 125X 7.400.000 ND ND ND ND ND
GPS-125 (2016) 4.914.000 124.6 9.2 107 nd nd NMAX 9.850.000 ND ND ND ND ND
Estos son precios al cierre de edición. por tanto pueden estar sujetos a cambios durante el tiempo de impresión.
* Precios ATV KYMCO y KAWASAKI sujetos a la TRM del día. Precios AUTECO de venta al publico sugeridos con iva. Sujetos a cambio sin previo aviso. No incluyen gastos de matricula + soat + trámites.

98 Publimotos • Abril 2019

También podría gustarte