b) Forma/deforme/deformar/deformable/formación
9- La palabra informáticos es un acrónimo porque está formado por dos palabras distintas:
información y automático
perme able im
orden es ador
investi gación
Actividades Tema 2
2- Sí, una palabra puede pertenecer a varias categorías distintas; Por ejemplo: el mal acecha, es
un mal amigo, se oye muy mal. la palabra mal puede tener varios significados segun la oracion
en la que se encuentre
6- La diferencia de género que tienen las palabras papá y mamá, es que la palabra papá siempre
va acompañada de formas masculinas y la palabra mamá simpre va acompañada de formas
femeninas.
7- Malhumorado:Malhumorados
Malencarado: Malencarados
8- Estruendosas, es un adjetivo calificativo desde el punto de vista morfológico por tener género
y número propios y por tener la capacidad de derivar.
Desde el punto de vista semántico es un adjetivo calificativo porque hace referencia a una
realidad y semánticamente es un adjetivo calificativo, porque puede realizar la acción de sujeto
o S.N.
9- Alegría, en el texto, hace referencia del sentimiento positivo que le produce al personaje la
música y la lectura.
11-
Malo: más malo que/ tan malo como/ menos malo que malísimo/ el más malo
Bueno: más bueno que/ tan malo como/ menos bueno que buenísimo/ el más bueno
Oscuro:más oscuro que/ tan oscuro como/menos oscuro que oscurísimo/ el más oscuro
Feliz: más feliz que/ tan feliz como/ menos feliz que felicísimo/ el más feliz
12-
Adjetivos Superlativos
Activididades Tema 3
1. -le: pronombre personal,3ª persona del singular, CI
3. -Artículos: el, un
9. Son aquellos que constituyen una serie especifica de numerales, es decir, el doble, el triple y el
cuádruple.
10. Primero, creo que es un bonito artículo que expresa cómo agradeció el niño a su profesor de la
infancia todo lo que hizo por él. Segundo, para mi este artículo no es el que yo frecuentaría leer, pero
aun así se debe su reconocimiento el profesor que le llevó hasta ahí. Y tercero, yo pondría más pasión a
la hora de escribirlo para que enganchase más a la gente a leer aquel fragmento y quisieran tener más
ambición a la hora de estudiar.
Actividades Tema 4
Gerundios: Actuando
4. Hablado: es regular
Hecho: es irregular
Escrito: es regular
Caído: es regular
Roto: es irregular
Dicho: es irregular
9. Sería, deberíamos
2. ¿Por qué siete años? ¿Y por qué la nieve? ¿O sea que que todo eso?
Solicitan una respuesta, se expresa entre signos de interrogación, utilizan el modo indicativo, predomina
en ellos la función conativa o apelativa.
3. El enunciado no es oracional porque para ser oracional siempre debe de llevar un verbo y esta frase
no lo lleva.
-¡Eres poeta!
-¡Te equivocas!
Para convertir enunciados a exclamativos solo hay que añadirle los signos de exclamación. En la forma
oral los signos indican que hay que darle mas entonación