Está en la página 1de 1

¿Cómo aportaría desde la psicología educativa a un cambio en la concepción del modelo educativo

más visible en su país?

Consideramos que un gran aporte como psicólogos a un cambio en la concepción del modelo
educativo actual de Colombia, podría ser con un cambio en la metodología de enseñanza, este
proceso debería ser más participativo y abierto, teniendo en cuenta la integración de diferentes
factores, como la tecnología, las emociones y la diversidad, la enseñanza y la educación no deben
ser estáticas, son procesos que deben estar abiertos a cambios constantes, por otro lado, tenemos
el sistema de calificaciones, ya que estas muchas veces no logran medir como tal un conocimiento
adquirido si no la capacidad de memorización, las etiquetas de las calificaciones deberían ser
eliminadas o tener un cambio, de igual manera el método de evaluación, ya que este debe ser
enfocado en la aplicación del conocimiento adquirido. “El centro de la actuación del psicólogo y
psicóloga educacional debe estar situado en el proceso de enseñanza aprendizaje, enfocándose
específicamente en los actores de la comunidad educativa, quienes a partir de su interacción
materializan dicho proceso en distintos niveles. (Barraza, 2015, p.8)” no se deben impartir
conceptos o datos estandarizados, se debe hacer más integración con todos los actores que hacen
parte del modelo educativo actual para que se pueda lograr evidenciar un cambio significativo.

Referencia.

Barraza, R. (2015). PERSPECTIVAS ACERCA DEL ROL DEL PSICÓLOGO EDUCACIONAL: PROPUESTA
ORIENTADORA DE SU ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR. Revista Electrónica "Actualidades
Investigativas en Educación", 15(3), recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=447/44741347029

También podría gustarte