Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fecha: 2020-05-19
NRC: 7257
Realizar un cuadro que permita visualizar las diferencias y semejanzas si es que existen entre la
WEB 2.0 y la WEB 3.0
Características generales
La accesibilidad en las páginas web se visualiza como una alternativa para facilitar la integración
digital de sectores de la población que de otra forma quedarían excluidos y facilitar a través de
este medio su acceso a la información y al conocimiento.
Características específicas
Existen diferentes grupos de entornos de formación según la finalidad de los mismos. Son los
siguientes:
Plataformas comerciales: Las desarrolladas por empresas y que son aplicaciones propietarias:
•WebCT o Blackboard Learn.
•FirstClass.
•eCollege.
Plataformas de código abierto:
Están teniendo una gran implantación plataformas de software libre y código abierto, las cuales
permiten el acceso directo al código fuente para modificarlo y personalizarlo. Entre ellas están:
•ATutor
•Chamilo
•Claroline
•Docebo
•Dokeos
•LRN (dotLRN) Las plataformas educativas virtuales
•ILIAS
•FLE3
•Moodle
•Olat
•Sakai
Conclusiones y Recomendaciones
BIBLIOGRAFÍA
http://www.cdcom.es/2017/11/30/que-diferencia-existe-entre-web-2-0-y-3-0/
http://repositoriocdpd.net:8080/bitstream/handle/123456789/744/Pon_SaldarriagaCanoJA_Accesibilidad
WebEstrategia_2014.pdf?sequence=1
https://web.ua.es/es/cae/documentos/eventos/jornada-recursos-tecnologicos-inclusion-social/federico-
rueda-plataformas-educativas-inclusivas.pdf
https://web.ua.es/es/cae/documentos/eventos/jornada-recursos-tecnologicos-inclusion-social/federico-
rueda-plataformas-educativas-inclusivas.pdf