Asignatura:
Metodología de la Investigación.
Tema:
Presentado a:
Presentado por:
17/04/2020
Universidad Nacional Evangélica
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Estudios Exploratorios
Z
Relación entre múltiples variables.
X Z W
Y
La utilidad de los estudios correlacionales es saber cómo se puede
comportar un concepto o una variable al conocer el comportamiento
de otras variables relacionadas, es decir intentar predecir el valor
aproximado que tendrá un grupo de individuos o casos en una
variable.
5-Correlaciones espurias
Situación en donde dos o más variables de medidas se creen
estadísticamente relacionadas pero no tiene relación de causalidad
entre ellas en realidad. En otras palabras, relación matemática entre
acontecimientos que no tienen ninguna conexión lógica. También es
llamada relación espuria.
Tamaño de la muestra
El tamaño de la muestra normalmente es representado por "n" y
siempre es un número entero positivo. No se puede hablar de
ningún tamaño exacto de la muestra, ya que puede variar
dependiendo de los diferentes marcos de investigación. Sin
embargo, si todo lo demás es igual, una muestra de tamaño grande
brinda mayor precisión en las estimaciones de las diversas
propiedades de la población.
Calcular una muestra probabilística donde N=60,000 alumnos
de media 95% de confianza y 5% de error n?
n=? 382
N=60,000
Z=95% =1.96.
p=0.5.
q=1-0.5
e=5% =0.05
(1.96)×6.5)×6.5)×(60,0000÷(0.05)2×(60,000-1)+(1.96)2×(0.5)×(1.5)
N=(3.84)×(0.25)×(60,000)÷(0.0025)×(59,999)+(3.84)×6.25).
N=57,600÷149.99+0.96.
N=57,600÷151.
N=382.
Mostrar con fórmula de cálculo para muestra grande y para
muestra pequeña
Guía n°5
Marco Teórico